elementos de maquinas

3
MAQUINA. Una máquina' es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo. CHAVETAS Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra EJES. Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje . Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo , con el cual tiene un determinado tipo de ajuste . En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permiten que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje. TIPOS DE EJES Eje motor Un eje que es propulsado por el motor se llama eje de propulsión. Los automóviles modernos con tracción delantera típicamente combinan la caja de cambios y el eje delantero en una sola unidad llamada transaxle o conjunto motor. El eje motor se divide con un mecanismo de diferencial y juntas universales entre los dos semiejes . Algunos diseños simples, tal como en los karts , a veces se utiliza una sola rueda motriz. El eje de propulsión es un eje dividido que sólo conduce a una rueda. Eje libre Un eje libre es aquel que no forma parte del sistema de transmisión y gira libre. El eje trasero en un automóvil con tracción delantera se puede considerar un eje libre. Los camiones y remolques utilizan tracción trasera debido a su reparto de cargas , FRENO Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir el movimiento de algún cuerpo, generalmente, un eje , árbol o tambor . Los frenos son transformadores de energía , por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se , ya que transforman la energía cinética ELECTROLISIS La electrólisis o electrolisis 1 es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad . En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). RODAMIENTO Un rodamiento es un tipo de cojinete , que es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento.

Upload: kevin-delgadillo

Post on 09-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Descripción de elementos de máquinas del ejemplo de investigación operativa

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de Maquinas

MAQUINA.

Una máquina' es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo con un fin determinado. Se denomina maquinaria al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

CHAVETAS

Se denomina chaveta a una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra

EJES.

Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permiten que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.

TIPOS DE EJES

Eje motor

Un eje que es propulsado por el motor se llama eje de

propulsión.

Los automóviles modernos con tracción

delantera típicamente combinan la caja de cambios y el

eje delantero en una sola unidad llamada transaxle o

conjunto motor. El eje motor se divide con un

mecanismo de diferencial y juntas universales entre los

dos semiejes.

Algunos diseños simples, tal como en los karts, a veces

se utiliza una sola rueda motriz. El eje de propulsión es

un eje dividido que sólo conduce a una rueda.

Eje libre

Un eje libre es aquel que no forma parte del sistema de

transmisión y gira libre. El eje trasero en un automóvil

con tracción delantera se puede considerar un eje libre.

Los camiones y remolques utilizan tracción trasera

debido a su reparto de cargas,

FRENO

Un freno es un dispositivo utilizado para detener o disminuir el movimiento de algún cuerpo, generalmente, un eje, árbol o tambor. Los frenos son transformadores deenergía, por lo cual pueden ser entendidos como una máquina per se, ya que transforman la energía cinética

ELECTROLISIS

La electrólisis o electrolisis1 es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).

RODAMIENTO

Un rodamiento es un tipo de cojinete, que es un elemento mecánico que reduce la fricción entre un eje y las piezas conectadas a éste por medio de rodadura, que le sirve de apoyo y facilita su desplazamiento.

TIPOS DE RODAMIENTOS

Rodamientos rígidos de bolas

Son usados en una gran variedad de aplicaciones. Son

fáciles de diseñar, no separables, capaces de operar en

altas e incluso muy altas velocidades y requieren poca

atención o mantenimiento en servicio. Estas

características, unidas a su ventaja de precio, hacen a

estos rodamientos los más populares de todos los

rodamientos.

Rodamientos de una hilera de bolas con contacto

angular

El rodamiento de una hilera de bolas con contacto

angular tiene dispuestos sus caminos de rodadura de

forma que la presión ejercida por las bolas es aplicada

oblicuamente con respecto al eje

Page 2: Elementos de Maquinas

Rodamientos de agujas

Son rodamientos con rodillos cilíndricos muy delgados y

largos en relación con su menor diámetro. A pesar de su

pequeña sección, estos rodamientos tienen una gran

capacidad de carga y son eminentemente apropiados

para las aplicaciones donde el espacio radial es limitado.

Rodamientos de rodillos cónicos

El rodamiento de rodillos cónicos, debido a la posición

oblicua de los rodillos y caminos de rodadura, es

especialmente adecuado para resistir cargas radiales y

axiales simultáneas.

Rodamientos de rodillos cilíndricos de empuje

Son apropiados para aplicaciones que deben soportar

pesadas cargas axiales. Además, son insensibles a los

choques, son fuertes y requieren poco espacio axial

Rodamientos axiales de rodillos a rótula

El rodamiento axial de rodillos a rótula tiene una hilera

de rodillos situados oblicuamente, los cuales, guiados

por una pestaña del aro fijo al eje, giran sobre la

superficie esférica del aro apoyado en el soporte.

Rodamientos de bolas a rótula

Los rodamientos de bolas a rótula tienen dos hileras de

bolas que apoyan sobre un camino de rodadura esférico

en el aro exterior, permitiendo desalineaciones

angulares del eje respecto al soporteEste tipo de

rodamientos tienen menor fricción que otros tipos de

rodamientos, por lo que se calientan menos en las

mismas condiciones de carga y velocidad, siendo aptos

para mayores velocidades.

Rodamientos de rodillos cilíndricos

Un rodamiento de rodillos cilíndricos normalmente tiene

una hilera de rodillos. Estos rodillos son guiados por

pestañas de uno de los aros, mientras que el otro aro

puede tener pestañas o no.

Los rodamientos de rodillos son más rígidos que los de

bolas y se utilizan para cargas pesadas y ejes de gran

diámetro.

Rodamientos de rodillos a rótula

El rodamiento de rodillos tiene dos hileras de rodillos con

camino esférico común en el aro exterior siendo, por lo

tanto, de alineación automática. El número y tamaño de

sus rodillos le dan una capacidad de carga muy grande

Rodamientos axiales de bolas de simple efecto

El rodamiento axial de bolas de simple efecto consta de

una hilera de bolas entre dos aros, uno de los cuales, el

aro fijo al eje, es de asiento plano, mientras que el otro,

el aro apoyado en el soporte, puede tener asiento plano

o esférico

Rodamientos de aguja de empuje

Pueden soportar pesadas cargas axiales, son

insensibles a las cargas de choque y proveen

aplicaciones de rodamientos duras requiriendo un

mínimo de espacio axial.

ENGRANAJE

Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y el menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitirmovimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo

TIPO DE ENGRANAJES

La principal clasificación de los engranajes se efectúa

según la disposición de sus ejes de rotación y según los

Page 3: Elementos de Maquinas

tipos de dentado. Según estos criterios existen los

siguientes tipos de engranajes:

Ejes paralelosCilíndricos de dientes rectosCilíndricos de dientes helicoidalesDoble helicoidalesEjes perpendicularesHelicoidales cruzadosCónicos de dientes rectosPor aplicaciones especiales se pueden citarInterioresDe cremalleraPor la forma de transmitir el movimientoTransmisión simpleTransmisión con engranaje locoTransmisión mediante cadena o polea dentadaMecanismo piñón cadenaPolea dentada