elementos de la composición

21
Elementos de la composición Forma, espacio, la escala, volumen, textura

Upload: carolina-chavarriaga

Post on 26-Jun-2015

484 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos de la composición

Elementos de la composiciónForma, espacio, la escala, volumen, textura

Page 2: Elementos de la composición
Page 3: Elementos de la composición

Forma• Es completamente ilusoria y exige una especial situación

espacial.

Todo lo que pueda ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción.

Page 4: Elementos de la composición

Formas positivas y negativas

• Ocupante de un espacio, pero también puede ser vista como un espacio en blanco, rodeado de un espacio ocupado

• Cuando ocupa un espacio la llamamos forma positiva, cuando se le percibe como un espacio en blanco rodeado por un espacio ocupado la llamamos negativa.

Page 5: Elementos de la composición
Page 6: Elementos de la composición
Page 7: Elementos de la composición

• En blanco y negro tendemos a considerar el espacio en blanco vacío y al negro ocupado, por lo tanto consideramos una forma negra positiva y una blanca negativa.

• Cuando estas se interrelacionan se vuelve mas difícil distinguir una de la otra. La forma sea positiva o negativa es mencionada comúnmente como la figura que esta sobre un fondo. Esta relación puede ser reversible.

Page 8: Elementos de la composición

• Distanciamiento: Ambas formas quedan separadas entre si, aunque puedan estar muy cercanas.

• Toque: Si acercamos ambas formas, comienzan a tocarse. El espacio que las mantenía separadas queda anulado.

• Superposición: Si acercamos aun mas las formas, una se cruza sobre la otra y parece estar por encima, cubriendo una porción de la cual queda debajo

• Penetración: Igual que en c) pero ambas formas parecen transparentes. No hay una relación obvia de arriba y debajo de ellas, y los contornos de ambas formas siguen siendo enteramente visibles.

Interrelación de las formas

Page 9: Elementos de la composición
Page 10: Elementos de la composición

• Unión: Igual que en c) pero ambas formas quedan reunidas y se convierten en una sola mayor. Ambas pierden una parte de su contorno.

• Sustracción: Cuando una forma invisible se cruza sobre otra visible, el resultado es una sustracción. La porción de la forma visible que queda cubierta por la invisible se convierte asimismo en invisible. La sustracción puede ser considerada como la superposición de una forma negativa sobre una positiva.

Page 11: Elementos de la composición

• Intersección: Igual que en d) pero solamente es visible por la porción en que ambas formas se cruzan entre si. Como resultado de la intersección, surge una forma nueva y más pequeña. Puede no recordarnos las formas originales.

• Coincidencia: Si acercamos aun más ambas formas, habrán de coincidir. Ambas formas se convierten en una.

Page 12: Elementos de la composición

Espacio

Las formas de cualquier tamaño, por pequeñas que sean, ocupan un espacio. Así, el espacio puede estar ocupado o vacío. Puede así mismo ser liso o puede ser ilusorio, para sugerir una profundidad.

Page 13: Elementos de la composición

Todas las formas tienen un tamaño. El tamaño es relativo si lo describimos en términos de magnitud y de pequeñez, pero así mismo es físicamente mensurable.

Escala

Page 14: Elementos de la composición

Volumen• Volumen: es el recorrido de un plano en movimiento (en una

dirección distinta a la suya intrínseca). Tiene una posición en el espacio y esta limitado por planos. En Bidimensional es ilusorio.

Page 15: Elementos de la composición

• El desplazamiento virtual de un plano en el sentido paralelo a él conforma un volumen. Aparecen aquí las tres dimensiones: al largo (o alto) y al ancho se le suma la profundidad. (lo bidimensional es plano: largo y ancho, lo tridimensional es volumétrico y por eso posee profundidad) Si a cada una de las tres se le adjudica un plano se obtiene la materialización de la idea de tridimensional.

Page 16: Elementos de la composición

• En el caso del cubo serían seis caras, aunque es aceptable pensar que si lo imaginamos apoyado sólo serán necesarias tres vistas para representarlo: una mirando la cara superior desde arriba (vista aérea), otra mirando una de las caras frontales (vista frontal), y la tercera mirando una de las caras laterales (vista lateral).

Page 17: Elementos de la composición

• La toma de conciencia de que cada parte del volumen fluye y se continúa en las demás es decisiva para el acto de diseñar. Para comprender un objeto tridimensional tenemos que verlo desde ángulos y distancias diferentes y luego reunir en nuestras mentes toda la información para comprender plenamente su realidad tridimensional.

Page 18: Elementos de la composición
Page 19: Elementos de la composición

Textura

La textura se refiere a las cercanías en la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa, y puede atraer tanto al sentido del tacto como a la vista.

Page 20: Elementos de la composición
Page 21: Elementos de la composición