elementos de entrada

5
Elementos de entrada <input> Para insertar un elemento de entrada es necesario incluir la etiqueta <input> entre las etiquetas <form> y </form> del formulario. El atributo name indica el nombre que se desea dar al elemento de entrada, mediante el cual será evaluado, y el atributo type indica el tipo de elemento de entrada. Vamos a ver los diferentes tipos de elementos de entrada, y el resto de atributos que pueden definirse para cada uno de ellos. Campo de texto: Para insertar un campo de texto, el atributo type debe tener el valor text. El atributo size indica el número de caracteres que podrán ser visualizados en el campo de texto, determina el ancho de la caja. El atributo maxlenght indica el número de caracteres que podrán ser insertados en el campo de texto. El atributo value indica el valor inicial del campo de texto. Por ejemplo, para insertar el campo de texto: Habría que escribir: <input name="campo" type="text" value="Campo de texto" size="20" maxlength="15"> Campo de contraseña: Para insertar un campo de contraseña, el atributo type debe tener el valor password. El resto de atributos son los mismos que para un campo de texto normal. La única diferencia es que todas las letras escritas en el campo de contraseña serán visualizadas como asteriscos. Por ejemplo, para insertar el campo de contraseña: Cam po de texto

Upload: julio-arias

Post on 18-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Elementos de entrada

TRANSCRIPT

Elementos de entrada Parainsertarunelementodeentradaesnecesarioincluirlaetiqueta entrelasetiquetas y del formulario.El atributo name indica el nombre que se desea dar al elemento de entrada, mediante elcual ser evaluado, y el atributo type indica el tipo de elemento de entrada.Vamosaverlosdiferentestiposdeelementosdeentrada, yel restodeatributosquepueden definirse para cada uno de ellos. Campo de texto:Para insertar un campo de texto, el atributo type debe tener el valor text.El atributo size indica el nmero de caracteres que podrn ser visualizados en el campo detexto, determina el anco de la ca!a.El atributo maxlenght indicael nmerodecaracteresquepodrnser insertadosenelcampo de texto.El atributo value indica el valor inicial del campo de texto.Por e!emplo, para insertar el campo de texto"#abr$a que escribir"

Campo de contrasea:Para insertar un campo de contrase%a, el atributo type debe tener el valor password.El restodeatributossonlosmismosqueparauncampodetextonormal. &anicadiferenciaesquetodaslasletrasescritasenel campodecontrase%asernvisualizadascomo asteriscos.Por e!emplo, para insertar el campo de contrase%a"#abr$a que escribir"

ot!n:Para insertar un bot'n, el atributo type debe tener el valor su"mit, restore o "utton.(ampo de texto))))))))))Para terminar, en la siguiente tabla mostramos un resumen de las diferencias entre GET y POST:MTODO CONCEPTO OBSERVACIONESGETGET lleva los datos de forma "visible" al cliente (navegador web). El medio de envo es la URL. Los datos los puede ver cualuiera.Los datos son visibles por la URL! por e"emplo#www.aprenderaprogramar.com$action.p%p&nombre'pedro(apellidos)' gome*POST+,-T consiste en datos "ocultos" (porue el cliente no los ve) enviados por un formulario cu.o m/todo de envo es post. Es adecuado para formularios. Losdatos no son visibles.La venta"a de usar +,-T es ue estos datos no sonvisibles al usuario de la web. En el caso de usar get! el propio usuario podra modificar la URL escribiendo diferentes par0metros a los reales en su navegador! dando lugar a ue la informaci1n tratada no sea la prevista.