elementos basicos(3)

11
Elemen tos básicos para e studiar ACOSTA ENRÍQUEZ NALLELY BENÍTEZ LEAL ARMANDO CIFUENTES HERNÁNDEZ ERIK FIGUEROA MEZA CINTHIA CARMÍN MORALES MENESES VILLA MAGAÑA MARIANA

Upload: erikma

Post on 13-Apr-2017

232 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos basicos(3)

Elementos b

ásicos

para es

tudiar

ACOSTA ENRÍQUEZ NALLELY

BENÍTEZ LEAL ARMANDO

CIFUENTES HERNÁNDEZ ERIK

FIGUEROA MEZA CINTHIA

CARMÍN MORALES MENESES

VILLA MAGAÑA MARIANA

Page 2: Elementos basicos(3)

Cuando estés cansado, recargado de tareas o tuviste un día difícil, es conveniente descansar en lugar de ponerte a estudiar.

Las horas que puedas descansar hoy mañana te rendirán el doble mañana, ya que estarás con todos tus sentidos al cien porciento.

Como leemos con los ojos, es muy importante elegir los horarios del día que estas más descansado y dispuestos.

Es lo mas difícil mantener mucho tiempo de lectura de noche, trabajar con luz artificial y después utilizar la vista todo el día.

Tampoco es recomendable ver mucha televisión los días de estudio, ya que inevitablemente producirá cansancio de tiempo en que puedas fijar la visión.

Además, las mañanas tienes otras ventajas: son el momento con mejor iluminación natural, cuando el aire esta menos contaminados y limpio. Por lo tanto, conviene comenzar las tareas cuando respiramos y vemos mejor, cuando estas descansado.

Organización de los tiempos de estudio.

Page 3: Elementos basicos(3)

¡A planificar el día!La planificación del tiempo de estudio debe adaptarse a tus horarios. Si

vas a la escuela durante el turno dela mañana debes de planificar tus tiempos de estudio para las primeras horas de la tarde. Seguramente varios días de la semana los tienes ocupados. Ya que vas a estudiar música, computación, idioma u otro materia extra, o practica de un hobby o deporte.

Entonces convienes que dejes dos o tres tardes o mañanas libres por semana para dedicar al estudio en tu casa. Si cuentas con todo el día para estudiar, por ejemplo. El fin de semana o algún día feriado, o en pedido de vacaciones, para prepara alguna materia, lo mejor es dividirlo en cuatro bloque de tiempo, dejando espacio para alimentar, descansar y distraerte, que también forma parte de la jornada de estudio. Luego, vuelve o dividir cada bloque horario en periodos de máxima concentración y otros de relax.

Page 4: Elementos basicos(3)

Planificando la semana El “ordenador” horarioSi acostumbra a anotar tus actividades, a ser una pequeña agenda diaria con

división de los tiempos y te propones a cumplirla estrictamente, vas a habituarte fácilmente a organizarte. Puedes usar una agenda de las que venden en las librerías o diseñar una propia, con las columnas de horarios y tareas que necesitas. Además, este hábito será útil no solo cuando estudias sino para otros quehaceres que desarrollas a lo largo de la vida.

Rinde mucho, más estudiar algunas horas durante cinco días seguidos que estudiar muchas horas dos días, abandonar tres días y retomar después, aunque en total le dediques mas horas. La clave es buscar los tiempos propios, sistematizarlos y hacerlos habitual; incorporar el estudio como mas de las tareas cotidianas, quitándole excepcionalidad y evitando que se transforme una carga.

Page 5: Elementos basicos(3)

Atención y concentración La concentración es un requisito esencial para alcanzar óptimos resultados en los

estudiantes. No se consigue únicamente con voluntad- hay distintos factores que puede favorecer perjudicar esta disposición.

Uno de ellos es estar motivado, es decir, tener interés por lo que estamos asiendo, por estudiar y aprender, y que lo hagamos con ganas y fuerza.

Motivación Es muy importante tener claras las metas. No piense que estudiar para dar

bien un examen únicamente, aunque sea tu objetivo inmediato.

Trata de estudiar para capacitar, para acceder algún día a mejores trabajos, más interesantes o mejor remunerados; también, para sentirse seguro frente los problemas y saber que cuentas con una buena base: tus conocimientos sobre cada tema que abordes.

Page 6: Elementos basicos(3)

Esta decisión va a fortalecer tu concentración

y lograras retener mas dedicado menos tiempo.

Por ultimo, lo hábitos y métodos de estudio serán un aliado para mejorar tu poder de concentración.

Leer más rápido, saber cuales son las partes mas importantes, poder esquematizarlas y tener una acceso mas veloz a los temas centrales, y además ve aspectos que estudiaremos en las sesiones siguientes, mejoraran tu concentración y te

ayudaran a aprender.

Para mantener la motivación a lo largo de horas de ardua tareas, es necesario ver que el estudio rinde.

¿Cómo se mide ese rendimiento? Cuando comprobamos que avanzamos y obtenemos resultados.

Page 7: Elementos basicos(3)

¿Qué es la concentración? La atención y la concentración son factores decisivos en el estudio. Rinde

mucho mas una hora de estudio concentrado que muchas distraído.

Es muy importante realizar un estudio activo, con actitud de aprender. Cuando lees o estudias, trata de imaginar que esta en un ámbito aislado; que nada de lo queque pasea al tu alrededor te distrae. Presta atención a las demás cuestiones solo cuando suspendas la lectura.

Las causas comunes de distracción son varias; aquí nombraremos unas: no tener claros los objetivos y fines. Iniciar un tema preparado y del cual no tenemos nociones previas. Falta de distracción o descanso. Mala distribución de horarios o estudiar un lugares inadecuados.

Page 8: Elementos basicos(3)

Nuestro lugar de estudioCada lugar en donde estudiamos presenta diferentes problemas y

complicaciones, distintas exigencias y ventajas, la elección de los mejores lugares de estudio, así como su acondicionamiento, va a influir muchísimo en el resultado que obtengamos.

Estudiando en casaEn tu casa tienes lugares favoritos, los que usas cuando juegas o cuando

quieres estar solo. Ese lugar a donde vas cuando viene un amigo, tu lugar privado, predilecto. Ese espacio donde te sientas más cómodo es el lugar adecuado para el estudio.

Page 9: Elementos basicos(3)

Para lograr una buena concentración:el lugar de estudio tiene que tener algunas condiciones elementales: ser bastante silencioso e iluminado. Estar alejados en lo posible del centro de ruidos de la casa, es decir, donde habitualmente se reúnen para conversar o ver televisión. Debe estar próxima a una ventana para recibir buena luz natural (que siempre es la mejor luz: nada ilumina como el sol), o debajo de una lámpara con luz ni muy fuerte ni muy débil).Estudiar en casa tiene otras ventajas: recurrir a numerosos elementos de apoyo. Si tienes computadora, puedes usarla para acceder por la red o por fuentes de información o buscar en discos o compactos. También tienes la posibilidad de recurrir a un diccionario, una enciclopedia u otros textos. En casa también esta cerca el teléfono: fundamentalmente para llamar a un compañero si no tomaste buenos notas de la clase o si dudas sobre el tema que debes abordar.

Page 10: Elementos basicos(3)

Si tu casa es pequeña, a si compartes tu cuarto con un hermano o una hermana, debes proceder a dividir claramente el espacio.

Conviene delimitar cual es tu área de estudio y acordar con ellos que no invada ese espacio, o para evitar de ese modo el desorden de tus materiales, lo que produce confusiones y perdidas de tiempo.

Preparar los útiles y materiales

Además de un lugar, debes tener una buena mesa o escritorio donde puedas acomodar tus útiles. Tener a mano los elementos de escritura, los marcadores y la reserva de papel ahorra tiempo.

Selecciona y deja a la vista solo los libros y textos que vas a utilizar en la materia o tema que estas estudiando, bien separados de otros materiales, para evitar búsqueda y perdida de tiempo.

Si cunetas con cajones para guardarlos y separarlos tus apuntes, mucho mejor; así, cuando termines tus tareas o haces un intervalo, evitar que alguien altere el orden o traspapele tus notas.

Page 11: Elementos basicos(3)