elementos básicos de la investigación

14
Elementos básicos de la Investigación Mgtra. Virginia Estrada de Oses

Upload: virginia-estrada

Post on 18-Dec-2014

25.063 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos básicos de la investigación

Elementos básicos de la Investigación

Mgtra. Virginia Estrada de Oses

Page 2: Elementos básicos de la investigación

Elementos de la Investigación

O Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigación: sujeto, objeto, medio y fin.Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;

O Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;

O Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados;

O Por fin, lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.

Page 3: Elementos básicos de la investigación

CLASIFICACIÓNO Es conveniente señalar que en la realidad la investigación no se puede clasificar

exclusivamente en alguno de los tipos que se señalaran, sino que generalmente en toda investigación se persigue un propósito señalado, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada.

Por el propósito o finalidades perseguidas: básica o aplicada.O Investigación básica: También recibe el nombre de investigación pura, teórica o

dogmática. Se caracteriza porque parte de un marco teórico y permanece en él; la finalidad radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos científicos o filosóficos, pero sin contrastarlos con ningún aspecto práctico.

O Investigación aplicada: Este tipo de investigación también recibe el nombre de práctica o empírica. Se caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren. La investigación aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica, pues depende de los resultados y avances de esta última; esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigación aplicada requiere de un marco teórico. Sin embargo, en una investigación empírica, lo que le interesa al investigador, primordialmente, son las consecuencias prácticas.Si una investigación involucra problemas tanto teóricos como prácticos, recibe el nombre de mixta. En realidad, un gran número de investigaciones participa de la naturaleza de las investigaciones básicas y de las aplicadas.

Page 4: Elementos básicos de la investigación

ClasificaciónPor la clase de medios utilizados para obtener los datos: documental, de campo o experimental.O Investigación documental: Este tipo de investigación es la que se realiza,

como su nombre lo indica, apoyándose en fuentes de carácter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. Como subtipos de esta investigación encontramos la investigación bibliográfica, la hemerográfica y la archivística; la primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artículos o ensayos de revistas y periódicos, y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos, como cartas, oficios, circulares, expedientes, etcétera.Investigación de campo: Este tipo de investigación se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es compatible desarrollar este tipo de investigación junto a la investigación de carácter documental, se recomienda que primero se consulten las fuentes de la de carácter documental, a fin de evitar una duplicidad de trabajos.

O Investigación experimental: Recibe este nombre la investigación que obtiene su información de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propósito de crear el fenómeno mismo que se indaga, y así poder observarlo.

Page 5: Elementos básicos de la investigación

ClasificaciónPor el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa.O Investigación exploratoria: Recibe este nombre la investigación que se

realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una problemática determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigación posterior. Es útil desarrollar este tipo de investigación porque, al contar con sus resultados, se simplifica abrir líneas de investigación y proceder a su consecuente comprobación.

O Investigación descriptiva: Mediante este tipo de investigación, que utiliza el método de análisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o una situación concreta, señalar sus características y propiedades. Combinada con ciertos criterios de clasificación sirve para ordenar, agrupar o sistematizar los objetos involucrados en el trabajo indagatorio. Al igual que la investigación que hemos descrito anteriormente, puede servir de base para investigaciones que requieran un mayor nivel de profundidad.

O Investigación explicativa: Mediante este tipo de investigación, que requiere la combinación de los métodos analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el inductivo, se trata de responder o dar cuenta de los porqué del objeto que se investiga.

Page 6: Elementos básicos de la investigación

Marco teórico o Fondo Conceptual

O Esta sección debe contener la formulación completa y detallada del tema de la investigación.

O Se trata de encuadrar el problema de interés dentro de un contexto amplio, con el objeto de poder deducir luego su importancia, Iimitaciones y proyecciones.

O Para formular un problema a investigar, es esencial disponer de dos elementos fundamentales: un conocimiento exacto de los requerimientos y una fundamentación, tan profunda y completa como sea posible, de lo que se conoce sobre el tema

Page 7: Elementos básicos de la investigación

Marco teórico o Fondo Conceptual

O La presentación de toda la información que se juzgue pertinente deberá hacerse de un modo coherente, no necesariamente en orden cronológico, sino más bien a manera de análisis lógico de las diferentes facetas del problema y nunca como un mero listado bibliográfico.

O Se requiere en este punto una dosis respetable de espíritu crítico frente a resultados anteriores o a hipótesis expresadas por otros autores;

O sin embargo, cualquier punto o aspecto del problema que se ponga en tela de juicio deberá ser adecuadamente sustentado.

O Un resultado obligatorio de esta presentación será, además de dar una visión integral del campo y de su estado actual, la necesidad real del estudio ulterior, o, en otras palabras, la justificación de su propuesta.

Page 8: Elementos básicos de la investigación

Objetivos de la Investigación

O Es muy importante expresar con claridad los objetivos del estudio.

O Para esta formulación deberá tenerse en cuenta el resultado de las consideraciones expuestas en el Marco Teórico del Proyecto; dicho en otras palabras, anunciar de dónde se parte y a qué punto se pretende llegar.

En algunos casos es conveniente, e inclusive deseable, subdividir los objetivos de acuerdo a:O su extensión (generales y específicos), O el desarrollo cronológico (de corto, mediano y largo plazo) O y a su naturaleza (intrínsecos y extrínsecos).

O En este punto deberá asimismo hacerse un análisis de las limitaciones y obstáculos a que previsiblemente estará sujeta la consecución de los objetivos propuestos, ya sean de tipo teórico, práctico, o de otra índole.

Page 9: Elementos básicos de la investigación

Metodología y Plan de Trabajo

O Esta sección describe la estrategia escogida para llevar a cabo la investigación, es decir, la manera de alcanzar los objetivos propuestos y verificar la validez de las hipótesis de trabajo.

O Deberá detallarse aquí el universo de la

investigación, las técnicas de observación, las de recolección de datos, los instrumentos a emplearse, y los procedimientos y técnicas de análisis de los datos obtenidos.

Page 10: Elementos básicos de la investigación

Metodología y Plan de Trabajo

I) El universo es el grupo de objetos al cual se dirige la investigación y al cual serán aplicables las conclusiones de la investigación.

O Dentro de este campo deberá especificarse el tamaño de la muestra, la cual deberá cumplir como requisitos, la homogeneidad y carácter representativo, de modo de asegurar la aplicabilidad de los resultados al conjunto entero o universo.

O El investigador deberá estar familiarizado con las técnicas de muestreo estadístico, e incluir en la Presentación una especificación del método que empleará justificando su elección, si es necesario.

Page 11: Elementos básicos de la investigación

La observaciónII) La parte relativa a la técnica de observación debe explicar o

especificar el tipo de investigación: descriptiva, experimental o teórica.

O La observación descriptiva refiere e interpreta lo que es; no se limita a una mera recolección o inventario de datos ya que supone un elemento de interpretación del significado o importancia de lo que se describe; se combina con la comparación y puede incluir cierto tipo de medida.

O Las observaciones experimental pueden considerarse a grandes rasgos, como la descripción y el análisis de lo que será, bajo condiciones controladas.

O La investigación de carácter teórico busca la explicación o racionalización de una, o sea, en su poder de predicción. En este caso, la descripción detallada del modelo adoptado o inventado, conjuntamente con sus limitaciones y aproximaciones, y bases teóricas o experimentales, deberá ser incluida en la presentación. Por lo general, cualquier tipo de investigación incluye por lo menos, dos de los aspectos enunciados y en muchos casos los tres se combinan de acuerdo a la complejidad del problema y la capacidad del investigador.

Page 12: Elementos básicos de la investigación

Recolección de datos

O El punto relativo a las técnicas de recolección de datos contendrá la explicación de los procedimientos empleados para tal fin, incluyendo sus condiciones de recopilación, la secuencia lógica de tos pasos a seguir y, si se trata de técnicas complicadas, las instrucciones precisas para los encargados de efectuar la búsqueda o las mediciones.

O En el plano más general, será obviamente necesario especificar la modalidad de la obtención de datos: observación directa o indirecta, encuestas, entrevistas, lectura y análisis de documentos, etc.

Page 13: Elementos básicos de la investigación

Instrumentos de InvestigaciónO Los instrumentos a emplearse en una investigación

pueden exhibir las más variadas características de acuerdo con la naturaleza de la misma:

O cuestionarios, escalas, fichas, medidores de propiedades físicas, químicas o biológicas, acompañados del correspondiente equipo auxiliar, etc.

O En caso de que el proyecto contemple explícitamente la construcción de un aparato, será necesario describirlo en detalle, con planos, diseños, y características esperadas de construcción y operación.

O En cualquier caso deberá especificarse el equipo o instrumentos, con comentarios sobre su confiabilidad, rango útil, limitaciones, etc.

Page 14: Elementos básicos de la investigación

Tratamiento de los datos

O Finalmente, se describirán las técnicas que se planea utilizar para el tratamiento de los datos obtenidos.

O Estas incluyen el proceso de registro, clasificación y codificación de la información recogida, así como los métodos analíticos (lógicos o estadísticos) con los cuales se transformará la información "bruta" con el objeto de confirmar hipótesis y obtener conclusiones.

O En algunos casos, sobre todo cuando se trata de una investigación completamente nueva, o de una estrategia original, es altamente recomendable llevar a cabo un estudio piloto, con el objeto de ensayar las técnicas e instrumentos de recolección y determinar hasta donde sea posible la efectividad y conveniencia de las mismas.

O Un estudio de este tipo, bien planeado, demostrará la confiabilidad y validez de la estrategia adoptada.