elementos

4
¿Qué elementos se distinguen en el movimiento ondulatorio? En todo movimiento ondulatorio se distinguen los siguientes elementos La longitud de onda (l) es la distancia que existe entre dos puntos consecutivos de la perturbación que oscilan en la misma fase, es decir que se encuentran en el mismo estado de vibración. Su unidad de medida en el S.I. es el metro (m).

Upload: alexandra-reyes

Post on 10-Dec-2015

52 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

movimientos ondulatorio

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos

¿Qué elementos se distinguen en el movimiento ondulatorio?

En todo movimiento ondulatorio se distinguen los siguientes elementos

La longitud de onda (l) es la distancia que existe entre dos

puntos consecutivos de la perturbación que oscilan en la misma fase, es decir que se

encuentran en el mismo estado de vibración. Su unidad

de medida en el S.I. es el metro (m).

Page 2: Elementos

La amplitud es la distancia de una cresta a donde la onda está

en equilibrio. La amplitud es usada para medir la energía

transferida por la onda. Cuando mayor es la amplitud, mayor es

la energía transferida (la energía transportada por una

onda es proporcional al cuadrado de su amplitud).

El período (T) es el tiempo que tarda la onda en recorrer una

distancia igual a su longitud de onda o lo que es igual al tiempo

que tarda cada punto de la perturbación en realizar una

oscilación completa. Su unidad de medida en el S.I. es el

segundo (s).

Page 3: Elementos

La frecuencia (f) es el número de longitudes de onda que avanza la onda en cada segundo

o lo que es igual al número de oscilaciones completas que realiza cada punto de la

perturbación en cada segundo. Su unidad de medida es el Hertz (Hz). El período y la

frecuencia son inversos entre sí

La velocidad de propagación (V) es la distancia que recorre la perturbación en cada segundo. Como el tiempo

que tarda la propagación en avanzar una longitud de

onda l es T.

Page 4: Elementos

¿Cuándo escuchamos un programa de radio que

tipo de onda interactúa en la persona?

Nuestro oído y el de los animales están preparados para escuchar

exclusivamente las ondas sonoras, no las electromagnéticas. Para éstas,

inventamos “oídos electrónicos” que son los radiorreceptores, la televisión,

los celulares… todos con sus respectivas antenas. Estos equipos también saben distinguir entre las

diferentes ondas. Un receptor de radio recibe todo tipo de ondas

electromagnéticas, pero sólo “escucha” y transforma en sonidos las de una

determinada frecuencia