electrum 1456 - sindicato de luz y fuerza de córdoba · es un anhelo histórico de todos y cada...

16
electrum RSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386 NUMERO 1456 .15 de diciembre de 2017 Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonado www.electrumluzyfuerza.com.ar e-mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL: (0351) 4228080 Nos movilizamos al ANSES en repudio a la reforma previsional La columna de Luz y Fuerza de Córdoba hizo sentir su reclamo por las calles céntricas (ver pág. 2, 3, 7 ,8 y 9) Comunicado al Gremio Si el presidente Macri emite un DNU imponiendo la reforma previsional, Luz y Fuerza de Córdoba automáticamente entra en paro activo, sin afectación al servicio. Por nuestras redes sociales man- tendremos informado al Gremio. Nuestro Secretario General Gabriel Suárez, con un fuerte discurso, rechazó la política de exclusión social del gobierno nacional CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD DESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

Upload: others

Post on 19-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

electrumRSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 589 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1191386

NUMERO

1456.15 de diciembre de 2017

Secretario General: Gabriel Suárez - Secretario de Prensa: Dante Maldonadowww.electrumluzyfuerza.com.ar e-mail: [email protected] DEAN FUNES 672 TEL: (0351) 4228080

Nos movilizamos al ANSESen repudio a la reforma previsional

La colum na de Luz y Fuerza de Córdoba hizo sentir su reclam o por las calles céntricas (ver pág. 2, 3 , 7 ,8 y 9)

Comunicado al Gremio

Si el presidente Macri emite un DNU imponiendo la reforma previsional, Luz y Fuerza de Córdoba automáticamente entra en paro activo, sin afectación al servicio.Por nuestras redes sociales man­tendremos informado al Gremio.

Nuestro S ecretario G eneral G abriel Suárez, con un fu erte discurso, rechazó la política de exclusión social del gobierno nacional

CUIDEMOS LA VIDA. USEMOS LOS ELEMENTOS DE SEGURIDADDESPUÉS DE ACCEDER AL BENEFICIO DE LA JUBILACIÓN, NO OLVIDARSE DE VOLVER A AFILIARSE AL SINDICATO

Page 2: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

2 I ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

SECRETARÍA GENERAL

Las Reformas son un SaqueoLas reformas Tributaria, Previsional y Laboral

En julio de este año, cuando se lar­gaba la campaña de las PASO, el Jefe de Gabinete Marcos Peña

daba una nota en Crónica TV, donde el pe­riodista le preguntaba si era cierto, como decía la oposición, que si ganaban las elecciones iban a avanzar en reformas que afectaran la seguridad social. La res­puesta contundente de Marcos Peña, a la luz de todo lo que está pasando, da per­plejidad: “No hay ningún proyecto de mo­dificar las jubilaciones ni de reforma laboral, no ahora y no en los próximos meses. Nadie tiene que preocuparse” . Aunque ya no sorprende (o no debiera) porque este gobierno ha hecho de la men­tira y la confusión sistemática una de sus principales armas, sí indigna. Pasada la campaña, ganadas las elecciones, lo pri­mero que hicieron fue presentar en el Con­greso los proyectos de Reformas Tributaria, Previsional y Laboral. Increíble, pero real.

Otra vez Neoliberalismo y RepresiónEl inicio del Círculo de todo esto que esta­mos viviendo, con nuestros derechos con­quistados hace más de 70 años amenazados como nunca en décadas, es el brutal endeudamiento externo en el que nos metió el gobierno de Macri. Argentina es el país que más deuda tom ó en el mundo en el último año. Los organismos internaciones de crédito, lo sabemos, no financian sin imponer sus recetas, recetas que sólo sirven al poder financiero interna­cional y a unas cuantas multinacionales. El paquete de reformas que el Gobierno na­cional de Cambiemos impulsa es un ajuste a pedido del FMI, ajuste que también se está aplicando en Brasil desde el golpe parlamentario a Dilma Rouseff, donde ya se ha aprobado una reforma laboral de si­milares características a la que pretende

aprobarse aquí.Y sabemos por experiencia histórica, que ninguna reforma de estas características, que afecta las bases mismas de todo el sistema de seguridad social, se aplica sin represión. Este gobierno es el más autori­tario y represivo desde la vuelta de la de­mocracia. Las escenas vividas ayer frente al Congreso suman otro capítulo doloroso, con la Gendarmería en la calle para acallar la protesta social, algo inédito en demo­cracia. No estamos hablando de la policía, estamos hablando de la gendarmería, una fuerza militar. La misma que es responsa­ble por la muerte de Santiago Maldonado, la misma que el miércoles retuvo a nues­tros compañeros sobre la ruta secuestrán­doles sus elementos de protesta y que ayer golpeó brutalmente no sólo a mani­festantes sino a Diputados Nacionales opositores, varios de los cuales debieron ser atendidos médicamente. Inédito y preocupante. Ahora bien ¿Qué es lo funda­mental de cada reforma?

Reforma tributaria y Pacto Fiscal.Tal como lo viene sosteniendo nuestro Se­cretario General Gabriel Suárez, el primer paso para lograr este ajuste brutal que quiere aprobarse a como dé lugar, es la reforma tributaria.En efecto, el puntapié para la reforma Pre- visional, que logró frenarse ayer por la movilización del pueblo trabajador, lo dan con uno de los puntos fundamentales de la reforma tributaria, que fue pactada con los gobernadores (excepto San Luis), a cambio de conseguir sus votos en la cá­mara para aprobar las reformas previsio- nal y laboral.Este punto es la derogación del artículo 104 de la Ley de Ganancias que elimina el usufructo de ANSES del 20% de los fon­dos recaudados por el impuesto a las ga­

nancias. Otro punto de la Re­form a Tributaria es la reducción de las contribuciones patronales para las empresas, algo que su­puestamente va a favorecer la inversión. Otra vez, menos plata para ANSES. Lisa y llanamente un desfinanciamiento totalmente irresponsable al principal fondo de la seguridad social de la Ar­gentina, porque es mentiroso y engañoso que esos fondos se recuperen a partir de recibir el 100% del impuesto al cheque, porque otro punto de la reforma establece que el impuesto al cheque puede dedu­cirse de ganancias. Insistimos, es el prin­cipio de la quiebra de Anses, que verá mermados sus recursos en más de 100 mil millones de pesos. Se pretende que sean los jubilados nacionales, Pensiona­dos y millones de niños humildes paguen el desfinanciamiento de ANSES.

Reforma previsionalUna gran mentira que pone en jaque a mi­llones de Jubilados y Niños.¿Adónde van esos recursos que se le qui­tan a ANSES? A las provincias, que a cam­bio, tienen que aprobar las reformas previsional y tributaria. Esa es justamente la Directiva que el gobernador Schiaretti dio a los Diputados y Senadores de Unión por Córdoba, que aprobaron la reforma en el Senado, dieron su firma al dictamen de mayoría en Diputados y que intentaron dar quórum en la sesión de ayer, que final­mente fue levantada por la contundente movilización y también por la acción deci­dida de los bloques de la oposición, justo es reconocerlo.El proyecto de reforma previsional de Macri viene a cubrir el déficit que significa para ANSES la quita de los fondos prove­nientes del Impuesto a las ganancias, dis­puesto por la reforma tributaria. Se

elimina la ley de movilidad jubilatoria san­cionada en 2008, que prevé 2 aumentos anuales semestrales para los haberes jubi- latorios nacionales, los pensionados, las asignaciones familiares y las asignaciones universales por hijo. Estos aumentos se definían a partir de una fórmula de cálculo que combinaba la evolución de los recur­sos tributarios de Anses con la evolución de los salarios, con tope determinado por la evolución de los recursos de Anses, para que en ningún caso la actualización comprometiera los recursos de la Anses, algo que el gobierno de Cambiemos viene afirmando como parte de su muletilla me­diática “se robaron todo” .La reforma cambia la fórmula de cálculo de movilidad, calculándose las actualiza­ciones a partir de la tasa de inflación (cuyos niveles son muy superiores al reco­nocido por el gobierno, especialmente en servicios y medicamentos, rubros que afectan especialmente a los jubilados) y el coeficiente de la variación de los salarios. Si se aprueba la reforma, con este cálculo de movilidad, millones de jubilados nacio­nales cobrarán un aumento desde marzo del 6%, frente al 14% que cobrarían con la actual fórmula de cálculo. La Asignaciones Universales también sufren una merma, así como las pensiones. En Córdoba exis­ten 500 mil jubilados nacionales que se verán profundamente afectados por estas medidas. Pero el fondo de la cuestión y lo más peligroso, es el desfinanciamiento de ANSES, y un escenario preparado para volver a privatizar las jubilaciones.

Sigue en página 3.

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Secretario General: Gabriel SUAREZ, Secretario Adjunto: Jorge MOLINA HERRERA, Secretario Gremial: Rodolfo BONETTO, 1o Subsecr. Gremial: W alter DAHER, 2o Subsecr. Gremial: Claudio LUCERO, Secretario de Organiza­ción y Actas: M ario SARIAGO, Subsecr. de Organización y Actas: Daniel AHUMADA, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando NAVARRO, Subsecr. de Finanzas: Daniel LOZANO, Subsecr. de Administración: Eduardo CEREZO, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante MALDONADO, Subsecr. de Prensa y Propaganda: Gabriela DEL BOSQUE, Secretario de Previsión Social: Daniel TAPIA, Subsecr. de Previsión Social: Victoria M O ­LINA, Secretario de Política Energética: Mario GRZICICH, Subsecr. de Política Energética: Luis CALDERON, Se­cretario de Turismo y Cultura: Guillermo FIGUEROA, Subsecr. de Turismo y Cultura: Héctor ROMERO, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis PEREYRA, Subsecr. de Acción Social y Deportes: Roberto OLIVA REYES, Subsecretario de Obra Social: Carlos MALDONADO, Secretario de Vivienda y Obras: Juan MUÑOZ, Sub­secr. de Vivienda y Obras: Marcos LESCANO, 1o Vocal Titular: Salvador ADAMO, 2o Vocal Titular: Carlos VACA, 3o Vocal Titular: Pedro BARRERA, 4o Vocal Titular: Eduardo CORTEZ, 5o Vocal Titular: Cristian UGUOLINI, 6o Vocal Titular: Luis PONCE, 7o Vocal Titular: Leonardo ROJAS, 8o Vocal Titular: Jorge PAREJO, 9o Vocal Titular: Ignacio RUFEIL, 10° Vocal Titular: Ulises MONTOYA, Io Vocal Suplente: Julio NIETO, 2o Vocal Suplente: Lucas MUÑOZ, 3o Vocal Suplente: Sabrina PEREYRA, 4o Vocal Suplente: Cintla FALCON, 5o Vocal Suplente: Adrián LEIVA

COMISION REVISORA DE CUENTAS

° Titu lar: Oscar ROLDAN, 2o Titu lar: Néstor ZARZA, 3o Titu lar: Susana ALTAM IRANO

1o Suplente: Ana C ristina CERDÁ,Suplente: C laud io LOPEZ, 3o Suplente: Carlos DIAZ

Dirección periodística:Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera, Dante Maldonado,

Gabriela Del Bosque Producción periodística, redacción y diagramación:

Adriana Leguizamón - [email protected] Redacción: María Julia Dlsandro

Auxiliar de Redacción: Marivé Perachino Responsables de distribución:

Mario Sariago, Cristian Uguollni, Noelia Calvimonte, D a r í o P a c he c o , J u l i o N i e t o , E d g a r d o M i l e s í ,

Nelson Moscoso, , M iguel Avendaño, Muñoz Lucas

Page 3: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 3

SECRETARÍA GENERAL

APROBAR ¿a R E F O f l f i f í -

P R etiiS iO W L E S E ty P ü jb K A U) M iS e R iA A W b¡¿J)í¡Q J

M PéK&íOMDqS... Y L f\

El último esla­bón: la reforma laboralSi algo no pudieron hacer los gobiernos anti­populares, ya sean de­mocráticos o de facto, es destruir las bases del derecho laboral en Ar­gentina, uno de los más avanzados del mundo.Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con­centrado, que como nunca antes, están ocupando el Estado nacional. Era natural, entonces, que este Gobierno quisiera avan­zar en ese viejo sueño de la oligarquía ar­gentina. Y lo están haciendo, ya hay un proyecto de ley presentado en el Con­greso. De aprobarse, nos coloca en una si­tuación propia de la Argentina pre Peronista.

Cooperación y reducción de las regulacionesEl proyecto tiene varias cuestiones a anali­zar, pero nos vamos a centrar en los as­pectos que apuntan a modificar la filosofía del trabajo como principal ordenador so­cial. Hay una cuestión central en el pro­yecto de reforma, que tiene que ver con cambiar la concepción del trabajo. Modi­fica la naturaleza de la ley de contrato de trabajo, liberalizando la relación trabaja­dor/patronal. La relación de dependencia es una relación conflictiva, como dice el re­conocido abogado laboralista Lucio Garzón Maceda, donde la ley y el estado regulan e intervienen, en tanto una relación de de­pendencia es, por definición, desigual. En­tonces el derecho laboral, y el estado, interviene en esa relación en favor del más débil de la relaciones patrona l/ trabajador a fin de lograr un acuerdo justo, en una re­lación desigual y conflictiva.Lo que se pretende hacer con la reforma laboral, es cambiar esta concepción y se empieza a hablar de la cooperación y la re­ducción de las regulaciones. Este con­cepto, la cooperación entre la patronal y trabajadores, es muy engañoso y peli­groso. Porque coloca en relación de igual­dad a la empresa y los trabajadores, cuando la relación de dependencia es en esencia DESIGUAL.

Dicen combatir la precarización, pero el efecto será exactamente el contrarioA partir de este cambio en la concepción del trabajo es que se derivan toda una serie de disposiciones “novedosas” en el

proyecto de ley: Nuevas categorías ocupa- cionales, como la creación de la categoría de trabajador independiente que cuenta con la colaboración de hasta cuatro traba­jadores independientes, que quedan exclui­dos de la ley del contrato de trabajo y de los derechos del convenio, blanqueo labo­ral que reduce las multas por empleo en negro y elimina las acciones penales con­tra las empresas, flexibilización horaria o la reducción de las indemnizaciones mediante la creación del “Fondo de cese laboral” .Es una ley, la que pretende aprobarse y al contrario de lo que se dice, hecha para la precarización laboral y la flexibilización de los Convenios Colectivos, favoreciendo la tercerización y la contratación de trabaja­dores “ libres” o “autónomos” , por fuera de los convenios. El objetivo es justamente flexibilizar el mercado de trabajo, como lo dice el propio presidente Macri: Se busca la “ liberalización de las fuerzas de produc­ción, y de trabajo de todos aquellos meca­nismos regulatorios y fenómenos distorsivos que impidan el desarrollo de las em presas...”

Es inconstitucionalLa reforma es absolutamente regresiva y afecta el principio de progresividad, princi­pio constitucional, por el cual los derechos adquiridos no pueden desconocerse, no se puede legislar algo que implique un retro­ceso en cuanto a conquistas ya ganadas. También afecta el principio de irrenunciabili- dad, por el cual ningún trabajador puede renunciar a un derecho adquirido.En definitiva, y siendo necesario un análisis a fondo del proyecto de reforma, el cora­zón del proyecto apunta al sistema laboral Argentino, uno de los mejores y más pro­gresivos del mundo, y el escollo y límite más grande para las ganancias ilimitadas que pretende y pretendió siempre el poder concentrado económico.Gabriel Suárez Secretario General

Inaceptable represión en la plaza de los CongresosDesde el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba queremos expresar nues­tro más enérgico repudio a los hechos lamentables y dolorosos que se vivieron ayer frente al Congreso, cuando brutalmente, de manera tota l­mente injustificada, la Gendarmería arremetió contra los miles de mani­festantes que expresaban su oposición a la reforma previsional que finalmente no pudo aprobarse, porque gracias a la acción decidida de trabajadores, organizaciones sociales y sectores políticos opositores, se cayó la sesión.La represión fue con total violencia, balazos de goma, gas pimienta, pa­tadas, palos, perros, camiones hidrantes, en un despliegue que hacía mucho no se veía. La represión se extendió también contra Diputados Nacionales de la oposición y periodistas, algo que es absolutamente ver­gonzoso para la democracia, primero vallaron sus ingresos al Congreso, luego cuando intentaban frenar la acción represiva de los gendarmes, fueron golpeados y agredidos de manera bestial, teniendo que ser aten­didos varios de ellos por personal médico.Asimismo queremos manifestar la gran preocupación que nos genera la presencia permanente de una fuerza como la Gendarmería en las calles, usada como brazo armado del Gobierno para neutralizar y reprim ir la protesta social.Exigimos también la libertad inmediata de todos los detenidos.Nuestro sindicato tiene una larga historia de lucha y hemos vivido mu­chos momentos represivos y autoritarios, con compañeros presos, se­cuestrados y desaparecidos. No queremos volver a épocas oscuras, donde se impone el ajuste y se atacan nuestros derechos a fuerza de violencia y represión. Nuestra solidaridad con todos los heridos y los de­tenidos.

Page 4: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

4 I ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

El gobierno provincial prometió no armonizarPero tenem os que seguir alertas y movilizados

El día 28 de noviembre, la to­talidad de los gremios apor­tantes a la Caja se reunieron

con el Ministro de Finanzas de la Provincia para analizar el acuerdo con la Nación y la armonización pre- visional. Por Luz y Fuerza de Cór­doba concurrieron nuestro Secretario General Gabriel Suárez, nuestro Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera y nuestro Secretario de Previsión Social Daniel Tapia.El ministro Giordano “transmitió la

tranquilidad de que no hay planes de profundizar la armonización previsio- nal con los parámetros que maneja ANSES”. Lógicamente fue muy sa­tisfactorio escuchar el compromiso de que no se va a modificar la movi­lidad ni el cálculo de la jubilación ini­cial, pero en realidad no podemos quedarnos tranquilos porque este gobierno que hoy toma la decisión política de no avanzar en la armoni­zación, es el mismo que incumplió el artículo 5 de la ley de recorte 10.333 donde se encomendaba al Ejecutivo adoptar medidas para la normalización de la Caja de Jubila­ciones durante el año 2016.En la reunión se le planteó a Gior­dano la derogación de la ley 10.333 a lo que lamentablemente respondió que “la Provincia no está en condi­ciones de tomar esa decisión”. Esto no es así, ya que el acuerdo econó­mico con la Nación es absoluta­mente beneficioso para Córdoba: mejor distribución de la coparticipa­ción, envío de fondos para el su­puesto déficit de la Caja, eliminación de las penalidades por no armonizar (art. 30 del decreto reglamentario de la ley nacional 27.260), más el 15% de coparticipación para ANSES que la Provincia recuperó hace un año.El acuerdo es beneficioso, pero a cambio de un pacto.Lo que firmó Macri y los gobernado­res (incluidos los de las provincias que nos transfirieron sus cajas), es un nuevo pacto fiscal impulsado por el gobierno nacional para con­seguir el apoyo de los gobernado­res a través de sus diputados y senadores en el Congreso, para sancionar las leyes de reformas tri­butaria, laboral y previsional.Con estas reformas, Macri procura ajustar los números como “reco­mienda” el FMI, flexibilizando las condiciones de trabajo, favore­ciendo a las corporaciones y conde­nando a una mayor miseria a millones de jubilados y pensionados que cobran muy por debajo de la ca­nasta básica, mediante la reducción de su ya frágil poder adquisitivo.

Medio millón de esos pasivos que dependen de ANSES son cordobe­ses.Si bien es cierto que a cualquier tra­bajador le indigna que los jubilados sean nuevamente la variable de ajuste, también es cierto que la no­ticia de que no se va a armonizar ali­via a quienes aportamos a la Caja. Pero vamos a insistir, no podemos quedarnos tranquilos y tenemos que estar más alertas que nunca para defender el Convenio Colectivo y nuestro régimen jubilatorio solidario y de reparto.Para el gobernador es un buen acuerdo ya que le permitirá robuste­cer las finanzas de aquí a fin de su mandato y tratar de asegurar la “paz social” diciéndonos a los gre­mios que no avanzará con la armo­nización.Sin embargo, no debemos olvidar que este pacto es una conveniencia del momento, no debemos olvidar que tenemos que seguir luchando por la derogación de la ley de re­corte N° 10.333 y la normalización de la Caja, y no debemos olvidar que la ley nacional 27.260 vigente establece como plazo el año 2020 (o antes) para que las cajas no trans­feridas (como la de Córdoba) ade- cuen sus normativas previsionales a las nacionales, obligación que va a recaer en el próximo gobierno pro­vincial al que llegada la hora, segu­ramente le exigirán que armonice según las pautas macristas.

Reducción de las jubilaciones y descapitalización de ANSESPor Alfredo Zaiat (economista)

Los jubilados fueron elegidos por el gobierno como la variable del ajuste de las cuentas públicas. La nueva fórmula de movilidad que poda ha­beres en forma retroactiva es in­constitucional. El objetivo es la privatización parcial del sistema pre­visional.Son muy ilustrativas las siguientes cuatro fotos del sistema de seguri­dad social para evaluar la reforma previsional:- La cantidad de jubilados y pensio­nados del régimen general más los de la moratoria subieron de 3,4 a 6,9 millones de 2005 a 2016.- Sumando pensiones no contributi­vas y otras prestaciones, la cober­tura subió de 3,8 a 8,4 millones de personas.- La fórmula de movilidad entre 2009 y 2017 arrojó un aumento de las jubilaciones del 20% por encima de la inflación.- El resultado de las cuentas de la

seguridad social fue superavitario en 1,2% en relación al PIB 2015, para pasar a ser deficitario en 0,6% en el estimado para este año.

Esta información fue presentada por el economista del macrismo Carlos Melconian a empresarios, pero no tenía el objetivo de cuestionar la re­forma previsional del gobierno, sino de respaldarla al considerar que es necesaria debido a la “explosión del gasto previsional” y a la existencia de cuentas “en rojo” en el sistema previsional. Pero esos mismos nú­meros entregados por Melconian pueden ser interpretados de otro modo. Deja al descubierto el acele­rado deterioro del sistema de segu­ridad social provocado en dos años de Cambiemos.

InconstitucionalUn informe de la Asociación de abo­gados laboralistas concluye que la reforma previsional es “ inconstitu­cional, regresiva y vulnera los dere­chos humanos de los trabajadores”. La aplicación retroactiva de la fór­mula aprobada en el Senado vulnera el derecho constitucional a la movi­lidad jubilatoria y el derecho de pro­piedad, tutelados en los artículos 14 bis y 17 de la Constitución Nacional. También viola el art. 7 del Código Civil y Comercial que establece, ex­presamente, que las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, no pudiendo afectar derechos amparados por garantías constitucionales.La propuesta de sustituir la fórmula de movilidad por otra incluye aplicar la nueva en forma retroactiva res­pecto de un período ya cumplido, casi en su totalidad (julio-diciembre 2017). Se actualizarán los montos considerando la inflación trimestral con un rezago de seis meses. Puesto que la última actualización fue en septiembre de este año, el primer aumento debería contemplar la variación semestral para compen­sar la inflación transcurrida entre septiembre y marzo. Como el go­bierno no lo aplicará, el nuevo índice de movilidad implicaría una pérdida del 6% en el poder adquisitivo res­pecto al valor que se alcanzaría con la metodología actual. Economistas calcularon que el “ahorro” previsio­nal sería de unos $ 75 mil millones el año próximo.

DesmantelarLas cuentas del sistema previsional estaban en tensión como están en cualquier otra economía donde la re­lación activo-pasivo disminuye, al

tiempo que aumenta la expectativa de vida. La clave es encontrar un sendero para garantizar su susten- tabilidad con criterio de equidad y con el objetivo de mejorar la calidad de vida del jubilado incrementando el poder adquisitivo de los haberes. Ese fue el resultado con los aumen­tos de la cobertura, de la tasa de sustitución y del ingreso mensual de los jubilados. La fórmula de movili­dad aprobada en 2009, el impulso a la demanda interna, el papel del FGS-ANSES financiando al sector productivo con generación de em­pleo registrado y la suma de recur­sos tributarios lanzaron al sistema a un círculo virtuoso sostenible con criterio público, de reparto y de so­lidaridad intergeneracional.Este proceso virtuoso empezó a ser desmantelado orientando el sistema hacia una crisis para justificar la pri­vatización parcial de las jubilaciones, siendo la reforma un eslabón más, no el último. El círculo ahora es vi­cioso: desfinanciamiento de la ANSES, cambio en la fórmula de movilidad, liquidación lenta del Fondo de Garantías y una economía que no genera empleo registrado (la industria destruyó casi 68 mil em­pleos en dos años de gobierno de Cambiemos). La disminución del empleo registrado implica una caída de aportes al sistema previsional.El puntapié inicial para debilitar las cuentas de la ANSES fue la senten­cia de la Corte Suprema que prohi­bió al Estado continuar con la deducción del 15% de la masa co- participable entre las provincias con destino a ANSES, beneficiando ini­cialmente a Córdoba, Santa Fe y San Luis. El gobierno lo extendió para el resto de las provincias, dis­poniendo la restitución del 3% de la coparticipación por año, sin entre­gar a la ANSES la cobertura de esos fondos desde el Tesoro, vía que había dispuesto el gobierno de CFK y que Macri eliminó por decreto ape­nas asumió.Esa fuente de recursos de la ANSES era equivalente a 1,6% del PIB en 2015, para retroceder a 0,9% en este año, con tendencia decreciente en los próximos años.Otra fuente de desequilibrio de ANSES fue la Reparación Histórica para jubilados. Ambas medidas alte­raron las cuentas de la seguridad

social para volverlas deficitarias.

VaciarDurante varios años se fue constru­yendo un sistema de seguridad de extensa cobertura. En la primera mitad de la presidencia de Mauricio Macri se implementó una serie de medidas que empezaron a desar­marla.ANSES seguirá perdiendo recursos con la reforma tributaria: 130 mil mi­llones anuales por la resignación del 20% de Ganancias (que pasa a finan­ciar el acuerdo del gobierno con las provincias) y otros 40 mil millones anuales por la reducción de las con­tribuciones patronales. El gobierno asegura que la ANSES será “resar­cida” con el ciento por ciento del im­puesto al Cheque, casi 60 mil millones. Pero es poco probable que reciba ese dinero, puesto que la re­forma tributaria propone que los contribuyentes podrán aplicar el ciento por ciento del pago del im­puesto al Cheque como anticipo de Ganancias.El gobierno impulsa que jubilados y titulares de asignaciones financien las cuentas de las provincias, con deliberado privilegio para Buenos Aires, y las de las empresas.La modificación de la movilidad jubi­latoria para reducir el aumento de los haberes es una pieza más de la desarticulación del amplio sistema de seguridad social heredado. El ar­gumento oficial es que el gasto pú­blico es excesivo y que el rubro social es muy elevado. El mensaje es que el ajuste permitirá mejorar el frente fiscal y de ese modo dismi­nuir la tasa de inflación.La corriente conservadora postula que quienes son titulares de la Asig­nación Universal por Hijo o de la ju­bilación mínima obtenida por moratoria, no deben ser merecedo­res de esos beneficios porque “no se esforzaron”. No son considera­dos víctimas de una organización económica que los excluyó con el desempleo o el trabajo informal. Esa línea de pensamiento que circulaba con intensidad hoy es gobierno, re­forzada con los conceptos de “me- ritocracia” y del “esfuerzo individual” para la superación, con la paradoja de que el líder de esa fuerza política dominante es un heredero de for­tuna.

Page 5: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 5

CONSEJO DIRECTIVO

Dónde estén, nos iremos a manifestar

El martes por la tarde se conoció que el presidente Macri y su alumno el go­

bernador Schiaretti, concurrirían a San Francisco para inaugurar algunas obras de no mucha im­portancia. Nuestro Consejo Di­rectivo y Cuerpo General de Delegados que están en sesión permanente, resolvieron concu­rrir hasta ese lugar el miércoles 13 a media mañana, para mani­festarnos contundentemente en contra de las reformas tributaria, previsional y laboral.Nuestros compañeros se organi­zaron rápidamente y partieron hacia San Francisco. En un ca­mino de tierra, antes de llegar al lugar del acto, Gendarmería dete­nía y revisaba los vehículos que llegaban al lugar. Al revisar los correspondientes a nuestros compañeros, detectaron y se­cuestraron pancartas, volantes y bombos.Ante el reclamo de nuestros com­pañeros, finalmente Gendarmería devolvió los elementos pero obligó a detener a los vehículos al costado de la ruta sin dejarlos avanzar. Ante esta represión pa­siva de los Gendarmes, nuestros compañeros comenzaron a mani­festarse ruidosamente mientras repartían volantes a los vehículos que pasaban por el lugar. Varios medios de prensa se acercaron y tomaron registro de nuestra acti­vidad.Al final, seguramente ante nues­tra ruidosa presencia, los gober­nantes optaron por apresurar el desarrollo del acto sin público y alejarse apresuradamente en el helicóptero.Felicitamos a todos los compañe­ros que rápidamente dieron la respuesta necesaria al gobierno que nos quiere imponer la preca- rización laboral y previsional.

Sigue en página 6.

El presidente Macri, frente a la ruidosa protesta se apresura a subir al helicóptero

Nuestros com pañeros se manifiestan en la ruta cercana a San Francisco

Volanteada en San Francisco Los com pañeros en m om entos antes de partir a San Francisco

El constante acoso de Gendarmería hacia nuestros compañeros que llegaron inclusive a retener los volantes, pancartas y bombos

Page 6: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

6 | ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

CONSEJO DIRECTIVO

Fuimos hasta San Francisco a manifestarnos en contra de las reformas tributaria, previsional y laboralMiembros del Consejo Directivo y del Cuerpo General de Delegados, rápidamente se trasladaron para cruzar al Presidente Macri. La acción term inó siendo exitosa por lo que transcribimos dos notas de los Delegados que fueron:

Esta es una lucha en la que debemos estar todos unidos

El miércoles 13 de diciembre, miembros del Consejo Directivo, Delegados y Activis­tas estuvimos presentes en Monte Redondo (a pocos kilómetros de San Francisco), donde el presidente Macri y el gobernador Schiaretti realizaban un acto de inaugura­ción de una obra en aquella localidad. Les

hicimos oír nuestra voz, como también lo hemos hecho en Córdoba Capital, y en todo lugar donde nos ha tocado hacerlo. Les manifestamos nuestro total rechazo a la Reforma Laboral que busca avanzar sobre derechos adquiridos y conquistas his­tóricas del movimiento obrero -que a mu­chos dirigentes les costó hasta su vida- y en contra de la Reforma Jubilatoria que sig­nifica un recorte en los haberes de los jubi­lados nacionales, buscando establecer una

nueva fórmula de cálculo, en el que clara­mente se apunta a la baja de sus ingresos, los que en la actualidad no llegan a cubrir ni la mitad de la canasta básica total, algo que es realmente indigno y hasta inhumano.

Esta debe ser una lucha en la que debemos estar todos los sindicatos (todos), los tra ­bajadores y los jubilados, para defender fir­memente nuestros derechos, para no seguir siendo la variable de ajuste, y para

exigir un inmediato cambio en la política económica del actual gobierno nacional. Los pueblos no le firman cheque en blanco a ningún político. Son meros administrado­res temporarios. No son los dueños de nuestra vida. No son los dueños de nues­tros sueños. No son los dueños de nuestro futuro.

Carlos Emanuel Cafure (D e le g a d od e l D e p . P la n if ic a c ió n y G e s tió n )

Tenemos que redoblar el compromiso y la lucha

Hoy nos toca vivir en carne viva a los jóve­nes que nacimos en democracia el revan- chismo de la oligarquía Argentina como fue en el 55 y después en el 76. Hoy después de dos años que por primera vez los de de­recha llegan al poder por las urnas, el pue­blo tiene que vivir esta realidad de ser gobernado por la oligarquía que tienen los mismos apellidos de los que nos llevaron a los peores momentos de la Patria desde el 55 al 2001. Ellos son los mismos y con las mismas recetas neoliberales atacando siempre a los más débiles, a los niños por sus asignaciones universales por hijo y a nuestros viejos con esta reforma previsio- nal que es la antesala de la reforma laboral

que busca dejarnos sin convenios colecti­vos de trabajo.

Hoy quedó claro el concepto de República que tiene Macri. Se term inó de desenmas­carar la estafa electoral de cambiemos por la cual llegó en Córdoba a tener el 70 % de los votos. Hoy los trabajadores, los movi­mientos sociales y los jubilados son vícti­mas de todos las promesas incumplidas como la que decía “no te vamos a sacar lo que ya tenés” , “ los trabajadores no van a pagar impuesto a las ganancias” . Todas esas mentiras se ven reflejadas en las polí­ticas que lleva adelante el Gobierno Nacio­nal que nos lleva a mayor desigualdad social.

La militarización de las calles que está pro­duciendo este Gobierno es nunca antes

vista en tiempos de democracia. La plaza del Congreso con vallas y Gendarmería lista para cazar a los compañeros que pelean por una vida digna defendiendo nuestros derechos. O como nos pasó a nosotros que en un primer momento la Gendarmería nos secuestró bombos, pancartas y folle­tos y después nos impidieron llegar al lado del presidente Macri para hacer nuestro re­clamo cara a cara. Pero igual se lo hicimos sentir a la distancia.

Pero estas cosas no las hace el Gobierno sin el apoyo de los gobernadores como el de Córdoba que junto a sus diputados le dieron la espalda al pueblo y a los jubilados y sólo demostraron ser socios del ajuste de cambiemos.

Hoy es un día en el que tenemos que redo­

blar el compromiso y la lucha porque vie­nen por nosotros y tenemos que demostrar Unidad para defendernos del Gobierno ci- payo. Todos unidos, trabajadores, estudian­tes, jubilados, movimientos sociales, vamos a poder detener la nueva revancha de la oligarquía. Sólo el pueblo salvará al pueblo y la Patria será libre o su bandera flameará sobre sus ruinas.

La sesión de diputados nacionales se le­vantó, pero la derecha nos tiene acostum­brados a que entre gallos y medianoche, siempre está dispuesta a quitarnos dere­chos.

Rodolfo LeyríaD e le g a d o Guardia A rg ü e llo S e c re ta r io d e A c ta s C u e rp o G e n e ra l de D e le g a d o

Page 7: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 7

SECRETARIA GENERAL

Acto contra la reforma Previsional en Córdoba

Una reflexiónFue muy importante la participación de todos los sectores hoy en el acto que se llevó a acabo frente a ANSES. Obviamente haber hecho el acto ahí tiene un sentido, porque no tan sólo estamos hablando del resguardo de los recursos de los compañeros jubilados, sino también porque le apuntan a la planta permanente, es decir a los trabajadores que están afiliados a distintas organizaciones sindicales que pertenecen a la es­tructura del ANSES, como ATE APOPS, o UPCN. La participación de todos los sectores del movimiento obrero fue muy importante, estuvimos todos y acá se debe entender, tanto por parte de los sectores políticos como de los sectores gremiales, que transitar unidos en la acción significa respeto, significa soportarnos con nuestras diferencias pero por sobre todas las cosas mantener la unidad y el respeto en la acción. Hoy lamentablemente si no se modifica la situación de entendimiento para llegar a una unidad que permita construir, es muy difícil y lamentable­mente uno como Secretario General de un gremio, cuando se tiene la intención de sumar, no puede bajo ningún punto de vista perm itir que la falta de respeto hacia un dirigente sindical sea algo común y corriente que termine determinando que los medios en lugar de ver lo bueno del acto, la masividad del mismo, los discursos de entendimiento, la practicidad, la participación, el protagonismo, la idea de construir un camino conjunto, digan que hubo algunos desmanes. Eso es lo que uno de alguna manera repudia.Queremos que se deje un mensaje claro, que porque Macri en Córdoba ganó con un porcentaje importante, se pienseque tiene la adhesión de todos los sectores, porque hay muchos sectores de la sociedad de Córdoba que no estamos de acuerdo con este modelo de exclusión social y nos estamos manifestando.Tenemos que entender que las manifestaciones se hacen en el marco de la unidad, en el marco de un compromiso, en el marco de la acción, así se logró el Cordobazo. El Cordobazo fue producto de un entendimiento de distintos sectores gremiales pensando distinto. Creo que hoy había una necesidad de entender el momento de preocupación que tiene la gente, y que eso por ahí hace confundir las situaciones que se dan en el marco de cualquier tipo de actividad.Tenemos que tener más cuidado que nunca y tenemos que estar más unidos que nunca, para que de una vez por todas nosotros demos pelea si los políticos se ponen de acuerdo a través de las presiones de los gobernadores, a través del entendimiento entre ellos, a través de lo que se dio con la BANELCO, que se denunció oportunamente. Pero si nosotros no nos ponemos de acuerdo en un acto, en quienes deben ser los oradores, quienes deben mantener la fortaleza en un discurso, quienes son más o menos aceptables que otros, se debe entender que el fin es el mismo, accionar en conjunto para que no nos sigan perjudicando y eso es lo que uno tiene que preservar, que lo que hagamos sea para que se nos escuche y no para que después algunos medios de prensa que son adictos al gobierno nacional, terminen desviando el eje de la convo­catoria, de la masividad y del contenido de los discursos que fueron muy buenos.

Gabriel Suárez S ecretario General

Despertemos o caeremos en nuestra propia miseriaCon acuerdo de varios gremios y de organizaciones sociales, se cumplió con la marcha de protesta contra la reforma previsional que culminó en la sede de ANSES, en nuestra ciudad de Córdoba.Tanto nuestros compañeros como los de distintos gremios y de organizaciones sociales mostraron un ánimo de efervescencia acorde a la injusticia que estamos sufriendo con la reforma de las leyes previsional, laboral y tributaria. Pero por las calles de nuestra Córdoba se vivía otro c lim a..., un clima de hipócrita tranquilidad, como si el conflicto por el cual protestábamos era solo un problema nuestro, de los que es­tábamos marchando, sin entender que esta lucha la ganamos entre todos o no la ganamos, que si perdemos, perdemos todos, inclusive ellos que tan tranquilos caminaban por la peatonal.Hoy es un momento clave, o despertamos o caeremos en nuestra propia miseria por no ser capaces de ver y entender que la indiferencia es lo que nos va a someter, ya no importa de qué color político tengamos la camiseta, ya no importa a quién carajo votamos. Lo único que importa es que nos veamos como iguales aunque sea con una sola coincidencia, la de ser laburantes. Solo desde la premisa base de defender nuestras conquistas que se cristalizaron en derechos evitando que nos los arrebaten, es que podemos visualizar un futuro digno. Dejémonos de hipocresías, estamos a tiempo de retener lo que por derecho es nuestro, ya no por nosotros, sino por nuestros hijos.

S ra. de Lam parita

Taller Electromecánico

Reunión por la creación de la Gerencia de TransmisiónEsta semana comenzamos con una serie de reuniones en el Taller Electromecánico para abordar una temática importante producto de la creación de la Gerencia de Transmisión, en el marco de la organización empresarial de EPEC. Nosotros como trabajadores vamos a preservar el funcionamiento in­tegrado de este sector, que es un sector estratégico para la Empresa Provincial de Energía por el conocim iento técnico y la mano de obra calificada de sus trabajadores que siempre ha dado las soluciones necesarias para la prestación del ser­vicio eléctrico en Alta Tensión.Nuestro sindicato plantea que las Jefaturas de Departamento sean cubiertas por compañeros nuestros y por este motivo nos reunimos con los compañeros del Taller Electromecánico, manifestando específicamente cuál es el objetivo de nuestra conducción sindical.Hemos depositado sobre un compañero el apoyo de la es­tructura sindical como así también de los compañeros del sector, para que este acuerdo se lleve a cabo lo más pronto posible, dando la garantía del trabajo integrado centralizado de nuestro Taller Electromecánico, en conjunto con la activi­dad diaria de la División Técnica. El sindicato está procurando que se apruebe la resolución de la Empresa consagrando los nombres como corresponde en el marco de la estructura de funcionamiento del Taller Electromecánico y del Departa­mento correspondiente dentro de la Gerencia de Transmisión. Durante la reunión también se analizaron otras demandas y necesidades que tiene el sector, como la entrega de un ve­hículo al que se había comprometido la empresa y el ingreso de personal, reclamos que vienen ya de larga data.

Page 8: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

8 | ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

____________________________ CONSEJO DIRECTIVO_______________

Nuestros Cuerpos Orgánicos se movilizaron a ANSESEn repudio a la reforma previsional y en defensa de los jubilados

Ayer jueves los Cuerpos Or­gánicos junto a numerosos m ilitan tes y activ istas de

nuestro grem io, se movilizaron hasta ANSES para repudiar junto al movimiento obrero de Córdoba la reform a previsional m acrista que se intenta sancionar en Dipu­tados con el aval de gobernado­res y a espaldas del pueblo. La convocatoria del Gremio de ANSES que apoyaron la CGT Ro­dríguez Peña, CGT Regional Cór­doba, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y los movi­mientos sociales, tuvo una amplia participación de trabajadores ac­tivos y pasivos, ocupados y deso­cupados.Tal com o difundimos a través de un com unicado, m iem bros del Consejo D irectivo, delegados y activ istas se concentraron a las 10 en nuestra sede sindical para desde allí m archar a las 11 horas, encabezados por nuestro Secretario General Gabriel Suá­rez y nuestro Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera. Al arribar a la sede de ANSES de calle Riva- davia y Rosario de Santa Fe, nuestros com pañeros y com pa­ñeras se sumaron a los de otros grem ios y a las organizaciones sociales que se encontraban pre­sentes.En las escalinatas de ANSES se realizó un acto en el que hablaron Miguel Berrotarán (presidente del Foro Solidario por la Seguridad Social y el Trabajo), Silvia Que- vedo del M ovim iento Barrios de Pie y otros dirigentes sociales y grem iales, quienes coincidieron en que es necesario exigir a las conducciones sindicales que se pongan a la altura de lo que quie­ren las bases y se lleve adelante un plan de lucha con paro y movi­lización en la calle, en todo el país.Nuestro Secretario General Ga­briel Suárez también hizo uso de la palabra y se m anifestó en estos térm inos:“Compañeros, los secretarios ge­nerales de distintas organizacio­nes sindicales con la idea de unidad del m ovim iento obrero de Córdoba con los sectores socia­les, han sido quienes generaron la convocatoria a este acto. Un acto que tiene la sana intención de trans ita r jun tos com o movi­

m iento obrero este lam entable camino de la resistencia a la que nos está llevando el gobierno na­cional com o así también el g o ­bierno provincial. Y nosotros tenem os que aprender de esto, tenemos que aprender los secto­res sindicales, los sectores socia­les, porque s i los sectores políticos, sean del partido que sean, se ponen de acuerdo para tra ta r la reform a previsional, ¡por qué no nos ponemos todos noso­tros de acuerdo para im pedir que eso se logre!Hay m om entos en que la historia pide la participación de todos, y Córdoba, la Córdoba rebelde, la del Cordobazo, la de la Reforma Universitaria, se tiene que des­perta r de una vez, no puede ser que sigan apretando a los diputa­dos y senadores que el pueblo de Córdoba votó, pero no para que traicionen a los compañeros jub i­lados, sino para que les den pro­tección, para que dicten leyes que sean favorables para la clase pasiva. Tenemos también la obli­gación de decirles a todos uste­des que la reform a tributaria es un reco rte a las provincias por­que a su vez, va a a fec ta r a las economías regionales, ¿y los re­cursos de donde los van a sacar? en una primera instancia de los ju ­bilados, pero en otra instancia vienen también po r la reform a la­boral y en esta nos convocamos todos, los que tienen trabajo y los que no lo tienen, porque nosotros tenem os la dignidad de que la pelea nuestra es para tener un plato de comida en la mesa, para tener derecho a la salud, a la edu­cación, a la vivienda, cosas de las que los gobiernos nacional y provincial parece que se han olvi­dado.Pero acá está el m ovim iento obrero de Córdoba, acá están us­tedes, los que exigen el protago­nismo de nosotros los dirigentes, y lo que nosotros hemos resuelto con los com pañeros que están presentes y con muchos más que están en Buenos Aires, es resistir. Lo hemos difundido a través de comunicados, de actos, com o el de hoy; a nivel nacional se han declarado varios grem ios en se­sión permanente, hay una movili­zación hoy a las 14 hs. También hemos adherido al paro nacional,

pero la idea que tenemos es pro­yec ta r esto con un plan de lucha que tenga continuidad. No puede se r que nuevamente llegado fin de año, donde en la sensibilidad del pueblo está la idea de com ­pra r un obsequio para sus hijos, tener un pan dulce en una mesa, abrazar a sus a fectos, hoy día tiene que esta r movilizándose para im pedir que nos vuelvan a perjudicar. Entonces nosotros te­nemos que estar unidos, dejar de lado nuestras diferencias que no sirven para nada, porque si estos diputados y senadores se ponen de acuerdo para cargarnos la vida, ¡tenemos que dem ostrarles que nosotros som os más que ellos y que tenemos un com pro­m iso con el pueblo!Tenemos que ser conscientes de lo que acá en Córdoba venimos repitiendo y que se está haciendo eco en distintos lugares de nues­tra querida patria: ¡si las leyes fle- xibilizadoras pasan el Congreso, no van a pasar en las organizacio­nes sindicales, no van a pasar en las organizaciones sindicales! Que esto quede bien entendido, porque el movim iento obrero ha dejado de lado las diferencias, todos jun tos en la acción para darle al trabajador pasivo y al ac­tivo la dignidad que estos caradu­ras de mierda nos quieren cagar específicamente en estas fechas. Sigamos resistiendo, banquemos esto. Muchas grac ias com pañe­ros y com pañeras".

Page 9: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 9

CONSEJO DIRECTIVO

Declaraciones de Gabriel SuárezLuego de responder a los distintos medios de prensa que siempre requieren su opinión, entrevistamos a nuestro Secretario Gene­ral.

“Si la reform a prospera serán los responsables del caos que se puede venir”

- ¿Cómo continuará la lucha?- Si la reforma prospera en Diputados la conflictividad va a ser permanente. Si los diputados y senadores a través de la presión de los gobernadores votan en contra del pueblo, serán los res­ponsables del caos que se puede venir. Tanto la reforma tributaria como la previsional y la laboral están conectadas entre sí, por eso tenemos que estar movilizados. No queda otra. Todo lo que pase hoy como la represión de ayer a los sectores sociales que se movilizaron al Congreso, realmente nos preocupa ya que puede generar serios inconvenientes si no se entiende que hay que dialogar, no reprimir. Adm itir que se equivocaron y que la re­form a previsional no tiene que aprobarse es también un gesto de grandeza.

- ¿Cuál es el análisis de Pacto Fiscal entre Macri y los go­bernadores?- El pacto fiscal, y esto lo tienen que entender todos los trabaja­dores, es un acuerdo económico para apoyar reformas como la tributaria que recorta la coparticipación de impuestos afectando las economías regionales. Entones los gobernadores de provincia van a tener que buscar recursos en otro lado, en este caso la plata de los jubilados y aportantes a ANSES que se va a destinar a otro fin, descapitalizando de esta manera al organismo previ­sional. Para sacarle la plata a los jubilados y aportantes, te refor­man el régimen jubilatorio, te cambian la fórmula de movilidad y te dicen que van a eliminar las jubilaciones "de privilegio” , yo pre­gunto: una persona que trabaja con electricidad, qué privilegio tiene si su vida permanentemente corre peligro por el riesgo eléc­trico. Todo esto hay que entenderlo para tom ar posición y evitar lo que se viene después, la eliminación de los artículos de los convenios colectivos que protegen al trabajador en su paso de activo a pasivo, porque hay que tener en cuenta que estando ju­bilado, se cobra menos que en actividad, ya no tenés horas ex­tras, etc. Entonces esos artículos le garantizan recursos para sostenerse en esa transición.

- ¿Qué posición tiene Luz y Fuerza respecto al compromiso del gobierno de la Provincia de no profundizar la armoni­zación?- Ese es el comprom iso del m inistro Giordano, pero nosotros sa­bemos que hay un acuerdo firm ado por el que todos deben con­verger en 2 019 ó 2020 a un sistem a previsional único con la consecuente pérdida del 82 % móvil. O sea que si firm ás con la izquierda y haces otra cosa con la derecha, no podés creer en la palabra de quienes muchas veces nos dijeron que no pasaba nada con una medida y term inamos con otro gran problema.

Page 10: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

10 I ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

Generación

Reunión en la Central Deán Funes

CONSEJO DIRECTIVO

El com pañero Ricardo Bettini explica a las autoridades de EPEC sobre las necesidades del Área de Generación

Se realizó una nueva reunión en la Central Deán Funes, con la presencia del Presi­

dente de la EPEC, Ingeniero Luis Giovine, el Gerente General Ing. Claudio Puértolas y el Gerente de Generación Ing. Alejandro Da- llasta; por parte de nuestro sindi­cato estuvieron presentes nuestro Secretario General Gabriel Suá­rez, el Secretario de Previsión So­cial Daniel Tapia y el Secretario de Finanzas y Administración Fer­nando Navarro y por supuesto todos los compañeros de Genera­ción y compañeros de otros sec­tores que acudieron en apoyo frente a la preocupación que ge­nera en todos los lucifuercistas el tema generación.

Dem orasExiste una preocupación en los compañeros, producto de la de­mora que se observa en las ges­tiones que se realizan a nivel nacional con respecto al tema de generación. Hay una necesidad de que la gerencia específica que está a cargo del Ing. Alejandro Da- llasta ofrezca respuestas más rá­pidas a las necesidades del sector. También se reclamó una comunicación más fluida con la Gerencia.Esta situación generó que compa­ñeros de distintos sectores apo­yen a los compañeros de la Central Deán Funes que se mani­festaron orgánicamente a partir de la presencia del Presidente de la empresa en el predio de la Cen­tral Deán Funes.El Presidente conjuntamente con el Gerente de Generación explica­ron cuáles son los avances que se lograron en generación, tanto lo correspondiente a las gestiones que se están llevando adelante a nivel nacional con respecto a las resoluciones que emanan de CAM- MESA y la Secretaría de Energía, como así también con respecto a lo que se ha logrado en lo que res­pecta a los módulos de la genera­ción en energías renovables como la fotovoltaica o eólica.

Módulos de energía renovableLas actividades específicas de los nuevos módulos de generación no están contempladas todavía den­tro del marco del Convenio Colec­tivo de Trabajo por lo que

indudablemente es una de las preocupaciones que tenemos. Estas energías renovables están generando en otros lugares del país, no acá en Córdoba, que los grupos delivery estén quedando sin funcionamiento y esté que­dando gente sin trabajo, lo está preocupando a todos los que componemos la fam ilia lucifuer- cista en el país, por lo que la solu­ción es que esos trabajadores sean absorbidos por las centrales de energía renovable. Este cam­bio tecnológico hace que tenga­mos que estar alertas para cubrir todas las necesidades específicas de funcionamiento y que nos per­mita a nosotros ser los únicos que manejemos el tema de generación tanto en lo que es energía renova­ble como las convencionales, tér­mica e hidroeléctrica. Todo el parque de generación debe estar en la órbita de EPEC, que tiene que seguir siendo estatal e inte­grada.

Central Deán FunesTambién se le planteó al Presi­dente de la Empresa y al Gerente General Puértolas, sobre la nece­

sidad de una respuesta concreta sobre un proyecto de la Central Deán Funes en el que se está tra­bajando fuertem ente, que nos daría la posibilidad de poner un módulo de 60 / 70 megas con tecnologías distintas, lo que a no­sotros nos generaría un res­guardo a nuestra fuente de trabajo

La C entral BazánOtra cuestión que se manifestó fue la preocupación sobre la Cen­tral Bazán. Necesitamos una mayor presencia de los compañe­ros técnicos que deben acondicio­nar la máquina 2 de la Central Bazán, para que prontamente la tengamos en funcionamiento. Inte­rrogamos a los funcionarios de EPEC acerca del porqué de tanta demora. Se había interpretado que si no andaba la Bazán no se iba a dar la compra del rotor de la Deán Funes, nos dijeron que no es así, que no se puede mezclar una cosa con la otra, la compra del ro tor para la TG1 de la Deán Funes estaba ya en proceso. Hay una decisión de ponerla en funcio­namiento porque a su vez tuvimos

un inconveniente con la otra má­quina TG2 que comenzó a tener vibraciones por lo que también quedó indisponible.Es necesario que la burocracia ad­ministrativa que tiene la empresa para la compra del repuesto y la definición concreta de cómo acu­dir a las necesidades básicas, se transforme en una respuesta efec­tiva, ágil y definitiva para que esto genere tranquilidad en los trabaja­dores.

Proyecto de inversión en Ge­neración será presentado a la provinciaClaramente se le planteó al Presi­dente de la empresa, quien coin­cide en esa posición gremial, que EPEC debe ser estatal e integrada y que los negocios en generación los tiene que hacer la empresa. También coincidió en que veía óp­tim a la posición del grem io, con respecto a un proyecto que la or­ganización sindical le quiere alcan­zar al Gobierno de la Provincia de Córdoba para que el gobernador abra el camino para incrementar la generación propia de energía en nuestra querida EPEC para no de­

pender tanto de los recursos na­cionales. Para ello procuramos que a través del M inisterio de Agua, Ambiente y Servicios Públi­cos y la EPEC, se trabaje en la re­cuperación de módulos de generación que son im portantísi­mos para el crecim iento y desa­rrollo de nuestra querida provincia.Indudablemente que estas reunio­

nes se van a mantener por lo que vamos a poner un marco orgánico de funcionamiento para que se pueda poner en marcha rápida­mente la TG2 de la Central Bazán. Hemos comprobado que se ha acelerado un proceso importante de compras para el área de gene­ración, pero indudablemente la preocupación sigue al orden del día, porque si las respuestas se demoran producto de la burocra­cia de la empresa, se produce la situación de que los trabajadores se vean en la necesidad de recla­mar, con el respaldo absoluto de nuestro Secretario General y todo el Consejo Directivo, porque siem­pre estaremos luchando y bre­gando por nuestra empresa Estatal e integrada.

Page 11: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 11

SECRETARIA DE TURISMO Y CULTURA

BRASIL BOMBAS y BOMBINHAS.

Hotel"DOM CAPUDI".

C o n tin g e n te N°l: Del 0 2 / 0 1 / 1 8 al 0 8 / 0 1 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °2 : Del 0 9 / 0 1 / 1 8 al 1 5 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °3 : Del 1 6 / 0 1 / 1 8 al 2 2 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °4 : Del 2 3 / 0 1 / 1 8 al 2 9 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °5 : Del 3 0 / 0 1 / 1 8 al 0 5 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °6 : Del 0 6 / 0 2 / 1 8 al 1 2 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °7 : Del 1 3 / 0 2 / 1 8 al 1 9 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °8 : Del 2 0 / 0 2 / 1 8 al 2 6 /0 2 /2 0 1 8 ,

TARIFAS.A filia d o s M a yo re s : $ 1 6 8 0 .00.C on m ed ia p ens ión . A filia d o s M e no re s : $ 8 4 0 .00.C on m ed ia p en s ió n .(D e 3 a 1 0 años).**Inv itados están condicional v abonan de contado.In v itad o s m a y o re s :$ 1 9 9 0 .° ° .C o n m e d ia p ens ión . In v itad o s m e n o re s :$ 9 9 5 .00. Con m ed ia pens ión . (De 2 a 1 0 años).Las ce n as son en re s to "L a g r is p e la ” .

BRASIL.BOMBAS y BOMBINHAS.Dptos NYSKA.(2)D p to 1 :4 pax . D p to 2 :6 pax.

C o n tin g e n te N°l: Del 0 2 / 0 1 / 1 8 al 0 8 / 0 1 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °2 : Del 0 9 / 0 1 / 1 8 al 1 5 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °3 : Del 1 6 / 0 1 / 1 8 al 2 2 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °4 : Del 2 3 / 0 1 / 1 8 al 2 9 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °5 : Del 3 0 / 0 1 / 1 8 al 0 5 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °6 : Del 0 6 / 0 2 / 1 8 al 1 2 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °7 : Del 1 3 / 0 2 / 1 8 al 1 9 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °8 : Del 2 0 / 0 2 / 1 8 al 2 6 / 0 2 / 2 0 1 8

TarifasA filia d o s M a yo re s : $ 7 0 0 A filia d o s M e no re s : $ 3 5 0

BrasilFlorianapolis-Canasvieras. Hotel “TROPICANAS"

Contingente l í l : Contingente I Î 2 : Contingente I Î 3 : Contingente I Î 4 : Contingente ^ 5 : Contingente I Î 6 : Contingente I Î 7 : Contingente I Î 8 :

Del 0 2 /0 1 /1 8 al 0 8 /0 1 /20 1 8 . Del 0 9 /0 1 /1 8 al 15/0 1 /20 1 8 . Del 1 6 /0 1 /1 8 al 2 2 /0 1 /20 1 8 . Del 2 3 /0 1 /1 8 al 2 9 /0 1 /20 1 8 . Del 3 0 /0 1 /1 8 al 0 5 /0 2 /20 1 8 . Del 0 6 /0 2 /1 8 al 12/0 2 /20 1 8 .

Del 1 3 /0 2 /1 8 al 19/0 2 /20 1 8 . Del 2 0 /0 2 /1 8 al 2 6 /0 2 /20 1 8 .

TARIFAS.Afiliados mayores: $1080. °°. Con media pensión.Afiliados menores: $ 540.00.Con media pensión. (De 3 a 10 Invitados están condicional y abonan de contado.Invitados mayores: $14 9 5 .00.Invitados menores: $ 747.50. (De 2 a 10 años).

BRASILITAPEMA.“Hotel BEIRA MAR".Contingente N0l: Del Contingente N02: Del Contingente IT3: Del Contingente IT4: Del Contingente IT5: Del Contingente IT6: Del Contingente n07: Del Contingente IT8: Del

0 2/01/18 al 08/01/2018. 0 9/01/18 al 15/01/2018. 16/01/18 al 22/01/2018. 2 3/01/18 al 29/01/2018. 3 0/01/18 al 05/02/2018. 0 6/02/18 al 12/02/2018. 13/02/18 al 19/02/2018. 2 0/02/18 al 26/02/2018.

TARIFAS.Afiliados Mayores: $1450.°°. Con media pensión.Afiliados Menores: $ 725.00. Con media pensión. (De 3 a 10 años)**L o s invitados están condicional y abonan de contado.Invitados Mayores: $ 1820.00. Con media pensión.

:s : $ 9 1 0 “ C on m e d ia p e n s ió n .(d e 2 a 1 0 a ñ o s) .

San Bernardo. “Hotel BRISOLE!".

Contingente N° l : Del 0 1 /0 1 /1 8 al 07/01/2018 .Contingente N°2: Del 0 8 /0 1 /1 8 al 14/01/2018 .Contingente N°3: Del 15 /0 1 /18 al 21 /01 /2018 .Contingente N°4: Del 2 2 /0 1 /1 8 al 28 /01 /2018 .Contingente N°5: Del 2 9 /0 1 /1 8 al 0 4 /0 2 /20 1 8 .Contingente N°6: Del 0 5 /0 2 /1 8 al 11/02/2018 .Contingente N°7: Del 12 /0 2 /18 al 18/02/2018 .Contingente N°8: Del 19 /0 2 /18 al 25 /02/2018 .

TARIFAS.Afiliados mayores: $860. °°. Con media pensión.Afiliados menores: $430. °°. Con media pensión.(De 3 a 10 años).**L o s invitados están condicional y abonan de contado.Invitados mayores: $1248.00.Con media pensión.Invitados menores: $ 624 .00.Con media pensión.(De 2 a 10 años).Las cenas son en restaurante "Pipos” .

MAR DEL PLATA:“HOTEL VERSAILLES".

C o n tin g e n te ^ l : Del 0 1 / 0 1 / 1 8 a l 0 7 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te ^ 2 : D e l 0 8 / 0 1 / 1 8 a l 1 4 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te ^ 3 : D e l 1 5 / 0 1 / 1 8 a l 2 1 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te ^ 4 : D e l 2 2 / 0 1 / 1 8 a l 2 8 / 0 1 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te ^ 5 : D e l 2 9 / 0 1 / 1 8 a l 0 4 / 0 2 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te ^ 6 : D e l 0 5 / 0 2 / 1 8 a l 1 1 / 0 2 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te ^ Z ^ e l 1 2 / 0 2 / 1 8 al 1 8 / 0 2 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te ^ 8 ^ ! 1 9 / 0 2 / 1 8 al 2 5 / 0 2 / 2 0 1 8 .

TARIFAS.A filia d o s m a y o re s :$ 8 6 0 ° A filia d o s m e n o re s :$ 4 3 0 .°

M e d ia p en s ió n . .M e d ia pen s ió n .

* *Invitados están condicional y abonan de contado.In v ita d o s m a y o re s :$ 1 2 4 8 .00. M ed ia pen s ió n . In v ita d o s m e n o re s :$ 6 2 4 .00. M ed ia p e n s ió n . (De 3 a 1 0 a ño s).L a s c e n a s so n en re s ta u ra n te "M o n te c a t t in i” .

Villa Gesell.“Hotel Don Carlos”.

C o n tin g e n te ^ l : D e l 0 1 / 0 1 / 1 8 al 0 7 / 0 1 / 2 0 1 8 . C o n t in g e n te ^ 2 : D e l C o n t in g e n te ^ 3 : De C o n t in g e n te ^ 4 : De C o n t in g e n te ^ 5 : De C o n t in g e n te ^ 6 : De C o n t in g e n te ^ 7 : De C o n t in g e n te ^ 8 : De

0 8 / 0 1 / 1 8 al 1 4 / 0 1 / 2 0 1 8 1 5 / 0 1 / 1 8 al 2 1 / 0 1 / 2 0 1 8 2 2 / 0 1 / 1 8 al 2 8 / 0 1 / 2 0 1 8 2 9 / 0 1 / 1 8 al 0 4 / 0 2 / 2 0 1 8 0 5 / 0 2 / 1 8 al 1 1 / 0 2 / 2 0 1 8 1 2 / 0 2 / 1 8 al 1 8 / 0 2 / 2 0 1 8 1 9 / 0 2 / 1 8 al 2 5 / 0 2 / 2 0 1 8

URUGUAY-PUNTA DEL ESTE. HOTEL/’AZUL".

C o n t in g e n teC o n t in g e n teC o n t in g e n teC o n t in g e n teC o n t in g e n teC o n t in g e n teC o n t in g e n teC o n t in g e n te

N0|: D e l 0 7 / 0 1 / 1 8 al N 0 2 : D e l 1 4 / 0 1 / 1 8 al N 0 3 : D e l 2 1 / 0 1 / 1 8 al N 0 4 : D e l 2 8 / 0 1 / 1 8 al N 0 5 : D e l 0 4 / 0 2 / 1 8 al N 0 6 : D e l 1 1 / 0 2 / 1 8 al N 0 7 : D e l 1 8 / 0 2 / 1 8 al N 0 8 : D e l 2 5 / 0 2 / 1 8 al

1 1 / 0 1 / 2 0 1 81 8 / 0 1 / 2 0 1 82 5 / 0 1 / 2 0 1 8 .0 1 / 0 2 / 2 0 1 8 .0 8 / 0 2 / 2 0 1 8 .1 5 / 0 2 / 2 0 1 8 .2 2 / 0 2 / 2 0 1 8 .0 1 / 0 3 / 2 0 1 8 .

TARIFAS.A fil ia d o s m a y o re s : $ 1 6 4 0 Con media pensión. A f i l ia d o s m e n o re s : $ 8 2 0 Con media pensión.

Las m e re c id a s v a c a c io n e s ae los lu c iru e rc is ta s son s ie m p re m o tiv o ae p re o c u p a c ió n ae n u e s tro s in d ic a to , p o r enae n u e s tra S e c re ta ría de T u ris m o y C u ltu ra c o m o to d o s los a ño s se a b o c ó a o rg a n iz a r d is tin to s c o n tin g e n te s p ara que las c o m p a ñ e ra s y c o m p a ñ e ra s p uedan e le g ir un lu g a r d on d e d is fru ta r co n su s re s p e c tiv a s fa m ilia s en e s te p ró x im o p e río d o ve ra n ie g o .C o m o es h ab itua l, se han d is p u e s to c o n tin g e n te s que a lg u n o s c o m e n z a rá n a fines de d ic ie m b re y o tro s lo s p rim e ro s d ías de e ne ro de 2 0 1 8 , co n ta r ifa s a c c e s ib le s para n u e s tro s a filia d o s .Las p ro p u e s ta s tu r ís t ic a s son d ive rs a s , ya que no s ó lo c o n ta m o s co n n u e s tro s h o te le s G en e ra l San M artín y A gu stín T o sco de M ina C la ve ro y n u e s tro C a m p in g Juan D. P erón de C osqu ín , s in o ta m b ié n con el G ran H o te l T o m a so di Sa­vo ia de La Fa lda y h o te le s en la C o sta A tlá n tic a , B ra s il y Punta del E ste (U ruguay)A co n tin u a c ió n , d e ta lla m o s ca d a una de las o p c io n e s y el c o s to p o r día y p o r p e rs o n a , se g ún el t ip o de rég im e n :

TARIFAS.A fil ia d o s m a y o re s : $ 9 3 6 .00. C on m e d ia p e n s ió n . A fi l ia d o s m e n o re s : $ 4 6 8 .00. C on m e d ia p e n s ió n . (De 4 a 1 0 a ño s)

* *L o s invitados están condicional abonan de contado.In v ita d o s m a y o re s : $ 1 3 4 6 .00. C on m e d ia p e n s ió n . In v ita d o s m e n o re s : $ 6 7 3 .00. C on m e d ia p e n s ió n . (D e 3 a 1 0 a ño s ).L a s c e n a s en re s ta u ra n te La J ira fa .

LAS INSCRIPCIONES SON A PARTIR DEL 13 DE DICIEMBRE DE 8 A 17 HS

EN LA SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Mina Clavero.Hotel Sindical “Agustín Tosco"

C onting e n te N°l: Del 2 6 /1 2 /1 7 al 3 1 /1 2 /2 0 1 7 . C on ting e n te N°2: Del 0 1 / 0 1 / 1 8 al 0 7 /0 1 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°3: Del 0 8 / 0 1 / 1 8 al 1 4 /0 1 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°4: Del 1 5 /0 1 /1 8 al 2 1 /0 1 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°5: Del 2 2 /0 1 /1 8 al 2 8 /0 1 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°6: Del 2 9 /0 1 /1 8 al 0 4 /0 2 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°7: Del 0 5 / 0 2 / 1 8 al 1 1 /0 2 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°8: Del 1 2 /0 2 /1 8 al 1 8 /0 2 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°9: Del 1 9 /0 2 /1 8 al 2 5 /0 2 /2 0 1 8 . C on ting e n te N °10: Del 2 6 /0 2 /1 8 al 0 4 /0 3 /2 0 1 8 . C on ting e n te N°ll: Del 0 5 / 0 3 / 1 8 al 1 1 /0 3 /2 0 1 8 .

TARIFAS.A filiados m ayores: $ 7 1 0 .°° . Pensión c o m p le ta . A filiados m eno res: $ 3 5 5 .00. Pensión co m p le ta .(D e 4 a 10 años).**L o s invitados están condicional y abonan de contado.Inv itados m ayo res : $ 9 7 5 .00. Pensión co m p le ta . Inv itados m eno res: $ 4 8 7 .5 0 . Pensión co m p le ta .(D e 3 a 10 años).

MINA CLAVERO.HOTEL “ROSETTI”.

C ontingen te N°l: Del 0 1 / 0 1 / 1 8 al 0 7 /0 1 /2 0 1 8 . C on tingen te N°2: Del 0 8 / 0 1 / 1 8 al 1 4 /0 1 /2 0 1 8 C ontingen te N°3: Del 1 5 /0 1 /1 8 al 2 1 /0 1 /2 0 1 8 C ontingen te N°4: Del 2 2 /0 1 /1 8 al 2 8 /0 1 /2 0 1 8 C ontingen te N°5: Del 2 9 /0 1 /1 8 al 0 4 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°6: Del 0 5 / 0 2 / 1 8 al 1 1 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°7: Del 1 2 /0 2 /1 8 al 1 8 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°8: Del 1 9 /0 2 /1 8 al 2 5 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°9: Del 2 6 /0 2 /1 8 al 0 4 /0 3 /2 0 1 8

TARIFAS.A filiados m ayores: $ 7 1 0 .°° . Con pensión co m p le ta . A filiados m enores: $ 3 5 5 . Con pensión c o m ­p leta.(D e 4 a 10 años)

**L o s invitados están condicional y abonan de contado.Inv itados m ayo res : $ 9 7 5 . Con pensión c o m p le ta .Inv itados m eno res: $ 4 9 0 . °°. Con pensión co m p le ta (De 3 a 1 0 años).

La Falda.“Hotel Tomaso Di Savoia.”

C ontingen te N°l: Del 0 1 /0 1 /1 8 al 0 7 /0 1 /2 0 1 8 . C ontingen te N°2: Del 0 8 /0 1 /1 8 al 1 4 /0 1 /2 0 1 8 C ontingen te N°3: Del 1 5 /0 1 /1 8 al 2 1 /0 1 /2 0 1 8 C ontingen te N°4: Del 2 2 /0 1 /1 8 al 2 8 /0 1 /2 0 1 8 C ontingen te N°5: Del 2 9 /0 1 /1 8 al 0 4 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°6: Del 0 5 /0 2 /1 8 al 1 1 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°7: Del 1 2 /0 2 /1 8 al 1 8 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°8: Del 1 9 /0 2 /1 8 al 2 5 /0 2 /2 0 1 8 C ontingen te N°9: Del 2 6 /0 2 /1 8 al 0 4 /0 3 /2 0 1 8

TARIFAS.A filiados m ayores: $70 0 .°° . Media pensión. A filiados m enores: $ 3 5 0 .°° . M edia pensión. **N o se permiten invitados.

Mina ClaveroColonia General San Martín.

C o n tin g e n te N°l: Del 2 6 / 1 2 / 1 7 al 3 1 / 1 2 / 2 0 1 7 . C o n tin g e n te N °2 : Del 0 1 / 0 1 / 1 8 al 0 7 / 0 1 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °3 : Del 0 8 / 0 1 / 1 8 al 1 4 /0 1 /2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °4 : Del 1 5 / 0 1 / 1 8 al 2 1 /0 1 /2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °5 : Del 2 2 / 0 1 / 1 8 al 2 8 /0 1 /2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °6 : Del 2 9 / 0 1 / 1 8 al 0 4 / 0 2 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °7 : Del 0 5 / 0 2 / 1 8 al 1 1 /0 2 /2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °8 : Del 1 2 / 0 2 / 1 8 al 1 8 /0 2 /2 0 1 8 . C o n tin g e n te N °9 : Del 1 9 / 0 2 / 1 8 al 2 5 / 0 2 / 2 0 1 8 C o n tin g e n te N °1 0 : Del 2 6 / 0 2 / 1 8 al 0 4 / 0 3 / 2 0 1 8 . C o n tin g e n te N°ll: Del 0 5 / 0 3 / 1 8 a l 1 1 /0 3 /2 0 1 8 .

TARIFAS.A filia d o s m a yo re s : $ 7 1 0 .00. Pensión c o m p le ta . A filia d o s m e no re s : $ 3 5 5 .00. P ensión c o m p le ta . (De 4 a 1 0 años).**L o s invitados están condicional y abonaran de contado.In v itad o s m a y o re s :$ 9 7 5 .00. Con pens ión c o m p le ta . In v itad o s m e n o re s :$ 4 8 7 .5 0 . Con pen s ió n c o m p le ta . (De 3 a 1 0 años)

COSQUIN “Camping Gral. Perón”

Contingente N°l: Del 21/12/17 al 27/12/2017.Contingente N°2: Del 28/12/17 al 03/01/2018.Contingente N°3: Del 04/01/18 al 10/01/2018. Contingente N°4: Del 11/01/18 al 17/01/2018. Contingente N°5: Del 18/01/18 al 24/01/2018. Contingente N°6: Del 25/01/18 al 31/01/2018.

Contingente N°7: Del 01/02/18 al 07/02/2018.Contingente N°8: Del 08/02/18 al 14/02/2018.Contingente N°9: Del 15/02/18 al 21/02/2018.Contingente N°10: Del 22/02/18 al 28/02/2018.Contingente N°ll: Del 01/03/18 al 07/03/2018 Contingente N°12: Del 08/03/18 al 14/03/2018.

*Sem ana del Festival.Habitaciones: 2-3 y 4 (de 4 plazas).$550.00.Habitaciones: 1-7-8-9 y 10. (de 6 plazas).$692.00.Carpas, casillas en tránsito de afiliado s/cargo.Invitados en carpas, casillas instalación :$120.°° p/día y $70.00 p/persona.Invitados en tránsito: $150.°°p/ el día.Particulares: carpas o casillas: $195.00p/día y $80.00 p/persona. Tarifas a Sindicatos de Luz y Fuerza: carpas y casillas: $120.00 p/día y $ 80.00 p/persona.Te: Administrador: 157073077 - camping: 03541-458866

CAMPING GRAL PERON COSQUÍN

FE DE ERRATASLa Secretaría de Turismo y Cultura decidió d ism inuir s ignificativam ente los precios para invitados, particu­lares y afiliados a o tros sindicatos, los que han sido co rreg idos en el actual e lectrum

Gran afluencia de com pañeros afiliados esperando su turno para inscribirse en los

planes en turismo

Page 12: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

12 I ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

CONSEJO DIRECTIVO

EPEC entregó nuevos vehículos a sus trabajadores

El fruto de la gestión sindicalEl lunes 11 de diciembre al

mediodía en el playón del Edificio Central, la empresa

hizo entrega de veintiséis vehícu­los 0 km para distintos sectores operativos de las jurisdicciones de Capital e interior.Concurrieron compañeros del Consejo Directivo encabezados por nuestro Secretario General Gabriel Suárez, nuestro Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera y nuestro Secretario Gremial Ro­dolfo Bonetto. También participó el Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto Julio Chávez. Por parte del Direc­torio de EPEC estuvieron presen­tes los Vocales Eduardo Gauna y Juan Grosso.El acto fue conducido por la com­pañera Carolina Pérez, que tras la bienvenida presentó a los orado­res. En primer lugar habló el Se­cretario General de Luz y Fuerza de Río Cuarto Julio Chávez, segui­damente hizo uso de la palabra nuestro Secretario General Gabriel Suárez (ver aparte) y por último el vicepresidente de la empresa Eduardo Gauna, quien anunció que en los próximos días se reali­zará una nueva entrega de unida­des 0 km.A continuación, se entregaron los vehículos. Para mejorar las tareas de numerosos sectores operati­vos, se incorporaron a la flota de

EPEC un m in icargador frontal Bobcat p ara Construcción Redes; Ford F -4 0 0 0 con hi- droelevador p ara M anten i­m iento de Líneas Aéreas N orte , M anten im iento de Lí­neas Aéreas Sur, M edidores y Conexiones N orte y Pérdidas No Técnicas; Ford Ranger p ara Zona D San Francisco; Renault Kangoo furgón para los sectores de Construcción de Centrales y Estaciones, Ins­pección de Servicios, Pérdidas No Técnicas, Pérdidas Técni­cas, Sistem a y Estadísticas, Al­m acenes, Estudios de Suministros y Loteos, CePSO, Unidad Asesora de Energía So­c ia l, La C a le ra , Río Ceballos, M alagueño, Zona H A lta G ra­c ia y D istrito Río Segundo, Zona B La Falda (Ilícitos), Cen­tra l Boca del Río, Río Cuarto, Villa M aría ATZ y Distrito Jam es C raik, Bell Ville (A lm a­cenes).

Gabriel Suárez"Los vehículos son una herra­m ien ta m ás que nos perm ite seguir brindando un servicio de calidad"

Compañeras, compañeros tanto de Capital como del interior, miembros del Directorio, gerentes presentes. Esto es algo que se

viene dando en form a casi perma­nente y para nosotros es muy im­portante valorar el trabajo que la dirección de la empresa realiza en conjunto con las organizaciones sindicales para tra ta r de conse­guir los mejores elementos de tra­bajo como son estos vehículos que van a ser entregados a distin­tos sectores, porque son una he­rramienta más que nos perm ite seguir brindando el servicio de ca­lidad que hoy tiene la Empresa Provincial de Energía, e indudable­mente coloca a los trabajadores de EPEC sobre aquel sitial espe­cial donde la sociedad nos mira y puede llegar a entender que la ca­lidad de servicio no tan sólo se logra con el plan Quinquenal y el plan de Contingencia, sino con los trabajadores dentro del plan Quin­quenal y del plan de Contingencia, con herramientas actualizadas para poder llegar más rápido al re­clamo y brindarles a nuestros ver­daderos patrones ese servicio de excelencia que en otras provincias

no se da.Tenemos un com prom iso de tra ­bajo más allá del clima festivo de la Navidad y el Año Nuevo, con de­safíos fuertes para todos y cada uno de los trabajadores de los dis­tintos niveles de responsabilidad que sostienen el funcionamiento estratégico de la empresa, esos desafíos nuevamente son defen­der la empresa estatal e inte­grada, defender nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, defender los puestos de trabajo. Sabemos que desde el orden nacional vienen por algunas conquistas sindicales y creemos que los gremios deben estar más unidos que nunca, que los trabajadores debemos estar más unidos que nunca y también los niveles gerenciales deben ser parte de una estrategia de de­fensa de la empresa estatal e in­tegrada, todos com prom etidos con nuestros verdaderos patro­nes, los cordobeses, comprome­tidos entre nosotros como laburantes, y aquel compañero

que empiece a ver que está aflo­jando otro compañero tiene la obli­gación de levantarlo, para resistir cualquier intento de privatización, cualquier intento de segmentación del Convenio Colectivo, cualquier intento de reforma del sistema previsional argentino, por más que tenga media sanción del Senado. Debemos pelear ahora, porque estando jubilados será mucho más difícil enfrentar este modelo de exclusión social que tanto daño nos está haciendo a todos los tra­bajadores.Con el comprom iso y la voluntad de siempre y con la idea de estar unidos, sigamos garantizando la empresa estatal e integrada al servicio de todos los cordobeses, porque eso nos da la autoridad moral para decir, si EPEC no se di­vidió ni se vendió, fue específica­mente por los trabajadores. Muchísimas gracias compañeros y compañeras.

La satisfacción de los compañeros

Después de recibir las llaves de las flamantes unidades 0 km, compañe­ros de distintos sectores expresaron sus sensaciones:

Marcos CourrouxDelegado de Mantenimiento deLíneas Aéreas SurGracias al gremio recibimos hoy otro hidroelevador que ayuda a cubrir las necesidades del sector que se gene­raron con la descentralización. Es un alivio para nosotros poder contar

con este hidro que era algo que ve­níamos peleando hace rato con el acompañamiento del sindicato. To­davía nos falta un vehículo para los encargados y una grúa nueva por­que la que tenemos no anda bien por su antigüedad.Todos los compañeros están muy conformes con las nuevas instalacio­nes, ahora se está terminando de re- acondicionar y lo bueno del lugar es que nos permite llegar más rápido al reclamo.

Rafael Contreras Mantenimiento de Líneas Aéreas Norte

Este hidroelevador es de mucha uti­lidad para el sector porque en este momento contamos con pocos vehí­culos y poca gente para las tareas que tenemos que hacer en altura. Estamos expectantes de que ingre­sen más compañeros, es lo más ur­gente.

Walter Aurea Área MediciónEstoy muy contento de que los com­pañeros me hayan designado para recibir la Kangoo furgón. Poder con­tar hoy con este utilitario es muy im­portante dadas las necesidades laborales que tenemos, ya que noso­

tros permanentemente viajamos al interior para hacer las mediciones de centrales y estaciones transforma­doras. También, como todos los sec­tores de trabajo, estamos necesitando personal.

Nicolás SosaJefe de Servicios Generales - Construcción RedesEsta Bobcat la esperábamos hace tiempo y con la ayuda del gremio ya la tenemos. Esta máquina cumple varias funciones, desde cavar zanjas hasta levantar escombros. Nosotros no la teníamos y debíamos pedirla prestado a Centrales y Estaciones,

por eso es tanta la alegría. Vamos a solicitarle al sindicato que acelere la renovación de dos camiones para las cuadrillas y estamos a la espera de que la empresa nos entregue la hoyadora para postes que nos pro­metió.

Edgardo JuárezDelegado del Taller de HerreríaBastante contento con los vehículos que se han entregado, estamos ter­minando el año bien. Para tener la flota del sector actualizada comple­tamente faltaría la compra de dos camionetas que hemos solicitado oportunamente.

Marcos Courroux Rafael Contreras W alter Aurea Nicolás Sosa Edgardo Juárez

Page 13: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 13

SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

Gran éxito del Campeonato Amistad de Fútbol 6La Secretaría de Acción So­

cial y Deportes, promo­viendo la participación

deportiva de los trabajadores, or­ganizó un torneo de Fútbol 6 en las instalaciones de Unión Eléc­trica.Los partidos se jugaron con gran entusiasmo los martes por la noche del mes de noviembre y los encuentros finales se disputa­ron el pasado lunes 11 de di­ciembre.En total participaron veinticuatro equipos representativos de igual cantidad de sectores de trabajo, lo que da una idea de la satisfac­ción de los trabajadores por reu­nirse todos los martes a com partir la pasión deportiva y el espíritu gremial fraterno con la organización del Secretario de Acción Social y Deportes Luis Pe- reyra, el Subsecretario Roberto Oliva Reyes y el Vocal Ulises Montoya.No solamente participaban los ju­gadores y técnicos, sino también sus compañeros de trabajo para alentarlos, incluso en varias opor­tunidades concurrieron nuestro Secretario General Gabriel Suá­rez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera y otros miembros del Consejo Directivo.El Campeón fue el representativo de Mantenimiento de Redes Sub­terráneas de Calasanz y el Cam­peón del Repechaje fue SEAs (Subestaciones Alimentadoras). Tras jugarse los partidos finales, se hizo entrega de los premios a los primeros cuatro equipos y al campeón del Repechaje (ver pág. 15). A la totalidad de los equipos

se les entregó una fotografía y originales camisetas para cada uno de los jugadores participan­tes. Además, a los jugadores de más de 50 años se les entregó una medalla en reconocimiento a su amor por el deporte y la ca­maradería.Tras las alentadoras palabras del Secretario de Acción Social y De­portes Luis Pereyra y de nuestro Secretario General Gabriel Suá­rez, finalmente todos compartie­ron una cena de camaradería para retomar la reflexión sobre estos duros momentos en que el gobierno nacional pretende cer­cenar derechos previsionales y laborales.

Toda la información y fotosen la próxima revista Rayo

Deportivo N° 31

Habla nuestro Secretario General Gabriel Suárez

Los D elegados de los 24 equ ipos de fútbol con los m iem bros del C onse jo D irectivo

Cam peón : M antenim iento Subterráneo C am peón del Repechaje: SEAs

Page 14: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

14 |ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

Posverdades, ilegalidades y circo denigrante sin pan

SECRETARIA DE PRENSA

M iguel Julio Rodríguez VillafañeA b ogad o constitucionalista

Periodista colum nista de opinión

En este m om ento, en general, hay un desconcierto y desánimo que genera un cam po propicio para

que crezca la llamada verdad emotiva o posverdad. Esa m entira, casi torturante, que se quiere casi en un "m iéntem e que me gusta” , opera com o placebo al oído. Son las dosis de posverdad en las que, sin m ayores razonam ientos se cree.Ellas sirven para no preocuparse en pro­fundidad por el m om ento y dom inar las angustias de la realidad. Esta debilidad de la razón y el espíritu es muy bien usada por la política y especialm ente por el gobierno del presidente Mauricio Macri.En esa lógica se habla de buscar po­breza cero, m ientras cada vez más están condicionadas las necesidades bá­sicas de los más débiles y todos los días se evidencia que los verdaderos privile­giados de la política económica son los poderosos y la pobreza crece.En la línea señalada se hacen una gran cantidad de m ontajes, de puestas en es­cena, de mentiras abiertas, com o los via­jes en colectivo en el que el presidente se m uestra com o viajando en un ómni­bus en contacto con el pueblo, pero la realidad era que todo estaba armado con actores contratados. De la misma

manera los fa lsos trabajadores que salu­daban al presidente en las fábricas.A su vez, se justifican inaceptablemente las quitas de derechos de los trabajado­res diciendo que ello se debe a una "mafia de abogados laboralistas” que abusaron de los derechos que tenían los obreros al defenderlos.Por su parte la gobernadora de la Provin­cia de Buenos Aires María Eugenia Vidal fundaba su necesidad de no hacer lugar a las reivindicaciones salariales de los docentes, generalizando que no la mere­cían porque eran muy faltadores.Las m entiras llegan al colm o que Pablo Tonelli, diputado de Cambiemos defendió la polém ica reform a previsional diciendo que "los jubilados pierden plata, pero no poder adquisitivo” . O sea, se pretende dem ostrar que a los ancianos no cabe que se les aumente com o corresponde las jubilaciones, ya que si bien pierden di­nero, con seguridad lo que les queda perm itirá com prar las m ismas cosas. Es tan absurdo lo que se sostiene que, sólo desde un colonialismo mental, propio de la postverdad, se puede aceptar dicha afirm ación que hiere los derechos bási­cos de los jubilados y jubiladas.

Ilegalidades mentirosas

La vicepresidenta Gabriela Michetti en el program a de Mirtha Legrand se refirió a la represión del grupo Albatros de la Pre­fectura, en la que murió el m ilitante Ra­fael Nahuel de 22 años, en la zona del Lago Mascardi, en el Sur del país y sos­tuvo: "Hubo un ataque, no tiraron tiros porque sí, ellos m ism os estaban ahí ti­rando. Hay arm as” . Y ante una pregunta del periodista Ernesto Tenembaum quien le dijo que defina qué tipo de armamento tenían los Mapuches, M ichetti contestó, enfáticam ente, para avalar el accionar de prefectura, "Se supone que hay armas de todo tipo, lanzas... piedras” . O sea, le pareció correcto el accionar de Prefectura, que tiraron muchas balas de 9 m ilím etros a los aborígenes y mataron a Nahuel, porque entendía que los Mapu­ches eran un peligro. Según su visión justificaba lo que se hizo, ya que suponía que tenían lanzas y piedras. La mentira y el razonamiento manejado de esa form a por la Vicepresidenta, hiere, delictiva­mente, la conciencia moral de la Nación. El Presidente invita a que no se evada im puestos y hasta el día de hoy no ha justificado debidamente, las razones por las que tuvo y tiene millones de dólares

en paraísos fiscales él, fam iliares y ami­gos. Lugares estos denominados "o ffs­hore” , casualmente creados para evitar pagar im puestos, situaciones estas evi­denciadas con los llamados "Panamá Pa­pers” .Todas las tarifas de gas firm adas por el

M inistro de Energía y Minería Juan José Aranguren violan la ley 2 5 .1 8 8 de Ética Pública y son nulas de nulidad absoluta, porque es un funcionario íntimamente li­gado con las em presas de energía y que no se desvinculó de ellas tres años antes de asumir el cargo, com o manda la ley. Sin embargo el gobierno lo cubre como si la supuesta experiencia y contactos del funcionario justificaran violar la ley y todos sabem os lo que le ha costado y le cuesta a la sociedad las determ inacio­nes adoptadas por Aranguren, con re­ajustes desm edidos e in justificados de las tarifas del gas, favoreciendo a sus anteriores patrones.

Circo degradante

A la breve lista de tem as impunemente realizados, cubiertos con m entiras por grandes medios de difusión afines al go ­bierno, se potencian negativamente, cuando también se violan, sin pudor, o tros derechos básicos que hacen a la dignidad humana.Ahora, no sólo se presiona a la justicia que actúe conform e a las conveniencias del gobierno, y ello se term ina haciendo de manera degradante, en un verdadero circo romano, pero sin pan. A los que consideran enem igos políticos, se los detiene en horarios inadecuados de noche, no se respeta a su familia. Se los fo togra fía en piyama y recién levantado. Hay prensa avisada para que registre la detención del requerido pero disfrazado con casco y chaleco antibalas. Se deja film ar la cama donde dorm irá en la cár­cel, casi exigiendo que en vez de almo­hada se le ponga adoquines, para que sufra de antemano. Se justifican pris io­nes preventivas ilegalmente, incluso en algunos casos, contra de m andatos de la Corte Interamericana de Derechos Hu­manos. Cabe recordar las dem oras e idas y vueltas que dio nuestra justicia en la situación de Milagro Sala y su prisión dom iciliaria. La propia Corte Suprema de Justicia de la Nación se tom ó más de un año en resolver lo que correspondía en el tema.Si la manipulación m entirosa manda y la lógica de circo mediático es el que entre­tiene y conduce los impulsos sociales, no hay futuro en dignidad y menos res­peto a la esencia de una Democracia que garantice derechos humanos.

Page 15: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017 ELECTRUM 1456 I 15

SECRETARÍA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

1° TORNEO AMISTAD DE FUTBOL 6 2017 RESULTADOS DE FINAL Y DEFINICIONES DE

PUESTOS JUGADA EL LUNES 11 FINAL

GUARDIA ARGUELLO 4 SUBTERRANEO 5 DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 3° AL 4°

SERV. GENERALES 2 LINEAS A. CONST.REDES 1 DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 5° AL 6°

PARQ. AUTOMOTOR 1 DIVISION OPERATIVO 0 DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 7° AL 8°

MEDIDORES SUR 1 ALTA TENSION 0 DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 9° AL 10°MEDIDORES NORTE 1 AUTOMOTORES 0

DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 13° AL 14°GUARDIA ESTE 1 GUARDIA NORTE 0DEFINICIONES DE PUESTOS DEL 15° AL 16°ANDRES 1 GENERACION 0

FINAL Torneo Copa Plata EL CAMPEON COPA DE PLATA

FUE EL EQUIPO DE SEAPUESTO 17° EDIFICIO CENTRALPUESTO 18° SUBTERRANEO CONSTRUCCION REDESPUESTO 19° GUARDIA SURPUESTO 20° ALMACENESPUESTO 21° SISTEMAS Y ESTADISTICASPUESTO 22° TRANSFORMADORESPUESTO 23° ILICITOSPUESTO 24° LINEAS AEREAS SUR

POSICIONES FINALES

CAMPEON SUBTERRANEO

SUBCAMPEON GUARDIA ARGUELLO3° PUESTO SERVICIOS GENERALES

4° PUESTO LINEAS AEREAS CONSTR. REDES5° PUESTO PARQUE AUTOMOTOR6° PUESTO DIVISION OPERATIVO7° PUESTO ALTA TENSION8° PUESTO MEDIDORES SUR9° PUESTO MEDIDORES NORTE1 0 ° PUESTO AUTOMOTORES1 1 ° PUESTO ZONA “E”1 2 ° PUESTO SEA1 3 ° PUESTO GUARDIA ESTE1 4 ° PUESTO GUARDIA NORTE1 5 ° PUESTO ANDRES1 6 ° PUESTO GENERACION1 7 ° PUESTO EDIFICIO CENTRAL18° PUESTO SUBTE CONSTRUCCION REDES1 9 ° PUESTO GUARDIA SUR20° PUESTO ALAMCENES2 1 ° PUESTO SISTEMAS Y ESTADISTICAS22° PUESTO TRANSFORMADORES23° PUESTO ILICITOS24° PUESTO LINEAS AEREAS SUR

Sres. Socios:

La Mutual de Unión Eléctrica les recuerda que, al m o­m ento de pasar a Jubilado, deben acercarse a la Adminis­tración Central para rea liza r la re-afiliac ión . Del m ismo modo se les invita a todos los asociados a acercarse y re ­a lizar las actualizaciones de datos personales.

Desde ya Muchas Gracias!Consejo Directivo

Recordatorio

Roberto MurúaSiempre para los lucifuercistas es dolorosa la pérdida de un compa­ñero. Hace dos años, Roberto Murúa -hijo de nuestro compañero ju­bilado Armando Murúa- fallecía después de haber logrado ingresar a EPEC por Bolsa de Trabajo.Cinthia, su esposa, nos hizo llegar una sentida nota:“El 2 2 se cum plen 2 años del fallecim iento de Roberto M urúa que prestaba servicio en M antenim iento de Líneas Aéreas. Sus hijos y su esposa lo recordam os con mucho am or.”

Asesoramiento por Ganancias a cargo del Cdor. Guillermo Borches

Lunes a jueves de 9 a 12 hs. en el sindicato

La organización sindical pone a disposición de los afiliados al contador Guillermo Agustín Borches para aseso­ramiento en todo lo inherente al impuesto a las Ganancias, a raíz de las cartas de verificación que está enviando la AFIP por inconsistencias encontradas. Nuestro compañero atiende de lunes a jueves de 9 a 12 horas en el subsuelo de la sede sindical, tanto por asesoramiento y representación ante cartas de verificación/inspección de AFIP, como también por asesoramiento general sobre Ganancias, asesoramiento en la carga del SIRADIG Tra­bajador, declaraciones juradas Formularios 711 y 762 de impuesto a las Ganancias y Bienes Personales y otras consultas.

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE EPEC

COLONIA DE VACACIONES DE LOS AROMOS Temporada de verano

La Colonia de Los Arom os está lista para recib ir a las fam ilias que deseen d is fru ta r sus vacaciones en estas herm osas instalaciones próxim as al río Anisacate. La Colonia cuenta con habitaciones y departam entos con baño privado y TV por cable, piscina, salón de usos m últip les, cochera cubierta y asadores a m etros del río. Consultas y reservas en el Centro de Jubilados.

Trámite de Deducción Específica de Ganancias El 9, 10 y 11 de enero en sede social

La contadora Laura Musso atenderá a los socios jubilados y pensionados los días 9, 10 y 11 de enero, de 9 a 12 horas, para realizar el beneficio del mínimo no imponible específico del im puesto a las Ganancias, para lo cual se les requerirá la clave fiscal.

Page 16: electrum 1456 - Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba · Es un anhelo histórico de todos y cada uno de los sectores del poder con centrado, que como nunca antes, están ocupando

16 | ELECTRUM 1456 Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, 15 de diciembre de 2017

____________________ SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL_________

Despedimos el año con nuestros jubilados en Unión Eléctrica

El miércoles 6 diciembre, la Comisión Perma­nente de Jubilados y

Pensionados con el apoyo de la Secretaría de Previsión So­cial organizó un almuerzo para despedir el año con afiliados jubilados y pensionados, en las instalaciones de Unión Eléctrica en Villa Revol.Nuestros compañeros colma­ron el salón de fiesta de SUE y compartieron momentos de camaradería, sorteos y núme­ros de folklore hasta avanzada la tarde. En el momento del brindis, el Secretario de Previ­sión Social Daniel Tapia instó a forta lecer la unidad lucifuer- cista en esta etapa de lucha contra las reformas previsio- nal y laboral y a resguardar nuestro Convenio Colectivo y la EPEC estatal e integrada.En nombre de todo el Consejo Directivo, Daniel Tapia agrade­ció por confiar en el trabajo y las gestiones que desarrolla el sindicato en lo previsional y les deseó a cada uno de los afilia­dos pasivos un feliz 2018.

COMISIÓN PERMANENTE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

Convenio turístico con FATLYF para nuestros jubilados y pensionados

CONTINGENTES GRUPALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS - TEMPO­RADA 2 0 1 8

HOTEL DE FATLYF LA CUMBRE (diez plazas) Desde el 04/04/18 hasta el 12/04/18

PRECIO $ 9 3 5 p /d ía con pensión com pleta

Consultas en la oficina de Previsión Social, 3er. piso del Sindicato

CENMA N° 207 “AGUSTIN TOSCO”INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL CICLO 2018

El Centro de Educación de Nivel Medio de Adultos, CENMA 207 “Agustín Tosco” , brinda la posibilidad a jóvenes y adultos de completar sus estudios secundarios en tres años. La institución creada por nuestro Sindicato cuenta con el aval de 32 años de experiencia educativa y otorga a sus egresados el título oficial de bachiller con orientación en la producción de bienes y servicios.

Requisitos para inscripción Foto 4 x 4 Copia del DNIPartida de nacim iento (original y copia)C ertificado de estudios cursados o pase a CENM A 2 0 7 "Agustín Tosco” Constancia de CUIL C.U.S. (ficha m édica)

Horario de 19 a 22 .50 Deán Funes 417 (centro)Tel. 0351 433165 6E-mail: [email protected]