electrostatica

6
ELECTROESTÁTICA Lina Sandoval Jesús Díaz Natalia Ocampo Andrés Sarabia Lizeth Vargas unidad

Upload: natalia-ocampo

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

explicacion sobre electrostatica y sus ramas

TRANSCRIPT

Page 1: electrostatica

ELECTROESTÁTICA

Lina Sandoval Jesús Díaz Natalia Ocampo Andrés Sarabia Lizeth Vargas

2° unidad

Page 2: electrostatica

POTENCIAL ELECTRICO El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga positiva que desde el punto de referencia, la ecuación es: V= w/q

Page 3: electrostatica

CARGA ELECTRICA

Es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La interacción entre carga y campo eléctrico origina una de las cuatro interacciones fundamentales: la interacción electromagnética

Page 4: electrostatica

CAMPO ELÉCTRICO Se representa con líneas tangentes a la dirección del campo. La dirección y el sentido de las líneas del campo eléctrico en un punto, se obtiene observando el efecto de la carga sobre la carga prueba colocada en ese punto. Y su ecuación es :

Page 5: electrostatica

SUPERFICIE EQUIPOTENCIAL Es el lugar geométrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o valor numérico de la función que representa el campo, es constante. Las superficies equipotenciales pueden calcularse empleando la ecuación de poisson. Cuando el campo potencial se restringe a un plano, la intersección de las superficies equipotenciales con dicho plano se llaman líneas equipotenciales.

Page 6: electrostatica

eléctrica cuyo módulo depende de el valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen. La fuerza entre dos cargas se calcula como: q1, q2 = Valor de las cargas 1 y 2 d = Distancia de separación entre las cargas Fe = Fuerza eléctrica

FUERZA ELECTRICA