electrostatica

8
SYDNEY (Reuters) - Un australiano generó una descarga de 40.000 voltios de electricidad estática con su ropa mientras caminaba, y luego dejó a su paso una alfombra quemada y plástico derretido. La situación obligó a los bomberos a evacuar un edificio. Frank Clewer, que llevaba puestas una camisa de lana y una chaqueta sintética de nylon, no era consciente de E L E

Upload: mireyna-pacheco

Post on 27-Jul-2015

47 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

SYDNEY (Reuters) - Un australiano generó

una descarga de 40.000 voltios de

electricidad estática con su ropa mientras

caminaba, y luego dejó a su paso una

alfombra quemada y plástico derretido. La

situación obligó a los bomberos a evacuar

un edificio.

Frank Clewer, que llevaba puestas una

camisa de lana y una chaqueta sintética de

nylon, no era consciente de la carga

eléctrica que generaban sus ropas cuando

se rozaban. Al entrar el jueves en un

edificio de la ciudad de Warrnambool, en

el estado de Victoria, al sur del país, la

descarga eléctrica incendió la alfombra.

E

L

E

C

TEMA 2: Aprendiendo sobre

electrostáticaAPRENDIZAJE ESPERADO:

Aprender las diferentes formas de electrizar un cuerpo. Analizar y tratar de entender fenómenos ligados a nuestra vida propia, denominados

fenómenos eléctricos.

FOCALIZACIÓN:La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado. Históricamente: la electrostática fue la rama del electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada en experimentos de laboratorios a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitad del siglo XIX las leyes de Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y explicación permitiendo demostrar cómo las leyes de la electrostática y las leyes que gobernaban los fenómenos magnéticos pueden ser estudiados en el mismo marco teórico denominado electromagnetismo. 

HIPÓTESIS:¿Podemos comprobar que los cuerpos, previamente cargados, se repelan?

EXPERIENCIA 1: MATERIALES: Tela de teflón.PROCEDIMIENTO:Cortamos el teflón en una tira larga y luego frotamos con nuestros dedos y veremos que ambas tiras se repelan.

EXPERIENCIA 2:MATERIALES:Globo, tiras de bolsaPROCEDIMIENTO:Inflamos el globo, y cortamos la bolsa en tiras.Ambos objetos vamos a frotar con nuestro cabello.Posteriormente colocamos las tiras de bolsa encima del globo.

HIPÓTESIS:¿La electricidad puede viajar a través del cable y generar tanto luz como atracción?

EXPERIENCIA 3:MATERIALES:Pila, 15 cm de cable, cinta aislante negra, foco.PROCEDIMIENTO:Conectar un extremo del cable a la pila, y lo aseguramos con cinta aislante, y el otro extremo del cable, lo pegamos al foco, y lo aseguramos también con cinta aislante. Veremos así que el foquito prenderá.

EXPERIENCIA 4:MATERIALES:Pila, 15 cm de cable, cinta aislante, cable, y clips.PROCEDIMIENTO:Enrollamos el cable al clavo, muy fuerte. Posteriormente lijamos los extremos del cable y los unimos a los polos de la pila. Inmediatamente obtendremos nuestro electroimán, acercaremos los clips al clavo, y éstos se atraerán.

REFLEXIÓN: ¿Por qué crees que el imán atrae los clips?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿De qué manera se electrizó los globos? ¿Por qué las tiras de bolsa, no rozaba con el globo?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuándo los cuerpos se repelan y se atraen?

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

APLICACIÓN: ¿Qué son los polos magnéticos?

¿Qué es la electrización?

Busca información acerca de la Ley de Coulomb.

¿Qué es la electricidad estática?

Da ejemplos de conductores eléctricos durante tu tipa.

RESULTADOS Y

CONCLUSIONES

TEMA 2: Aprendiendo sobre

electrostáticaAPRENDIZAJE ESPERADO:

Aprender las diferentes formas de electrizar un cuerpo. Analizar y tratar de entender fenómenos ligados a nuestra vida propia, denominados

fenómenos eléctricos.

FOCALIZACIÓN:La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos producidos por distribuciones de cargas estáticas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado. Históricamente: la electrostática fue la rama del electromagnetismo que primero se desarrolló. Con la postulación de la Ley de Coulomb fue descrita y utilizada en experimentos de laboratorios a partir del siglo XVII, y ya en la segunda mitad del siglo XIX las leyes de Maxwell concluyeron definitivamente su estudio y explicación permitiendo demostrar cómo las leyes de la electrostática y las leyes que gobernaban los fenómenos magnéticos pueden ser estudiados en el mismo marco teórico denominado electromagnetismo. 

HIPÓTESIS:¿Podemos comprobar que los cuerpos, previamente cargados, se repelan?

EXPERIENCIA 1: MATERIALES: Tela de teflón.PROCEDIMIENTO:Cortamos el teflón en una tira larga y luego frotamos con nuestros dedos y veremos que ambas tiras se repelan.

EXPERIENCIA 2:MATERIALES:Globo, tiras de bolsaPROCEDIMIENTO:Inflamos el globo, y cortamos la bolsa en tiras.Ambos objetos vamos a frotar con nuestro cabello.Posteriormente colocamos las tiras de bolsa encima del globo.

HIPÓTESIS:¿La electricidad puede viajar a través del cable y generar tanto luz como atracción?

EXPERIENCIA 3:MATERIALES:Pila, 15 cm de cable, cinta aislante negra, foco.PROCEDIMIENTO:Conectar un extremo del cable a la pila, y lo aseguramos con cinta aislante, y el otro extremo del cable, lo pegamos al foco, y lo aseguramos también con cinta aislante. Veremos así que el foquito prenderá.

EXPERIENCIA 4:MATERIALES:Pila, 15 cm de cable, cinta aislante, cable, y clips.PROCEDIMIENTO:Enrollamos el cable al clavo, muy fuerte. Posteriormente lijamos los extremos del cable y los unimos a los polos de la pila. Inmediatamente obtendremos nuestro electroimán, acercaremos los clips al clavo, y éstos se atraerán.

REFLEXIÓN: ¿Por qué crees que el imán atrae los clips?

Porque a través de este comportamiento de metales indica que una carga totalmente positiva atrae a una carga negativa de igual forma siendo una carga negativa atraerá una carga positiva.

¿De qué manera se electrizó los globos? ¿Por qué las tiras de bolsa, no rozaba con el globo?

Se electrizó el globo a través del cabello. Las bolsas no rozaban con el globo, porque ambos estaban cargados positivamente, entonces ambos cuerpos se repelan, y es por eso que el globo puede mantenerse “suspendido”

¿Cuándo los cuerpos se repelan y se atraen?

Los cuerpos se repelan cuando ambos poseen la misma carga y se atraen, cuando ambos cuerpos electrizados tienen cargas opuestas. “Lo opuesto atrae”

APLICACIÓN: ¿Qué son los polos magnéticos?

Se conoce como polo magnético al conjunto de puntos del globo terráqueo que se halla ubicado en las zonas polares y que, debido al campo magnético de la Tierra, ejerce atracción sobre los elementos imantados. Las brújulas, en este sentido, cuentan con agujas que, por la imantación, siempre señalan al polo sur magnético.

¿Qué es la electrización?

En física, se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro.• Busca información acerca de la Ley de Coulomb.La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.

¿Qué es la electricidad estática?

El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso decarga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste.

CONCLUSIONES

• El término electricidad define, en general, un fenómeno físico-químico asociado al

movimiento de electrones a través de un determinado material. Básicamente, es posible

distinguir tres adaptar prácticamente a cualquier situación.

• Es preciso ser consciente de que la electricidad estática puede ser un verdadero

problema para arbitrar soluciones adecuadas, ya que hoy día el mercado dispone de múltiples

alternativas que se pueden

• Es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la Naturaleza

ANEXOS