electromiografÍa

10
ELECTROMIOGRAFÍA

Upload: jimmy-sulca-correa

Post on 13-Aug-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELECTROMIOGRAFÍA

ELECTROMIOGRAFÍA

Page 2: ELECTROMIOGRAFÍA

¿Que es el electromiograma ?Es un instrumento

que permite registrar la actividad eléctrica de la unidad motora

Músculo

Unidad Funcional

Unidad Motora

* Motoneurona*Axón

* FM inervadas

Unidad Anatómica

Fibra Muscular

Page 3: ELECTROMIOGRAFÍA

PARTES DEL ELECTROMIOGRAMA

Page 4: ELECTROMIOGRAFÍA
Page 5: ELECTROMIOGRAFÍA

La amplitud y el espectro de frecuencia de la señal EMG se ve afectada por la localización del electrodo con respecto a la zona de inervación (electrodo superior), la unión miotendinoso (electrodo inferior) y el borde lateral del músculo (electrodo central derecho). La ubicación preferida está en la línea media del vientre del músculo(Entre la zona más cercana a la inervación y de la unión miotendinosa) Es este el lugar la señal de EMG con la que lamayor amplitud es detectado.

Zona inervada

Page 6: ELECTROMIOGRAFÍA

PARTES DEL ELECEMG: técnica útil para definir la localizaciónde la lesión y su carácter mio/neuropático

Page 7: ELECTROMIOGRAFÍA

ELECTROMIOGRAMANORMAL

E! potencial normal simple puede oscilar entre 100-200 mV de amplitud, y 2-10 ms de duración,teniendo menos de tres fases. Estas cifras vienen

Page 8: ELECTROMIOGRAFÍA

TECNICA

Identificación del músculo e inserción correcta del electrodo deaguja.

Evaluación

Durante le reposo

Durante el esfuerzo voluntario leve

Durante el esfuerzo voluntario maximo

1

2

Page 9: ELECTROMIOGRAFÍA

Durante le reposo

Signos de denervacion

Actividad pos insercion

Normal

Page 10: ELECTROMIOGRAFÍA

Durante el esfuerzo voluntario leve y voluntario maximo

LESION NEUROGENICA : las duraciones están prolongadas y las amplitudes aumentadas

LESION MIOPATICA : las duración y la amplitudes están disminuidas.

Las Neuropatías se definen desde las siguientes del EMG:• Un potencial de acción amplitud que es dos

veces normal debido a un creciente número de fibras por unidad motora debido a la re inervación de fibras desnervadas.

• Un incremento en la duración del potencial de acción.

• Una disminución de las unidades motoras en el músculo (utilizando técnicas de estimación numérica de unidades motoras).

Miopatías definiendo características del EMG:• Disminución de la duración del potencial de

acción.• Una reducción en el área y la amplitud del

radio del potencial de acción.• Una disminución en el número de unidades

motoras en el músculo.