electromagnetismo

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO” TECNOLOGÍA EN ELÉCTRICA TERCER NIVEL “A” ELECTROMAGNETISMO Estudiante: Martinez Riofrio Oliver Alexander Fecha: Lunes 26 de marzo del 2016 Docente: Ing. John valle En el circuito de la siguiente figura, las dimensiones están dadas en centímetros, siendo la dimensión transversal del núcleo magnético de 10 cm. La permeabilidad relativa del material es de 3000. La corriente aplicada a cada bobinado es i1=1 A e i2=1.5 A y el número de espiras del bobinado de la izquierda es N1=700. Se quiere calcular el número de espiras necesario en el segundo bobinado, N2, para que por la columna central del núcleo magnético circule un flujo de 0.05 Wb. Resolución Las reluctancias son combinaciones serie o paralelo de ésta. Reluctancia genérica: I c =35 cm y A c =50 cm 2 R= I c μA ELECTROMAGNETISMO OLIVER ALEXANDER MARTINEZ RIOFRIO

Upload: oliveralexandermartinez

Post on 13-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Transformadores

TRANSCRIPT

Page 1: Electromagnetismo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”

TECNOLOGÍA EN ELÉCTRICATERCER NIVEL “A”

ELECTROMAGNETISMO Estudiante: Martinez Riofrio Oliver Alexander

Fecha: Lunes 26 de marzo del 2016

Docente: Ing. John valle

En el circuito de la siguiente figura, las dimensiones están dadas en centímetros, siendo la

dimensión transversal del núcleo magnético de 10 cm. La permeabilidad relativa del material es

de 3000. La corriente aplicada a cada bobinado es i1=1 A e i2=1.5 A y el número de espiras del

bobinado de la izquierda es N1=700.

Se quiere calcular el número de espiras necesario en el segundo bobinado, N2, para que por la

columna central del núcleo magnético circule un flujo de 0.05 Wb.

Resolución

Las reluctancias son combinaciones serie o paralelo de ésta.

Reluctancia genérica: I c=35cm y Ac=50 c m2

R=IcμA

R= 0,353000 μ0 0,005

R= 0,3515 μ0

R= 1μ0

7300 [ AVWb ]

ELECTROMAGNETISMO oliver alexander martinez riofrio

Page 2: Electromagnetismo

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”

Según Millmann:

I AB=

N1i13R

+N2i23 R

13 R

+ 2R

+ 13R

=N1i1+N2i2

8

Por otra parte, se conoce que I AB=φR /2, con lo cual se obtiene que:

N 2=4∅ Ri2

−N1

i1i2

N2=4 7450 μ0

0,05−700 11,5

=2009.0769 vueltas

N2=2009 espiras

:

ELECTROMAGNETISMO oliver alexander martinez riofrio