electrolisis

13
PRACTICA : ELECTROSIS DEL AGUA EQUIPO 2: PAOLO MORALES CHAVEZ , EMILIO GARCIA SALCEDO,FRANCISCO JAVIER GONZALEZ DIAZ, JAQUELINE GARCIA FIERRO

Upload: emiliogs

Post on 14-Apr-2017

176 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electrolisis

PRACTICA :

ELECTROSIS DEL AGUA

EQUIPO 2:PAOLO MORALES CHAVEZ , EMILIO GARCIA

SALCEDO,FRANCISCO JAVIER GONZALEZ DIAZ, JAQUELINE GARCIA FIERRO

Page 2: Electrolisis

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Con los materiales requeridos, tenemos que descomponer el agua en lo que son sus componentes: oxígeno e hidrógeno por medio de una corriente eléctrica que será introducida en el agua junto con los otros materiales .

Page 3: Electrolisis

OBJETIVO

Obtener por medio de una corriente eléctrica a través del agua el oxígeno y el hidrógeno, donde estos gases estarán cada uno en una jeringa.

Page 4: Electrolisis

INTRODUCCION Para realizar la electrolisis del agua,

necesitamos una gran cantidad de energía, para romper varias barreras de activación. Si la energía no es suficiente, el proceso de electrolisis será muy lento y tal vez no pueda suceder. El agua tiene una conductividad eléctrica,  así que la eficacia de la electrolisis aumenta cuando agregas un electrolito: como la sal, un ácido o una base, y el uso de electrocatalizadores .

Page 5: Electrolisis

HIPOTESIS

Creemos que al colocar la fuente de energía eléctrica y al conectarlos con los dos electrodos y colocar las jeringas en el agua .

Page 6: Electrolisis

MATERIALES Y SUSTANCIAS .

Bicarbonato de sodio 1 cautín 1 pinzas pela cable Cúter Tijeras 1 jeringa de 20 ml 4 jeringas de 10 ml Silicón 1 casete

1 pluma Cola loca 1 cuerda de guitarra

eléctrica (níquel). 1 eliminador 2 caimanes

Page 7: Electrolisis

PROCEDIMIENTO Se lleno nuestro aparato de Hoffman

previamente realizado con aguas salinas. Se conectaron los caimanes al eliminador. Se conecto el eliminador a la corriente

eléctrica. Se dejo reposar por unos minutos para

esperar la hidrólisis . En un caso se produjo mas burbujeo

Page 8: Electrolisis
Page 9: Electrolisis
Page 10: Electrolisis

OBSERVACIONES El agua se separo en sus componentes lo

cual comprobó que el agua es un compuesto. También en un caso se produjo mas burbujeo

que en el otro. El agua se separo en sus componentes lo

cual comprobó que el agua es un compuesto También se concluyo que el agua siempre se encuentra en proporción de 2:1 como lo indica su formula

Page 11: Electrolisis

CONCLUSION  El agua se separo en sus componentes lo

cual comprobó que el agua es un compuesto .También se concluyo que el agua siempre se encuentra en proporción de 2:1 como lo indica su formula .

Page 12: Electrolisis

CUESTIONARIO1.¿La corriente eléctrica puede causar una

reacción química, en este caso la descomposición del agua? R= si ya que se obtienen los dos gases que separan al agua

2.¿Cuáles son los productos de la descomposición del agua?

R= hidrogeno, ya que esta en mayor cantidad; y el oxigeno esta en la mitad de lo que se produjo de hidrogeno

3. ¿Qué observaste en el polo positivo(ánodo)? R= la descomposición de este es en menor

cantidad

Page 13: Electrolisis

CUESTIONARIO4.¿ Que observaste en el polo negativo

(cátodo)? R= que se produce al doble del ánodo ya

que la relación de el agua es de 2:15.¿Que es la electrosis?R=Proceso químico por medio del cual

una sustancia o un cuerpo inmersos en una disolución se descomponen por la acción de la una corriente eléctrica continua