electrodos de referencia y corrosion

Upload: maximilianorg

Post on 02-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Electrodos de Referencia y corrosion

    1/6

    LOS PROCESOSque tienen lugar en la interfase metal-solucin decualquier metal en contacto con un electrolito (medio agresivo), no sepueden medir de una manera asoluta (tiene que ser tan slo relativa)!El metal en contacto con el electrolito tiene, por un lado, tendencia adisolverse, con lo que queda cargado negativamente!

    El electrodo de referencia universal es el electrodo de "idrgeno! Sin

    emargo, dadas las di#cultades que se presentan en el uso de cualquier

    electrodo de gas, es necesario el empleo de electrodos de referencia de

    otros tipos! $na de las caracter%sticas principales que dee presentar un

    electrodo de referencia, es que sea no polari&ale (que no presente

    polari&acin), es decir, que su potencial no se vea alterado como

    consecuencia de los camios en la interfase, deido al paso de una

    corriente apreciale! En la pr'ctica, no cualquier sistema electroqu%mico

    puede funcionar como electrodo de referencia! Por eemplo, cuando un pie&a

    de n se encuentra sumergida en una solucin acuosa de sus propios iones(n*+), de tal manera que el electrodo cede iones &inc a la solucin

    (oidacin), el potencial del electrodo corresponder' nicamente al del

    sistema n*+.n/, es decir0

    n/ 1 n*+(ac) + *e

    Cu2o potencial es -3!456 7! Pero, si la reaccin procede en sentido contrario,

    se presentar'n por lo menos dos reacciones, reduccin del &inc 2

    desprendimiento de "idrgeno, esto ltimo por la descomposicin del agua

    n*+

    (ac) + *e 1 n/

    *8++ *e 1 8*

    En este caso, el potencial del electrodo no corresponder' al del sistema

    n*+.n/ sino a un potencial me&clado, como resultado de las dos

    reacciones! 9e a"% la necesidad de emplear sistemas electroqu%micos que

    cumplan con las caracter%sticas indispensales para funcionar como

    electrodos de referencia, entre otros el de que, su potencial permane&ca

    constante, sin importar la direccin en la cual se desplace la reaccin ("acia

    la reduccin o "acia la oidacin)!

    Electrodo de calomelanos:

    Este electrodo est' formado por mercurio cuierto por una capa de cloruro

    insolule (calomelanos), Hg2Cl2en equilirio con una disolucin de cloruro

    pot'sico, KCl, que puede ser 0.1 N, 1 No saturada! El contacto el:ctrico

    con el mercurio se reali&a por medio de un "ilo de platino! $n esquema de

    este electrodo se presenta en la #gura 4(a)!

  • 7/26/2019 Electrodos de Referencia y corrosion

    2/6

    Figura 7 Electrodos de referencia:a) Calomelanos saturado, ECS

    La reaccin del electrodo de calomelanos es0

    Hg2Cl2 2e! 2 Hg 2 Cl!.

    ;s% pues, si el electrodo acta como 'nodo (-) la reaccin es "acia la

    i&quierda, (oidacin)< si el electrodo acta como c'todo (+), la

    reaccin es "acia la derec"a, (reduccin)!

    Electrodo de "lata#cloruro de "lata $%g#%gCl):

    Est' formado por un "ilo de ;g sore el cual se deposita ;gCl,generalmente por v%a electroqu%mica, en una solucin de =aCl o >Cl,en la cual el "ilo de ;g acta como 'nodo, como se muestra en la#gura 4()!

    Figura 7 b) &lata #cloruro de "lata, %g#%gCl

    La reaccin electrdica es la siguiente0

    %gCl e! %g Cl!,

  • 7/26/2019 Electrodos de Referencia y corrosion

    3/6

    ? su potencial de equilirio a 2'(Ces0

    E 0.222* ! 0.0'+ log Cl!-.

    En agua de mar, el valor del potencial es aproimadamente de +

    3!*@ 7 respecto al electrodo normal de "idrgeno (E=8) a 2'(C! Elpotencial del electrodo depende mu2 especialmente de la salinidadde la solucin en la cual el electrodo est' sumergido!

    Electrodo de inc $/n):

    Est' constituido por un loque de n de alta pure&a< generalmentese utili&a una aleacin de n como la empleada para los 'nodosgalv'nicos de n de composicin como la especi#cada por la normamilitar americana0 ABL-;-D33 8 (v:ase el cuadro )!

    C%3 *. Electrodos de referencia

    La reaccin electrdica es la siguiente0

    /n /n2

    2e!

    ,

  • 7/26/2019 Electrodos de Referencia y corrosion

    4/6

    ? su potencial de equilirio a 2'(Ces0

    E !0.745 0.02+' log /n2- 6 vs. ENH

    El potencial en agua de mar es de cerca de !0.0 6 vs. ENH!

    Se emplea como electrodo de referencia #o en agua de mar, comoalternativa a los de ;g. ;gCl! Fami:n puede utili&arse en el suelo!$n esquema del mismo se presenta en la #gura 4 (c)

    Figura 7 c). /inc, /n.

    Electrodo de co8re#sulfato de co8re $Cu#CuS3*):

    Est' formado por una arra cil%ndrica de Cu sumergida en unasolucin de CuS3*saturada! El contacto electrol%tico con la solucino suelo se reali&a mediante un puente salino constituido (formado)por un tapn de madera de alsa! En la #gura 4(d) se ilustra estetipo de electrodo!

  • 7/26/2019 Electrodos de Referencia y corrosion

    5/6

    Figura 7 d) Co8re# sulfato de co8re, Cu#CuS3*.

    La reaccin de electrodo es la siguiente0

    Cu Cu2 2e!9

    Su potencial de equilirio a 2'(Cviene dado por0

    E 0.5*0 0.02+' log Cu2- 6 vs. ENH.

    Con la solucin saturada de CuS3*,se tiene E 0.51 6 vs.ENH, pero para uso pr'ctico se considera un valor de 0.50 6! Estetipo de electrodo puede utili&arse en cualquier amiente, sea en elsuelo o agua de mar, aguas dulces o saladas! Entre otras ventaas,presenta la sencille& de su preparacin 2 su gran estailidad! Cuandose utili&a en agua de mar, puede contaminarse con cloruros, por locual es aconseale m's ien en el suelo, en aguas dulces 2 ensalmueras!

  • 7/26/2019 Electrodos de Referencia y corrosion

    6/6