electrocirugía

20
ELECTROCIRUGÍA

Upload: silvia-pava

Post on 20-Jul-2015

589 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

ELECTROCIRUGÍA

INTRODUCCIÓN

• La electrocirugía es uno de los sistemas de energía más comúnmenteusados en cirugía abierta y mínimamente invasiva. Entre sus ventajas sedestacan el menor sangrado, que conlleva un menor tiempo quirúrgico y lagarantía de una buena asepsia.

• El riesgo de complicaciones está ligado al conocimiento del instrumental,técnica quirúrgica, biofísica y anatomía, por lo cual es necesario unconocimiento básico de la electricidad para aplicar de forma segura latecnología electroquirúrgica.

UN POCO DE HISTORIA

• Época de Hipócrates: Siglo VI a. de. C uso de calor para producir quemadura y tratar el crecimiento canceroso de un tumor de cuello.

• En 1892, Arsenè d ́Arsonval (París), realizó el primer estudio sobre los efectos de corrientes de alta frecuencia en humanos; descubrió que sobre los 100.000 Hz no se producía respuesta neuromuscular con la energía.

• En 1910, Clark, patentó el uso de corriente de alta frecuencia, y fue el primero que usó el término “desecación”.

• Cushing (neurocirujano) y Bovie (físico), son considerados como los introductores de la electricidad a las salas de cirugía.

PROPIEDADES DE LA ELECTRICIDAD

• Intensidad (I): Carga de electrones que pasan a través de un puntodeterminado del conductor en la unidad de tiempo. En electrocirugía elconductor equivale al tejido. Se mide en “Amperios” (Coulombios porsegundo).

• Voltaje (V): Presión que fuerza a los electrones para ser transportados através de un conductor. Se mide en “Voltios”.

• Resistencia (R): Dificultad de los electrones para atravesar una sustancia.En electrocirugía la resistencia la ofrece el tejido. Se mide en “Ohmnios”.

CORRIENTE ELECTRICA

• CORRIENTE DIRECTA:

El intercambio de electrones esunidireccional y continuo entre dospolos de signos opuestos

• CORRIENTE ALTERNA:

El intercambio de electrones esbidireccional

BAJA FRECUENCIA: < a 3.000 Hz

FRECUENCIA MEDIA: de 3.000 a 50.000 Hz

ALTA FRECUENCIA: > a 50.000 Hz

RESPUESTA DEL TEJIDO A LA CORRIENTE

•Efecto Electrolítico.

•Efecto Farádico.

•Efecto Térmico.

¿QUE ES LA ELECTROCIRUGÍA ?

Es la utilización de la energíagenerada por una corrientealterna de alta frecuenciapara lograr el corte ocoagulación (hemostasia) detejidos biológicos.

UNIDAD ELECTRO QUIRÚRGICA

• Generador de corriente eléctrica.

• Un electrodo activo.

• El paciente.

• Un electrodo neutro de retorno.

MODOS DE OPERACIÓN

Monopolar Bipolar

La corriente llega por un electrodoactivo (Lápiz) y regresa por unelectrodo de retorno (Placa).

La corriente llega y regresapor el mismo electrodo (Pinzao tijera).

EFECTO TÉRMICO

• Como corta y coagula?

El agua contenida en el citoplasma de las células aumenta de temperatura cuando los tejidos y los órganos del cuerpo reciben la energía eléctrica del electrobisturí mediante su electrodo.

EFECTO TÉRMICO

Electro Corte

Rompimiento de la membranacelular por un incremento rápido enla presión intracelular, debida a laebullición del tejido dentro de lacélula a 100 °C .

Electro coagulación

Evaporación del liquido intra y extracelular dejando la membrana celularpara que produzca hemostasia, a 70°C.

Corte coagulante o mezclado (Blend)

Se realiza mezclando una mayor omenor cantidad de corte ycoagulación.

Coagulación Spray (fulguración)

Se realiza sin tocar los tejidos, sobretodo para áreas muy vascularizadaspero superficialmente a 200 °C.

COMPLICACIONES DE LA ELECTROCIRUGIA

• Lesiones térmicas accidentales.

• Acople directo.

• Acople capacitivo.

• Humo.

• Interacciones de la electrocirugíacon dispositivos cardiacos.

SEGURIDAD EN ELECTROCIRUGIA

• Conocer y comprender sus principios.

• Disponer de un entrenamiento adecuado del personal de la salud.

• Emplear unidades electroquirúrgicas con circuitos aislados y coninstrumental en buen estado.

• Fijar adecuadamente el electrodo de dispersión para evitar quemadurasaccidentales.

• Evitar siempre contacto con líquidos inflamables (alcohol).

EQUIPOS USADOS COMERCIALMENTE

INSTANT RESPONSE™ FORCE FX

• La salida es controlada automáticamentepor computador (tecnología adaptativa).

• Mide la impedancia de los tejidos en elsitio de contacto del electrodo.

• Provee respuesta instantánea a loscambios de impedancia en el tejido.

• Produce efectos consistentes sobre eltejido.

• Controla el máximo voltaje de salida.

www.valleylab.com/product/es/index

BISTURÍ ARMONICO

• Tecnología ultrasónica ofrece la capacidad deobtener una hemostasia controlada con menordaño térmico lateral del tejido

• Versátil: Permite un buen agarre, corta, coagulay diseca reduciendo los cambios constantes deinstrumentos.

• Preciso: Menor daño térmico lateral para unadisección mas segura cerca de los órganosvitales.

• Confiable: Sella vasos hasta de 5mm y linfáticos.

• Eficiente: Movimiento rápido a través de lostejidos, manteniendo la hemostasia.

• Ergonómico: Los controles intuitivos maximizanel confort y el balance.

http://autosuturas.blogspot.com/2012/08/bisturi-armonico.html

VESSEL SEALING TECHNOLOGY™ (LIGASURE)• Combina presión y energia bipolar para

sellar.

• Fusión consistente, confiable ypermanente de la paredes vasculares.

• Mínima dispersión térmica

• Mínima adherencia de las pinzas al tejido

• Mayor fortaleza del sello que otrastecnologías basadas en energía.

• Fortaleza del sello similar a otras técnicasde sello mecánicas.

• Sella confiablemente vasos de hasta 7 mm

http://www.ctsnet.org/portals/thoracic/newtechnology/article-5

SISTEMA DE BIPOLAR AVANZADO

• Es un sistema bipolar de selladovascular, controlado por impedanciaque permite que el tejido y la puntadel dispositivo se enfríen durante lafase sin energía, minimizando laadhesión del tejido y el carbonizado.

• Reduce el sangrado, acortar lostiempos de la cirugía y mejora laeficacia en el quirófano.

http://www.olympus.es/medical/es/medical_systems/mediacentre/media_detail_83840.jsp

ARGON POR PLASMA

• El coagulador por plasma de argónesta desarrollado para ampliar laseguridad en cirugías con granvolumen de sangrado.

• Totalmente micro procesado,permite reducir el tiempo quirúrgicoy el uso del bisturí eléctrico, conexcelente coagulación y menorriesgo de infección.

http://instrumedica.com/productos/1343413738PB-32%20R02%20ARGON%204.jpg