electricidad

18
 Tecsup 2010-II 1 Copyright Tecsup 2011 Retornando a clases 2

Upload: cadhome

Post on 14-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Electricidad

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 1/18

Tecsup 20

Copyright Tecsup 2011

Retornando a clases

2

Page 2: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 2/18

Tecsup 20

Este sesión aporta al logro de los siguientes Resultados de la Carrera:

a. Utilizan su sólida formación en electrónica industrial y controlde procesos para trabajar con éxito en empresas de producción yde servicios.

b. Identifican y analizan problemas; proponen y desarrollansoluciones mediante técnicas y herramientas modernas.

D. Administran los recursos y trabajan en equipo con efectividad,iniciativa y creatividad.

E. Son profesionales comprometidos con su desarrollo y con la

calidad en el trabajo.

F. Practican principios éticos que contribuyen con el desarrollo dela sociedad.

3

Copyright Tecsup 2011

Corriente

y

Resistencia Eléctrica

Page 3: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 3/18

Tecsup 20

MAGNITUD UNIDAD SIMBOLO

Intensidad Amper A

Tensión Voltio V ó U

Resistencia Ohm Ω

5

6

Circuito Eléctrico y Circuito Hidráulico

Cerrado

Page 4: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 4/18

Tecsup 20

7

La corriente, al igual que el agua, circula a través de unos

canales o tuberías; son los cables conductores y por ellosfluyen los electrones hacia los elementos consumidores.

Símil hidráulico:Diferencia de niveles de fluid

Diferencia de potencial

Flujo de agua:Corriente eléctrica

Bomba hidráulica:

Fuente de voltaje

Copyright Tecsup 2011

MEDICIÓN DE LA CORRIENTE

ELÉCTRICA

Esquema eléctrico ara medir corrie!te

El instrumento que mide corriente es elAmperímetro

Símbolo: A

Page 5: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 5/18

Tecsup 20

9

10

Sentido de la Corriente Eléctrica

El sentido de la corriente en el interior de la fuente de tensión, es del

borne negativo al borne positivo, este es el verdadero sentido de lacorriente, llamado sentido real o sentido electrónico .

Page 6: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 6/18

Tecsup 20

11

Sentido de la Corriente Eléctrica

12

Sentido de la Corriente Eléctrica

Sin embargo, asumimos que el sentido de la corriente es elcontrario al sentido verdadero, a esto se conoce como sentidotécnico de la corriente.

En el presente curso asumiremos que la corriente circulaen el sentido técnico .

Page 7: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 7/18

Tecsup 20

13

Efectos de la corriente eléctrica

•Efecto calorífico

•Efecto luminoso

•Efecto químico

•Efecto fisiológico

14

Page 8: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 8/18

Tecsup 20

15

La Resistencia depende de:

1.- La sección del conductor

2.- La longitud del conductor

Mayor área ===>Menor Resistencia

Menor área ===>Mayor Resistencia

RESISTENCIA ELECTRICA

“La resistencia eléctrica es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerConductores al paso de la corriente eléctrica”

La resistencia de un conductor aumenta con su longitud

16

3. La resistividad

La resistividad de un conductor o la resistencia eléctrica especifica, es unacaracterística propia de cada elemento o material y se define como laresistencia de un conductor de un metro de longitud. y un m2 de sección.

Page 9: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 9/18

Tecsup 20

17

3.- La resistividad depende del material

Algunas resistividades…

18

De lo visto anteriormente podemos relacionar lo siguiente:

Page 10: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 10/18

Tecsup 20

19

Definimos la resistencia eléctrica como la oposición que ejerce unmaterial al paso de la corriente eléctrica.

RESISTENCIA ELECTRICA

representación

Símbolo: R

Unidad:

Ω(Ohmio)

20

Medición de la resistencia eléctrica

El instrumento que mide la resistencia eléctrica es el ohmímetro

Símbolo: Ω

Conexión para medir resistencia

eléctrica

Page 11: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 11/18

Tecsup 20

21

Medición de resistencia eléctrica con el multimetro Analógico

Procedimiento

1. Gire el selector de función a la escala y posición de ohmios.2. Cortocircuite (unir) las puntas de prueba para obtener ceroohmios.3. Gire la perilla de ajuste de cero hasta obtener cero

ohmios.4. Conectar las puntas de prueba al resistor y leer los

valores obtenidos.

5. Cada vez que cambie de escala poner a cero el

ohmímetro.

22

Prueba de continuidadSi tenemos un ohmímetro, podemos realizar pruebas sencillas que nos determinen el

estado de algunos dispositivos, aparatos o máquinas eléctricas.

Por ejemplo, necesitamos saber si la bobina de un motor está “abierta” o cerrada “, si

un interruptor esta en ON (cerrado) o en OFF (abierto).

Page 12: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 12/18

Tecsup 20

23

VARIACION DE LA RESISTENCIA POR EFECTO DE LATEMPERATURA

• El calor es el movimiento de las moléculas o de los átomos.• Por tanto al aumentar la oposición a la circulación de los

electrones aumenta la resistencia.• Si aumenta la temperatura aumeta la resistencia

24

Formas de calentar un conductor

a) Calentamiento interno o propio: Producido por lacirculación de corriente en un conductor (efecto joule)

b) Calentamiento externo o indirecto: Producido porinfluencia externa.

RF = Ri [1 + αααα ( TF - Ti ) ]

Page 13: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 13/18

Tecsup 20

25

Clasificación de las resistencias

26

Potenciómetros de ajuste (trimmer)

potenciómetros giratorios

Potenciómetro de cursor

Resistencia bobinadasResistencias de película

Tipos de Resistencias

Fotorresistencias(LDR)

Page 14: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 14/18

Tecsup 20

27

Códigos de identificación de resistencias eléctricas

1. Mediante letras ycifras

28

Códigos de identificación de resistencias eléctricas

2. Mediante código de colores

Page 15: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 15/18

Tecsup 20

29

30

4 7 102 10%

Primera banda + Segunda banda x tercera banda = valor

nominal

4 7 100 =

4700

Valor nominal = 4700

Tolerancia = 10%

Valor máximo = 4700 +10 % de 4700 = 5170

Valor mínimo = 4700 – 10 % de 4700 = 4230

Page 16: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 16/18

Tecsup 20

31

ASOCIACION DE RESISTENCIAS

Resistencias en Serie

Se dice que varias resistencias están en serie cuando van

conectadas unas detrás de otras.

RT = R1 + R2 + R3 + . . . Rn

La resistencia total será: 10 + 20 + 5 = 35Ω.

32

ASOCIACION DERESISTENCIAS

Resistencias en Paralelo

Varias resistencias están en paralelo cuando tienen unidos losextremos en un mismo punto.

===> Ω

Page 17: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 17/18

Tecsup 20

33

34

Page 18: Electricidad

7/18/2019 Electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/electricidad-5697947d616dd 18/18

Tecsup 20

35