electricidad

15
MOTORES EN CC

Upload: heinz-jimenez-infantes

Post on 03-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

electricidad

TRANSCRIPT

MOTORES EN CC

El entendimiento de las máquinas de corriente continua, permiten no solo a los ingenieros si no a las personas en general una eficaz elección además de la posibilidad de evitar situaciones en las que se produzcan accidentes a causa del uso u operación inadecuada de los equipos que trabajan con este tipo de energía.

EVOLUCIÓN HISTÓRICALa máquina pasó cuatro periodos de desarrollo, a saber:

1• Máquinas tipo magnetoeléctrico con imanes

permanentes

2• Máquinas tipo electromagnético con excitación

independiente

3• Máquinas del mismo tipo con autoexcitación y

tipo elemental del inducido.

4• Máquinas del tipo de polos múltiples con

inducido perfeccionado.

PLANO / ESQUEMA

 PARTES Y CARACTERISTICAS1.-Estator: Es el que crea el campo magnético fijo, al que llamamos excitación.

Fig. 1 Estator de una máquina de corriente continua.

2.-Yugo o carcasa: sirve para proteger a la máquina y sostener lar partes fijas.

Fig. 2 Vista de una carcasa con sus componentes.

3.-Núcleo: Es la parte del circuito magnético rodeado por el devanado inductor.

4.-Polo auxiliar o de conmutación:

Fig.3 Vista del polo de conmutación5.-Culata.

Es una pieza de material ferromagnético, no rodeada por devanados, y destinada a unir los polos de la máquina.6.-Devanado inductor.

Es el conjunto de espiras destinado a producir el flujo magnético, al ser recorrido por la corriente eléctrica.

7.-Rotor.

El rotor se construye con chapas finas de 0.3 a 0.5 mm de espesor, aisladas unas de otras por una capa de barniz o de óxido.

rotor de corriente continua

8.-Conmutador.

Es el conjunto de las láminas conductoras construidas con segmentos de cobre electrolítico que reciben el nombre de “delgas”.Conmutador de una

máquina de corriente directa usado en una

pequeña esmeriladora

9.-Escobillas.

La función de la escobillas es conducir las corrientes desde el conmutador hacia el circuito externo.

10.-Caja de conexiones.

La caja de conexiones es un elemento que protege a los conductores que alimentan al motor o que salen del generador.

Caja de conexiones de una máquina de corriente directa de

gran potencia.

11.-Carcasa.

La carcasa es la parte que protege y cubre al estator y al rotor.

12.-Placa de características.

La máquina eléctrica de corriente directa al igual que cualquier máquina eléctrica debe llevar una placa de características que irá alojada de tal modo que sus datos puedan leerse incluso cuando se encuentren en servicio.

Los datos más importantes son: nombre del fabricante, tipo, número y potencia de la máquina

TIPOSMotores en derivación (o shunt):

 En estos motores, el devanado inductor se conecta en paralelo con el devanado inducido, según el siguiente esquema eléctrico:

En el devanado inducido:

En el devanado inductor:

Luego,

Curvas características del motor derivación:

Motores en serie:

En estos motores, el devanado inductor o excitador se coloca en serie con el devanado inducido. Corresponde a estos motores el siguiente esquema eléctrico:

En este caso, la intensidad que recorre ambos devanados es la misma:

Y la tensión tomada de la red será igual a las caídas de tensión de los diferentes elementos:

Luego,

FUNCIONAMIENTO:Cuando la corriente pasa a través del rotor de un motor de corriente continua, se genera un par de fuerzas por la reacción magnética, y el rotor gira. La acción del conmutador y de las conexiones de las bobinas del campo de los motores son exactamente las mismas que usan los generadores.

OPERACIÓN:En magnetismo se conoce la existencia de dos polos: polo norte (N) y polo sur (S), que son las regiones donde se concentran las líneas de fuerza de un imán. Un motor para funcionar se vale de las fuerzas de atracción y repulsión que existen entre los polos. De acuerdo con esto, todo motor tiene que estar formado con polos alternados entre el estator y el rotor, ya que los polos magnéticos iguales se repelen, y viceversa.