electricidad

57
EQUIPOS DOSIFICADORES EN PLANTAS INDUSTRIALES

Upload: rolando-reyes

Post on 07-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

en este documento explicaremos un poco sobre la instalacion electricas de bombas de dosificacion

TRANSCRIPT

MANTENIMIENTO A EQUIPOS DOSIFICADORES EN PLANTAS INDUSTRIALES

EQUIPOS DOSIFICADORES EN PLANTAS INDUSTRIALESIntroduccin a equipos de dosificacin. Objetivo Que es una bomba de dosificacinTipos de bombasDesplazamiento positivoDiafragmaPistonesTornillos DinmicasCentrifugasEspecificacionesCuerpo mecnicoCuerpo elctricoTEMARIO

Productos a dosificar. Conexin elctrica de bombas. Identificacin de voltajes Dispositivo puesta a tierra Mantenimiento a bombas dosificadoras Programa de mantenimiento Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Seguridad elctrica al intervenir equipos de dosificacin. Procedimientos crticos de trabajos elctrico Bloqueo de energa elctrica. Mantenimiento a vlvulas en lneas de procesoBloqueo de lneas de proceso

OBJETIVOEl programa esta disenado para presentar directamente al personal operador la mecnica de diseno, la situacin relativa en cuanto a materiales y repuestos. Basado en la situacion que el operador es el primero en percibir signos de daos ya sean ruidos u otra clase de sintomas, sepa reconocer de manera inmediata la anomalia, teniendo una idea clara del procedimiento preventivo o correctivo de mantenimiento.Asi tambien al termino del evento tenga la idea basica de realizar conexiones electricas bajo los procedimientos de seguridad electrica establesidos.

BOMBA DE DOSIFICACION La bomba es una mquina que absorbeenerga mecnica que puede provenir de un motor elctrico, trmico, etc.y la transforma en energa que la transfiere a un fluido como energa hidrulica la cual permite que el fluido pueda ser transportado de un lugar a otro,a un mismo nivel y/o a diferentes niveles y/o a diferentes velocidades.

BOMBAS

Se pueden considerar dos grandes grupos:

Dinmicas (Centrfugas): si su lnea de descarga esta bloqueada tiende a circular el fluido.

Desplazamiento Positivo : conduccin de principio a fin. Represin si la lnea de succin esta bloqueada.

DESPLAZAMIENTO POSITIVODIAFRAGMA

PISTONES

TORNILLO

DINAMICAS(CENTRIFUGAS)Principio de funcionamiento

El flujo entra a la bomba a travs del centro u ojo del rodete y el fluido gana energa a medida que las paletas del rodete lo transportan hacia fuera en direccin radial. Esta aceleracin produce un aumento de energa de presin y cintica, lo cual es debido a la forma de caracol de la voluta para generar un incremento gradual en el rea de flujo de tal manera que la energa cintica a la salida del rodete se convierte en cabeza de presin a la salida.

TIPOS DE BOMBAS CENTRIFUGAS

Bombas centrfugas de flujo radial

Las bombas centrifugas de flujo radial se utilizan para cargas altas y caudales pequeos, sus impulsores son por lo general angostos.

El movimiento del fluido se inicia en un plano paralelo al eje de giro del impulsor de la bomba y termina en un plano perpendicular a ste.

Bombas centrfugas de flujo axial

Estas bombas se utilizan para cargas pequeas y grandes caudales, tienen impulsores tipo propela, de flujo completamente axial.

La corriente lquida se verifica en superficies cilndricas alrededor del eje de rotacin.

Bombas centrfugas diagonales

Estas bombas se utilizan para cargas y caudales intermedios. La corriente lquida se verifica radial y axialmente, denominndose tambin de flujo mixto.

La energa se cede al lquido mediante la accin de la fuerza centrfuga y la impulsin ejercida por los labes sobre el mismo.

Horizontales y VerticalesCLASIFICACIONRADIALLa forma del impulsor puede forzar al agua a salir en un plano perpendicular a su ejeMIXTOPuede dar al agua una velocidad con componentes tanto axial como radialAXIALInducir un flujo en espiral en cilindros coaxiales segn la direccin del ejePOR DIRECCION DE FLUJOPOR LA POSICION DEL EJE DE ROTACION O FLECHA

Bombas centrifugas de un solo paso.-Son aquellas en las cuales la carga dinmica total es desarrollada por un solo impulsor.

Bombas centrifugas de varios pasos.-Son aquellas en las cuales la carga dinmica total es desarrollada por ms de un impulsor.

NUMERO DE PASOS

Bombas centrifugas de succin simple: Son aquellas provistas de uno o ms impulsores de succin simple

TIPO DE SUCCINBombas centrifugas de succin doble: Son aquellas provistas de uno o ms impulsores de succin doble

Bombas verticales: Son aquellas cuya posicin de la flecha, normalmente es vertical.

Bombas horizontales: son aquellas cuya posicin de la flecha, normalmente es horizontal. Posicin de la Flecha PARTES DE UNA BOMBA CENTRFUGA

Carcasa: Es la parte exterior protectora de la bomba y cumple la funcin de convertir la energa de velocidad impartida al lquido por el impulsor en energa de presin. Esto se lleva a cabo mediante reduccin de la velocidad por un aumento gradual del rea.

Impulsores: Es el corazn de la bomba centrfuga. Recibe el lquido y le imparte una velocidad de la cual depende la carga producida por la bomba.

Anillos de desgaste: Cumplen la funcin de ser un elemento fcil y barato de remover en aquellas partes en donde debido a las cerradas holguras entre el impulsor y la carcasa, el desgaste es casi seguro, evitando as la necesidad de cambiar estos elementos y quitar solo los anillos.

Estoperas, empaques y/o sellos: la funcin de estos elementos es evitar el flujo hacia fuera del lquido bombeado a travs del orificio por donde pasa la flecha de la bomba y el flujo de aire hacia el interior de la bomba.

Flecha: Es el eje de todos los elementos que giran en la bomba centrfuga, transmitiendo adems el movimiento que imparte la flecha del motor.

Cojinetes: Sirven de soporte a la flecha de todo el rotor en un alineamiento correcto en relacin con las partes estacionarias. Soportan las cargas radiales y axiales existentes en la bomba.

Bases: Sirven de soporte a la bomba, sosteniendo el peso de toda ella.

DESPLAZAMIENTO POSITIVOPrincipio de funcionamientoEstas bombasguan al fluido que se desplaza a lo largo de toda su trayectoria, el cual siempre est contenido entre el elemento impulsor, que puede ser un embolo, un diente de engranaje, un aspa, un tornillo, etc., y la carcasa o el cilindro. El movimiento del desplazamiento positivo consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminucin del volumen de una cmara.Por consiguiente, en una mquina de desplazamiento positivo, el elemento que origina el intercambio de energa no tiene necesariamente movimiento alternativo (mbolo), sino que puede tener movimiento rotatorio (rotor).BOMBAS DE PISTN BOMBAS DE DIAFRAGMABOMBAS DE TORNILLO

BOMBAS DE PISTN

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE BOMBA DE PISTNUnabomba de pistnes unabomba hidrulicaque genera el movimiento en el mismo mediante el movimiento de unpistn. Las bombas de pistones son del tipobombas volumtricas, y se emplean para el movimiento de fluidos a alta presin o fluidos de elevadasviscosidadeso densidades.

Cada movimiento delpistndesaloja, en cada movimiento un mismo volumen de fluido, que equivale al volumen ocupado por el pistn durante la carrera del mismo.

La eficiencia de las Bombas de Pistones es, en general, mayor que cualquier otro tipo, venciendo, generalmente, presiones de trabajo ms elevadas que las bombas de engranajes o de paletas.

CLASIFICACIN POR PISTONESAXIALES:Los pistones son paralelos entre s y tambin paralelos al eje.

RADIALES:Los pistones son perpendiculares al eje, en forma de radios.

TRANSVERSALES:Los pistones, perpendiculares al eje, son accionados por bielas.

EJEMPLO DE BOMBA AXIAL DE PISTON

EJEMPLO DE BOMBA RADIAL DE PISTON

Para el sector de alta presin (presiones de servicio superiores a 400 bar) se emplean bombas de pistones radiales. Para prensas, mquinas para elaboracin de plsticos, en hidrulica de sujecin para mquinas herramienta y en muchos otros sectores se requieren presiones de servicio de hasta 700 bar. Slo las bombas de pistones radiales pueden trabajar satisfactoriamente a presiones tan elevadas tambin en servicio continuo. EJEMPLO DE BOMBA TRANSVERSAL DE PISTON

Como puedo calcular la capacidad de mi equipo dosificador a diferente carrera de capacidad sin saber las caracteristicas de la bomba.DATO CURIOSO O IMPORTANTE= Galones /Embolada= Litros / Embolada1.-Calcular el gasto de una bomba triplex en galones si al 100% de su capacidad alcanza un mximo de 80 emboladas X min. 2.- calcular los galones al 80% de su capacidad.

Cuando la bomba tiene como caracterstica 4.5 plgs. De dimetro de la camisa Carrera de pistn de 6 plgs.

BOMBAS DE TORNILLOSPrincipios de funcionamiento:

Unabomba de tornilloes un tipo debomba hidrulicaconsiderada de desplazamiento positivo, que se diferencia de las habituales, ms conocidas comobombas centrfugas. Esta bomba utiliza untornillohelicoidalexcntrico que se mueve dentro de una camisa y hace fluir el lquido entre el tornillo y la camisa.

1. Conexin para accesorios.2. Estator.3. Pernos de construccin slida.4. Dos puertos de limpieza.5. Brida de la carcaza de succin.6. Eje slido del impulsor.7. Rodamientos de bolas.8. Brida de descarga.9. Rotor.10. Carcaza de succin.11. Tapones de desage.12. Barra de conexin.13. Eje impulsor.14. Sello del eje.PARTES DE UNA BOMBA DE TORNILLO

PRINCIPALES CARACTERSTICAS DE LAS BOMBAS DE TORNILLOSon un tipo de bomba hidrulica de desplazamiento positivo.

Funcionan en todo rgimen de revoluciones.

Prcticamente libre de pulsaciones y vibraciones.

Bajsimos niveles sonoros.

Mnima agitacin del fluido por su transporte axial en cmaras estancas.

Manejan todo tipo de fluidos:Lubricantes y no lubricantes.De viscosidad baja, media o alta.Agresivos o neutros.VENTAJAS PRINCIPALES DE LAS BOMBAS DE TORNILLOEvita por completo daos en los sistemas de tuberas. Larga vida til. Alto rendimiento. Gradual generacin de presin. Bajsimo nivel sonoro.DESVENTAJASNo generan grandes niveles de presinBOMBA DE MEMBRANA O DIAFRAGMA

Principio de funcionamiento

Labomba de membranaobomba de diafragmaes un tipo debombade desplazamiento positivo, en la que el aumento de presin se realiza por el empuje de unas paredes de membranas o diafragmas que varan elvolumende la cmara, aumentndolo y disminuyndolo alternativamente.

Dependiendo de las caractersticas del fluido y rango de temperaturas en el que vaya a trabajar la mquina, se utilizan unos materiales u otros para las membranas. Los materiales ms utilizados sonneopreno,vitn,tefln,poliuretanoy otros materiales sintticos.La accin de estas bombas puede ser:

Elctrica, mediante unmotor elctrico, en cuyo caso se dice que es unaelectrobomba. Sin embargo, hay otras electrobombas que no son bombas de membrana.

Neumtica, medianteaire comprimido, en cuyo caso se dice que es unabomba neumtica. La mayora de las bombas neumticas son bombas de membrana.Posee una resistencia a fluidos de alta agresividad

Aguanta temperaturas altas de entre -25C a + de 220C

Tiene buena resistencia a la deformacin

Posee una excelente retencin a la fuerza de selladoCaractersticas de las membranas

Excelente retencin a la dureza original del diseo

Alta resistencia a aceites, lubricantes y combustibles

Ofrece compatibilidad con agentes cidos, alcalinos y resiste radiacionesDebido a la resistencia a la corrosin de estas bombas y a no ser necesario cebarlas para que funcionen, estos equipos son muy utilizados en la industria para el movimiento de prcticamente cualquier lquido y en multitud de industrias como cidos, derivados del petrleo, disolventes, pinturas, barnices, tintas, fangos de depuradora, reactivos, concentrados de frutas, chocolate, plantas de proceso, industrias qumicas, alimentarias, pticas, galvnicas o de bebidas, aguas residuales, mineras, construccin, buques, industrias cermicas, cartoneras, fbricas de papel o de circuitos impresos, etc.aplicacion

Nivel optimo de aceite

Desenroscar el tapn de llenado de aceite situado en la parte superior de la bomba.

Desenroscar el indicador de nivel situado en el lateral dela bomba.

Verter aceite hasta que llegue a la rosca del indicador de nivel. (1/3 de pulgada por debajo del limite superior de la carcasa) Roscar el indicador de nivel.

Aadir aceite hasta el centro del indicador de nivel.

Roscar el tapn de llenado de aceite.

Comprobar que la bomba est firmemente sujeta a su base de montaje.Comprobar correcto nivel de aceite. Este no debe sobrepasar el nivel recomendadoComprobar que la bomba est ajustada al 0 %, Para evitar aire en la bombaComprobar que estn abiertas todas las vlvulas de paso de los circuitos de aspiracin y de descarga.Comprobar que la bomba recibe su alimentacin normal de lquido.Despus de la puesta en marcha verificar presin promedio de trabajo (manmetros) VERIFICAR ASPECTOS IMPORTANTES PREVIA A LA PUESTA EN MARCHA

Antes de realizar cualquier intervencin en la bomba, desconectar la alimentacin elctrica al motor.

El programa de mantenimiento preventivo de los equipos de dosificacin qumica debe tener un promedio de inspeccin operacional por lo menos cada 30 das

El mantenimiento preventivo consiste principalmente la deteccin de:El nivel y la limpieza del aceite.Las fugas, vibraciones y los ruidos anmalos.Limpieza de filtros o streiner.

MANTENIMIENTO PREVENTIVOPrincipales operaciones de mantenimiento preventivo

Operacin Frecuencia

Sustitucin de las cajas de vlvulas. 8000 hSustitucin de la membrana o membranas. 8000 hSustitucin del conjunto vlvula de seguridad. 8000 hSustitucin de los rodamientos del sinfn. 20000 hSustitucin de engrane pin y sinfn. 20000 h

LUBRICACION

El nivel de aceite debe comprobarse mensualmente. Llenar el crter hasta el centro del indicador de nivel.

Utilizar el aceite suministrado con la bomba u otro equivalente.

El cambio de aceite deber realizarse cada 2.500 horas de funcionamiento o cada seis meses.

Colocar la bomba en un lugar donde la temperatura ambiente est comprendida entre -5 C y 50 C.

Marca TipoCOFRAN MECANEP 150B.P. GR XP 150CASTROL ALPHA SP 150ELF REDUCTELF SP 150FINA GIRAN 150IGOL DYNAM SP 150MOBIL OIL MOBILGEAR 629SHELL OMALA 150TOTAL CARTER EP 150ESSO SPARTAN EP 150SELECCIN DE ACEITE MAS COMUNES PARA EQUIPOS DE DOSIFICACIN EN PLANTAS INDUSTRIALES

LOCALIZACION DE AVERIAS

DIAGNOSTICO POR SONIDO EN UN EQUIPO DOSIFICADORZUMBIDO RODAMIENTOS O BALEROS

VIBRACION MAL ACOPLAMIENTO , VENTILADOR

TRUENA ENGRANES O PIOS, SIN FIN

FUGA DIAFRAGMA, EMPAQUES CMARA DE ALOJAMIENTO O CARCAZA MAL ACOPLADA

CAUSAS

A - Motor parado: El rel trmico ha sufrido una sobrecarga y se hadisparado.

B - No hay producto que bombear.

C - Tuberas obstruidas.

D - Filtro obturado por la suciedad.

E - Llave de la tubera de aspiracin cerrada.

F - Membrana perforada.

SOLUCIONES

A -Rearmar el rel trmico(Comprobar antes el motivo de lasobrecarga)

B - Comprobar el nivel delproducto.

C - Desatascar las tuberas.

D - Limpiar el filtro.

E - Abrir la llave.

F - Cambiar la membrana.LA BOMBA NO SUMINISTRA CAUDAL CAUSAS

A - El caudal de la bomba est malajustado.

B - Estanqueidad imperfecta de la tubera de aspiracin.

C - Tubera de aspiracin conincrustaciones.

D - Filtro sucio.

E - Asiento de la caja de vlvulas sucio o desgastado.

F - Presin de funcionamiento excesiva.

SOLUCIONES

A - Situar el mando de ajuste en elporcentaje correcto.

B - Cambiar las juntas de la tubera.Nivel de lquido bombeado demasiadobajo (toma de aire).

C - Limpiar la tubera.

D - Limpiar el filtro.

E - Limpiar o cambiar la caja de vlvulas.

F - Utilizar la bomba a la presin indicada en la placa de caractersticas.

LA BOMBA NO SUMINISTRA EL CAUDAL PREVISTO