electricidad

3
12/02/2011 1 Instalaciones Eléctricas ELECTRICIDAD INTRODUCCION Muchos de ellos no existían hasta hace poco, fueron diseñados y creados por el hombre durante los pasados dos siglos para satisfacer determinadas necesidades y deseos. Pero en sus apenas dos siglos de existencia como parte de la física y la tecnología, la electricidad posiblemente ha influido más en la vida de los seres humanos que cualquier otra rama de la ciencia Para percatarnos de esto, basta pensar en lo que serían la actividad de la sociedad y nuestras vidas sin ella . El verdadero desarrollo de la electricidad tuvo lugar a partir del año 1800, luego que el físico italiano Alessandro Volta (1745-1827) inventara la primera pila eléctrica. Posteriormente, fueron construyéndose dispositivos e instalaciones eléctricas cada vez más complejas. Así, en la década del 70 del siglo XIX se fabricaron las primeras lámparas incandescentes y en los 80 empezaron utilizarse pequeñas centrales eléctricas para la iluminación. La radio, la televisión, las computadoras e Internet fueron creadas a lo largo del siglo XX. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD La materia está formada por átomos: –Núcleo •Protones (carga positiva) •Neutrones (carga neutra) –Corteza •Electrones (carga negativa) •La carga global es neutra Protón Electrón Neutrón -ES LA CANTIDAD DE CARGA ELÉCTRICA QUE ATRAVIESA LA SECCIÓN DE UN CONDUCTOR EN LA UNIDAD DE TIEMPO -LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL AMPERIO (A), Y SE DEFINE COMO LA INTENSIDAD DE CORRIENTE QUE CIRCULA POR UN PUNTO DE UN CIRCUITO CUANDO POR ÉL PASA UNA CARGA DE UN CULOMBIO EN UN TIEMPO DE UN SEGUNDO. INTENSIDAD = I = Intensidad en amperios Q = Carga eléctrica en Culombios t = t tiempo en segundos El aparato de medida de la intensidad es el AMPERÍMETRO. Para medir la corriente el amperímetro ha de conectarse EN SERIE con el elemento cuya corriente se quiere medir. La resistencia que presenta el amperímetro ha de ser muy pequeña, idealmente CERO, para no modificar el funcionamiento del circuito. –ES LA ENERGÍA NECESARIA PARA TRANSPORTAR LA UNIDAD DE CARGA (UN CULOMBIO) DESDE UN PUNTO AL OTRO. TAMBIÉN SE LA DENOMINA VOLTAJE O TENSIÓN (V) –LA UNIDAD DE MEDIDA EN EL SI ES EL VOLTIO. –EL APARATO DE MEDIDA SE DENOMINA VOLTÍMETRO. –PARA MEDIR LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS PUNTOS, EL VOLTÍMETRO HA DE CONECTARSE EN PARALELO CON EL ELEMENTO CUYA DDP SE QUIERE MEDIR. DIFERENCIA DE POTENCIAL

Upload: cinthya07

Post on 10-Jul-2015

351 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad

12/02/2011

1

Instalaciones Eléctricas

ELECTRICIDAD

INTRODUCCION

• Muchos de ellos no existían hasta hace poco, fueron diseñados y creados por el hombre durante los pasados dos siglos para satisfacer determinadas necesidades y deseos. Pero en sus apenas dos siglos de existencia como parte de la física y la tecnología, la electricidad posiblemente ha influido más en la vida de los seres humanos que cualquier otra rama de la ciencia

• Para percatarnos de esto, basta pensar en lo que serían la actividad de la sociedad y nuestras vidas sin ella .

• El verdadero desarrollo de la electricidad tuvo lugar a partir del año 1800, luego que el físico italiano Alessandro Volta (1745-1827) inventara la primera pila eléctrica. Posteriormente, fueron construyéndose dispositivos e instalaciones eléctricas cada vez más complejas. Así, en la década del 70 del siglo XIX se fabricaron las primeras lámparas incandescentes y en los 80 empezaron utilizarse pequeñas centrales eléctricas para la iluminación. La radio, la televisión, las computadoras e Internet fueron creadas a lo largo del siglo XX.

CONCEPTO DE ELECTRICIDAD

La materia está formada por átomos:

–Núcleo

•Protones (carga positiva)

•Neutrones (carga neutra)

–Corteza

•Electrones (carga negativa)

•La carga global es neutra

Protón

Electrón

Neutrón

-ES LA CANTIDAD DE CARGA ELÉCTRICA QUE ATRAVIESA LA SECCIÓN DE UN CONDUCTOR EN LA UNIDAD DE TIEMPO -LA UNIDAD DE MEDIDA ES EL AMPERIO (A), Y SE DEFINE COMO LA INTENSIDAD DE CORRIENTE QUE CIRCULA POR UN PUNTO DE UN CIRCUITO CUANDO POR ÉL PASA UNA CARGA DE UN CULOMBIO EN UN TIEMPO DE UN SEGUNDO.

INTENSIDAD

𝐼 =𝑄

𝑇

I = Intensidad en amperios Q = Carga eléctrica en Culombios t = t tiempo en segundos

• El aparato de medida de la intensidad es el AMPERÍMETRO.

• Para medir la corriente el amperímetro ha de conectarse EN SERIE con el elemento cuya corriente se quiere medir.

• La resistencia que presenta el amperímetro ha de ser muy pequeña, idealmente CERO, para no modificar el funcionamiento del circuito.

–ES LA ENERGÍA NECESARIA PARA TRANSPORTAR LA UNIDAD DE CARGA (UN CULOMBIO) DESDE UN PUNTO AL OTRO. TAMBIÉN SE LA DENOMINA VOLTAJE O TENSIÓN (V) –LA UNIDAD DE MEDIDA EN EL SI ES EL VOLTIO. –EL APARATO DE MEDIDA SE DENOMINA VOLTÍMETRO. –PARA MEDIR LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE DOS PUNTOS, EL VOLTÍMETRO HA DE CONECTARSE EN PARALELO CON EL ELEMENTO CUYA DDP SE QUIERE MEDIR.

DIFERENCIA DE POTENCIAL

Page 2: Electricidad

12/02/2011

2

–ES LA OPOSICIÓN QUE OFRECE UN CUERPO AL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA. DEPENDE DEL MATERIAL Y DE ASPECTOS CONSTRUCTIVOS (DIMENSIONES FÍSICAS) –EN EL SI, LA UNIDAD ES EL ÓHMIO () –SEGÚN SU COMPORTAMIENTO AL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA, LOS MATERIALES SE CLASIFICAN EN: •AISLANTES: NO PERMITEN EL PASO DE LA CORRIENTE O PRESENTAN UNA ELEVADA RESISTENCIA •CONDUCTORES: PERMITEN EL PASO, AUNQUE CON UNA CIERTA RESISTENCIA •SUPERCONDUCTORES: OFRECEN UNA RESISTENCIA NULA –LA RESISTENCIA SE MIDE CON EL ÓHMETRO

RESISTENCIA

•ALGUNOS OBJETOS EJERCEN FUERZAS A DISTANCIA SOBRE OTROS DESPUÉS DE FROTARLOS. SE DICE QUE ESTÁN ELECTRIFICADOS O CARGADOS CON ELECTRICIDAD (HLEKTRON, ELEKTRON, ÁMBAR EN GRIEGO). •EXISTEN DOS CLASES DE CARGA LLAMADAS POSITIVA (+) Y NEGATIVA (-).

CARGA ELECTRICA

•LA POTENCIA, P, QUE ENTREGA UNA CORRIENTE AL CIRCULAR ENTRE A Y B ES LA ENERGÍA QUE ENTREGA POR UNIDAD DE TIEMPO.

POTENCIA

• Un circuito eléctrico es un conjunto de componentes eléctricos conectados entre sí formando una trayectoria cerrada. En su funcionamiento intervienen cuatro elementos básicos: 1) generador o fuente de electricidad, 2) conductores y otros dispositivos para la transmisión de la energía eléctrica, 3) receptores y 4) dispositivos de control.

CIRCUITOS ELECTRICOS CIRCUITOS ELECTRICOS:dispositivos de Control

Page 3: Electricidad

12/02/2011

3

CIRCUITOS ELECTRICOS

Estos permiten generar, transmitir y utilizar la electricidad para producir efectos deseados en los lugares requeridos, muchos de ellos distantes.

ELEMENTOS:

•La energía eléctrica se distribuye mediante una red de líneas de transporte, que conecta todas la centrales de producción y una serie de estaciones y subestaciones transformadoras, que aumentan o reducen la tensión para adaptarla a las necesidades de transporte o de utilización.

•Básicamente, los elementos eléctricos que intervienen en la distribución son:

–Transformadores: encargados de elevar o reducir el voltaje

–Conductores: transportan la energía de un punto a otro

DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA

• Los transformadores es uno de los elementos que intervienen en la distribución

• Son maquinas de corriente estáticas de corriente alterna que, partiendo de una tensión V1 aplicada al bobinado primario, generan una tensión V2 en su bobinado secundario

DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA