electricidad

20
Trabajo proyecto La electricidad Página 1

Upload: marisa-quintairos

Post on 26-May-2015

648 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad

Trabajo proyecto

La electricidad

Nombre: A.V

Página 1

Page 2: Electricidad

Trabajo proyecto

ÍNDICE

1. ¿Qué es la corriente eléctrica?

2. ¿Cómo se genera la electricidad?

3. Tipos de corriente eléctrica

4. Tipos de circuitos eléctricos

5. Ley de Ohm

6. Centrales eléctricas. Tipos

7. Conclusiones

Página 2

Page 3: Electricidad

Trabajo proyecto

1. ¿QUE ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA?Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o

electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo

al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM) .Se debe al

movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema

Internacional de Unidades se expresa en

C/s (culombios sobre segundo), unidad

que se denomina amperio. Una corriente

eléctrica, puesto que se trata de un

movimiento de cargas, produce un campo

magnético, un fenómeno que puede

aprovecharse en el electroimán.

la corriente eléctrica se definió como un

flujo de cargas positivas ,sin embargo,

posteriormente se observó, gracias

al efecto Hall, que en los metales los portadores de carga son negativos, electrones, los cuales

fluyen en sentido contrario al convencional.

Página 3

Page 4: Electricidad

Trabajo proyecto

2. ¿CÓMO SE GENERA LA ELECTRICIDAD?En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía

química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica. Para la generación

industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de

las transformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistema de suministro

eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos

no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma

en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza

para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica.

Por ejemplo, en los generadores Michael Faraday, bobinas de alambre de cobre rotativas entre

los polos de un imán, producen corriente eléctrica constante con el movimiento. Ese

movimiento debe realizarse haciendo girar un gran disco, cuyo eje se une a una turbina que lo

Página 4

Page 5: Electricidad

Trabajo proyecto

mantiene en movimiento constante. De esta manera, la gran cantidad de energía eléctrica se

genera a partir del funcionamiento de estas turbinas, lo cual se logra de diferentes maneras.

3. TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICACorriente continua (C.C.): también conocida como corriente directa (C.D.) se

caracteriza por los electrones o cargas que siempre

fluyen, dentro de un circuito eléctrico cerrado, en el

mismo sentido. Los electrones se trasladan del polo

negativo al positivo de la fuente de FEM. Algunas de estas

fuentes que suministran corriente directa son por

ejemplo las pilas, utilizadas para el funcionamiento de

artefactos electrónicos.

Corriente alterna (C.A.): a diferencia de la

corriente anterior, en esta existen cambios

de polaridad ya que esta no se mantiene fija

a lo largo de los ciclos de tiempo. Los polos

negativos y positivos de esta corriente se

invierten a cada instante, según los Hertz o

ciclos por segundo de dicha corriente. A

pesar de esta continua inversión de polos, el

flujo de la corriente siempre será del polo

negativo al positivo, al igual que en la corriente continua. La corriente eléctrica que poseen los

hogares es alterna y es la que permite el funcionamiento de los artefactos electrónicos y de las

luces.

Página 5

Page 6: Electricidad

Trabajo proyecto

Página 6

Page 7: Electricidad

Trabajo proyecto

4. TIPOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOSPágina 7

Page 8: Electricidad

Trabajo proyecto

Circuito paralelo Circuito en serie

Circuito mixto: Consta de un

circuito en serie más un circuito

en paralelo

Página 8

Page 9: Electricidad

Trabajo proyecto

5.LA LEY DE OHMLa Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una

de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los

valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son:

Tensión o voltaje "E", en volt (V).

Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A).

Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al

circuito.

La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un

conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada

e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".

Georg Simon OHM

Página 9

Page 10: Electricidad

Trabajo proyecto

6. CENTRALES ELÉCTRICAS. TIPOS CENTRALES HIDRÁULICAS O HIDROELÉCTRICAS

Estas centrales aprovechan la energía potencial debida a la altura del agua embalsada

mediante presas. Al hacer caer el agua, dicha energía se convierte en energía cinética.

Esta mueve los álabes de una turbina situada al

pie de la presa, cuyo eje está conectado al rotor

de un generador.

Según el destino del gas se divide en dos tipos:

-Central hidráulica de gravedad:

EL agua utilizada sigue por el cauce de un río y no

vuelve a utilizarse.

-Central hidráulica de bombeo:

El agua desciende hasta un embalse situado a

menor altura para, con posterioridad, ser

bombeada hasta el embalse posterior, con objeto de utilizarla de nuevo.

Centrales eólicas

En las centrales eólicas o parques eólicos se aprovecha la energía cinética del viento

para mover las palas de u rotor situado en lo alto de una torre.

las aspas van conectadas a un sistema multiplicador de la velocidad cuya salida esté

fijada al eje del

rotor.

Página 10

Page 11: Electricidad

Trabajo proyecto

Centrales térmicas.

La turbina es movida gracias a un chorro de vapor a presión obtenido calentando agua.

Según el origen de la energía empleada para calentar el agua, pueden ser:

Térmicas clásicas, también llamadas termoeléctricas o simplemente térmicas: obtienen

la energía de la combustión de

combustibles fósiles (carbón, gas

natural) o sus derivados (fuel-oil).

Centrales de biomasa: obtienen la

energía de la combustión de residuos

forestales, agrícolas o de los llamados

cultivos energéticos. Pulsa en el

siguiente enlace para ver como funciona

una central de cogeneración mediante

biomasa.

Centrales de incineración de residuos sólidos urbanos (RSU): obtienen la energía de la

combustión de la basura (una vez tratada convenientemente). Pulsa en el siguiente

enlace para ver como funciona una central de incineración de RSU.

Nucleares: obtienen la energía a partir de reacciones de fisión de átomos de uranio.

Termosolares: calientan el agua concentrando la energía procedente del sol.

Geotérmicas: aprovechan el calor procedente del interior de la Tierra. Pulsa en el

siguiente enlace verás una animación que te explica muy clarito como funciona una

geotérmica.

Centrales mareomotrices.

Funcionan de modo similar a las centrales

hidroeléctricas, pero aprovechando las diferencias

del nivel del mar entre la marea alta (pleamar) y la

marea baja (bajamar).

También entran en esta categoría de centrales las

que aprovechan el movimiento de las olas para

mover la turbina.

Página 11

Page 12: Electricidad

Trabajo proyecto

Pulsa en el siguiente enlace para ver una animación del funcionamiento de una central

mareomotriz.

Centrales solares fotovoltaicas.

Convierten directamente la energía radiante

del sol en energía eléctrica.

Para ello se usan células solares fotovoltaicas

que aprovechan el efecto fotoeléctrico, es

decir la capacidad de algunos materiales

para convertir la energía luminosa en

corriente eléctrica.

Nucleares

La producción de energía se logra

mediante la transformación previa

de la energía nuclear. Un

combustible nuclear, el uranio, y un

reactor nuclear reemplazan a los

combustibles y a la caldera de la

central térmica. En el reactor tiene

lugar la fisión del uranio (rotura en cadena de los núcleos de los átomos de este

elemento químico), que al liberar una gran cantidad de energía origina el calor preciso

para la obtención del vapor de agua.

Los tres combustibles fisionables conocidos son: uranio 235, plutonio 239 y uranio 233.

El primero de estos combustibles es el único que se encuentra disponible en la

naturaleza. Las centrales nucleares o termonucleares utilizan las turbinas de vapor

como maquinas motrices. El reactor y los sistemas de instalación deben ser sometidos

a una continua refrigeración, por lo tanto, la localización de estas centrales depende

de la disponibilidad de caudales de agua de valor determinado y regular. La presente

demanda de energía puede ser satisfecha en forma suficiente con el rendimiento

logrado por las centrales hidráulicas, térmicas y nucleares. Las siguientes centrales

Página 12

Page 13: Electricidad

Trabajo proyecto

presentan una serie de dificultades económicas y técnicas. Los rendimientos obtenidos

con las mismas son bajos en comparación con las centrales anteriores. Estas centrales

se construyeron con el propósito de aprovechar al máximo los recursos energéticos

naturales, pero presentan un alto costo de construcción y una escasa prestación de

energía eléctrica.

Geotérmicas

Las altas temperaturas que existen en el interior del globo terráqueo producen un

vapor natural a 200°C aproximadamente. Esta energía térmica acciona directamente

las

turbinas de vapor de las centrales geotérmicas. El subsuelo terrestre es una reserva de

energía prácticamente inagotable, pero es de difícil acceso y por lo tanto poco

aprovechable.

Página 13

Page 14: Electricidad

Trabajo proyecto

7. CONCLUSIONES

La electricidad es muy importante ya que la encontramos al día a día y casi todas las

cosa que hacemos mediante la electricidad desde algo tan simple como llamar al

timbre hasta algo más complejo ,pero que lo usamos todos los días, como usar el

ascenso. Por eso no seríamos lo que somos ahora sin las personas que hicieron posible

la electricidad, como por ejemplo:

Página 14

Page 15: Electricidad

Trabajo proyecto

GALVANI Y NIKOLA TESLA: unos de los creadores de la electricidad.

AMPERE: creador de la medida del amperio

VOLTA:creador de la medida del voltio.

Página 15