electricidad

28
LA ELECTRICIDAD

Upload: sandra-maestre

Post on 13-Jun-2015

1.710 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad

LA ELECTRICIDAD

Page 2: Electricidad

EXPOSICION DE LA ELECTRICIDAD

SERVICIO NACINAL DE APRENDIZAJE-SENA

Centro nacional colombo alemán

PRESENTADO POR

Yesid Gallor Ramirez

Julio Valdez

Kevin Marquez

Page 3: Electricidad

ÍndiceQUE ES LA ELECTRICIDAD.

TIPOS DE ELECTRICIDAD.

NORMAS DE SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA ELECTRICIDAD

POTENCIA.

VOLTAJE.

VATIO

AMPERIOS.

VIDEO SOBRE EL MULTIMETRO.

Page 4: Electricidad

ELECTRICIDADLa electricidad  cuyo significado es ámbar, es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Las cargas eléctricas producen campos electromagnéticos que interaccionan con otras cargas.

Page 5: Electricidad

ELECTRICIDADEl fenómeno de la electricidad ha sido estudiado desde la antigüedad, pero su estudio científico sistemático no comenzó hasta los siglos XVII y XVIII. A finales del siglo XIX los ingenieros lograron aprovecharla para uso residencial e industrial. La rápida expansión de la tecnología eléctrica en esta época transformó la industria y la sociedad. La electricidad es una forma de energía tan versátil que tiene un sinnúmero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación. La electricidad es la columna vertebral de la sociedad industrial moderna.

Page 6: Electricidad

USOS DE LA ELECTRICIDAD

En ingeniería eléctrica, la electricidad se usa para generar:luz mediante lámparas.calor, aprovechando el efecto Joule.movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica.señales mediante sistemas electrónicos, compuestos de circuitos eléctricos que incluyen componentes activos (tubos de vacío, transistores, diodos y circuitos integrados) y componentes pasivos como resistores inductores y conductores.

Page 7: Electricidad

TIPOS DE ELECRICIDADSe pueden señalar como los principales tipos de electricidad a:

Corriente alterna (CA).

Corriente continua (CC) o directa.

Page 8: Electricidad

CORRIENTE ALTERNA (CA)Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, de alternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación sinusoidal, puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radio transmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o modulada) sobre la señal de la CA.

Page 9: Electricidad

CORRIENTE ALTERNACICLOS

1 2

3 4

Page 10: Electricidad

CORRIENTE CONTINUALa corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, así disminuya su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por ejemplo cuando se descarga una batería eléctrica).También se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va (por convenio) del polo positivo al negativo.

Page 11: Electricidad

NORMAS DE SEGURIDAD CON LA ELECTRICIDAD

Cualquier conocimiento de un sistema eléctrico es incompleto si se desconocen los peligros físicos que el mismo puede representar para las personas y las instalaciones. La energía eléctrica es muy útil y fácil de manipular, pero también es peligrosa y potencialmente letal. La mayoría de los accidentes de origen eléctrico ocurren por imprudencia o ignorancia de las reglas de seguridad elementales.  Una persona recibe una descarga eléctrica cuando se convierte accidentalmente en el eslabón que cierra un circuito eléctricamente vivo. Esto puede suceder, por ejemplo, cuando toca los polos positivo y negativo de una fuente DC, el vivo y el neutro de la línea de nuestros hogares, el vivo y cualquier elemento conductor que permita el paso de la corriente. Este tipo de situaciones se pueden prevenir adoptando, entre otras, las siguientes medidas de seguridad:  Nunca trabaje sobre dispositivos energizados, ni asuma a priori que están desconectados. Si necesita trabajar sobre un circuito energizado, utilice siempre herramientas de mango aislado, así como equipos de protección apropiados al ambiente eléctrico en el cual está trabajando. El calzado que usted use, debe garantizar que sus pies queden perfectamente aislados del piso. No trabaje en zonas húmedas o mientras usted mismo o su ropa estén húmedos. La humedad reduce la resistencia de la piel y favorece la circulación de corriente eléctrica.

Page 12: Electricidad

CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD

Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar).

Page 13: Electricidad

BUENOS CONDUCTORES

Los mejores conductores de la corriente eléctrica son los metales, porque ceden más fácil que otros materiales los electrones que giran en la última órbita de sus átomos (la más alejada del núcleo). Sin embargo, no todos los metales son buenos conductores, pues existen otros que, por el contrario, ofrecen gran resistencia al paso de la corriente y por ello se emplean como resistencia eléctrica.

Page 14: Electricidad

EL COBREEl más utilizado de todos los metales es el cobre (Cu), por ser relativamente barato y buen conductor de la electricidad, al igual que el aluminio (Al).

Page 15: Electricidad

MEJORES CONDUCTORES

Sin embargo, los mejores metales conductores son el oro (Au) y la plata (Ag), aunque ambos se utilizan muy poco, por sus altos precios.

Page 16: Electricidad

MALOS CONDUCTORES Por último están los materiales aislantes, cuyos átomos ni ceden ni captan electrones. Entre esos materiales se encuentran el plástico, la mica, el vidrio, la goma, la cerámica, etc. Todos esos materiales y otros similares con iguales propiedades, oponen total resistencia al paso de la corriente eléctrica.

Page 17: Electricidad

CONDUCTOR LIQUIDOGeneralmente se habla de una solución, en la que se incluye sal, la sal forma electrolitos (iones) que transportan la corriente eléctricaCuando un líquido posee más sal, mayor será su conductividadSiendo el agua de mar, mejor conductora que el agua pura y el agua potable

Page 18: Electricidad

HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA ELECTRICIDAD

EL MULTIMETRO

El tester es un instrumento de medición. Con él podrá medir tensión, corriente y resistencia entre otras.

Page 19: Electricidad

EL MULTIMETRO ZONAS

El tester posee una perrilla que le permite seleccionar el tipo de medición que desee realizar. Se puede dividir a éste en cinco zonas principales:

ACV: tensión alterna. DCV: tensión continúa. Ω: resistencia. OFF: apagado. DCA: corriente continúa.

Page 20: Electricidad

MEDICION DEL VOLTAJEMedición de Tensión o Voltaje: Para realizar la medición deberá someter al tester a la misma tensión que quiera medir, entonces el tester debe estar en paralelo con el elemento (resistencia, pila, etc.).

Page 21: Electricidad

PASOS PARA LA MEDICION DEL VOLTAJE

Pasos para la medición: Colocar las puntas: la de color negro en la clavija de masa y la de color rojo en la de tensión (V).

Seleccionar la zona DCV (tensión continua) o ACV (tensión alterna) y la escala con la perrilla selectora.

Conectar las puntas en paralelo con el elemento. En este punto deberá tener en cuenta si la tensión a medir es continúa o alterna.

Si es continúa deberá conectar la punta de color rojo en el terminal positivo y la punta de color negro en el negativo, de lo contrario obtendrá un valor negativo. Este valor negativo indica que los polos reales (+ y -) son opuestos a la posición de las puntas.

En el caso de la tensión alterna, es indiferente cómo se coloquen las puntas ya que se mide su valor eficaz.

Page 22: Electricidad

AMPERIMETROEs el instrumento que mide la intensidad de la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el amperio y sus submúltiplos, el miliamperio y el microamperio.

Page 23: Electricidad

POTENCIALa potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico. Los dispositivos convierten la energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente), movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos. La electricidad se puede producir mecánica o químicamente por la generación de energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas. Por último, se puede almacenar químicamente en baterías.La energía consumida por un dispositivo eléctrico se mide en vatios-hora (Wh), o en kilovatios-hora (kWh). Normalmente las empresas que suministran energía eléctrica a la industria y los hogares, en lugar de facturar el consumo en vatios-hora, lo hacen en kilovatios-hora (kWh). La potencia en vatios (W) o kilovatios (kW) de todos los aparatos eléctricos debe figurar junto con la tensión de alimentación en una placa metálica ubicada, generalmente, en la parte trasera de dichos equipos.

Page 24: Electricidad

VOLTAJEUna fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna a la red de suministros, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta( ordenador, televisor, impresora, etc) las fuentes de poder para dispositivos electrónicos pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutativas voltajeFUENTES DE ALIMENTACIÓN LINEAL:siguen el esquema de transformador, rectificador, filtro, regulación y salidaen primer lugar los transformadores adoptan los niveles de tensión y proporcionan aislamiento galvánico, el rectificador convierte la corriente alterna en continua después suele llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro, la regulación estabiliza la tensión a un valor establecido la salida puede ser simplemente un condensador FUENTE DE ALIMENTACIÓN CONMUTATIVAes un dispositivo electrónico que transforma la energía eléctrica mediante transistores en conmutación mientras un regulador de tensión utiliza transistores polarizados en su región activa de amplificación las fuentes conmutativas utilizan los mismos conmutan dolos activamente a altas frecuencias

Page 25: Electricidad

VATIOEl vatio (en español y también en inglés: watt) es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades. Su símbolo es W.Es el equivalente a 1 julio por segundo (1 J/s) y es una de las unidades derivadas. Expresado en unidades utilizadas en electricidad, un vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una corriente eléctrica de 1 amperio (1 voltiamperio).La potencia eléctrica de los aparatos eléctricos se expresa en vatios, si son de poca potencia, pero si son de mediana o gran potencia se expresa en kilovatios (kW) que equivale a 1000 vatios. Un kW equivale a 1,35984 caballos de vapor.

Page 26: Electricidad

AMPERIOEl amperio o ampere (símbolo A), es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional de Unidades y fue nombrado en honor al matemático y físico francés André-Marie Ampère. El amperio es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.El amperio es una unidad básica, junto con el metro, el segundo, y el kilogramo: es definido sin referencia a la cantidad de carga eléctrica. La unidad de carga, el culombio, es definido, como una unidad derivada, es la cantidad de carga desplazada por una corriente de un amperio en el tiempo de un segundo.Como resultado, las corrientes eléctricas también son el tiempo promedio de cambio o desplazamiento de cargas eléctricas. Un amperio representa el promedio de un culombio de carga por segundo.

Page 27: Electricidad
Page 28: Electricidad

GRACIASXDXDXDXDXDDDDDDDDD!!!!!