electricidad

39
ELECTRICIDAD DIANA STEPHANIA VELASQUEZ SALAZAR. JERZON LLANOS RODRÍGUEZ. JOSE ADALBERTO CARDONA ORTIZ. VÍCTOR ALFONSO OROZCO RODRÍGUEZ. TECNICO EN SISTEMAS. 362248 CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. DOSQUEBRADAS, 3 DE AGOSTO DE 2012.

Upload: jose-adalberto-cardona-ortiz

Post on 14-Jun-2015

2.297 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Electricidad

ELECTRICIDAD

DIANA STEPHANIA VELASQUEZ SALAZAR. JERZON LLANOS RODRÍGUEZ.

JOSE ADALBERTO CARDONA ORTIZ. VÍCTOR ALFONSO OROZCO RODRÍGUEZ.

TECNICO EN SISTEMAS.362248

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL.

DOSQUEBRADAS, 3 DE AGOSTO DE 2012.

Page 2: Electricidad

ELECTRICIDAD

DIANA STEPHANIA VELASQUEZ SALAZAR. JERZON LLANOS RODRÍGUEZ.

JOSE ADALBERTO CARDONA ORTIZ. VÍCTOR ALFONSO OROZCO RODRÍGUEZ.

TECNICO EN SISTEMAS.362248

INGENIERO EDWIN ALEXANDER GOMEZ ROBBYINSTRUCTOR

CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL.

DOSQUEBRADAS, 3 DE AGOSTO DE 2012.

Page 3: Electricidad

¿Qué es la electricidad?

Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.

Page 4: Electricidad

¿Que es electrónica?La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

Page 5: Electricidad

¿Qué características tiene la electricidad estática?

El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor.

Page 6: Electricidad

¿Qué características tiene la electricidad dinámica?

La electricidad dinámica se presenta por el movimiento de electrones al circular por cada elemento del circuito y dicha circulación es la que, en la práctica, se transforma en función. La electricidad dinámica puede ser producida por una energía química y se logra almacenar. Las pilas un buen ejemplo de este almacenamiento de energía eléctrica.

Page 7: Electricidad

¿Qué es un conductor y qué características debe tener un buen conductor?

Un conductor debe tener cargas libres, para que estas al moverse, generen una corriente eléctrica, estas cargas libres son los conductores, y en que en un material sea mejor o peor conductor, también influye la temperatura, pues a una alta temperatura se le da más energía al material, y esto energía permite que ya haya más cargas libres ocupando más estados. Algunos conductores muy buenos son: el oro, la plata, el aluminio, cobre, hierro, magnesio, etc.

Page 8: Electricidad

¿Qué es un material aislante?

En material que no es conductor de la electricidad, es decir, un material que resiste el paso de la corriente a través del elemento que recubre y lo mantiene en su trayectoria a lo largo del conductor. Los materiales aislantes tienen la función de evitar el contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento de la instalación).

Page 9: Electricidad

¿A qué se le conoce como Semiconductor?

Semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre, los más usados son el silicio, y el germanio.

Page 10: Electricidad

TIPOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA: CONTINUA Y ALTERNA

La corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor.

A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.

Se denomina corriente alterna (abreviada CA en español y AC en inglés, dealternating current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.

La CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. Sin embargo, las señales de audio y de radiotransmitidas por los cables eléctricos, son también ejemplos de corriente alterna.

Page 11: Electricidad

QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN CIRCUITO ELÉCTRICO Y UNA

INSTALACIÓN ELÉCTRICAUn circuito eléctrico es un conjunto

de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.

Se le llama instalación eléctrica al conjunto de elementos que permiten transportar y distribuir la energía eléctrica.

Page 12: Electricidad

HAGA UNA GRÁFICA DONDE EXPLIQUE CÓMO LLEGA LA ELECTRICIDAD A NUESTROS

HOGARES

Page 13: Electricidad

CÓMO SE PUEDE GENERAR UN INCENDIO

Incendio por electricidadCortocircuitos debido a cables gastados, enchufes rotos, etc.Líneas recargadas, que se

recalientan por excesivos aparatos eléctricos conectados y/o por gran cantidad de derivaciones en las líneas, sin tomar en cuenta la capacidad eléctrica instalada.

Mal mantenimiento de los equipos eléctricos.

Page 14: Electricidad

SOBRECARGA DE UN CIRCUITO Se produce cuando la magnitud de

la tensión ("voltaje") o corriente supera el valor preestablecido como normal (valor nominal). Comúnmente estas sobrecargas se originan por exceso de consumos en la instalación eléctrica. Las sobrecargas producen calentamiento excesivo en los conductores, lo que puede significar las destrucción de su aislación, incluso llegando a provocar incendios por inflamación.

Page 15: Electricidad

CUANDO HAY UN CHOQUE ELÉCTRICO, ¿CUÁL ES LA CANTIDAD DE CORRIENTE QUE PUEDE PRODUCIR DAÑOS

SEVEROS A UNA PERSONA?

Efecto fisiopatológico resultante del paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano o de un animal.Se puede producir daños a una persona después de los 32 voltios, lo cual causaría un lesiones en las neuronas provocando daños físicos en un futuro para las personas.

Page 16: Electricidad

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJAR CON CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Nunca trabaje sobre dispositivos energizados, ni asuma a priori que están desconectados.

El calzado que usted use, debe garantizar que sus pies queden perfectamente aislados del piso.

No trabaje en zonas húmedas o mientras usted mismo o su ropa estén húmedos. La humedad reduce la resistencia de la piel y favorece la circulación de corriente eléctrica.

Page 17: Electricidad

FUENTE DE VOLTAJE

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, router, etc.).

Page 18: Electricidad

TIPOS DE VOLTAJES CONTINUO O DIRECTO Y

ALTERNO En términos simples el voltaje alterno es el que se relaciona con la corriente AC o corriente alterna que es la que obtienes de la red eléctrica mediante el enchufe. Por su parte el voltaje directo es el que se relaciona con la corriente DC o corriente continua, la que te entregan baterías y pilas.

El voltaje continuo o directo es un voltaje constante en el tiempo que se genera entre dos puntos con diferentes potenciales eléctricos.

El voltaje alterno es el voltaje cuya magnitud varía en forma cíclica debido a un cambio de polaridad, generando una onda periódica que por lo general es sinusoidal ya que este tipo de onda es más eficiente para transmitir energía.

Page 19: Electricidad

LA MAGNITUD FRECUENCIA ES MEDIDA ¿CON QUÉ UNIDAD?, ¿QUÉ FRECUENCIA TIENE LA CORRIENTE

SUMINISTRADA POR LAS COMPAÑÍAS DE SUMINISTRO DE CORRIENTE ELÉCTRICA EN

COLOMBIA?

Frecuencia: Hertz(Hz)

La frecuencia utilizada por la suministración de las empresas de electricidad en Colombia es de 60Hz

Page 20: Electricidad

QUÉ ES EL PERIODO DE UNA ONDA? HALLE EL PERIODO, TENIENDO EN CUENTA LA FRECUENCIA TRABAJADA EN

NUESTRO PAÍS.

En física, el período de una oscilación u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda.

f=1/T T=1/f T=1/60

T=0,0166666666666667

Page 21: Electricidad

CARGA DENTRO DE UN CIRCUITO ELÉCTRICO

En física, la carga eléctrica es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.

Page 22: Electricidad

DISPOSITIVO DE CONTROL

Un dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto.Existen otros dispositivos llamados: FusiblesBreakerlas cuchillas

Page 23: Electricidad

DISPOSITIVO DE PROTECCIÓN

Son dispositivos encargados de des energizar un sistema, circuito o artefacto, cuando en ellos se alteran las condiciones normales de funcionamiento.

Page 24: Electricidad

DISPOSITIVO DE ALAMBRADO

Los dispositivos adecuados para la unión de los conductores son aquellos que aprietan los cables, sujetándolos por medio de tornillos o soldadura, y que además los mantienen aislados.

Page 25: Electricidad

QUE ES UN SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Un sistema de puesta a tierra consiste en la conexión de equipos eléctricos y electrónicos a tierra, para evitar que se dañen nuestros equipos en caso de una corriente transitoria peligrosa.

El objetivo de un sistema de puesta a tierra es:

Proteger las instalaciones, equipos y bienes en general, al facilitar y garantizar la correcta operación de los dispositivos de protección.

Establecer la permanencia, de un potencial de referencia, al estabilizar la tensión eléctrica a tierra.

Page 26: Electricidad

CABLEADO REGULADO

Es una red eléctrica que ha sido filtrada y regulada para que no hayan picos ni bajones a nivel de tención voltaje y esta protegido por una conexión a polo a tierra.

Page 27: Electricidad

LEY DE OHM

Se trata de una fórmula fundamental del mundo electrónico que permite relacionar la tensión, la corriente y la resistencia. y nos indica que la corriente que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada en sus extremos, e inversamente proporcional a la resistencia del mismo, esto es:

I=Intensidad V=VoltajeR=Resistencia

Page 28: Electricidad

REPRESENTACION DE RESISTENCIA

Page 29: Electricidad

REPRESENTACION DE VOLTAJE

Page 30: Electricidad

REPRESENTACION DE INTENCIDAD

Page 31: Electricidad

VALOR DE INTENSIDAD SI EL V=12 Y R=22.000Ω

Page 32: Electricidad

VALOR DE LA TENSIÓN SI: I=0.005ª R= 1Ω

Page 33: Electricidad

VALOR DE LA RESISTENCIA SI: V=5V I=0.01A

𝑅=𝑉𝐼𝑅=

50.01

𝑅=500

Page 34: Electricidad

CUÁLES SON LAS UNIDADES DE MEDIDA DEL SISTEMA INTERNACIONAL Y CÓMO SE REPRESENTAN

Magnitud Unidad Símbolo

Carga eléctrica Culombio C

Tensión eléctrica Voltio V

Resistencia Ohmio Ω

Conductancia Siemens S

Capacidad Faradio F

Campo eléctrico ( E ) Voltio por metro V . m-1

Desplazamiento eléctrico ( D ) Culombio por metro cuadrado

C . m-2

Permitividad Faradio por metro F . m-1

Momento eléctrico Culombio-metro C . m

Flujo magnético Weber Wb

Inductancia Henrio H

Inducción magnética ( B ) Tesla T

Campo magnético ( H ) Amperio por metro A . m-1

Permeabilidad Henrio por metro H . m-1

Momento magnético Amperio-metro cuadrado A . m2

Fuerza magnetomotríz Amperio A

Intensidad de corriente eléctrica Amperio A

Page 35: Electricidad

Circuito serie

Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida del dispositivo uno se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.

- Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.

Page 36: Electricidad

Circuito paraleloEl circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.

-Las bombillas de iluminación de una casa forman un circuito en paralelo, gastando así menos energía.

Page 37: Electricidad

Circuito mixto

Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.

Page 38: Electricidad

Nombres, símbolos y la unidades de medida de las siguientes magnitudes:

NOMBRE SIMBOLO UNIDAD DE MEDIDA

Voltaje V Voltio

Corriente A Amperio

Resistencia Ω Ohmio

Potencia W Vatio

Energía J Joule