electricidad 1

9
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA TEMA: LABORATORIO Nº 1: INTEGRANTE: Zavaleta Quiroz, Jhonatan ESPECIALIDAD: Tecnología Mecánica Eléctrica SECCIÓN: “E” FECHA DE REALIZACIÓN: Lunes, 07 de marzo de 2011 FECHA DE PRESENTACIÓN: Lunes, 14 de marzo de 2011 PROFESOR:

Upload: alex-vladimir-maguina-gomero

Post on 26-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

generacion de electricidad

TRANSCRIPT

Page 1: electricidad 1

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA

TEMA:LABORATORIO Nº 1:

INTEGRANTE:

Zavaleta Quiroz, Jhonatan

ESPECIALIDAD:

Tecnología Mecánica Eléctrica

SECCIÓN:

“E”

FECHA DE REALIZACIÓN:

Lunes, 07 de marzo de 2011

FECHA DE PRESENTACIÓN:

Lunes, 14 de marzo de 2011

PROFESOR:

Ricardo Prado Gardini

Trujillo-Perú2011

Page 2: electricidad 1

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

GENERACIÓN DE ELECTRICIDADI. OBJETIVOS

Comparar diversas formas de generar electricidad Medir tensión generación con multímetro digital Diferenciar señales DC y AC

II. FUNDAMENTO TEÓRICO

A. Generar electricidad: Se puede generar electricidad de muchas formas:

Por Acción térmica:Se aplica calor a la juntura de dos metales distintos, con el objeto de producir cargas opuestas en los dos metales.

Por Efecto fotoeléctrico: Cuando los fotones de un rayo luminoso inciden sobre ciertos materiales liberan su energía y ocasionan la liberación de los electrones

Por Acción magnética:Cuando un gira imán dentro de un bobinado o viceversa produciendo dos cargas.

Consta de dos elementos:

_Estator: Es el elemento que se queda estático

_Rotor: es aquel elemento que permanece en movimiento

B. Instrumentos para medir:

1. El instrumento que mide tensión es el voltímetro

Se mide en voltios (V)

El voltímetro se conecta paralelo a la carga para poder medir sin problemas

2. El instrumento que mide resistencia eléctrica es el ohmímetro

Se mide en oh mios ( Ω )

2

Page 3: electricidad 1

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

3. El instrumento que mide la corriente eléctrica es el amperímetro

Se mide en amperios ( i )

El amperímetro se conecta en serie a la carga

El Multímetro está diseñado para poder medir todas estas cargar, según las funciones y conexión que se le apliquen.

Función:

voltímetro:

Ohmímetro:

Amperímetro:

C. Señales Eléctricas:

3

Page 4: electricidad 1

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

Co n ti n ua ( D C ) : Es aquella en la que su valor o magnitud permanece constante con el tiempo y, además, la polaridad entre sus bornes no varía.

Grafica:

Al t e rna (AC ) : Es aquella en la que su polaridad varía con el tiempo y sus valores o magnitudes no permanecen constantes.

Grafica:

I. EQUIPOS Y MATERIALES:

Multímetro digital (01) Termocupla (01) Fuente AC 220 V (01) Bobina (01) Imán (01) Lámpara incandescente (01) Conductores de conexión (02)

4

Page 5: electricidad 1

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

II. PROCEDIMIENTO

A. Generación de tensión por acción térmica

1. Colocar el multímetro en función voltímetro, escala de V (DC)

2. Conectar la termocupla al multímetro, (-) va en el común y el (+) en función V

3. Encender la Fuente, conectar la lámpara incandescente y encender.

4. Colocar la punta de la termocupla a la lámpara incandescene durante 30 segundos y anotar el valor dado en el multímetro

5. Alejar la termocupla aproximadamente 2cm del foco durante 30 segundos y anotar el valor dado en el multímetro.

6. Aleje la termocupla 4cm del foco durante 30 segundos y anotar la lectura dada en el multímetro

Posición de la termocupla

Tensión (mV)

1.- A 0cm 2,92.- A 2cm 0,53.- A 4cm 0,2

5

2.1.

3.

Page 6: electricidad 1

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

¿Qué aplicaciones se puede construir utilizando este principio? (acción térmica)

Gracias a este principio podemos construir:

_ Aparatos capaces de producir corriente eléctrica aprovechando el calor que genera el centro de la tierra.

_ Alarmas eléctricas que se activen por acción del calor

_ Alarmas que detecten el sobrecalentamiento de algunos aparatos mecánicos

_ Aparato que puedan producir corriente eléctrica aprovechando el calor que producen lo volcanes.

_Aparatos capaces de detecta si una persona esta enfermar con la AH1N1 gracias a la temperatura de su cuerpo

B. Generación de tensión por acción magnética

1. Colocar el multímetro en función voltímetro, escala de V (AC)

2. Conecte la bobina al multímetro

3. Inserte y retire imán de forma alterna, sucesivamente y anote el valor más alto

Tensión (mV) 371,7

¿De qué depende el valor de tensión inducida en la bobina?

La tensión que genera la bobina, depende de la velocidad en que imán ese mueve dentro de ella. Es directamente proporcional.

Mientras más rápido se mueva el imán dentro de la bobina, mas tensión genera.

6

Punto1

Punto 2

Page 7: electricidad 1

GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD

¿Qué aplicaciones se puede construir utilizando este principio? (acción magnética)

Gracias a este principio se puede construir:

_Motores de autos

_Centrales Hidroeléctricas (El movimiento del agua produce que gire el rotor y se produzca electricidad)

_Centrales Eólicas (El movimiento del Viento produce que gire el rotor y se produzca electricidad)

III. OBSERVACIONES

Se observa que por la falta de tiempo en la clase de laboratorio de electricidad, los alumnos de la sección “E” no pudieron hacer un ejercicio sobre la Generación de tensión por efecto fotoeléctrico, por lo que no se data en este informe dichos procedimientos.

IV. CONCLUSIONES

Acción Térmica Acción Magnética Transformación de la energía

calorífica a eléctrica

Genera tensión continua

Es aplicada especial mente en el aprovechamiento del calor de nuestro sol

Es usado mayor mente para detectar calor y manifestarla la situación de algunos aparatos o habitaciones (alarmas)

Transformación de la energía calorífica a eléctrica

Consta de un rotor y un estator

Genera tensión alterna

Es un principio aplicado en el aprovechamiento de la naturaleza

Es usado mayormente para aparatos que se componen de motores eléctricos

Se pudo compara la generación de electricidad por acción térmica y por acción magnética

Se aprendió las diversas funciones de un multímetro y como se debe conectar para el correcto uso de este instrumento en cada una de sus funciones.

Se puedo diferenciar las diferentes señales eléctricas entre DC y AC, con el cual pudimos poner el multímetro en la función adecuada

7