electr

Download Electr

If you can't read please download the document

Upload: julio-roberth-vellon-calderon

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

basico electricidad

TRANSCRIPT

Cuchilla. Al igual que las restantes herramientas corte se basan en el aprovechamiento del principio de la cua. Este consiste en lo siguiente: si hacemos incidir el vrtice de un sobre un pedazo de material y aplicamos una fuerza de empuje sobre ella en direccin al material, dada la superioridad de su dureza respecto a la del material cortado, el vrtice o filo de la cua penetra en este ltimo venciendo la fuerza de cohesin de algunas de partculas que lo componen y forzando a otras fuera de sus posiciones originales, cortando as el material.

Ya en la antigedad los hombres primitivos aprendieron a construir y utilizar la cua, aplicndola en varias de sus herramientas de trabajo. Una de las ms importantes fue el hacha de piedra.Modo de empleo de la cuchillaPrimero, coloque el material a cortar sobre una pieza de madera (sufridera). As no daar la superficie del banco o de la mesa de trabajo y preservar el filo de la hoja.Al efectuar el corte con la cuchilla debe tomarse por el mango con los dedos pulgar, medio, anular y meique con el apoyo de la palma de la mano. El dedo ndice debe apoyarse en el lomo del mango ya que sirve de gua al corte y a su vez de apoyo al ejercer la presin requerida para la ejecucin de este.Al realizar cortes rectos podemos auxiliamos de una regla como gua de la cuchilla, para ello, se apoya la hoja en el canto de la regla y la desplazamos haciendo presin sobre este, dndole una inclinacin de 15 respecto al material que se va a cortar y procurando no inclinar la cuchilla hacia un lado u otro para evitar que el corte salga en forma biselada. Esta posicin debe mantenerse durante todo su recorrido.Si se trata de cortes curvos, entonces debe mantenerse el filo de la hoja con una inclinacin de 30 a 40.Al realizar cortes en ngulos debemos siempre partir del vrtice en ambas direcciones y procurar que la punta de la cuchilla profundice totalmente en dicho punto. De esta manera se evitar que tengamos que halar la pieza cortada y queden rebabas en los bordes o en el vrtice.Si no se logra un corte completo con un pase de cuchilla, debe efectuarse otro pase, teniendo cuidado de que el filo de la cuchilla siga el curso ya recorrido anteriormente.Para lograr buenos cortes con un mnimo de esfuerzo, debemos mantener la cuchilla bien afilada.Tomacorriente polarizado: Este tomacorriente se caracteriza por tener tres puntos de conexin, el de fase, vivo o positivo, el neutro o negativo y el de tierra fsica, es muy importante el uso de estos tomacorrientes. A la derecha un ejemplo de la espiga que se utiliza.Tomacorriente no polarizado: Este tomacorriente unicamente tiene 2 puntos de conexin, el de fase, vivo o positivo y el neutro o negativo; este tipo de tomacorriente no es recomendable para aparatos que necesiten una proteccin adecuada contra sobrecargas y descargas atmosfricas. A la derecha un ejemplo de la espiga que se utiliza.Para la instalacin de un tomacorriente se debe de desmontar el toma anterior quitando los tormillos que aseguran el tomacorriente a la caja, luego, aflojar los tornillos que aseguran los cables y colocar el nuevo. Si es una instalacin nueva, primero debemos de colocar los cables dentro del tubo y proceder como se hizo con los interruptores, ver Interruptor simple e Interruptor mltiple. En el caso de los tomacorrientes los cables se conectan al positivo y negativo de la instalacin directamente.

En la figura puede verse que debemos de conectar tres cables para instalar un tomacorriente polarizado:CAF, NEGRO O GRIS: Este debe de conectarse a la lnea de fase, viva o positiva de la instalacin elctrica.AZUL: Este debe de conectarse a la lnea neutra o negativa de la instalacin elctrica.VERDE O VERDE CON AMARILLO: Este corresponde a la tierra fsica instalacin elctrica. Alambres y cables elctricos para el hogar.Cables y alambres tpicos

Figura 1. Cables y alambres tpicos

En las instalaciones elctricas hogareas use siempre el cable apropiado para evitar situaciones peligrosas y as no tenga que dar marcha atrs al trabajo y volverlo a hacer.

Los conductores casi siempre son un ncleo metlico macizo (un alambre) envuelto en un aislamiento. Para hacerlos mas flexibles, lo que ayuda en ciertas aplicaciones, en ocasiones son trenzados de hilos metlicos mas delgados.

Los conductores se clasifican segn la "American Wire Gauge" (AWG) en categoras. A medida que el grueso es mayor ser tambin mayor la cantidad nominal de amperios que se pueden trasmitir por el conductor de manera segura. Los conductores usualmente utilizados en las casas y sus rangos de amperaje son:El #14 (1.6 mm) se debe usar para transportar una corriente mxima de 15 A.El #12 (2.0 mm) para un mximo de 20 A.

El #10 ( 2.6 mm)para un mximo de 30 A.Si el conductor transporta mas corriente que la mxima permitida puede resultar en un calentamiento peligroso. Los conductores viejos tienen un aislamiento de goma que puede durar unos 30 aos. Los conductores ms nuevos tienen el aislamiento de polivinilos que duran ms.

El color del aislamiento tambin nos dice la funcin a la que debe destinarse el conductor: negro, rojo, o de cualquier otro color para cables vivos; blanco, hueso o marfil para el neutro; y verde o desnudo para la tierra.

Convencionalmente llamaremos al conductor slido y macizo como alambre, y a los trenzados, o que tengan ms de un conductor dentro de una envoltura, como cables. La envoltura puede ser plstica o de metal.Aplicaciones de los diferentes cables

Cables de potencia

Los cables con envoltura no metlica (NM) se permiten dentro de las paredes huecas, dentro de los falsos techos y las cavidades bajo el piso. Si existe el riesgo de que el cable pueda ser averiado por un objeto agudo, tal como un clavo o una broca, este debe protegerse con un escudo metlico.

Lo que tienen impreso los cables de tipo NM afuera en la cubierta le dice que contiene: 12/3 significa que tiene 3 conductores #12 sin contar el de tierra (en realidad son 4 conductores pero la tierra no se cuenta). Puede tener una "G" lo significa que especifica un cable de tierra.

Para servicios subterrneos y en lugares hmedos use cables marcados como UF. Los conductores en los cables UF estn envueltos en plstico macizo.Cables para comunicacin y voz

Los cables de telfono estn siendo sustituidos por los cables 5e y 6e , que sirven para el telfono y las redes de computadora. Los cables coaxiales son para las seales de televisin.Cables blindados

Los cables blindados tienen una armadura metlica flexible nombrados como BX o AC y no tienen cable de tierra (el blindaje se usa como tierra). Los cables blindados marcados como MC tienen un alambre con aislamiento verde para tierra.

Tambin se pueden comprar los blindajes flexibles vacos sin los alambres interiores, lo mismo metlicos que plsticos. Usted debe pasar los alambres antes o despus de la instalacin del blindaje.Conductos para cables

Los tubos o conductos rgidos pueden ser metlicos o plsticos y estos se instalan primero y luego se pasan los alambres interiormente. En las instalaciones comerciales los conductos metlicos son obligatorios.

En algunas zonas, los cdigos elctricos locales exigen el uso de conductos cuando los cables o alambres quedan expuestos, consulte a las autoridades para proceder.