electivo

9
Berta Palomino Profesor Responsable Prueba electivo Total: / / Fecha Curso lista: Puntaje Obtenido Nota Para la resolución de algunos ejercicios, se adjunta una parte de la Tabla Periódica de los Elementos. 1 H 1,0 Número atómico Masa atómica 2 He 4,0 3 Li 6,9 4 Be 9,0 5 B 10,8 6 C 12,0 7 N 14,0 8 O 16,0 9 F 19,0 10 Ne 20,2 11 Na 23,0 12 Mg 24,3 13 Al 27,0 14 Si 28,1 15 P 31,0 16 S 32,0 17 Cl 35,5 18 Ar 39,9 19 K 39,1 20 Ca 40,0 1 . ¿Cuál de las s u i i g entes moléculas en las alternativas presenta mayor núme enlaces? A) PH3 B) CH3Cl C) HNO3 D) C2H2 E) CH3OH ro de 2 . Si se enlazan átomos del grupo II-A (X) con otros del grupo V-A (Y), se formarán compuestos de fórmula A) X3Y B) XY3 C) X2Y3 D) X3Y2 E) X3Y7 3 En las siguientes moléculas, la carga eléctrica parcial del átomo central debe tener valores SO2 A BF3 B H2O C A B C A) +4 +3 -2 B) -2 -3 -1 C) D) -4 +2 +1 +2 +4 +4 E) +4 +3 +2 Nombre y apellidos:

Upload: berta-palomino-jara

Post on 20-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

enlace

TRANSCRIPT

Page 1: Electivo

Berta Palomino

Profesor Responsable

Prueba electivo

Total: / /

Fecha

Curso

lista:

Puntaje

Obtenido Nota

Para la resolución de algunos ejercicios, se adjunta una parte de la Tabla Periódica de los Elementos.

1 H 1,0

Número atómico

Masa atómica

2 He 4,0

3 Li 6,9

4 Be 9,0

5 B

10,8

6 C

12,0

7 N

14,0

8 O

16,0

9 F

19,0

10 Ne

20,2

11 Na

23,0

12 Mg 24,3

13 Al

27,0

14 Si

28,1

15 P

31,0

16 S

32,0

17 Cl

35,5

18 Ar

39,9

19 K

39,1

20 Ca

40,0

1. ¿Cuál de las suiigentes moléculas en las alternativas presenta mayor núme

enlaces?

A) PH3 B) CH3Cl C) HNO3 D) C2H2 E) CH3OH

ro de

2. Si se enlazan átomos del grupo II-A (X) con otros del grupo V-A (Y), se formarán compuestos de fórmula

A) X3Y B) XY3 C) X2Y3 D) X3Y2 E) X3Y7

3 En las siguientes moléculas, la carga eléctrica parcial del átomo central debe tener valores

SO2 A

BF3 B

H2O C

A B C

A) +4 +3 -2

B) -2 -3 -1 C) D)

-4 +2

+1 +2

+4 +4

E) +4 +3 +2

Nombre y

apellidos:

Page 2: Electivo

4. ¿Qué número de oxidación presenta el átomo de Cloro, en el compuesto de nombre ácido hipocloroso, cuya fórmula es HClO?

A) -1 B) +1 C) -2 D) +2 E) -3

5. Considere la siguiente estructura de Lewis para una molécula

Donde: A = átomo central. E = pares de electrones no enlazados. X = átomos enlazados al central.

Al respecto, es correcto afirmar que

I) la geometría molecular es tetraédrica.

II) el átomo A debe presentar hibridación sp3. III) puede corresponder a la molécula de agua.

A) Solo II. B) Solo III. C) Solo I y II. D) Solo II y III. E) I, II y III.

6. Respecto de la siguiente molécula inorgánica, es correcto asegurar que

Mg(OH)2

I) es un hidróxido metálico. II) presenta enlaces covalentes.

III) se trata de un compuesto iónico.

A) Solo I. B) Solo II. C) Solo I y II. D) Solo II y III. E) I, II y III.

7..¿Qué tipo de enlaces (simple, doble o triple) contienen las siguientes moléculas?

HCl N2 CO 1 2 3

A) 1

simple 2

triple 3

doble B) triple simple simple

Page 3: Electivo

C) D) E)

doble simple triple

triple doble doble

doble triple simple

8.¿Cuál de las siguientes moléculas tiene el mayor valor para el ángulo de enlace?

A) H2 O B) CO 2 C) NH3 D) AlCl3 E) CH4

9. Al analizar la molécula de acetileno (C2H2), se puede afirmar correctamente que

H - C = C - H

A) sólo hay encelas tipo sigma.

B) el número doexidación para el carbono es -4.

C) todos los enlaces son covalentes y uno de ellos es apolar. D) hay 2 enlaces covalentes y tres enlaces iónicos. E) la geometría molecular es tetraédrica.

10) Utilizando la tabla periódica, indique cuál de los siguientes compuestos tiene

mayor carácter iónico.

a) LiF

b) KF

c) CsF

d) CaF2

e) BaF2

11) Indique cuál(es) de la(s) siguiente(s) molécula(s) presenta enlace covalente dativo.

I. NH3

II. SO2

III. HCN

IV. O3

a) Sólo I

b) Sólo II

c) I y II

d) II y III

e) II y IV

12) El ácido fosfórico (H3PO4) al reaccionar con NaCl forma el fosfato de sodio como

indica la siguiente ecuación:

Page 4: Electivo

Al respecto se puede aseverar que el Na3PO4:

I. Es más polar que el H3PO4.

II. Presenta enlaces iónicos mientras que el H3PO4 sólo enlaces covalentes.

III. Es menos soluble en agua que el H3PO4.

IV. Debería tener un punto de fusión mayor que el H3PO4.

a) Sólo I

b) Sólo III

c) I, II y III

d) I, II y IV

e) II, III y IV

13) La molécula de H2S presenta enlace covalente polar, a pesar que el hidrógeno

pertenece al grupo I-A y el azufre al grupo VI-A. Esto se explica por qué:

I. El azufre es anfótero, por lo que puede comportarse como metal o como no metal.

II. El hidrógeno a pesar de estar en el grupo I-A es un no metal.

III. El hidrógeno a pesar de estar en el grupo I-A es un anfótero.

IV. Ambos elementos forman sus respectivos iones, enlazándose.

Es (son) correcta(s):

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) II y IV

e) I, II y IV

14) Utilizando la tabla periódica, ordene los siguientes compuestos en orden creciente

de su punto de fusión. CaO; MgO; NaF; NaCl; FrF.

a) MgO > CaO > NaCl > NaF > FrF

b) CaO > MgO > NaCl > NaF > FrF

c) FrF > NaF > NaCl > CaO > MgO

d) MgO > CaO > FrF > NaF > NaCl

e) FrF > NaF > NaCl > MgO > CaO

15) Respecto a la molécula de sulfato de sodio (Na2SO4), se puede aseverar lo siguiente:

I. Posee enlaces iónicos, covalentes polares, y covalentes apolares.

II. Posee enlaces iónicos, covalentes polares y dativos.

III. Es estable aunque el átomo de azufre no cumple el octeto.

Page 5: Electivo

a)

b)

c)

d)

e)

+ +

IV. Se disocia en agua.

Es (son) correctos(as):

a) I y II

b) I y III

c) II y IV

d) III y IV

e) II, III y IV

16) ¿Cuál de los siguientes símbolos, representados por la notación de Lewis,

corresponde a un átomo de S?

17) En los siguientes compuestos

NaCl SiCl4 PCl5 SCl6

Formados por el Cl y algunos átomos del tercer período de la tabla periódica, el

compuesto más perfectamente…

a) iónico debe ser NaCl

b) iónico debe ser SiCl4

c) iónico debe ser SCl6

d) iónico debe ser PCl5

e) covalente debe ser NaCl

18) El átomo de nitrógeno tiene configuración electrónica 1s22s

22p

3. Mediante la

notación de Lewis, la molécula de nitrógeno N2 se representa por:

a) N : N

b) N :: N

c) : N :: N :

d) : N ::: N :

e) : N : N :

19) Cuando se forma el ión amonio NH4 , el H se une al NH3 mediante un enlace:

a) Iónico

b) Covalente

c) Covalente coordinado

d) Puente de hidrógeno

e) Covalente apolar

Page 6: Electivo

20)¿Cuál(es) de los siguientes pares de átomos se unen mediante un enlace covalente

polar?

I. Oxígeno con sodio

II. Oxígeno con oxígeno

III. Oxígeno con hidrógeno

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) Sólo I y II

e) Sólo II y III

21) De acuerdo con la siguiente representación de Lewis

Se puede afirmar que el elemento X:

I. pertenece al grupo II A de la tabla periódica.

II. puede formar una molécula X2.

III. tiene 4 electrones de valencia.

Es(son) correcta(s):

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) Sólo I y II

e) Sólo II y III

22) De las siguientes moléculas:

I. BeF2

II. BF3

III. CF4

¿Cuál(es) cumple(n) con la regla del octeto?

b) Sólo I

c) Sólo II

d) Sólo III

e) Sólo I y II

f) I, II, III

23) En relación a las siguientes moléculas triatómicas del carbono:

Se puede afirmar que:

a) Son todas polares

b) Son todas apolares

c) Sólo son polares CS2 y HCN

d) Sólo son apolares CO2 y CS2

e) Sólo CS2 es apolar

CO2, HCN, CS2

Page 7: Electivo

24) La molécula amoníaco (NH3) es polar porque

I. su momento dipolar global no es cero.

II. las electronegatividades del nitrógeno y del hidrógeno son distintas.

III. las electronegatividades del nitrógeno y del hidrógeno son iguales.

Es (son) correcta (s)

a) Sólo I.

b) Sólo II.

c) Sólo III.

d) Sólo I y II.

e) I, II y III.

25)¿Cuántos electrones desapareados presenta el átomo de oxígeno en su configuración

electrónica fundamental?

a) 0

b) 1

c) 2

d) 4

e) 6

26) El hidrógeno en diversos procesos químicos puede existir como:

I. Átomo neutro H

II. Molécula biatómica H2

III. Ión H+

IV. Ión H-

Es(son) correcta(s):

a) Sólo I y III

b) Sólo I y IV

c) Sólo II y III

d) Sólo II y IV

e) I, II, III y IV

27) Los electrones de valencia de los elementos representativos pueden participar en

la formación de enlaces químicos. De las siguientes configuraciones

fundamentales, ¿cuál(es) tiene(n) 4 electrones de valencia?

I. 1s22s

2

II. 1s22s

22p

2

III. 1s22s

22p

4

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) Sólo I y III

e) I, II y III

Page 8: Electivo

28) El metano y sus derivados clorados tienen una estructura tetraédrica en torno al

carbono.

Dadas las siguientes moléculas:

CH4, CH3Cl, CH2Cl2, CHCl3, CCl4

Se puede afirmar que:

a) Son todas polares

b) Son todas apolares

c) Sólo son polares CH3Cl, CH2Cl2 y CCl4

d) Sólo CH4 es apolar.

e) Sólo el CCl4 es polar.

29) La molécula de dióxido de azufre (SO2) es polar porque:

I. Es angular

II. Las electronegatividades del S y del O son distintas

III. Tiene un déficit de electrones de valencia en sus átomos

Es(son) correcta(s):

a) Sólo I

b) Sólo II

c) Sólo III

d) Sólo I y III

e) I, II y III

30) Dos elementos A y B cuyos Z son 7 y 17 respectivamente se unen formando un

compuesto de fórmula:

a) AB2

b) A2B c) AB3 d) A3B e) AB

31) El enlace que se forma entre un átomo de Cl y otro de P de una misma molécula es :

a) Covalente

b) Iónico

c) Puente de hidrógeno

d) Fuerza de Van der Waals

e) Covalente polar.

32)¿Cuál de estas sustancias está formada por enlaces covalente polares?

a) Amoníaco

b) Cloruro de Sodio

c) Cloro gaseoso

d) Diamante

e) Cobre.

Page 9: Electivo

33. En 1947, R. J. Guillespie y R.S. Nyholm desarrollaron un modelo basado en criterios

electrostáticos para predecir la geometría de moléculas, el cual fue denominado como:

a) Modelo de repulsión de pares de electrones de valencia.

b) Modelo de repulsión de pares de electrones compartidos.

c) Modelo de repulsión de electrones.

d) Modelo de repulsión magnética de electrones

34. Un ejemplo de compuesto que posee una geometría molecular de tipo tetraédrica es:

a) BF3

b) NH4+

c) H2O

d) CO2

e) NH3

35. Las fuerzas dipolo–dipolo se encontrarán solamente entre moléculas:

a) Iónicas

b) Apolares

c) Polares

d) Metálicas

e) Coordinadas