elect rosco pio

3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA INGENIERÍA MECÁNICA ALUMNOS: CARLOS CHIPANTIZA JOSÉ QUINTANA PARALELO: MECÁNICA “2A” ELECTROSCOPIO INTRODUCCIÓN El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas eléctricas y su signo. Un electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical que tiene una bolita en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de aluminio muy delgadas. El funcionamiento de este es muy sencillo y depende de la carga del cuerpo que se vaya a emplear. MARCO TEÓRICO William Gilbert (1544-1603), médico y físico inglés, fue la persona que construyó por primera vez un electroscopio para realizar experimentos con cargas electrostáticas. Un electroscopio es un instrumento antiguo utilizado para detectar carga y medir potencial eléctrico. Si la esfera metálica de la parte superior se pone en contacto con un conductor cargado, las delgadas hojas de metal (laminas de oro o aluminio) adquirirán el mismo potencial que el conductor. La carga en las hojas será proporcional a la diferencia de potencial entre ellas y la caja. La fuerza de repulsión que existirá entre

Upload: carlos-chipantiza

Post on 03-Dec-2015

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ELECTROSCOPIO

TRANSCRIPT

Page 1: Elect Rosco Pio

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y

MECÁNICA

INGENIERÍA MECÁNICA

ALUMNOS: CARLOS CHIPANTIZA

JOSÉ QUINTANA

PARALELO: MECÁNICA “2A”

ELECTROSCOPIO

INTRODUCCIÓN

El electroscopio es un instrumento que permite determinar la presencia de cargas

eléctricas y su signo. Un electroscopio sencillo consiste en una varilla metálica vertical

que tiene una bolita en la parte superior y en el extremo opuesto dos láminas de

aluminio muy delgadas. El funcionamiento de este es muy sencillo y depende de la

carga del cuerpo que se vaya a emplear.

MARCO TEÓRICO

William Gilbert (1544-1603), médico y físico inglés, fue la persona que construyó por

primera vez un electroscopio para realizar experimentos con cargas electrostáticas. Un

electroscopio es un instrumento antiguo utilizado para detectar carga y medir potencial

eléctrico. Si la esfera metálica de la parte superior se pone en contacto con un

conductor cargado, las delgadas hojas de metal (laminas de oro o aluminio) adquirirán

el mismo potencial que el conductor. La carga en las hojas será proporcional a la

diferencia de potencial entre ellas y la caja. La fuerza de repulsión que existirá entre

Page 2: Elect Rosco Pio

las hojas, debido a sus cargas idénticas, puede medirse observando el valor de la

desviación de un escala.

También es posible cargar un electroscopio por inducción en la misma forma que la

esfera de la ilustración de arriba, un electroscopio cargado puede emplearse para

detectar la presencia de cargas , así como para determinar su signo. Inmagine que una

barra con cargas negativas se acerca al electroscopio cargado negativamente, la barra

repele electrones adicionales abajo hacia las hojas se desviaran menos.

Un electroscopio cargado estando al aire libre perderá gradualmente su carga debido

que un pequeño número de moléculas están siendo ionizadas continuamente bajo la

acción de rayos cósmicos, algunos de estos iones pueden tomar un exceso de carga del

electroscopio.

La rapidez de carga de un electroscopio es proporcional a la cantidad de radiación de

fondo (radioactividad).

METODOLOGÍA

1. Materiales

2. Envase de vidrio

3. Alambre de cobre

4. Tapa plástica

5. Globo

6. Papel aluminio

a) Corta un pedazos pequeños de papel de aluminio

b) Hacer un agujero en la tapa plástica para que pueda Pazar el alambre al

interior del vaso de vidrio

c) 3.- Colocar los dos pedazos de aluminio sobre el alambre que queda en el

interior del envase, luego cerrar el tarro.

d) 4.- Hacer una especie de malla en el exterior sobre el alambre.

e) 6.- Frota un globo con diferentes materiales y se acercarlos al electroscopio,

observándose que las láminas del electroscopio se abren.

Page 3: Elect Rosco Pio

ANÁLISIS DE RESULTADOS

En el presente experimento pudimos dannos cuenta que mediante el

electroscopios se puede determinar la presencia de cargas en diferentes objetos,

además un electroscopio se puede cargar o descargar dependiendo de

diferentes circunstancias.

CONCLUSIONES

1. El electróforo es un instrumento que nos permite determinar el signo de una

carga al frotar distintos objetos entre sí.

2. Cuando las láminas del electróforo se separan quiere decir que el electróforo

fue cargado positivamente ya que cuando son cargas iguales las láminas se

repelen debido a la presencia de la misma carga.

RECOMENDACIONES

1. Es necesario ocupar el alambre de cobre después de quitarle su recubrimiento,

ya que si no se lo hace no funcionará el electroscopio.

2. Es necesario cambiar constante mente las láminas de aluminio ya que estas

tienden a desgastarse por su constante uso en el electróforo.

BIBIOGRAFIAS:

1. P.A. TIPLER:“FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA”. 5ª

EDICIÓN. VOL. 1 Y 2 ED. REVERTÉ

2. J. CARRASCOSA, S. MARTÍNEZ, M. ALONSO (2006), FÍSICA 2º

BACHILLERATO, GRÁFICAS E. CORREDOR, VALENCIA

3. http://www.jpimentel.com/ciencias_experimentales/pagwebciencias/pagweb/Los

_talleres_de_ciencias/electricidad_y_magnetismo/electrostatica_electroscopio.h

tm