elecciones perú

14
ELECCIONES PERÚ: CANDIDATA PRESIDENCIAL BAJO INFLUENCIA DE LOBBYS EXTRANJEROS Lourdes Flores: quintacolumna [del grupo] DI en Perú por Herbert Mujica Rojas Uno de los laboratorios teóricos neoconservadores y pro-norteamericanos a ultranza es la organización no gubernamental Diálogo Interamericano con sede en Washington D.C. y cuyos propósitos son, entre otras cosas suministrar soluciones a las coyunturas económicas, políticas y gubernamentales, siempre bajo el patrocinio de un conjunto de poderosísimas empresas transnacionales y ejecutivos y gerentes al servicio, fundamentalmente, de los intereses de Estados Unidos en Latinoamérica. SOCIOS | LIMA (PERÚ) | 28 DE MARZO DE 2006 Lourdes Flores Nano dando un discurso en los EEUU a su llegada en un evento organizado por los patrones y políticos neoconservadores estadounidenses que hacen lobby a favor del ALCA y de los grupos de presión del presidente Bush.

Upload: lizjor

Post on 25-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elecciones

TRANSCRIPT

ELECCIONES PER: CANDIDATA PRESIDENCIAL BAJO INFLUENCIA DE LOBBYS EXTRANJEROSLourdes Flores: quintacolumna [del grupo] DI en PerporHerbert Mujica RojasUno de los laboratorios tericos neoconservadores y pro-norteamericanos a ultranza es la organizacin no gubernamental Dilogo Interamericano con sede en Washington D.C. y cuyos propsitos son, entre otras cosas suministrar soluciones a las coyunturas econmicas, polticas y gubernamentales, siempre bajo el patrocinio de un conjunto de poderossimas empresas transnacionales y ejecutivos y gerentes al servicio, fundamentalmente, de los intereses de Estados Unidos en Latinoamrica.SOCIOS| LIMA (PER)| 28 DE MARZO DE 2006

Lourdes Flores Nano dando un discurso en los EEUU a su llegada en un evento organizado por los patrones y polticos neoconservadores estadounidenses que hacen lobby a favor del ALCA y de los grupos de presin del presidente Bush.Foto FTAA / ALCA New Executive Director USA.

Uno de los laboratorios tericos neoconservadores y pro-norteamericanos a ultranza es la organizacin no gubernamental Dilogo Interamericano con sede en Washington D.C. y cuyos propsitos son, entre otras cosas suministrar soluciones a las coyunturas econmicas, polticas y gubernamentales, siempre bajo el patrocinio de un conjunto de poderossimas empresas transnacionales y ejecutivos y gerentes al servicio, fundamentalmente, de los intereses de Estados Unidos en Latinoamrica. Una de las directoras deDilogo Interamericanoes la seorita Lourdes Flores Nano quien postula a la presidencia de la repblica y no oculta, para nada, ser la candidata de SanDionisio Romero Seminario, el banquero de los banqueros.Algo de historiaLa valiosa colaboracin del profesor argentino Adolfo Ragone contribuye en no poco a esta crnica extensa.En el primer semestre de 1982, el Centro Acadmico Woodrow Wilson (Estados Unidos) realiz tres seminarios, para tratar las repercusiones de la guerra de Las Malvinas y del Nuevo Orden Mundial que ya se anunciaba, con la debacle prxima de la Unin Sovitica. Participaron invitados de toda Amrica Latina, entre polticos, banqueros, profesores universitarios, lobbistas y el resto de la faunaneoliberal.De esos seminarios surgi la idea de Dilogo Interamericano, unthink tank(centro de investigacin, de propaganda y divulgacin de ideas, generalmente de carcter poltico, nota del editor) fundado el 15 de octubre de aquel ao por David Rockefeller, Robert McNamara, Cyrus Vance, otros representantes del establishment norteamericano y significativas figuras de Amrica Latina, integradas en el esquema que rediseaba el mundo a partir del fin de la bipolaridad.Siempre que sea necesarioDilogo Interamericano propona establecer estructuras supranacionales para actuar en el continente, vigilando las actividades militares y promoviendo acciones intervencionistas "siempre que sea necesario". El conjunto de medidas fue conocido como Proyecto Democracia y fue anunciado por el presidente Reagan.

La candidata presidencial peruana Lourdes Flores Nano (izquierda) conversando conRoger Noriega (centro)en un evento organizado por neoconservadores y patrones estadounidenses.Noriegaes el actual sub-secretario de Estado norteamericano para Amrica latina.Foto FTAA / ALCA New Executive Director USA.

La soberana estorbaDiez aos despus (1992), Dilogo Interamericano anunci un plan para eliminar, a corto plazo, la soberana de los Estados de Amrica Latina, sustituyendo sus funciones por una red de instituciones supranacionales subordinadas a los intereses hegemnicos de Estados Unidos, va Naciones Unidas (ONU),Fondo Monetario Internacional(FMI) y una serie de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Este proyecto se basaba en el argumento de que la soberana de los Estados nacionales no podra constituirse en un escudo detrs del cual gobiernos o grupos armados podran esconderse.Por coincidencia, y hasta irnicamente, movimientos de guerrillas en Mxico, Colombia, Per y Guatemala pasaron a la primera pgina de los peridicos, sirviendo para estimular en las directrices de Dilogo Interamericano, formas de intimidacin y erosin de los Estados nacionales. Tambin fueron incrementadas las campaas para la formacin, separacin, de naciones indgenas como en el caso de los Ianomami en Brasil.Nace el NAFTA, Tratado de Libre Comercio entre Canad, Estados Unidos y Mxico, con el objetivo de extenderse hasta la Patagonia, al tiempo en que el entonces embrionario Mercosur pas a ser hostilizado. Otras amenazas a los Estados nacionales fueron hechas por Dilogo Interamericano: suspensin de ayuda econmica bilateral, embargo de exportaciones e importaciones vitales, suspensin de ayudas militares y, finalmente, intervenciones militares. El modelo tambin contemplaba privatizaciones, posibilidad total de especulacin financiera y hasta recomendaciones de que deban suspenderse los derechos sociales de algunas Constituciones de pases de Amrica Latina, forma de incrementar las inversiones.La amenaza demogrficaConforme denunci en 1991 el general Osvaldo Muiz Oliva, entonces comandante de la Escuela Superior de Guerra del Brasil, la erosin de la soberana de los Estados nacionales se concentr primero en la asistencia por el reconocimiento de una responsabilidad internacional relativa al medio ambiente, con severas limitaciones al derecho de exploracin y utilizacin racional y ecolgicamente equilibrada de los recursos naturales.Este objetivo se cristaliz rpidamente en laaccin de ONGsrelacionadas a los intereses hegemnicos de los pases ricos. Otra obscena sustentacin de los internacionalistas, ya aplicada en Africa y Asia y ahora sugerida para Amrica Latina fue un nfasis excesivo en los peligros de la explosin demogrfica, para ellos con peligros mayores que los provocados por las bombas nucleares.Reducir rol de fuerzas armadasLa estrategia del Nuevo Orden, despus de pasar por el alejamiento de las Fuerzas Armadas como institucin nacional permanente, resalta el punto de vista de que el medio ambiente debe ser salvado por la accin y no por la inaccin y la inercia.Para Dilogo Interamericano, nada ms conveniente que cercar la Amazona primero y ms tarde el resto del continente. Amrica Latina servira como inmensa reserva de recursos naturales para la explotacin a la medida de las necesidades de la superpotencia aqu s permitiendo enclaves (naciones indgenas), verdaderos jardines zoolgicos a ser visitados por sus turistas, negndose a las poblaciones selvticas los beneficios de la civilizacin.Complicidad?

Muy bien. Es obvio que lo reseado no es muy halagueo en trminos de un desarrollo independiente de los pases latinoamericanos en general y del Per en particular. Cul sera el rol de una directora de Dilogo Interamericano en una supuesta presidencia de la repblica? Sin duda alguna, y lo ha anunciado la propia Lourdes Flores, de un favoritismo acrtico a la globalizacin enajenadora de patrimonio, irreversibilidad de los contratos va un TLC con Estados Unidos y sus tribunales ad hoc para la resolucin de contenciosos entre Estados y empresas transnacionales y bajo el mantenimiento de las cosas como estn en que apenas 5% se impone sobre un 95% que todo lo paga y sufraga en un esquema monstruosamente asimtrico.Gures de DIPeter Hakim es el presidente de Dilogo Interamericano. Escribe y habla ampliamente sobre asuntos hemisfricos, es entrevistado regularmente en radio y televisin, y ha testificado ms de una docena de veces ante el Congreso. Sus artculos han aparecido enForeing Affairs,Foreing Policy, elNew York Times, elWashington Post, elFinancial TimesyChristian Science Monitor. Fue vice presidente de la Fundacin Interamericana y trabaj para laFundacin Forden Nueva York y Latinoamrica. Ha enseado en el MIT y en Columbia.Actualmente presta servicios como directivo y en comits consultivos en la Fundacin de las Amricas,Banco Mundial,Banco Interamericano de Desarrollo, Foreing Affairs en Espaol, Corporacin Intellibridge y Human Rights Watch. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores. Gan un B.A en la Universidad Cornell, un M.S. en fsica en la Universidad de Pennsylvania y un master en relaciones pblicas e internacionales en la escuela Woodrow Wilson de la Universidad de Princeton. ([email protected])Los otros miembros de Dilogo Interamericano son de la misma calaa que el seor Hakim ya que comparten un prontuario muy parecido y sera reiterativo y una prdida de tiempo consignarlo en este espacio. Si se desea profundizar ms al respecto y leer la informacin completa se la encuentra enwww.thedialogue.org/staff/de...Lista parcial de algunos miembros del DI

Personas

Katherine [email protected]

Erik [email protected]

Joan [email protected]

Daniel P. [email protected]

Devin [email protected]

Megan [email protected]

Vinay [email protected]

Danielle [email protected]

Karla Lara?

Raquel [email protected]

Caitlin [email protected]

Claudio M. [email protected]

Rachel [email protected]

Adam [email protected]

Judith [email protected]

Donald [email protected]

Manuel [email protected]

Tamara Ortega [email protected]

Marifeli [email protected]

Jeffrey M. [email protected]

Yesenia Rivas?

Rebecca [email protected]

Rebeca Snchez de [email protected]

Kristin [email protected]

Michael [email protected]

Jaclyn [email protected]

Crisbellt [email protected]

Robert [email protected]

Rebecca [email protected]

Viron Peter [email protected]

Por y para el imperioEn esta fauna encontramos desde representantes del establishment norteamericano, genzaros de la derecha ms recalcitrante y conservadora, hasta latinos renegados (o hijos de latinos renegados) pasando por varios sionistas confesos.No se debe confundir estos cargos y ttulos pomposos como algo que otorgue prestigio a sus poseedores. Muy por el contrario, esto habla de la absoluta ineptitud moral y carencia de tica de estos individuos para pensar los destinos de Amrica Latina. Ellos estn trabajando por y para el imperio. Ellos estn luchando para que Estados Unidos de Amrica consolide y mantenga su hegemona imperial en todo el hemisferio. Basta leer cualquier documento de Dilogo Interamericano para darse cuenta de esto.Veamos ahora quienes integran la mesa directiva de Dilogo Interamericano (www.thedialogue.org/membersh...):BOARD OF DIRECTORSPeter D. Bell, United States (Co-Chair)Fernando Henrique Cardoso, Brazil (Co-Chair)Carla A. Hills, United States (Vice Chair)Ricardo Lagos, Co-Chair Elect, ChileJos Mara Dagnino Pastore, ArgentinaPeter McPherson, United StatesDavid de Ferranti, United StatesRoberto H. Murray Meza, El SalvadorLOURDES FLORES NANO, PERUSonia Picado, Costa RicaWilliam L. Friend, United StatesJacqueline Pitanguy, BrazilDonna J. Hrinak, United StatesJorge Quiroga, BoliviaEnrique Iglesias, UruguayJess Silva-Herzog, MexicoYolanda Kakabadse, EcuadorRoberto Teixeira da Costa, BrazilBarbara J. McDougall, CanadaElena Viyella de Paliza, Dominican RepublicThomas F. McLarty III, United StatesJavier Prez de Cullar, Peru (Chair Emeritus)Ral Alfonsn, Argentina (Emeritus)Peter Hakim (President)Otro de los fundadores de Dilogo Interamericano fue Sol M. Linowitz, quien falleci el 18 de marzo de 2005 (una prdida muy lamentable para los chacales del Novus Ordo Seclorum).El ex presidente deEEUU Jimmy Cartertambin es miembro honorario.Otros peruanosHay otros peruanos miembros de Dilogo Interamericano? Por cierto que s, podemos ver sus nombres enwww.thedialogue.org/membersh...Nio Diego Garca-Sayn Jorge Montoya Mario Vargas LlosaNtese que la posicin claudicante y vergonzosa de Nio Diego Garca Sayn, Javier Prez de Cullar y Lourdes Flores Nano con respecto a la vasalla intencin que Per adhiera a la Convencin del Mar es la misma. Como igual es su protervo propsito de cercenar el Mar de Grau lo que en admonicin del presidente cautivo Francisco Garca Caldern, constituye simplemente traicin a la patria. Dios los cra y ellos se juntan!Ricas y famosasA continuacin se presenta una lista de las empresas que forman el crculo corporativo de Dilogo Interamericano (www.thedialogue.org/programs...):Members of the Inter-American Dialogues Corporate Circle include business and financial leaders who are deeply involved in the region, and need-on a continuing basis-fresh, balanced information and analysis on hemispheric affairs. Increasing numbers of business leaders have become regular participants in Dialogue activities. Dialogue conferences, newsletters, forums, and workshops are opportunities for corporate executives and others to meet key U.S. and Latin American leaders-public and private-and discuss critical regional challenges with them.Acon Investments, LLCACPZ Venture CapitalAESAIGAlston & BirdAMLA ConsultingAndrews Kurth LLPAnheuser BuschBausch & LombBB&TBCIEBellSouth InternationalBrightStar CorporationCaterpillar Inc.CEMEXChemonics InternationalChevron CorporationChubb & SonCisco Systems, Inc.Cisneros Groupof CompaniesCitigroupCleary, Gottlieb, Steen & HamiltonCoca Cola CompanyColegio BandeirantesCollege of William and MaryComexiContinental AirlinesDarby Overseas Investments, Ltd.Dartmouth CollegeDevTechDiageo PLCE.M. Warburg, Pincus & Co., Inc.Electronic Data Systems Corporation (EDS)Emerging Markets PartnershipEnCana CorporationEton Park Capital ManagementExperianFederal Express Corp.Federal Mogul CorporationFederal Reserve Bank of AtlantaFitch, Inc.Fleishman-Hillard Government RelationsFord MotorCompanyFrito LayFujisawa Healthcare, Inc.FundacinChileGartner, Inc.General Accounting OfficeGeneral ElectricGeneral Motors CorporationGlobal Crossing International Ltd.Goldwyn International Strategies LLCGreenberg Traurig LLPGrupo Empresarial BavariaGrupo DomosGrupo Financiero UnoGrupo MarhnosH2O Plus, L.P.Hemispheric Partners, Inc.Holland & KnightHSBCHunt OilIBMInstitute of the AmericasInter-American Defense CollegeInternational Trade and Communications CorporationJapan Bank for International CooperationJapan Center for International FinanceJohnson & JohnsonJamaica National Building SocietyJP Morgan Chase & Co.Kirkpatrick & LockhartKissinger McLarty AssociatesKnight FoundationLatin Trade Solutions, Inc.Laureate EducationLockheed Martin Corporation, Inc.Pillsbury Co.Planty & Associates LLCPorter, Wright, Morris & ArthurPriceWaterhouseCoopers LLPQuisqueyanaRaytheonCompanyReebok InternationalRohatyn GroupRyder SystemsSabiaNet Inc.Sara LeeSchmeltzer, Aptaker & Shepard, PCScowcroftGroupSidley, Austin, Brown & WoodStandard & PoorsSquire Sanders & DempseySullivan & CromwellSyracuse UniversityTelecommunications Management Group, Inc.TheBoeingCompanyThe Yankee GroupToyota Motor CorporationUBSUniversity of FloridaUniversity of MinnesotaUniversity of New MexicoU.S. Army SouthUnited States Southern CommandWhite & CaseWilmer, Cutler & PickeringChemonics es la empresa que conjuntamente con Devida quiere pulverizar todas las plantaciones de hoja de coca en el Per en una forma vasalla de obedecer al pie de la letra la poltica del Departamento de Estado de Gringolandia.Hunt Oil es la empresa de los hermanos Hunt, los mismos que se metieron por la ventana al contrato de concesin de Camisea y que aos atrs estafaron al Per en el negocio de la plata por varios cientos de millones de dlares. Amigotes de PPK [Pedro Pablo Kucsynski, ministro peruano en le gobierno de Toledo] no han dudado nunca en poner sus reales en nuestro pas a pesar que an permanece en la oscuridad si honraron sus obligaciones pasadas y delincuenciales.JP Morgan, es el banco intermediario de mil y un negocios con los papeles de la deuda externa del Per. Amigotes tambin de PPK y de altos funcionarios del rgimen actual siempre son favorecidos o tomados en cuenta en toda negociacin que se lleve a cabo en trminos de millones de millones de dlares.Al menos, as lo indican los datos, la seoritaLourdes Flores Nano, no est tan sola ni falta de respaldo al exterior del pas porque el espritu de cuerpo, mxime con una posible candidata como presidente de un pas latinoamericano, constituira un campo frtil de experimentacin de las propuestas e iniciativas de Dilogo Interamericano venidas desde Estados Unidos.Una conclusin inicial lleva a pensar que no es cosa de desdearse esta conexin pblica y no oculta que es la que tiene Lourdes Flores Nano con Dilogo Interamericano, de la cual es directora.Para cerrar el crculo, hay que mencionar que varios de los personajes citados son miembros delCouncil on Foreing Relations(CFR), de la Trilateral Comission y del Bilderberg Group. Para saber que son estas organizaciones cuasi secretas, es de lectura imprescindible la obra El Nuevo Orden Mundial: Gnesis y desarrollo del capitalismo moderno de Martn Lozano. Esta obra se puede leer online en albalonga.tripod.com/ o bajarla del mismo sitio en formato RTF. Este libro nos pasea por las cloacas de la historia comenzando en la europa medieval, pasando por los Illuminati de Adam Weishaupt y llegando hasta nuestros das con el clan Rockefeller y toda la piara que dirige a nuestra queridsima y patriotsima doctora Flores.El libro menciona a varios miembros de Dilogo Interamericano, es muy importante.Atentos a la historia; las tribunas aplauden lo que suena bien!Ataquemos al poder; el gobierno lo tiene cualquiera!Hay que romper el pacto infame y tcito de hablar a media voz!