elección de gobernador de oaxaca 2016

12
Oaxaca

Upload: ondegro

Post on 26-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Encuesta elaborada por GCE para medir las preferencias electorales en Oaxaca previo al inicio de las campañas.

TRANSCRIPT

Oaxaca

¿En general usted percibe que el estado de Oaxaca está

avanzando, retrocediendo o que está estancado? Avance-Retroceso

0.8%

2.4%

13.2%

64.4%

19.2% Avanzando

No contestó

Estancado

No sabe

Retrocediendo

n=800 2

Evaluación Gobernador

Usted, ¿aprueba o desaprueba la labor realizada hasta

hoy por (…)?

n=800 3

2.0%

3.6%

54.6% 5.9%

33.9%

Aprueba

No contestó

Ni aprueba,

ni desaprueba

No sabe

Desaprueba Gabino Cué Monteagudo,

Gobernador de Oaxaca

El gobernador Gabino Cué Monteagudo es de la alianza PRD y PAN. Pensando en las próximas elecciones a gobernador de su

estado, ¿usted prefiere que siga gobernando la alianza PRD y PAN o prefiere que otro partido gobierne? Alternancia

15.0%

7.1%

54.7%

23.2%

Que siga gobernando

la alianza PRD-PAN

Que otro partido

gobierne

No contestó

No sabe

n=800 4

4.4%

22.6%

4.2% 1.9% 2.3%

0.5% 1.4%

14.0%

0.6%

5.2% 2.1%

0.4%

9.5%

18.9%

12.0%

PAN PRI PRD PT PVEM MC NA MORENA PES A un

ciudadano,

ya no a un

partido

Depende del

candidato

/persona

Otro Ninguno No sabe No contestó

Alternancia partido ¿A qué partido le daría oportunidad de gobernar su

estado?*

*Esta pregunta sólo se realizó a las personas que respondieron que otro partido gobierne su estado.

n=437 5

40.4%

Perfil del candidato

Si usted pudiera elegir el perfil que debe tener la persona

que gobernará su estado, dígame, de las siguientes

características cuál prefiere.

n=800 6

Con experiencia en el

trato con empresarios e

inversionistas

Sin experiencia en el

trato con empresarios e

inversionistas Me da lo mismo No sabe No contestó

80.7% 14.3% 0.7% 2.5% 1.8%

Con experiencia en

cargos como servidor

público

Sin experiencia en cargos

como servidor público Me da lo mismo No sabe No contestó

71.0% 23.1% 1.9% 1.4% 2.6%

Con experiencia

legislativa a nivel de senador o diputado

Sin experiencia

Legislativa Me da lo mismo No sabe No contestó

65.0% 28.2% 2.2% 2.6% 2.0%

Que tenga estudios de

maestría o doctorado

Que tenga estudios de

licenciatura o menos Me da lo mismo No sabe No contestó

56.2% 31.5% 6.1% 2.3% 3.9%

De más de 50 años de

edad

Menor a 50 años de

edad Me da lo mismo No sabe No contestó

38.8% 52.0% 7.4% 0.5% 1.3%

Que sea hombre Que sea mujer Me da lo mismo No sabe No contestó

23.0% 36.2% 37.4% 0.4% 3.0%

Candidato con respaldo

de un partido político

Candidato ciudadano o

independiente Me da lo mismo No sabe No contestó

22.4% 68.8% 2.1% 3.4% 3.3%

Atributos

Y de la siguiente lista de atributos que debería tener el

próximo Gobernador de Oaxaca, dígame de cada uno,

¿qué tan importante es para usted (...)?

Muy importante

Algo importante

Poco importante

Nada importante

No sabe

No Contestó

*Diferencial de importancia

La honestidad 90.0% 6.4% 1.6% 0.5% 0.1% 1.4% 94.3%

Que tenga mano fuerte para combatir la

corrupción 89.4% 7.0% 1.6% 0.5% 0.0% 1.5% 94.3%

La capacidad para gobernar

85.5% 9.3% 3.5% 0.7% 0.1% 0.9% 90.6%

Que tenga la capacidad de innovar, de pensar

diferente 82.6% 11.4% 3.0% 0.7% 0.8% 1.5% 90.3%

Que cumpla lo que promete

87.5% 6.1% 2.2% 1.3% 0.5% 2.4% 90.1%

Que sea cercano a la gente

84.7% 8.8% 3.7% 1.1% 0.3% 1.4% 88.7%

La experiencia 64.8% 21.0% 9.2% 2.8% 0.1% 2.1% 73.8%

Que sea ciudadano, ajeno a la política

tradicional 53.5% 23.9% 12.8% 6.1% 1.5% 2.2% 58.5%

n=800 7

*Diferencial de importancia es el resultado de restar (Muy importante + Algo importante) – (Poco importante + Nada importante).

A mayor diferencial de importancia positivo, más nivel de importancia se tiene.

Total de menciones % de presencia (SOM)

Alejandro Murat Hinojosa 62 27.9%

Benjamín Robles Montoya 44 19.9%

Eviel Pérez Magaña 39 17.6%

Samuel Gurrión 24 10.8%

Eufrosina Cruz 6 2.7%

Francisco Martínez Neri 5 2.1%

José Antonio Estefan Garfias 4 1.7%

Javier Villacaña Jiménez 3 1.4%

Mariana Benítez Tuburcio 3 1.4%

José Antonio Estefan Garfias 2 0.9%

Salomón Jara Cruz 2 0.9%

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva 2 0.9%

Alfonso Gómez Sandoval 1 0.5%

Otro 5 2.1%

PAN 4 1.8%

PRI 7 3.2%

PRD 2 1.0%

MORENA 5 2.3%

Independiente 2 0.9%

Total de menciones: 222 100.0%

Posibles candidatos a

Gobernador

% de presencia

*Respuestas espontáneas

8

Ya se empieza a comentar acerca de la próxima elección en su estado . Por lo que usted ha visto o ha escuchado, ¿quién o quiénes

cree usted que podrían ser candidatos para la gubernatura en 2016?

*La tabla sólo muestra el total de menciones de las personas que respondieron algún candidato.

Regresemos a hablar de la situación actual de Oaxaca, hay

oaxaqueños pesimistas que dicen que el estado no va para adelante,

que está estancado; pero hay oaxaqueños optimistas que dicen que el

estado tiene con qué para salir adelante y lograr que comience a

prosperar la entidad. ¿Usted con cuál de los dos pensamientos se

identifica más, con los que dicen que el estado está estancado o con

los que dicen que puede prosperar?

Humor social

n=800 9

21.9%

75.1%

1.0% 0.5% 1.5%

Con los que dicen que

está estancado

Con los que dicen que

puede prosperar

Con ninguna de los

anteriores

No sabe No contestó

Vamos a soñar un poco, imagine que usted llegara a ser el próximo Gobernador de Oaxaca. ¿cuál sería su principal acción

para que el estado prospere?, esto es ¿cuál sería la acción a la que le pondría el mayor esfuerzo?

Acción

20.8%

14.1%

13.2%

10.0%

7.4%

7.1%

5.6%

3.6%

3.5%

2.9%

2.6%

1.6%

1.1%

0.6%

5.0%

0.9%

La educación/Solucionar el conflicto magisterial

Combatir la corrupción/Transparencia en el

manejo de recursos públicos

Generación de empleos y buenos salarios

Combatir la pobreza/Apoyar a comunidades

indígenas y grupos vulnerables

Combatir la inseguridad

Desarrollo económico/Mayor

inversión/Creación de empresas

Trabajar por el estado

Atender a la ciudadanía/Cercanía con la gente

Reorganizar el sistema político del estado

Fomento al turismo

Realizar obras públicas e infraestructura

Apoyar al campo

La salud

Mejorar servicios públicos

No sabe

No contestó

20.3%

*Respuestas espontáneas

n=800 10

2.1% 4.9% 3.5% 0.2% 0.4% 0.1% 3.5% 0.1%

1.4% 2.1% 5.4% 3.2%

4.9% 3.9% 0.3% 2.9%

PAN PRI PRD PVEM MC NA MORENA PES Otro No sabe No contestó

Cercanía partidista

Independientemente de por quién vaya a votar, ¿hay

algún partido con el cual se sienta más cercano que los

demás?

5.3% 9.8%

7.4% 0.5% 6.4%

Ninguno:

61.1%

n=800 11

Nota Metodológica

Universo

• Ciudadanos mayores de 18 años que residen en el estado de Oaxaca y cuentan con credencial de

elector vigente.

Técnica de levantamiento

• Encuesta telefónica realizada el 12 de diciembre de 2015.

Tamaño de la muestra y su precisión estadística

• Se diseñó una muestra de 800 encuestas, distribuidas de manera proporcional al tamaño de los municipios

y dentro de estos de manera aleatoria. Con un nivel de confianza de 95%, el error teórico es ±3.46% a

nivel estatal.

• Los resultados reportados están basados en los estimadores de Horvitz-Thompson, calibrados y

redondeados a un decimal.

Marco muestral y selección de la muestra

• Se utilizó como marco de muestreo la más reciente actualización de la lista nominal del INE.

• Muestreo estratificado de alocación proporcional al tamaño.