elearning

15

Upload: paulyquerida

Post on 29-Jul-2015

18 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

WEB 2.0

Web 2.0, son “todas aquellas utilidades y servicios de internet que se

sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los

usuarios del servicio ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando

información o asociando datos a la información existente) bien la forma de

presentarlo, o en contenido o simultáneamente”.

Transforma al usuario en un

ente activo capaz de

intercambiar y suministrar

información.

Es un medio para la

distribución de servicio,

búsqueda, selección y

construcción de información.

El usuario es quien decide

como usar y gestionar las

herramientas disponibles en

internet.

Estimula y aprovecha la

inteligencia de colectiva en

beneficio de todos.

Utiliza estándares de

interfaces como el XHTML,

XML, entre otros.

Facilita la publicación, la

consulta y la investigación de

contenidos.

Ahorra tiempo y dinero al

usuario.

CARACTERÍSTICAS

Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.

Disponibles desde cualquier lugar.

Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema

operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier

dispositivo.

Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del

software.

Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar

un navegador.

Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde

diferentes lugares del mundo.

VENTAJAS

Información privada a terceros: Generalmente no se

sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a

hacer de ellos.

Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el

servicio sea gratis hoy y mañana no.

Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan

mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.

DESVENTAJAS

WEB 3.0

La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de

la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-mining,

aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello

conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o

Inteligencia Web.

CARACTERÍSTICAS

Sin dudar la WEB 3.0 es la revolucion de la tecnologia informática ya

que es la evolucion de la WEB 2.0

Será totalmente personalizado.

Pueden ser ejecutadas en cualquier dispositivo como las PC, teléfonos

móvil, entre otras.

Serán mucho mas rápidas.

Se podrán distribuir por medio de correo electrónico, redes sociales,

servicios de mensajerías, etc.

Tendrán aspectos 3D en lo que son imágenes.

Tendrá significado para el usuario es decir lo que el usuario

posiblemente no entienda de un determinado contenido de una página

WEB, las inquietudes serán respondidas por el computador

directamente al usuario.

Aplicación de las WEB con mucho mas AJAX.

VENTAJAS

El código es mucho más sencillo de desarrollar y mantener.

Los buscadores encuentran información relevante más

fácilmente.

Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o

compartir información.

No se depende de un solo servicio para obtener

información, sino que ésta puede estar distribuida en varios

sitios y juntarla en un tercero.

DESVENTAJAS

Costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los

documentos de internet para poder ser procesados de forma

semántica. a los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los

problemas del idioma.

Complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los

estándares semánticos, otro laborioso proceso.

Se debe tener más cuidado con la seguridad de la información del sitio.

E-LEARNING

El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo

de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la

utilización de diversas herramientas informáticas.

El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne

a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el

aprendizaje.

El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes

aspectos:

El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como

disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los

medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.

El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y

la Comunicación, mediante la selección, diseño,

personalización, implementación, alojamiento y

mantenimiento de soluciones en dónde se integran

tecnologías propietarias y de código abierto (Open

Source).

CARACTERÍSTICAS Desaparecen las barreras espacio-temporales. Los estudiantes pueden

realizar un curso en su casa o lugar de trabajo, estando accesibles los contenidos cualquier día a cualquier hora.

Formación flexible. La diversidad de métodos y recursos empleados, facilita el que nos podamos adaptar a las características y necesidades de los estudiantes.

El alumno es el centro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y participa de manera activa en la construcción de sus conocimientos, teniendo capacidad para decidir el itinerario formativo más acorde con sus intereses.

El profesor, pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos.

Contenidos actualizados. Las novedades y recursos relacionados con el tema de estudio se pueden introducir de manera rápida en los contenidos, de forma que las enseñanzas estén totalmente actualizadas.

Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-e, etc.).

VENTAJAS

Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar

gastos de traslado, alojamiento, material didáctico.

Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas

en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.

Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al

contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les

surge la necesidad.

Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de

personas coincidan en tiempo y espacio.

DESVENTAJAS

Dependencia de las creencias, aceptación, compromiso y entrega de los

usuarios hacia los beneficios que este tipo de iniciativas podrían traer

para lograr su máximo aprovechamiento.

Dispersión de la información, lo que implica inversión en recursos

humanos y técnicos que permitan que sea contrastada, clasificada y

accesible a través de los medios oportunos.

Insuficiencia de calidad, técnica y pedagógica, en algunos de los

componentes educativos que se desarrollan para este tipo de sistemas.

Carencia de acceso a Internet y a los recursos suficientes para

participar en los cursos deseados.

Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y

temores en el estudiante que lo lleven a renunciar a este tipo de

formación.

NETGRAFÍA http://blogs.ua.es/gonzalo/2009/04/16/mas-caracteristicas-sobre-la-web-30/

http://sisupt-61.blogspot.com/2012/02/caracteristicas-de-las-web-10-20-30.html

http://www.e-abclearning.com/definicione-learning

http://www.cfp.us.es/e-learning-definicion-y-caracteristicas