elcomercio_2015-05-03_#01

1
03 06 10 13 15 800 www.aptitus.com CLASIFICADOS-EMPLEOS ediciónDOMINGO tender y conocer los sec- tores, las compañías, las áreas y posiciones que existen dentro de ellas. Teniendo esto claro, y sa- biendo quién soy, plas- mas tu sueño y empiezas a construirlo, orientándo- te al grupo de empresas de interés y en las áreas en las que estás convencido de- bes iniciar tu camino. Este es uno de los factores que define nuestra continui- dad dentro de un proceso de selección y se evidencia en las entrevistas a través de la actitud, consistencia y seguridad. Finalmente, lo deter- minante es cómo conse- guir tu sueño. Considero que existen tres caracte- rísticas que son en extre- mo relevantes para las compañías. “La comuni- cación”, el saber trasmi- tir tus ideas y el posicio- narte de manera sólida te permiten construir re- laciones; “tener la cabeza abierta”, hace que rompas paradigmas y te ayuda a adaptarte y enfrentar si- tuaciones complejas. Por último, “la humildad”, que te ayuda a compartir ex- periencias y formar per- sonas. Hacer que las cosas su- cedan depende de uno mismo, si estás dispuesto a soñar. APTiNFORME VOZ DE EXPERTO ILUSTRACIONES: SHUTTERSTOCK U n error que comete- mos comúnmente al iniciar nuestra vi- da laboral o cuando quere- mos cambiar de empresa es tomar nuestro CV y vo- lantearlo a cuanta empre- sa o amigo con trabajo sea posible, sin tener claro tres cosas básicas: saber quién soy, hacia dónde voy y có- mo lo consigo. Conociendo tus habili- dades (relacionamiento, análisis numérico) y com- petencias (organización, trabajo en equipo), tan- to como tus oportunida- des de mejora, podrás res- ponder la pregunta “quién soy”. En principio, se debe ser honesto con uno mis- mo, debes listar cada pun- to y compartirlo con algu- na persona que te conoz- ca y que sea objetiva: esto te ayudará a reconocer tu potencial para luego saber explotarlo. Un sueño claro y ambi- cioso te motiva y te ayu- da a definir hacia dónde vas; muchas veces, no le damos la importancia por considerarlo una pérdida de tiempo. Debemos en- Buscar trabajo cumpliendo un sueño CONTENIDO ELABORADO EN EXCLUSIVA PARA APTITUS APTiNFORME (continúa en la página siguiente) OSWALDO MORALES DIRECTOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Cursos MOOC Hasta finales del siglo XX, se desarrollaba una edu- cación basada en su mayo- ría en la “presencialidad”, donde alumnos y profeso- res deberían estar en un lu- gar y hora específicos para recibir e impartir su clase. Hoy el desarrollo de la in- ternet, la modernización de la infraestructura de te- lecomunicaciones en el Pe- rú y la competencia de nue- vos operadores de teleco- municaciones han origi- nado que estar conectado a internet a través de una computadora, smartpho- ne o tablet sea imprescindi- ble y decisivo en la vida de las personas y empresas. La educación no podría mantenerse ajena a este de- sarrollo tecnológico; hoy vivimos una educación on- line sin restricción de lugar y horario, permitiendo un manejo propio de tiempos para el estudio. Con la apa- rición de los cursos Mooc´s (Cursos online masivos y abiertos) es posible llevar uno o varios cursos de ma- nera gratuita en universi- dades extranjera o locales, donde el participante tie- ne autonomía para llevar el curso o cursos que desee y la responsabilidad para finali- zarlo según sus tiempos. SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Gratuidad. Lo que carac- teriza a la educación online esquelamayoríaseimparte de forma gratuita. Prestigio. La posibilidad de certificarte en importan- tes instituciones educativas queimpartenloscursosjun- to a expertos en la materia. Tecnología. El soporte Desarrollo a través de cursos en línea masivos y gratuitos. 03 DE MAYO DEL 2015 de las plataformas tecnoló- gicas de donde se imparten los cursos MOOC contribu- Julio César Villanueva Gerente de GENTE de Ambev Perú

Upload: domingoferiado

Post on 24-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hfhf

TRANSCRIPT

  • 03

    06

    10

    13

    15

    800www.aptitus.com

    CLASIFICADOS-EMPLEOS edicinDOMINGO

    tender y conocer los sec-tores, las compaas, las reas y posiciones que existen dentro de ellas. Teniendo esto claro, y sa-biendo quin soy, plas-mas tu sueo y empiezas a construirlo, orientndo-te al grupo de empresas de inters y en las reas en las que ests convencido de-bes iniciar tu camino. Este es uno de los factores que define nuestra continui-dad dentro de un proceso de seleccin y se evidencia en las entrevistas a travs de la actitud, consistencia y seguridad.

    Finalmente, lo deter-minante es cmo conse-guir tu sueo. Considero que existen tres caracte-rsticas que son en extre-mo relevantes para las compaas. La comuni-cacin, el saber trasmi-tir tus ideas y el posicio-narte de manera slida te permiten construir re-laciones; tener la cabeza abierta, hace que rompas paradigmas y te ayuda a adaptarte y enfrentar si-tuaciones complejas. Por ltimo, la humildad, que te ayuda a compartir ex-periencias y formar per-sonas.

    Hacer que las cosas su-cedan depende de uno mismo, si ests dispuesto a soar.

    APTiNFORME VOZ DE EXPERTO

    ILU

    STR

    ACI

    ON

    ES: S

    HU

    TTER

    STO

    CK

    Un error que comete-mos comnmente al iniciar nuestra vi-da laboral o cuando quere-mos cambiar de empresa es tomar nuestro CV y vo-lantearlo a cuanta empre-sa o amigo con trabajo sea posible, sin tener claro tres cosas bsicas: saber quin soy, hacia dnde voy y c-mo lo consigo.

    Conociendo tus habili-dades (relacionamiento, anlisis numrico) y com-petencias (organizacin, trabajo en equipo), tan-to como tus oportunida-des de mejora, podrs res-ponder la pregunta quin soy. En principio, se debe ser honesto con uno mis-mo, debes listar cada pun-to y compartirlo con algu-na persona que te conoz-ca y que sea objetiva: esto te ayudar a reconocer tu potencial para luego saber explotarlo.

    Un sueo claro y ambi-cioso te motiva y te ayu-da a definir hacia dnde vas; muchas veces, no le damos la importancia por considerarlo una prdida de tiempo. Debemos en-

    Buscar trabajo cumpliendo un sueo

    CONTENIDO ELABORADO EN EXCLUSIVA PARA APTITUS

    APTiNFORME

    (contina en la pgina siguiente)

    OSWALDO MORALESDIRECTOR DE EDUCACIN A DISTANCIA

    Cursos MOOC

    Hasta finales del siglo XX, se desarrollaba una edu-cacin basada en su mayo-ra en la presencialidad, donde alumnos y profeso-res deberan estar en un lu-gar y hora especficos para recibir e impartir su clase. Hoy el desarrollo de la in-ternet, la modernizacin de la infraestructura de te-lecomunicaciones en el Pe-r y la competencia de nue-vos operadores de teleco-municaciones han origi-nado que estar conectado a internet a travs de una computadora, smartpho-ne o tablet sea imprescindi-ble y decisivo en la vida de las personas y empresas.

    La educacin no podra mantenerse ajena a este de-sarrollo tecnolgico; hoy vivimos una educacin on-line sin restriccin de lugar y horario, permitiendo un manejo propio de tiempos para el estudio. Con la apa-ricin de los cursos Moocs (Cursos online masivos y abiertos) es posible llevar uno o varios cursos de ma-nera gratuita en universi-dades extranjera o locales,

    donde el participante tie-ne autonoma para llevar el curso o cursos que desee y la responsabilidad para finali-zarlo segn sus tiempos.

    SUS PRINCIPALES CARACTERSTICASGratuidad. Lo que carac-teriza a la educacin online

    es que la mayora se imparte de forma gratuita.

    Prestigio. La posibilidad de certificarte en importan-tes instituciones educativas que imparten los cursos jun-to a expertos en la materia.

    Tecnologa. El soporte

    Desarrollo a travs de cursos en lnea masivos y gratuitos.

    03 DE MAYO DEL 2015

    de las plataformas tecnol-gicas de donde se imparten los cursos MOOC contribu-

    Julio Csar Villanueva Gerente deGENTE deAmbev Per

    03

    06

    10

    13

    15

    800