elcid

1
7/17/2019 elcid http://slidepdf.com/reader/full/elcid-568d6ec912f10 1/1 El Cid En los compositores y libretistas románticos el tema hispano y medieval siempre ejerció una gran seducción, que se vio incrementada por la influencia de la espa ñola Eugenia de Montijo esposa de Napoleón III (1853-1870). Jules Massenet (Montand 1842- Parí s 1912) no fue una excepción. De los casi treinta tí tulos que integran su amplia producción lí rica, se inspiran en tema hispano o en fuente literaria española, aparte de El Cid(Parí s 1885), su poco conocida Don César de Bazán (1872), La Navarraise (Londres 1894), Chérubin (Monte Carlo 1905), Don Quichotte (Monte Carlo 1910) y la ópera póstuma Amadí s (Monte Carlo 1922). Originalmente el libreto de El Cid, cuya autorí a se debe a Edouard Blau y Louis Gallet sobre la tragedia homónima de Pierre Corneil, fue escrito en 1873 para Georges Bizet que se ocupó de trabajar en la partitura por los mismos años en que componí a Carmen. Diversas contingencias (entre ellas el incendio del Teatro de la Opera el 29 de octubre de 1873) dieron lugar a que Bizet terminara abandonándola. Once años después, en 1884, el editor Hartmann obtuvo la autorizaci ón para usar el libreto y se lo confió a Massenet quien, tras las oportunas adaptaciones de Adolphe- Philippe D'Ennery, acometió la elaboración de la nueva partitura en su formato definitivo de cuatro actos y diez escenas. El Cid fue representada por primera vez en el Teatro de la Opera de Parí s el 30 de noviembre de 1885. El estreno fue triunfal, la orquesta estuvo bajo la direcci ón de Jules Garcin, con los hermanos Reszk é, Jean y Edouard, en los papeles de Rodrigo y don Diego, siendo Jimena la soprano Fid ès-Devriès Discograf í a de Referencia: Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: CD: Año: Eve Queler Plácido Domingo, Grace Bumbry, Paul Plishka, A. Voketaitis, E. Berguist, !. Gardner, Byrne "am# $ruesta de la %#era de &ueva 'ork "B( )*+ -+//0 + )ADD0 /123

Upload: evange

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

elcid

TRANSCRIPT

Page 1: elcid

7/17/2019 elcid

http://slidepdf.com/reader/full/elcid-568d6ec912f10 1/1

El Cid

En los compositores y libretistas románticos el tema hispano y medieval siempre

ejerció una gran seducción, que se vio incrementada por la influencia de la española

Eugenia de Montijo esposa de Napoleón III (1853-1870). Jules Massenet (Montand

1842- Parí s 1912) no fue una excepción. De los casi treinta tí tulos que integran su

amplia producción lí rica, se inspiran en tema hispano o en fuente literaria española,

aparte de El Cid(Parí s 1885), su poco conocida Don César de Bazán (1872), La

Navarraise (Londres 1894), Chérubin (Monte Carlo 1905), Don Quichotte (Monte

Carlo 1910) y la ópera póstuma Amadí s (Monte Carlo 1922).

Originalmente el libreto de El Cid, cuya autorí a se debe a Edouard Blau y Louis

Gallet sobre la tragedia homónima de Pierre Corneil, fue escrito en 1873 para

Georges Bizet que se ocupó de trabajar en la partitura por los mismos años en que

componí a Carmen. Diversas contingencias (entre ellas el incendio del Teatro de la

Opera el 29 de octubre de 1873) dieron lugar a que Bizet terminara abandonándola.Once años después, en 1884, el editor Hartmann obtuvo la autorización para usar el

libreto y se lo confió a Massenet quien, tras las oportunas adaptaciones de Adolphe-

Philippe D'Ennery, acometió la elaboración de la nueva partitura en su formato

definitivo de cuatro actos y diez escenas.

El Cid fue representada por primera vez en el Teatro de la Opera de Parí s el 30 de

noviembre de 1885. El estreno fue triunfal, la orquesta estuvo bajo la dirección de

Jules Garcin, con los hermanos Reszk é, Jean y Edouard, en los papeles de Rodrigo y

don Diego, siendo Jimena la soprano Fidès-Devriès

Discograf í a de Referencia:

Director:

Cantantes:

Coro:

Orquesta:

Casa:

CD:

Año:

Eve Queler Plácido Domingo, Grace Bumbry, Paul Plishka, A. Voketaitis, E. Berguist, !.Gardner,Byrne "am#$ruesta de la %#era de &ueva 'ork "B( )*+ -+//0+ )ADD0

/123