elche, 18 de febrero de 2009 vicerrectorado de estudiantes y extensión universitaria javier gómez...

25
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel Hernández La nueva Prueba de La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008 R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008

Upload: martita-tavera

Post on 24-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Elche, 18 de febrero de 2009

Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión UniversitariaVicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria

Javier Gómez Pérez

Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel Hernández

La nueva Prueba de La nueva Prueba de

Acceso a la Universidad (P.A.U.)Acceso a la Universidad (P.A.U.)

R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008

Page 2: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Índice de ContenidosÍndice de Contenidos

1.- Objetivos de la Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.)1.- Objetivos de la Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.)

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

2.- Estructura de la nueva prueba de acceso2.- Estructura de la nueva prueba de acceso

3.- Condiciones para la superación de la prueba de acceso3.- Condiciones para la superación de la prueba de acceso

4.- 4.- Nota de admisión a la Universidad (enseñanzas de grado)Nota de admisión a la Universidad (enseñanzas de grado)

5.- 5.- Reclamación / revisión de las calificacionesReclamación / revisión de las calificaciones

Índice de contenidos

6.- 6.- Entrada en vigorEntrada en vigor

Page 3: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

1.- Objetivos de la P.A.U.1.- Objetivos de la P.A.U.

ValorarValorar ( junto a las calificaciones obtenidas en el Bachillerato)

la madurez académica de los alumnosla madurez académica de los alumnos

los conocimientos y capacidades adquiridos en Bachilleratolos conocimientos y capacidades adquiridos en Bachillerato

la capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias de Gradola capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias de Grado

Deberá basarse en:Deberá basarse en: 

los objetivos generales del Bachilleratolos objetivos generales del Bachillerato

los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las materiaslos objetivos, contenidos y criterios de evaluación de las materias

comunes y de modalidadcomunes y de modalidad

1.- Objetivos de la P.A.U.La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Page 4: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

2.- Estructura de la Prueba de Acceso2.- Estructura de la Prueba de Acceso

2.- Estructura de la P.A.U.

La P.A.U. constará de dos partesLa P.A.U. constará de dos partes

FASE GENERALFASE GENERAL

•• es de carácter es de carácter obligatorioobligatorio

•• versará sobreversará sobre 4 materias comunes y 1 materia de modalidad4 materias comunes y 1 materia de modalidad

• • la superación de la prueba de acceso depende, la superación de la prueba de acceso depende, exclusivamenteexclusivamente,, de la nota de la fase general (junto con la nota de Bachillerato)de la nota de la fase general (junto con la nota de Bachillerato)

FASE ESPECÍFICAFASE ESPECÍFICA

• • es de carácter es de carácter voluntariovoluntario

• • versará sobre versará sobre 2 materias de modalidad2 materias de modalidad relacionadas con los estudios relacionadas con los estudios que el alumno pretende cursarque el alumno pretende cursar

• • permite mejorar la nota final de admisión a los estudios universitariospermite mejorar la nota final de admisión a los estudios universitarios

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Page 5: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Fase General de la P.A.U.Fase General de la P.A.U.

constará de cinco ejercicios (90 min. cada uno)constará de cinco ejercicios (90 min. cada uno)

1.- Asignaturas comunes:1.- Asignaturas comunes:

Castellano: lengua y literatura Castellano: lengua y literatura

Valencià: llengua y literatura IIValencià: llengua y literatura II Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)Lengua extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano o Portugués)

A elegir por el estudiante (independientemente de la que haya cursado en Bachillerato)

Historia de la Filosofía o Historia de España Historia de la Filosofía o Historia de España (a elegir por el alumno)

2.- Asignatura de modalidad 2.- Asignatura de modalidad (a elegir por el alumno)

• • cualquiera de las de modalidad impartidas en 2º de Bachillerato

•• define la rama de conocimiento para la cual el alumno tendrá preferencia

2.- Estructura de la Prueba de Acceso2.- Estructura de la Prueba de Acceso

2.- Estructura de la P.A.U.La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Page 6: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Adscripción de materias de modalidadAdscripción de materias de modalidad

Las materias de modalidad (2º - Bachillerato) se adscriben a las Las materias de modalidad (2º - Bachillerato) se adscriben a las distintas ramas de conocimiento:distintas ramas de conocimiento:

Arte y HumanidadesArte y Humanidades

Ciencias Sociales y JurídicasCiencias Sociales y Jurídicas

CienciasCiencias

Ciencias de la SaludCiencias de la Salud

Ingeniería y ArquitecturaIngeniería y Arquitectura

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 2.- Estructura de la P.A.U.

Page 7: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Materias de modalidad y rama de conocimientoMaterias de modalidad y rama de conocimiento

Análisis musical IIAnálisis musical II Historia de la música y la danzaHistoria de la música y la danza

Dibujo Artístico IIDibujo Artístico II Historia del ArteHistoria del Arte

Dibujo Técnico IIDibujo Técnico II Latín IILatín II

DiseñoDiseño Lenguaje y práctica musical. Lenguaje y práctica musical.

GeografíaGeografía Literatura universalLiteratura universal

Griego IIGriego II Técnicas de expresión gráfico-plásticaTécnicas de expresión gráfico-plástica

Artes y Humanidades

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 2.- Estructura de la P.A.U.

Page 8: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Materias de modalidad y rama de conocimientoMaterias de modalidad y rama de conocimiento

Economía de la empresaEconomía de la empresa

GeografíaGeografía

LatínLatín

Literatura universalLiteratura universal

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales IIMatemáticas aplicadas a las ciencias sociales II

Ciencias Sociales y Jurídicas

2.- Estructura de la P.A.U.La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Page 9: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Materias de modalidad y rama de conocimientoMaterias de modalidad y rama de conocimiento

BiologíaBiología

Ciencias de la Tierra y MedioambientalesCiencias de la Tierra y Medioambientales

FísicaFísica

Matemáticas IIMatemáticas II

QuímicaQuímica

Ciencias

2.- Estructura de la P.A.U.La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Page 10: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Materias de modalidad y rama de conocimientoMaterias de modalidad y rama de conocimiento

Ciencias de la Salud

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 2.- Estructura de la P.A.U.

BiologíaBiología

Ciencias de la Tierra y MedioambientalesCiencias de la Tierra y Medioambientales

FísicaFísica

Matemáticas IIMatemáticas II

QuímicaQuímica

Page 11: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

Materias de modalidad y rama de conocimientoMaterias de modalidad y rama de conocimiento

Ciencias de la Tierra y MedioambientalesCiencias de la Tierra y Medioambientales

Dibujo Técnico IIDibujo Técnico II

Electrotecnia

FísicaFísica

Matemáticas IIMatemáticas II

QuímicaQuímica

Tecnología industrial IITecnología industrial II

Ingeniería y Arquitectura

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 2.- Estructura de la P.A.U.

Page 12: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

3.- Condiciones de superación de la P.A.U.3.- Condiciones de superación de la P.A.U.

Calificación de la fase general (C.F.G.)

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 3.- Calificación de la P.A.U.

Asignatura Nota Asignatura Nota

Castellano nota 1 Filosofía / Historia nota 4

Valenciano nota 2 Asignatura de modalidad nota 5

Idioma nota 3

nota 1 nota 2 nota 3 nota 4 nota 5 C.F .G.

5

Page 13: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

3.- Condiciones de superación de la P.A.U.3.- Condiciones de superación de la P.A.U.

Calificación de la fase específica

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 3.- Calificación de la P.A.U.

Asignatura Nota

Materia de modalidad 1 M 1

Materia de modalidad 2 M 2

En la fase específica:

• El alumno puede presentarse como máximo a 4 materias de modalidad (únicamente se tendrán en cuenta las dos notas más altas)

• Se tendrán en cuenta para subir la nota final si su nota es igual o superior a 5 puntos

M 1 5,00 M 2 5,00

Page 14: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

3.- Condiciones de superación de la P.A.U.3.- Condiciones de superación de la P.A.U.

Superación de la P.A.U.:

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 3.- Calificación de la P.A.U.

A) CONDICIÓN NECESARIA:A) CONDICIÓN NECESARIA:

nota 1 nota 2 nota 3 nota 4 nota 5 C.F .G. 4,00 puntos

5

C.F.G. 4,00 puntos

B) CONDICIÓN SUFICIENTE:B) CONDICIÓN SUFICIENTE: Calificación de la P.A.U . 5,00 puntos

Calificación de la P.A.U . 0,6 N.M .B 0,4 C.F.G

N.M.B.: nota media de bachilleratoN.M.B.: nota media de bachillerato

C.F.G.: calificación de la fase general de la P.A.U.C.F.G.: calificación de la fase general de la P.A.U.

Page 15: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

Alumnos procedentes del Bachillerato:

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

Nota de admisión 0,6 N .M .B 0,4 C .F .G. a M1 b M 2

Fase EspecíficaFase Específica

N.M.B:N.M.B:nota media de nota media de bachilleratobachillerato

C.F.G.:C.F.G.:calificación de la calificación de la

fase general P.A.U.fase general P.A.U.

M1, M2:M1, M2: las dos mejores notas de la fase específicalas dos mejores notas de la fase específica

a, b:a, b: parámetros de ponderación para cada asignaturaparámetros de ponderación para cada asignatura

Page 16: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

Alumnos procedentes del Bachillerato:

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

Nota de admisión 0,6 N .M .B 0,4 C .F .G. a M1 b M 2

Parámetros de ponderación a y b:Parámetros de ponderación a y b:

cada Universidad hará públicos los valores de los parámetros de ponderación a y b para cada grado al inicio del curso académico.

dependen del grado (o titulación) a la que se desea ser admitidodependen del grado (o titulación) a la que se desea ser admitido

0,1 a 0,2 0 ,1 b 0 ,2

si estas asignaturas adscritas a la misma rama de conocimiento que el grado si estas asignaturas adscritas a la misma rama de conocimiento que el grado (o titulación) al que se desea ser admitido:(o titulación) al que se desea ser admitido:

Page 17: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

Ejemplo:Ejemplo: alumno que NO se presenta a la fase específica (nota media de Bachillerato, N.M.B., 6,22)

Fase generalFase general Fase específicaFase específica

Asignatura Nota Asignatura Nota

Castellano 6,64

Valenciano 6,81

Idioma 5,87 NO SE PRESENTA

Filosofía / Historia 5,26

Geografía 5,38

6,64 6 ,81 5,87 5,26 5,38C.F.G. = 5,99 puntos

5

Page 18: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

C.F.G. 5,99 puntos N .M .B. 6 ,22 puntos M 1 M 2 0

Nota de admisión 0 ,6 6 ,22 0 ,4 5 ,99 6 ,13

Nota de admisión 0,6 N .M .B 0,4 C .F .G. a M 1 b M 2

Ejemplo:Ejemplo: alumno que NO se presenta a la fase específica (nota media de Bachillerato, N.M.B., 6,22)

Page 19: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

Fase generalFase general Fase específicaFase específica

Asignatura Nota Asignatura Nota

Castellano 7,51

Valenciano 7,63 Química 8,35

Idioma 8,22

Filosofía / Historia 7,69 Biología 8,44

Ciencias de la Tierra 8,75

Ejemplo:Ejemplo: alumno que SÍ se presenta a la fase específica (nota media de Bachillerato, N.M.B., 8,37)

7,51 7,63 8,22 7,67 8,75C.F.G. 7,96

5

N .M .B. 8,37 M 1 8,05 M 2 8,44

Page 20: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

La nota final de admisión dependerá del grado (titulación) elegida:La nota final de admisión dependerá del grado (titulación) elegida:

C.F.G. 7,96 N .M .B. 8,37 M 1 8,05 M 2 8,44

a) Si para el grado en Biotecnología a = 0,1 y b = 0,1:a) Si para el grado en Biotecnología a = 0,1 y b = 0,1:

Nota de admisión 0,6 8,37 0 ,4 7 ,96 0 ,1 8,05 0 ,1 8,44 9,86

Nota de admisión 0,6 N .M .B 0,4 C .F .G. a M 1 b M 2

b) Si para el grado en Medicina a = 0,2 y b = 0,2:b) Si para el grado en Medicina a = 0,2 y b = 0,2:

Nota de admisión 0 ,6 8,37 0 ,4 7 ,96 0 ,2 8,05 0 ,2 8,44 11,50

Ejemplo:Ejemplo: alumno que SÍ se presenta a la fase específica (nota media de Bachillerato, N.M.B., 8,37)

Page 21: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

4.- Nota de admisión a la Universidad4.- Nota de admisión a la Universidad

Alumnos procedentes de módulos formativos

La calificación de la P.A.U. viene dada por su N.M.C., se puede mejorar presentándose a la fase específica , en la que se pueden

examinar como máximo de 4 signaturas de modalidad de 2º bachillerato

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad 4.- Nota de admisión a la Universidad

Nota de admisión N .M .C a M 1 b M 2

N.M.C:N.M.C:nota media del nota media del ciclo formativociclo formativo

M1, M2:M1, M2: las dos mejores las dos mejores notas de la fase específicanotas de la fase específica

a, b:a, b: parámetros de ponderación parámetros de ponderación para cada asignaturapara cada asignatura

Page 22: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

5.- Reclamación / Revisión de la Calificación P.A.U.5.- Reclamación / Revisión de la Calificación P.A.U.

Se establecen dos procedimientos :Se establecen dos procedimientos :

5.- Reclamación / revisión5.- Reclamación / revisión

1.- Reclamación sobre la calificación obtenida

2.- Revisión de su ejercicio 2.- Revisión de su ejercicio

• supone la comprobación de errores en el proceso de corrección y calificación

• el examen sometido a reclamación es evaluado por el mismo corrector

• NO implicará la disminución de la nota

• la presentación de la reclamación implica la renuncia explícita a la revisión

• el examen sometido a revisión es evaluado por otro corrector

• el ejercicio se corregirá de nuevo y dará lugar a una nueva nota

• la nueva nota puede ser mayor o menor que la primera

• calificación definitiva: media aritmética de las notas de ambas correcciones (siempre que su diferencia no sea mayor de 2 puntos)

• si la diferencia es mayor de 2 puntos, el ejercicio será corregido por un corrector distinto (generalmente el especialista de la asignatura). La calificación definitiva será la media aritmética de las tres notas.

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Page 23: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

5.- Reclamación / Revisión de la Calificación P.A.U.5.- Reclamación / Revisión de la Calificación P.A.U.

5.- Reclamación / revisión5.- Reclamación / revisión

1ª correcciónNota 1

otro correctorNota 2

reclamación

Revisión(2ª corrección)

Nota definitivaNota definitiva

0,5 * (Nota 1 + Nota 2)0,5 * (Nota 1 + Nota 2)< 2 puntos

2 puntos

3ª correcciónNota 3

mismo correctorNota 2

Nota definitivaNota definitiva

0,5 * (Nota 1 + Nota 2)0,5 * (Nota 1 + Nota 2)

Diferencia(Nota 1, Nota 2)

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

Nota definitivaNota definitiva Nota 1 Nota 2 Nota 3

3

Page 24: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

6.- Entrada en vigor6.- Entrada en vigor

6.- Entrada en vigor6.- Entrada en vigor

1.- Curso 2010 - 2011

• al inicio del curso cada Universidad hará públicos:

i) los parámetros de ponderación para cada grado (o titulación) impartida

ii) la adscripción de cada grado (o titulación) a su rama de conocimiento

• las P.A.U. se realizarán con esta nueva estructura a partir de junio de 2010

2.- Curso 2012 – 2013 2.- Curso 2012 – 2013

finalizará la implantación de la nueva estructura de las P.A.U. con la

introducción del examen oral de idioma extranjero.

La nueva Prueba de Acceso a la Universidad

• el examen de idioma será escrito (no oral) durante los dos primeros años

Page 25: Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel

La nueva Prueba deLa nueva Prueba de

Acceso a la Universidad (P.A.U.)Acceso a la Universidad (P.A.U.)R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008