elasticidad precio de la demanda taller no. 1 - copia

7
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA LUIS HERNANDO REYES SATIZÁBAL (Código d0103137) Paper PEDRO LUCIO BONILLA R. DOCENTE UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Upload: chester-reyes

Post on 01-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Elasticidad precio de la demanda

TRANSCRIPT

ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDALUIS HERNANDO REYES SATIZBAL

(Cdigo d0103137)

Paper

PEDRO LUCIO BONILLA R.

DOCENTE

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS

BOGOT D.C.

29 DE AGOSTO DE 2009

INTRODUCCIN

Cuando empezamos hablar de Demanda es necesario considerar la sensibilidad de la Demanda ante una variacin en el precio es decir, se debe tener en cuenta la Elasticidad con respecto al precio.La ley de la demanda sostiene que la relacin existente para un bien considerado normal entre el precio del bien y la cantidad demandada es inversa, por lo que la curva de demanda es descendente.Es necesario indagar los conceptos de Elasticidad frente al precio de la Demanda con el fin de mostrar la dependencia del ingreso con la Elasticidad y aclarar las diferencias que se pueden dar entre las cinco curvas de Elasticidad precio de la Demanda con respecto a su inclinacin conocidas como Elstica, Inelstica, Perfectamente Elstica, Perfectamente Inelstica y Unitaria.

LA ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA

Tambin llamada Elasticidad de la Demanda, en ella se mide la intensidad con la que responden los compradores a una variacin en el precio. Se define elasticidad de precio de la demanda a la respuesta o sensibilidad de los consumidores a un cambio en el precio de un producto, es decir la medicin de cunto cambia la cantidad demandada cuando cambia el precio de ese producto y se puede cuantificar a travs del concepto formal de elasticidad precio de la demanda que se calcula como la proporcin existente entre:

CALCULO DE LA ELSTICIDAD DE LA DEMANDA

DEMANDA ELSTICASi , La curva de Demanda es Elstica. La variacin porcentual en la cantidad demanda es mayor que la variacin porcentual en el precio. Una disminucin en el precio de un bien donde su demanda tiene una curva elstica, va a repercutir sustancialmente incrementando los ingresos de las personas.DEMANDA INELSTICASi , La curva de Demanda es Inelstica. La variacin porcentual en la cantidad demanda es igual al porcentaje de variacin en el precio. Si la curva de demanda de un bien es inelstica, reduce el ingreso de la empresa.

DEMANDA UNITARIA

Si , La curva de Demanda es tiene elasticidad Unitaria. Es porcentaje de variacin en la cantidad demanda es igual al porcentaje de variacin en el precio esto quiere decir que el ingreso va a permanecer constante, ni aumenta ni disminuye.PERFECTAMENTE INELSTICAEn este tipo de curva la cantidad de Demanda es absolutamente insensible ante un cambio en el precio independientemente de lo que ocurre con el precio, la variacin en la cantidad es nula. El numerador en la frmula de la Elasticidad es cero y la Elasticidad, por consiguiente tambin lo es, adicionalmente la curva es vertical.

PERFECTAMENTE ELSTICAEn este tipo de curva el precio no vara. La demanda es horizontal. El denominador en la frmula es cero y la Elasticidad es infinita. Esta curva horizontal se dice que es infinitamente Elstica o perfectamente Elstica. Los consumidores son sensibles a cambios en el precio.EJEMPLOS1. Demanda Elstica: En Agosto los almacenes realizan ofertas en sus mercancas, un almacn de jeans ha decidido bajar el precio de $80.000 a $70.000 el producto, lo que incrementa sus ventas de 150 unidades a 225 unidades.

Interpretacin: Lo anterior indica que mientras el precio tuvo una reduccin porcentual de slo un 12.5% , se produjo un incremento porcentual en la cantidad demandada de un 50% , dando como resultado un coeficiente de elasticidad de 3.0 , que al ser mayor que uno , se le denomina demanda elstica .2. Demanda Inelstica: Una familia de clase media compra arroz a $5.000 kilo, con lo cual decide comprar 2 kilos. El kilo sube a $6.000 con lo cual la misma familia compra 1.8 kilos.Interpretacin: El arroz tuvo un incremento en los precios de un 20%, lo que ocasion una baja en el consumo de un 10%, lo cual da como resultado un coeficiente de elasticidad de 0.58, que es menor que uno. Esto equivale a decir que la demanda es inelstica.3. Demanda Unitaria: La Renault decide incrementar el precio de sus vehculos de $5.000 a $10.000, lo que redujo la cantidad demanda de 20 a 10 unidades.

Interpretacin: Ante una variacin porcentual de un 100% en los precios, se da una variacin en las cantidades tambin del 100 %, el coeficiente es igual a uno y se dice que la elasticidad es unitaria, situacin que no es muy comn.4. Demanda Perfectamente Elstica: El precio de un Kilo de sal es de $1.800 en Enero 2009, se compraron 10 kilos y en febrero de 2009 se compraron 15 kilos al mismo precio.Interpretacin: En este caso no existe una variacin en precio, pero si en la cantidad demanda ya que a mayor o menor cantidad de sal el precio no vara. El denominador es cero por tanto la Elasticidad es nula y Elasticidad es infinita.5. Demanda Perfectamente Inelstica: Las entradas para un concierto son escasas ya que faltan pocos das para el evento, inicialmente se vendan a $10.000 ahora las revenden a $20.000, el nmero total de boletas para dicho concierto son 50.Interpretacin: En este caso no existe variacin en la cantidad pero si en el precio. El numerador es cero adems de ser insensible ante un cambio en el precio.