elaborar un informe sobre el gobierno transitorio de valentin paniagua.docx

2
ELABORAR UN INFORME SOBRE EL GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTIN PANIAGUA Al inicio de la gestión del Gobierno de Transición presidido por el Dr. Valentín Paniagua Corazao (22 de noviembre de 2000) y la de su Gabinete Ministerial (25 de noviembre de 2000), la situación socioeconómica era uno de los temas sobre los cuales se centraba la atención y las expectativas al interior de la población. En el año2000, Paniagua fue electo congresista con una votación modesta y en octubre de ese año fue elegido Presidente del Congreso, tras la destitución de la fujimorista Martha Hildebrandt. En noviembre de 2000, el Presidente Fujimori renunció desde Japón, y también lo hicieron sus Vice-Presidentes (Francisco Tudela van Breugel Douglas y Ricardo Márquez) en Lima, de tal manera que el Congreso lo eligió Presidente Constitucional de la República para un mandato de transición que garantizara la transparencia de nuevas elecciones generales, fundamentalmente. Durante su mandato presidencial escogió al ex-Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, como Presidente del Consejo de Ministros y encargado de la cartera de Relaciones Exteriores. Otros miembros de su gabinete fueron Javier Silva Ruete, Diego García Sayán, Emilio Navarro, Juan Inchaústegui, Marcial Rubio Correa y Susana Villarán de la Puente. El principal objetivo de su mandato fue convocar a elecciones para el año 2001, elecciones que no fueron observados por ningún organismo civil ni político y que arrojaron como ganador a Alejandro Toledo Manrique del Partido Político Perú Posible. También se destaca el nuevo juicio que inició a los cabecillas terroristas en el fuero civil, tal como lo ordenaba la sentencia que, sobre el tema, emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos El 24 de agosto, durante el discurso de presentación ante el pleno del gabinete del Presidente del Consejo de Ministros Jorge Del Castillo, el parlamentario Víctor Andrés García Belaúnde, presidente de Acción Popular, interrumpió la sesión para anunciar erróneamente su deceso al Congreso de la República del Perú, solicitándose un minuto de silencio en su memoria y que se postergue la sesión. Inmediatamente, la noticia dio la vuelta al mundo. Luego se desmentiría dicha noticia por parte de los

Upload: leonelburgossalvador

Post on 08-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ELABORAR UN INFORME SOBRE EL GOBIERNO TRANSITORIO DE VALENTIN PANIAGUAAl inicio de la gestin del Gobierno de Transicin presidido por el Dr. Valentn Paniagua Corazao (22 de noviembre de 2000) y la de su Gabinete Ministerial (25 de noviembre de 2000), la situacin socioeconmica era uno de los temas sobre los cuales se centraba la atencin y las expectativas al interior de la poblacin.

En elao2000, Paniagua fue electo congresista con una votacin modesta y en octubre de ese ao fue elegido Presidente del Congreso, tras la destitucinde la fujimorista Martha Hildebrandt. En noviembre de 2000, el Presidente Fujimori renunci desde Japn, y tambin lo hicieronsus Vice-Presidentes (Francisco Tudela van Breugel Douglas yRicardo Mrquez) en Lima, de tal manera que el Congreso lo eligi Presidente Constitucional de la Repblica para un mandato de transicin que garantizara la transparencia de nuevas elecciones generales, fundamentalmente.

Durante su mandato presidencial escogi al ex-Secretario General de la ONU, Javier Prezde Cullar, como Presidente del Consejo de Ministros yencargado de la cartera deRelaciones Exteriores. Otros miembros de su gabinete fueron Javier Silva Ruete, Diego Garca Sayn, Emilio Navarro, Juan Inchastegui, Marcial Rubio Correa y Susana Villarn de la Puente.

El principal objetivo de su mandato fue convocar a elecciones para el ao 2001, elecciones que no fueron observados por ningn organismo civil ni poltico y que arrojaron como ganador a Alejandro Toledo Manrique del Partido Poltico Per Posible. Tambin se destaca el nuevojuicio que inici a los cabecillas terroristas en el fuero civil, tal como lo ordenaba la sentencia que, sobre el tema, emiti laCorte Interamericana de Derechos HumanosEl 24 deagosto, durante el discurso de presentacin ante elpleno del gabinete del Presidente del Consejo de Ministros Jorge Del Castillo,el parlamentario Vctor AndrsGarca Belande, presidente de Accin Popular, interrumpi la sesin para anunciar errneamente su deceso al Congreso dela Repblica del Per, solicitndose un minuto de silencio en su memoria y que se postergue la sesin. Inmediatamente, la noticia dio la vuelta al mundo. Luego se desmentira dicha noticia por parte de los familiares del ex-presidente, su mdico de cabecera Luis Solari y, en el pleno, lo hara el mismoGarca Belande en una bochornosa confusin. Desde entonces se mantuvo en reserva toda noticia acerca de su salud.

Finalmente, Valentn Paniagua falleci el da 16 de octubre de 2006 a las cinco de la maana (hora peruana), debido a una complicacin infecciosa pulmonar tras permanecer internado varias semanas en una clnica local. Personajes de todos los sectores polticos eindependientes, han sentido su partida, han mostrado su gratitud y admiracin por el llamado "hombre de la concertacin" de la escena poltica nacional.