elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar

13
ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO, PLANTEL 2 *Licenciatura en Educación Primaria* *PROYECTO: ELABORAR RETRATOS ESCRITOS DE PERSONAJES CELEBRES PARA PUBLICAR* Asignatura: Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje Profesor: Aron Zamora Flores Alumna: Zahira García Rivera 6° semestre Grupo “A”

Upload: nekosita-hoshi

Post on 27-Dec-2015

1.829 views

Category:

Documents


34 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO, PLANTEL 2

*Licenciatura en Educación Primaria*

*PROYECTO: ELABORAR RETRATOS ESCRITOS DE

PERSONAJES CELEBRES PARA PUBLICAR*

Asignatura: Planeación de la enseñanza y evaluación del

aprendizaje

Profesor: Aron Zamora Flores

Alumna: Zahira García Rivera

6° semestre Grupo “A”

*Licenciatura en Educación Primaria*

Page 2: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

PROYECTO: ELABORAR RETRATOS ESCRITOS DE PERSONAJES CÉLEBRES PARA PUBLICAR

El proyecto asignado corresponde al quinto bimestre del bloque V, ubicado en

el libro de texto como “Describir personas por escrito con diferentes

propósitos”; el tipo de texto que se trabaja por lo tanto, es ‘Descriptivo’ en el

ámbito de la ‘Literatura’.

El propósito de este proyecto es principalmente que los niños identifiquen las

características de la descripción para que en posterior describan a algunas

personas con diferentes propósitos. Para esto, se pretende que los niños

conozcan los distintos tipos de descripciones, en qué forma pueden

encontrarse y cómo los pueden diferenciar.

Además de conocer los elementos anteriormente mencionados, cabe destacar

la importancia de reconocer también las competencias que favorecen las

cuales son: emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para

aprender, Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones

comunicativas, analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de

decisiones y valorar la diversidad lingüística y cultural de México. Cada una de

estas competencias son importantes ya que sirven como uno de los referentes

a tomar en cuenta al planificar las secuencias didácticas posteriores.

Al igual que las competencias, los temas de reflexión dan pauta para las

actividades que deberán proponerse a fin de lograr un aprendizaje más

significativo en el que no sólo el proyecto en sí pretenda lograrse, sino

conforme el avance de este puedan desarrollarse o estimularse aspectos

ortográficos, sintácticos, de comprensión, etc. Por mencionar algunos temas de

reflexión para este proyecto son: la comprensión e interpretación en donde se

pretende que se hagan inferencias a partir de la descripción y las formas de

describir personas en función de un propósito. El conocimiento del sistema de

escritura y ortografía es otro punto importante, en éste se busca que utilicen

palabras de la misma familia léxica para guiar las decisiones ortográficas.

Finalmente los aspectos sintácticos semánticos en los que se promueven el

Page 3: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

empleo de un lenguaje para describir, utilización y reconocimiento de verbos,

adverbios, adjetivos y frases preposicionales utilizadas en las descripciones.

Para comprender el panorama del proyecto a trabajar, se tiene la iniciativa que

deberá desarrollarse en dos semanas, tomando como referencia cinco clases

por cada semana para la asignatura de español siendo total de diez sesiones

en un aproximado de una hora para cada clase.

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA PRÁCTICA SOCIAL

Sesión #1

Reconocer los conocimientos previos mediante una lluvia de ideas. Se

proponen algunas preguntas para iniciar tales como ¿en qué textos

has leído descripciones de personas?, ¿por qué crees que sea

importante describir a una persona lo más detalladamente

posible?.

Escribir en su cuaderno y contestar los siguientes cuestionamientos: ¿ A

qué se refiere la “descripción”?, ¿dónde has encontrado descripciones?

Y ¿por qué piensas que son importantes o útiles las descripciones?.

Posteriormente anotar las diferentes respuestas en el pizarrón y

comentarlas.

Construir el concepto de descripción y escribirlo en su cuaderno para

unificarlo.

Leer en conjunto los fragmentos de la pág. 154 de su libro de texto.

Identificar con color rojo los adverbios, con azul los verbos y con amarillo

los adjetivos.

Comentar en plenaria las diferencias que encontraron en ambos textos.

Sesión #2

Realizar dinámica “El barco de hunde” para formar equipos.

Una vez conformados, se les otorgarán al azar 9 papelitos: 3 adverbios,

3 verbos y 3 adjetivos calificativos.

Page 4: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

Saldrán por equipos al patio de la escuela y elegirán una cosa o persona

que quieran describir, ya sea que observen o que decidan entre los

mismos integrantes.

Tomando en cuenta los papelitos asignados, elaborarán una descripción

cuidando la ortografía.

Posteriormente concluida la descripción, se comentará en grupo las

diferentes descripciones realizadas. Las leerán detenidamente poniendo

atención en el tipo de palabras que utilizaron y su significado,

enfatizando también los adverbios, verbos y adjetivos usados.

Tarea: traer una cartulina, (o 4 opalinas), plumones o lapiceros, un

recorte o fotografía de un paisaje y un personaje que ellos elijan.

Sesión #3

Recortar tarjetas en la cartulina u opalina de 15 cm x 10 cm.

Una vez recortadas, escribir en las diferentes tarjetas las formas de

descripción ubicadas en la pág. 156 de su libro de texto (en una tarjeta

el tipo de descripción y en otra un ejemplo de la misma).

Por parejas leerán nuevamente los textos de la pág. 154 y comentares

cuáles son técnicas y cuáles literarias. Podrán leer sus tarjetas para

ayudarse a identificarlas.

Se les presentarán ejemplos de descripciones subjetivas y objetivas.

Pegarán en su cuaderno el recorte o fotografía del paisaje recortado y

escribirán un breve texto haciendo una descripción “subjetiva”, así como

también pegarán el recorte del personaje elegido y escribirán un breve

texto haciendo uso de la descripción objetiva utilizando adverbios,

verbos y adjetivos.

Se les otorgará una fotocopia que deberán pegar en su cuaderno, con

un cuadro como el siguiente, ejemplo:

Page 5: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

Este cuadro se trabajará durante los días siguientes.

*Se pretende trabajar un día con poemas, otro con novelas o cuento,

noticias y finalmente con textos científicos a fin de anotar las

observaciones y características que encuentren en cada uno.

Sesión #4

Otorgar a los niños algunas fotocopias de diferentes poemas.

Posteriormente los leerán de manera individual rescatando con color rojo

los adverbios, con azul los verbos y con amarillo los adjetivos.

Presentarles algunos ejemplos de descripción técnica y literaria en los

poemas. (por ejemplo: la casa es blanca / ese hogar es tal como el

color de la nieve).

En parejas y con ayuda de sus tarjetas descriptivas, completar el

apartado de “Poemas” en el cuadro entregado anteriormente.

Comentar en plenaria los diferentes apartados que completaron.

Realizar de manera grupal una dinámica llama “Haciendo un poema

divertido”; consiste en elegir a un personaje en común (poeta, pintor,

héroe histórico, etc); una vez elegido cada uno irá escribiendo una frase

de tipo técnico o literario e irán plegando en papel en forma de

acordeón. Al final se leerá el poema inventado.

Page 6: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

SESIÓN #5

Identificar en los libros del rincón o de la biblioteca algunos cuentos

cortos que llamen su atención y elegir uno. Leer de manera individual

rescatando con color rojo los adverbios, con azul los verbos y con

amarillo los adjetivos.

Identificar y anotar en su cuaderno algunos ejemplos de descripción

técnica y literaria en los cuentos elegidos mediante un cuadro

comparativo.

En parejas y con ayuda de sus tarjetas descriptivas, completar el cuadro

en el apartado de “Cuentos o novelas”.

Tarea: traer distintos periódicos, tijeras, resistol.

Sesión #6

Identificar y recortar en el periódico algunas noticias en las que se

describan a personas, rescatando con color rojo los adverbios, con azul

los verbos y con amarillo los adjetivos que encuentren en las mismas.

En parejas y con ayuda de sus tarjetas descriptivas, completar el cuadro

en el apartado de “Noticia”.

Comentar en plenaria acerca de las noticas y descripciones que

encontraron.

Tarea: investigar y traer algunos textos científicos breves.

Sesión #7

Leer los diferentes textos científicos encargados e identificar con color

rojo los adverbios, con azul los verbos y con amarillo los adjetivos que

encuentren en las mismos.

Con ayuda de sus tarjetas descriptivas, completar el cuadro en el

apartado de “Texto científico”.

Una vez completado el cuadro, conversar sobre las diferencias

encontradas en cada uno de los textos: tipo de palabras o frases

empleadas, función de la descripción y ejemplos.

Page 7: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

Entregar fotocopia de ejercicio sobre comprensión e interpretación del

tema acerca de las descripciones.

Tarea: colores, plumones.

Sesión #8

Conversar acerca de ¿qué son los personajes célebres? Anotar en el

pizarrón algunos poetas, pintores, héroes históricos, deportistas, etc.

que consideren célebres.

Realizar dinámica “Las abejas vuelan” para conformar parejas.

Una vez conformados, elegir por parejas a un personaje sobre el que

quieran hacer un retrato escrito de la lista existente (o pueden proponer

algún otro).

En su cuaderno y hoja blanca, escribir en borrador aspectos físicos o de

personalidad y discutir si intercalarán la información, qué palabras

(adverbios, adjetivos, verbos) son las más acertadas para describirlo y

qué tipo de descripción utilizarán (literaria o técnica).

Tarea: Investigar datos relevantes sobre personalidad y aspecto físico

del personaje seleccionado y traer un recorte o imagen.

Sesión #9

En una hoja en blanco, pegar la fotografía y comenzar a redactar la

descripción del personaje célebre elegido, cuidando aspectos como

ortografía, legibilidad y redacción.

Una vez terminado, intercambiar su retrato escrito con otra pareja para

que hacer una revisión del texto rescatando la ortografía, legibilidad y

redacción.

En plenaria, se compartirán algunos textos.

Sesión #10

Conformar el periódico mural con los retratos escritos corregidos.

Contestar una evaluación y autoevaluación sobre el tema visto.

Page 8: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

Participar en dinámica “Describiendo a un compañero”; en ésta se

pretende que al azar elijan un papel de una urna, y escriban aspectos

descriptivos del compañero de grupo que les haya tocado. Al finalizar, se

pretende que pasen algunos niños a compartir sus descripciones

mientras los demás tratan de adivinar de quién se trata.

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

Para evaluar el presente proyecto se pretende tomar en cuenta las tres fases

evaluativas: diagnóstica, formativa y sumativa.

La evaluación diagnóstica, se entiende como aquella valoración previa que el

profesor toma en cuenta acerca de los conocimientos que los niños poseen

sobre uno o varios temas, principalmente para tener ideas referentes que le

servirán para los conceptos introductorios o nuevos. Para este proyecto se

tomarán en cuenta las ideas expuestas por los alumnos en plenaria, mediante

la lluvia de ideas y las respuestas de los breves cuestionamientos propuestos.

En lo que refiere a la evaluación formativa, se hace énfasis en la valoración del

proceso en cuanto a la adquisición de conocimientos es decir, la parte nuclear

del proyecto. En este punto, se ha de evaluar mediante un anecdotario, y los

trabajos del alumno los cuales servirán como puntos referenciales para ver los

avances de los mismos.

Finalmente, para juzgar el avance de los alumnos, en la evaluación sumativa

se ha de hacer uso de una rúbrica de evaluación, en la que se tomarán en

cuenta diversos aspectos tales como la evaluación final del proyecto,

participaciones, trabajos en clase y el logro de los aprendizajes esperados.

Page 9: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

Anexo

s

Page 10: Elaborar Retratos Escritos de Personajes Célebres Para Publicar

AUTOEVALUACIÓN