elaboración del proyecto

5
ELABORACIÓN DEL PROYECTO Etapas del proyecto: identificar, estudio preliminar, estudio de factibilidad, estudio de factibilidad, proyecto de educación Identificar: reunir ideas, cumplir objetivos, inventario de recursos material humano económico, estimar inversiones Estudio preliminar: las ideas son sometido a un examen de factibilidad técnica, económica financiera Estudios de pre factibilidad: los estudios preliminares que hayan dado resultados favorables son sometidos a estudios de pre factibilidad (estudio mercado y recurso; localización y dimensionamiento; tecnología) Proyecto o estudio de factibilidad: localización; tamaño; estudio de mercado oferta y demanda; ingeniería del proceso; aspecto sociales; financiamiento. Proyecto de ejecución: efectuar revisión y actualización del proyecto para ejecutar el proyecto ETAPAS PROCESO DE INVESTIGACIÓN 1. Concebir la idea; 2. ∙Plantear el problema de investigación: establecer objetivos de investigación desarrollar preguntas de investigación, justificar investigación y viabilidad; 3. ∙Marco teórico: consulta de literatura; recopilación de información de interés; 4. ∙Definir tipo de investigación; 5. ∙Establecer la hipótesis detectar las variables; definir conceptualmente y operacionalmente las variables; 6. ∙Seleccionar el diseño apropiado de investigación; 7. ∙Recolección de datos; ∙Análisis de datos; ∙Presentación de los resultados ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO Revisión de literatura: detectar obtener y consultar la bibliografía; extraer y recopilar información; ∙Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica Funciones principales de la revisión critica de la literatura científica Evitar errores cometidos en otros estudios; ∙Orienta en aspectos metodológicos; ∙Ayuda a construir el problema de investigación; ∙Conduce el establecimiento de hipótesis; ∙ Inspira a nuevas líneas de investigación; ∙Provee de un arco de referencia para interpretar los resultados del estudio Revisión crítica de la literatura científica Lea el título : es útil?; Autores: tiene buenos antecedente científicos ∙Revise la metodología: es consistente?; ∙

Upload: mariel-yg

Post on 04-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

etapas de la elaboracion de proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Elaboración Del Proyecto

ELABORACIÓN DEL PROYECTO

Etapas del proyecto: identificar, estudio preliminar, estudio de factibilidad, estudio de factibilidad, proyecto de educación

Identificar: reunir ideas, cumplir objetivos, inventario de recursos material humano económico, estimar inversiones

Estudio preliminar: las ideas son sometido a un examen de factibilidad técnica, económica financiera

Estudios de pre factibilidad: los estudios preliminares que hayan dado resultados favorables son sometidos a estudios de pre factibilidad (estudio mercado y recurso; localización y dimensionamiento; tecnología)

Proyecto o estudio de factibilidad: localización; tamaño; estudio de mercado oferta y demanda; ingeniería del proceso; aspecto sociales; financiamiento.

Proyecto de ejecución: efectuar revisión y actualización del proyecto para ejecutar el proyecto

ETAPAS PROCESO DE INVESTIGACIÓN

1. Concebir la idea;2. ∙Plantear el problema de investigación: establecer objetivos de investigación

desarrollar preguntas de investigación, justificar investigación y viabilidad;3. ∙Marco teórico: consulta de literatura; recopilación de información de interés; 4. ∙Definir tipo de investigación; 5. ∙Establecer la hipótesis detectar las variables; definir conceptualmente y

operacionalmente las variables; 6. ∙Seleccionar el diseño apropiado de investigación; 7. ∙Recolección de datos; ∙Análisis de datos; ∙Presentación de los resultados

ETAPAS DE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO

Revisión de literatura: detectar obtener y consultar la bibliografía; extraer y recopilar información; ∙Adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica

Funciones principales de la revisión critica de la literatura científica

Evitar errores cometidos en otros estudios; ∙Orienta en aspectos metodológicos; ∙Ayuda a construir el problema de investigación; ∙Conduce el establecimiento de hipótesis; ∙ Inspira a nuevas líneas de investigación; ∙Provee de un arco de referencia para interpretar los resultados del estudio

Revisión crítica de la literatura científica

Lea el título : es útil?; Autores: tiene buenos antecedente científicos ∙Revise la metodología: es consistente?; ∙ Revisa resultados: son utilices; se aplicaría a su medio; ∙ Importancia del resumen : permite al lector identificar el contenido del artículo,

determina la pertinencia y la relevancia del contenido

EL PROBLEMA

1.1 Concepto: situación total o parcialmente desconocida o irresuelta; Bunge: dificultad que no puede solucionarse automáticamente si no que requiere una investigación conceptual o empírica

Problema-investigación-solución: constituye punto de partida de la investigación

1.2 elementos del problema el problema de investigar debe estar en forma de pregunta , el problema es propuesto formulado y elaborado responde a determinado requisitos para cubrir un vacío de conocimiento

Page 2: Elaboración Del Proyecto

Identificación de elementos de problema:

1. El echo o situación problemática: aspecto observable caracterizado por conllevar una dificultad cognitiva o practica ¿Qué investigar?

2. La especificidad: aspecto concreto y preciso que se busca investigar ¿buscando que investigar? Causas consecuencias característica importancia

3. Ubicación espcaial: lugar donde ocurre el hecho o problema geográfico o institucional ¿donde investigar?

4. Ubicación temporal: momento en que ocurre el hecho

1.3 enunciado del problema: secuencia lógica que debe existir entre los elemtnos del problema a fin de dar una idea clara y precisa

Recomendaciones

El enunciado no debe ser ni afirmación ni negación No utilizar el termino problema No pretender el estudio de lo que debe ser No utilizar juicio de valor

Tipos de problemas: el enunciado del problema no es igual en todos los casos si no que responde a la búsqueda de aspectos positivos

1. Descriptivo: orientado al descubrimiento de las propiedades particulares como es? 2. Explicativo: orientado al descubrimiento de las causas o consecuencias del hecho3. Comparativos: orientado al descubrimiento de las semejanzas y diferencias4. Relacionales: relacionados al descubrimiento de la influencia de un hecho5. Experimentales: orientado a descubrir la valides de determinado echo para la

modificación de otro hecho

Plantear el problema: es afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigar

Los elementos capaces de guiar una investigación son

Objetivos de investigar: que pretende la investigación Preguntas de investigación: que respuestas deben encontrase mediante la

investigación Justificación de la investigación: indica por qué debe hacerse la investigación

LA DESCRIPCION

Luego del problema debe procederse a la descripción del proyecto de investigación de manera que permita tener una idea panorámica del trabajo que pretende desarrollar (4 pasos)

1. El campo y área de investigación: precisar una línea de investigación campo transformativo área metalúrgica

2. Análisis de variables:: constituye la columna vertical de la investigación; son características observables de algo que son suceptibles de adoptar distintos valores; las variables son características cuantitativa y cualitativas de las unidades de observación las variables deben de cumplir con dos caratersiticas

a. Observables en forma directa o indirecta hace la medición cualitativa o cuantitativa

b. Ser susceptible de transformación adoptar diferentes valores o categoríasLos elementos centrales del enunciado son las variables que se transforman en la columna vertebral del procesos de investigación

c. Variables independiente: variable causal o de influencia en otrad. Variable dependiente: influenciada por la variable dependiente

3. Formulación de preguntas básicas: la investigación es en la practica un proceso permanente de preguntas y respuestas

Page 3: Elaboración Del Proyecto

4. Delimitación del tipo de problema: explicativo, comparativo, relacional

LA JUSTIFICACION

razones o argumentos teóricos y practicos por los que se pretenden realizar la investigación del problema enunciado criterios principales para justificar la investigación

1. Conveniencia: tesis de bachiller, profesional, maestría, doctorado, ponencia, trabajo pract

2. Relevancia social: quienes se beneficiaran con los resultados de la investigación3. Implicancias practicas: ayudara a resolver algún problema practico4. Valor teórico se lograra llenar algún echo con conociemiento5. Utilidad metodológica: ayudara a la definición d un concepto variable o relación entre

variable

OBJETIVOS

Resultados cognoscitivos que se pretende lograr con el trabajo de investigación con el fin de dar respueta el problema

Fines del objetivo

Sirven de guía oara la investigación Determina los limites y la amplitud de la investigación Orientan a los resultados eventuales Permite determinar las etapas del proceso

Funciones de los objetivos

Delimitan la amplitud de la investigación Diferenciar las etapas de trabajo a desarrollar

Requisitos

Precisión claridad Compatibilidad guardar coherencia Viabilidad posibilidad de cumplir Limitación el numero debe ser en función de las variables

Estructura: los objetivos tiene tres partes claramente distinguibles

1. Orientación: implica una direccionalidad y este precisa mediante el uso apropiado de un verbo cognocitivo rn infinitivo (ar; ER :ir)

2. Contenido: índice en los aspectos específicos que se pretenden lograr3. Unidades de estudio la orientación y el contenido de os objetivos siempre debe debe

tener un referente

Verbos utilizados en la investigación don de conocimiento determinar precisar distinguir relacionar identificar explicar compara verificar describir inferir

PROBELMAS ENFRENTA EL ESTUDIANTE DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD

1. No sabe que es un proyecto de investigación; a. ¿Qué es un proyecto de investigación?; b. distinguir entre una idea de investigación un protocolo informe final

Page 4: Elaboración Del Proyecto

c. redacte una idea de investigación2. No sabe que es investigación ni tipos de investigación

a. Que debo saber de investigaciónb. Definir y distinguir entre los diversos tipos de investigaciónc. Seleccionar y escribir temas de investigación con propósito multiple

3. No sabe escoger tema apropiado de investigacióna. Que voy a investigarb. Identificar temas relevantes de investigaciónc. Seleccionar y escribir temas de investigación con propsosito multiples

4. No sabe como diseñar planear y ejecutar la recision de la literaturaa. Como hacer la revisión de la literaturab. Conceptualizar diseñar ejcutar la revisión de la literatura pertinente c. Redactar un documento en base a la literatura revisada

5. No sabe que debe preguntara. Que voy a preguntar b. Formular preguntas pertinentes y lógicas al problema c. Escribir hipótesis diversas relacionadas con su estudio

6. No sabe como obtener información que necesitaa. Como obtener los datosb. Capaz de escoger el instrumento adecuado y diseñarlo en caso de no existirc. Diseñar un cuestionario, planear y diseñar una entrevista

7. No sabe como organizar un proyecto de investigacióna. Como organizar un proyectob. Organizar material y conceptualmente su proyecto de investigación c. Organice y muestre su archivo general. Mostrar

8. No sabe cual es el papel de las estadísticas en su investigacióna. que tipo de estadísticas debo escogerb. capaz de escoger técnicas de estadística apropiadas al estudioc. seleccionar una técnica estadsitica aporpiada

9. No sabe leer críticamente los informe de investigacióna. Como leer informes de investigaciónb. Leer de manera critica informes c. Citicar por escrito un informe de investigacion

10.No sabe como presenta informes de investigación por escrito a. Presentar informe por escritob. Presentar un informe de investigación por escritoc. Escribir docuemtneo que reuna los requisitos de un protocolo de investigacion