elaboracion del concepto de serie y orden

5
 UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ G LLO”  ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA TEMA: “ELABORACIÓN DEL CONCEPTO DE SERIE Y ORDEN.” ALUMNA: BERMEO CUBAS SANDY. CURSO: RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO II. DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN. CICLO: IV. CODIGO: 130576K Facultad de ciencias Históricos sociales y Educación

Upload: sandiccita

Post on 04-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UNIDAD I

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL

    PEDRO RUIZ GALLO

    ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

    TEMA: ELABORACIN DEL CONCEPTO DE

    SERIE Y ORDEN.

    ALUMNA: BERMEO CUBAS SANDY.

    CURSO: RAZONAMIENTO LOGICO

    MATEMATICO II.

    DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN.

    CICLO: IV.

    CODIGO: 130576K

    Facultad de ciencias Histricos sociales y

    Educacin.

  • ELABORACIN DEL CONCEPTO DE SERIE Y

    ORDEN

    ESTRUCTURA DEL TRABAJO:

    I.RESUMEN:

    El objetivo principal de este trabajo es conocer los conceptos de seriacin, orden que es

    resultado de la evolucin adaptativa del nio y consecuencia, en mayor o menor

    medida, de su entrenamiento especfico. Cabe mencionar que existen dos clases de

    ordenamientos: naturales y arbitrarios; dichos ordenamientos se realiza por la

    comparacin de dos elementos dependiendo de la cualidad que muestre. Estos

    ordenamientos se pueden realizar por cantidad, los cuales se hace uso de los

    cuantificadores. Por otro lado resaltaremos la importancia de los materiales del mtodo

    Discat propuesto por Claraparede y Piaget, ya que posibilitan en el nio el desarrollo de

    su pensamiento matemtico, tales como: el baco, las superficies, etc.

    II.TEMA O PROBLEMA:

    Reconocer las diferentes formas de ordenar o seriar segn las cualidades mostradas.

    Conocer los materiales especficos que ayudan al nio adquirir la nocin de serie y

    orden.

    III.ESTRUCTURA DE IDEAS:

    3.1. IDEAS PRINCIPALES EXPLCITAS:

    La seriacin se establece al disponer los elementos de un conjunto segn algn

    criterio de ordenamiento.

    La comparacin de magnitudes desiguales permite construir la serie en orden

    creciente o decreciente.

    Los ordenamientos naturales son guiados por la intuicin del nio.

    Los ordenamientos arbitrarios o convencionales, dependen de una convencin.

    Al armar o intercalar una serie, se hace a partir de un patrn determinado.

    Un cuantificador expresa la cantidad de elementos que tiene un conjunto en forma

    total, global, sin necesidad de precisarla.

    El trabajo con el material del mtodo Discat permite: experiencias, ordenamientos,

    representaciones, interpretaciones, comparaciones que favorecen la reversibilidad

    operatoria, entre otras cosas ms.

    En seriacin podemos ordenar por: formas, tamaos, intensidad de sonidos, escalas

    cromticas, personajes de cuentos, tiempos, acciones, etc.

  • 3.2. IDEAS PRINCIPALES IMPLCITAS:

    Entendemos por la seriacin que es una capacidad que opera estableciendo

    relaciones comparativas entre los elementos de un conjunto y los ordena segn sus

    diferencias, ya sea en forma decreciente o creciente, es decir a travs de una

    ordenacin que se refiere a ms que o menos que.

    Cuando se menciona de relacin de orden hace referencia a las propiedades anti

    simtrica, reflexiva y transitiva.

    El trabajar con materiales del mtodo Discat permiten al nio tener una clara

    visin a la nocin de orden y serie.

    3.3. IDEAS PRINCIPALES POR RELACION DE PALABRAS:

    Se reconoce 2 clases de ordenamiento: los ordenamientos naturales y los

    ordenamientos convencionales y arbitrarios.

    Las actividades que tienen como propsito que el nio forme una serie con los

    elementos de un conjunto encierran la aplicacin de una relacin de orden.

    Una relacin es de orden cuando es anti simtrica y transitiva.

    Uno, ninguno, algunos, muchos, todos, son cuantificadores, son palabras que dan

    idea de nmero, pero sin precisar cul es.

    Los materiales del mtodo Discat cuenta con materiales diseados bajo la direccin

    de Clarapede y de Piaget, con un criterio matemtico, su principal esencial es el

    orden.

    Los materiales que ms se emplean o son usadas para este tema del orden y la serie

    son: las columnas, el baco, las superficies.

  • IV.CARTOGRAFA INTELECTUAL:

    ELABORACIN

    DEL CONCEPTO

    DE SERIE Y

    ORDEN.

    1. CLASES DE

    ORDENAMIENTOS:

    O.NATURALES

    O.ARBITRARIOS

    INTUICIN

    CONVENCIN

    N

    APLICACIN DE

    RELACIN DE

    ORDEN.

    ANTISIMTRICA

    TRANSITIVA

    A>B y B>C

    entonces A>C

    ORDENAMIENTOS

    POR CANTIDAD

    CUANTIFICADORES

    ).

    A PARTIR DE UN

    PATRN

    FORMAS, PESO,

    TAMAO, ETC.

    TODOS

    NINGUNO

    ALGUNOS

    POCOS,ETC.

    MATERIALES

    DEL M.DISCAT

    LAS COLUMNAS.

    EL BACO.

    LAS SUPERFICIES.

  • V.CONCLUSIONES:

    En la elaboracin de este trabajo se han podido llegar a conocer aspectos de gran

    inters acerca del concepto de serie y orden.

    La adquisicin de la nocin de serie y orden es una capacidad necesaria en la

    construccin del concepto de nmero.

    El trabajar con materiales del mtodo Discat permiten al nio tener una clara

    visin a la nocin de orden y serie.

    VI.REFERENCIAS DE LA FUENTE:

    Pardo de de Sande, I. (1995).Didctica de la matemtica para la escuela primaria.4ta

    edicin, Buenos Aires: El Ateneo.