elaboraciÓn de una bandera

9
Elaboración de una bandera (densidad) Martínez Ortega Ana Paula Peralta González Felipe Jennyfer Artega Guzmán Avelar Díaz Daniela Amieba Ponce María Fernanda Miranda Vázquez Juan David

Upload: e1quimica

Post on 10-Feb-2017

215 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

Elaboración de una bandera (densidad)

Martínez Ortega Ana PaulaPeralta González Felipe

Jennyfer Artega GuzmánAvelar Díaz Daniela

Amieba Ponce María FernandaMiranda Vázquez Juan David

Page 2: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

ObjetivoHacer que con las mezclas realizadas

se forme la bandera y que las mezclas no se junten por ningún motivo.

HipótesisDebemos hacer tres mezclas las

cuales no deben juntarse a la hora de colocarlas una arriba de otro. No sabemos si el resultado va a ser el que se espera.

Page 3: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

INTRODUCCIÓN Mezclas: Se generan mediante la unión de dos

o más elementos o compuestos, unidos en proporciones fijas o variables: Cada sustancia conserva sus características individuales ya que se tiene una unión física y no se lleva a cabo reacción alguna. Generalmente se clasifican en homogéneas y heterogéneas, normalmente se les conoce como disoluciones a las mezclas homogéneas de dos o más sustancias

La disolución consta de dos partes: soluto y solvente

Las disoluciones se pueden clasificar en: Solución diluida, Solución Concentrada, Solución Saturada, Solución Sobresaturada

Page 4: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

La densidad (d): es la razón o relación de una cierta masa de sustancia al volumen ocupado por dicha masa: es decir, es la masa por unidad de volumen y se determina por la ecuación

d = Masa VolumenLa densidad es una característica de una

sustancia y puede emplearse como auxiliar para su identificación. Cuando se indica la densidad de un sólido o un líquido generalmente se expresa en gramos por mililitro o por centímetros cúbico

d = Masa g / ml o bien d = g / cm 3

Volumen

Page 5: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

SUSTANCIAS

4 vasos de precipitados 250mL de Leche blancaUn caballito 250g de Azúcar

1 jeringa de 5 ml Agua1 agitador Colores vegetales (Rojo y Verde

Bandera)

MATERIAL :

Page 6: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

Procedimiento1.- En los vasos de precipitado de 50mL preparar las soluciones siguientes: Solución Roja: en uno de los vasos coloque 6.8 g de azúcar,

disuelva con 10 ml de agua y agregue una pequeñísima cantidad de colorante rojo y agite hasta obtener una mezcla homogénea

Solución blanca: Coloque en un vaso 1.4 g de azúcar, disuelva con 10 ml de leche y agite hasta obtener una mezcla homogénea

Solución verde: Coloque en el vaso 10 ml de agua y agregue una pequeñísima cantidad de colorante verde y agite hasta obtener una mezcla homogénea 2.-En el caballito incorpore con

cuidado 3ml solución roja (use una jeringa)3.- Posteriormente agregue 3 ml de solución blanca (poco a poco)4.- Por último añada 3 ml de solución verde

Page 7: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

Cuestionario1.- ¿Por qué no se mezclan las tres sustancias? R= por la cantidad de azúcar que se agregó a cada una

de las mezclas2.- Define que es una mezcla homogénea R= Sus componentes no se pueden diferenciar a simple

vista. Las mezclas homogéneas de líquidos se conocen con el nombre de disoluciones y están constituidas por un soluto y un disolvente, siendo el primero el que se encuentra en menor proporción y además suele ser el líquido.

3.- Define que es una mezcla heterogénea R=Aquellas mezclas en las que sus componentes se

pueden diferenciar a simple vista.4.- Define que es una solución diluida• R= Aquellas que poseen menor cantidad de soluto que

la que el solvente puede disolver a una temperatura y presión dadas.

Page 8: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

5.- Define que es una solución concentrada R= Aquellas soluciones que poseen prácticamente la totalidad de

soluto que el solvente puede disolver a una presión y temperatura dadas.

6.- Define que es una solución saturada R= Poseen la máxima cantidad de soluto que el solvente puede

disolver a esa temperatura y presión dadas. Si se le añadiese más soluto, este precipitaría.

7.- Define que es una solución sobresaturada R= Es aquella que posee más soluto del que el que el solvente puede

disolver a una presión y temperatura dadas; en este caso se obtiene este tipo de soluciones al calentar una solución saturada y añadir más

8.- define el concepto de densidad R= Es la cantidad de masa del cuerpo material contenido en un

volumen definido de ella. Los valores de densidad de las sustancias dependen de la presión y temperatura a la cual se encuentre, pero no dependen de la gravedad

9.- ¿Que sucede si agitas la mezcla y por qué? Todas las mezclas se juntarían y ya no podríamos saber cual es cual

10.- ¿Se te ocurre otra observación? no

Page 9: ELABORACIÓN DE UNA BANDERA

ConclusionesEl experimento fue bastante

bueno y entretenido, tuvimos que hacer varios intentos pero todo salió bien.