elaboración de serie y orden

7
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO EDUCACION PRIMARIA DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN TEMA: PREGUNTAS DE ELABORACION DE CONCEPTO DE SERIE Y ORDEN ALUMNA: VERA VALLE ERIKA PAOLA CICLO: IV CODIGO: 130592 F AULA: 714 CUSRO: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Upload: paolavera26

Post on 11-Aug-2015

31 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: elaboración de serie y orden

UNIVERSIDAD NACIONAL

PEDRO RUIZ GALLO

EDUCACION PRIMARIA

DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTIN TEMA: PREGUNTAS DE ELABORACION DE CONCEPTO DE

SERIE Y ORDEN ALUMNA: VERA VALLE ERIKA PAOLA CICLO: IV CODIGO: 130592 F AULA: 714 CUSRO: RAZONAMIENTO

MATEMÁTICO

LAMBAYEQUE, ENERO DEL 2015

RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1) ¿Cuál es el critero que singulariza la seriacion?

Page 2: elaboración de serie y orden

Es el de disponer los elementos de un conjunto según algún criterio de ordenamiento que pueden ser naturales o convencionales.

2) ¿Qué permite la comparacion de magnitudes desiguales?construir la serie en orden creciente y decreciente

3) ¿Cuáles son los tipos de ordenamientos?Son dos tipos:

ordenamiento naturales: Guiados por la intuición del niño. Ordenamiento arbitrarios o convencionales: No naturales, dependen de una convención.

4) ¿Por qué razones un ordenamiento convencional o arbitrario depende de una convencion?

• Porque se tiene que mediar una consigna expresa para que pueda lograrse el ordenamiento.

• Porque permite al niño construir la serie siguiendo un determinado orden establecido anteriormente

5) ¿Cuál es la gradualidad de situacion, para trabajar un cuantificador?• Primero comenzamos con dos elementos y se le enseña al niño a reconocer, por comparación, las diferencias de una determinada cualidad. Ej.: dos alumnos por su estatura, dos varillas por su ancho, dos piedras por su peso etc.• Luego continuamos con la acción de intercalar elementos en una serie, le pediremos al niño que introduzca un tercer elemento y seguiremos con la acción de armar una serie, a partir de un patrón. • Por ultimo para llegar a un grado mayor de dificultad le pedimos al niño que reconozca cual fue el criterio de ordenamiento en una serie dada.

6) Formula situaciones contextuales, que impliquen trabajar con cuantificadores:

Page 3: elaboración de serie y orden

Algunos alunmos son estudiosos. Todos los profesores de matemáticas practican futbol. Algunos arboles tienen muchas hojas. El papá le pide algunas piejas para jugar. Muchas de las piezas ya estan jugadas. Todas las piezas fueron usadas.

7) Según jean piaget en su texto psicologia de la inteligencia como define a cuantificadores y en que etapa del niño se desarrolla

Se da en la etapa preoperacional desde los 3 años en adelante, porque el niño es capaz de decir cuantos elementos hay en un conjunto en forma cuantitativa. Ya que Piaget define cuantificadores como la cantidad de elemntos que hay en un conjunto.

8) Ejemplificar ordenamientos crecientes y decrecientes según la cantidad de elementos ordenamiento decreciente:

Muchos Pocos Uno Ninguno

Ordenamiento creciente:

*******

***** *

* **********

**

Page 4: elaboración de serie y orden

Ninguno Uno Pocos Muchos

9) Ejemplificar series de conjuntos según el ordenamiento convencional En primer lugar el que tiene pocos, despues el que tiene

ninguno, le sigue el que tiene muchos, a continuacion, el que falta, el que tiene uno.

En primer lugar el que tiene uno, despues el que tiene pocos , le sigue el que tiene ninguno, a continuacion, el que falta , el que tiene muchos.

10) Nombrar y ejemplificar los criterios de una seriacion ordenar por forma:

ordenar por tamaño:_

ordenar por intensidad de sonido:

una lata de cerveza le ponemos algunas piedrecitas, a la otra un poco de alpiste, a otra, harina, a otra, yerba, una vez forradas o pintadas de modo uniforme, pedin¿mos a lo sniños que las ordene, en forma decriente, desde el sonido mas fuerte al menos fuerte.

ordenar por escala gramatica: se les pide ordenar del mas claro al mas oscuro.

Page 5: elaboración de serie y orden

blanco amarillo naranja verde marron negro

ordenar por tiempo: antes, ahora, despues.

11) ¿Cuáles son las diferencias entre secuencia y serie formular ejemplos?

SECUENCIA SERIEEs importante que siempre exista un orden o patron.

No es necesario que exista u orden o patron

Es una lista de numeros o terminos Es una suma de numeros

La suma no es importante La suma si es importante

BIBLOGRAFIA:

Pardo, I. (1995). Didáctica de la matemática para l a escuela primaria 4° Edición Buenos Aires, el ateneo. Etapa pre numérica (pág. 12-20)