elaboración de cajas para bisel

14
TALLA Vista Caja con Piedra engaste en Uña Vista superior engaste bisel Brillant Cabujón Esmeralda Mixta Tabla Filet in

Upload: raquejo1965

Post on 13-Dec-2015

252 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

En este documento se muestra el proceso de elaboración de algunos de cajas para engaste al bisel

TRANSCRIPT

Page 1: Elaboración de Cajas Para Bisel

TALLA

Vista Caja con Piedra engaste en Uña Vista superior engaste bisel

Brillante Cabujón Esmeralda Mixta

Tabla

Filetin

Lateral

Altura de la caja

Lateral

Altura de la caja

Calibre de la caja Calibre de la caja

Page 2: Elaboración de Cajas Para Bisel

CAJAS RECTAS ENGATE EN UÑA.

Para saber la longitud( perimetro) según la forma de la piedra, es importante tener claro lo siguiente:

1. Forma Redonda:

Ejemplo: 8,0 mm de diámetro

Perímetro= diámetro x π (pi) = 8 x 3.1416= 25,13 - 1,00 = 24,13mm

La longitud (perímetro) es necesario para hacer la caja recta con engaste en uña para piedra redonda.

2. Forma Corazón:

Ejemplo de 10 de diámetro

Perímetro= diámetro x π (pi)= 10 x 3,14 16= 31,41 – 1.00 = 30,14 Longitud necesaria.

3. Forma Ovalada

Diámetro

Radio

Perímetro

8,0 mm diámetro

10 mm de diámetro

8 mm

10 mm

Page 3: Elaboración de Cajas Para Bisel

Ejemplo

10 x 8

Para sacar el perímetro necesitamos sacar el perímetro promedio.

Perímetro promedio= Ejemayor+ejemenor

2=10+8

2=182

=9

P= perímetro promedio x π = 9 X 3,1416= 28,27 – 1,00 = 27,27 mm

La longitud necesaria para el engaste en caja recta en uña para piedra en corazón.

4. Forma Lagrima:

Ejemplo: 9 x 6

Perímetro promedio= ejemayor+ejemenor

2

Perímetro promedio = 9+62

= 7,5 mm

P= perímetro promedio x π = 7,5 x 3,1416 = 23,56 – 1,00 = 22,56

La longitud necesaria para el engaste en caja recta para piedra en lágrima.

5. Forma Marquis:

Ejemplo 10 x 5

Se debe hallar el radio del Marquis

9,0 mm

6,0 mm

10 mm

5,0 mm

Page 4: Elaboración de Cajas Para Bisel

Radio =c+4h2

8h

Donde c =eje mayor= 10mm

h= ½ eje menor = 2,5 mm

Radio: (10+4 h )8h

Radio =∞+4 (2,5)2

8 x 2,5

Radio = 100+2520

=12520

= 6,25

Ahora se halla el perímetro

Perímetro = R x 2 x π (cuando sabemos el radio y no el diámetro)

Perímetro= 6,25 x 2 x 3,14146

Perímetro= 12,5 x 3,1416

Perímetro= 39,27 – 1,00 = 38,27 mm

La longitud necesaria para el engaste en caja recta para piedra en Marquis.

CAJA RECTA ENGASTE EN BISEL

Se halla el perímetro y se le suma 2mm

1. Redonda de 8,00 mmP= perímetro x π =8 x 3,1416 = 25,13 + 2,00 = 27, 13 mm

2. Corazón de 10 mmP= perímetro x π =10 x 3,1416 = 31,41 + 2,00 =33,41 mm

3. Ovalada de 10 x 8

Perímetro promedio = perímetro promedio X π = 9 x 3,1416

P= 28,27 + 2,00= 30,27 mm

4. Lagrima de 9 x 6

Perímetro promedio

Page 5: Elaboración de Cajas Para Bisel

Perímetro promedio = perímetro promedio X π = 7,5 x 3,1416

P= 23,56 + 2,00 = 25,56 mm

5. Marquis de 10 x 5

Primero hallar el radio de la Marquis

Radio = c+4h2

8h , luego

P= radio x 2 x π = 39,27+ 2,00 = 41,27 mm

Recomendaciones generales para cajas rectas engaste uña y bisel:

Se hacen de perfil de cinta, para hacer esta cinta se debe tener en cuenta lo siguiente:

1. Altura de la o las piedras2. Tipo de engaste3. Diámetro de la o las piedras

Cuando las cajas son a bisel el calibre y la altura de la cinta son mayores que el calibre y la altura de caja engaste uña.

Al momento de marcar la longitud necesaria es muy importante que la cinta este en un ángulo de 90°en un extremo donde se marcara así:

Ejemplo: para una se necesita 24.1 En el caso de engaste uña entonces cortar sobre la marca que deja el compas.

Ejemplo: para bisel se necesita 27,13

En el caso de engaste bisel entonces cortar fuera de la marca que deja el compas.

Page 6: Elaboración de Cajas Para Bisel

Siempre para un engaste en uña recuerde disminuir el calibre de la cinta, altura de la cinta y en longitud disminuir 1,0m del perímetro y cortar sobre la marca que deja el compas.

Siempre para el engaste en bisel recuerde aumentar calibre de la cinta, altura de la cinta y en la longitud aumentar 20 mm del perímetro y cortar afuera de la marca que deja el compas.

Cuando se tienen varias piedras y se necesita hacer las cajas rectas con engaste en uña de todas al tiempo, puede medir la altura de todas las piedras y sacar un promedio de la altura para así determinar el ancho de la cinta y así mismo con el diámetro de las piedras para sacar el calibre promedio; esto si los diámetros de las piedras son muy diferentes, si lo son entonces es necesario sacar grupos de piedras por tamaños:

Ejemplo: si se tienen piedras que tengan de diámetro (3) de 6,0 mm; 6,5; 7,0; 8mm (2) 9,0; 7,5; 1,0; y con una altura de 3,0mm 4,0mm 5,0mm 4,5mm y 3,8mm se puede sacar promedio para la altura de la cinta y para el calibre de la misma.

Pero si se tiene piedras con el diámetro como 4,5; (3) 5,0; 5,5; (2) 9,0mm; 10mm; 12mm; 8mm… lo mejor es hacer grupos para promediar el calibre y la altura de la cinta.NOTA: para engaste en uña la altura de la cinta debe ser 1mm menos o hasta misma altura de la piedra.

Ejemplo: altura de la piedra 5,0mm en promedio la cinta debe ser de 4,0mm o máximo 5,0mm y de calibre 0,8mm cuando las piedras tienen 7,0mm de diámetro en promedio o mayor promedio de las piedras mayor calibre y mayor altura de la cinta.

Cuando se tienen varias cajas rectas y se necesita hacer cajas con engaste al bisel al tiempo si las alturas no son tan diferentes se puede tomar la altura mayor y con base a esta altura mayor se puede sacar el calibre de la cinta.NOTA: la altura de la cinta para las cajas de engaste en bisel se debe tener por lo menos un margen de 1,0mm más a la altura de la piedra.

Ejemplo: si tenemos una piedra con altura de 4,0mm entonces la cinta debe tener 5,0mm y calibre de 0,9mm, para obtener una cinta de 5,0mm por 0,9mm de calibre.

No olvidar ver cuadros de calibres y perfiles para cintas.

Page 7: Elaboración de Cajas Para Bisel

DOBLAR CAJAS

1. Redonda: se dobla de la misma forma si es para engaste en uña o en bisel, la deferencia esta en la altura o el calibre de la cinta y la longitud de la misma.

Teniendo la longitud necesaria.

90°

90° Debe estar limada 90° en los extremos Se dobla primero en las puntas con pinza redonda grande.

Se cierra y se ajusta, no es tan importante que quede completamente redonda pero si es importante que quede bien cerrada.

Luego de ajustar soldar Preformar Limar-lijar Hacer espacio donde se ubicaran las uñas

NOTA: marcar canales donde se van a ubicar la uñas

Luego de limar y lijar la caja hasta 400, ubicar en micro punta la ubicación de las uñas teniendo en cuenta que una uña va en donde va la soldadura, se puede

Page 8: Elaboración de Cajas Para Bisel

marcar con la segueta el filo de la caja e la parte superior e inferior, y luego unir las marcas con la segueta y profundizar hasta ½ del calibre de la caja, luego limar con la lima almendra para ampliar los espacios realizados anteriormente con la segueta.

2. Ovalada:

Cerrar perfectamente Soldar

3. Lagrima.

Con la pinza de punta redonda grande y con la Marte más grande de la misma doblar en el centro.

Con la pinza redonda curvar las puntas hacia el centro para lograr la forma de gota o lagrima. ( pero antes de esto Recocer)

Page 9: Elaboración de Cajas Para Bisel

Así nos debe quedar.

4. Corazón:

Marcar el centro de la cinta con el compas.

Cortar con la segueta hasta ½ del calibre de la lámina profundizar y ampliar con la Lima triangular.

Recocer y con las pinza pequeñas doblar las puntas.

Recocer antes de doblar y darle la forma.

Luego ajustar bien la parte a soldar.

Soldar la punta inferior del corazón para reforzar.

Luego como en las cajas anteriores ubicar en la parte superior las dos uñas y para la parte inferior de la caja se hace una punta.

Page 10: Elaboración de Cajas Para Bisel

5. Marquis: Después de hallar el radio, entonces hallar el perímetro.

P= Radio x 2 x π

Cortar la cinta según la longitud.

Hacer argolla caja- limar puntas- recocer- doblar puntas, ajustar, soldar, decapar, profundizar.

Ubicar la piedra sobre la argolla caja realizada así:

Buscar la soldadura y una punta de la piedra va en esta ubicada la piedra debe cubrir la soldadura si es engaste en uña.

Marcar con micropuntas el extremo de la caja justo donde se ubica la otra punta de la piedra

Pasar la marca realizada en el exterior de la caja, a la parte interior con el rayador.

Luego cortas hasta medio calibre dentro de la caja.

Soldadura

Page 11: Elaboración de Cajas Para Bisel

Ampliar con la lima triangula

Cortar por la soldadura Y luego Recocer.

Doblar la caja

Cortar

Ajustar

Soldar- reforzar y decapar.

Soldadura

Ampliar con la lima