el éxito con la movilidad - cisco · el centro, que ya disponía de una red de área local...

7
Las tecnologías móviles están teniendo un impacto considerable en la forma en que vivimos, trabajamos, aprendemos y jugamos. Aunque las organizaciones reconocen que el impacto de la movilidad podría ser similar al que tuvo la web en su momento, muchas de ellas todavía no saben muy bien qué hacer al respecto. En estos momentos se trata de obtener ventajas para la productividad y crear oportunidades de obtención de beneficios mediante soluciones de movilidad para sus empleados y sus clientes. La movilidad está transformando el modo en que hacemos negocios, desde la flexibilidad en el trabajo a las interacciones inteligentes con la clientela. Para informarle sobre las posibilidades actuales y lo que podría introducir en su empresa, hemos reunido estos ejemplos de nuestros clientes. Observe cómo están obteniendo valor estas organizaciones gracias a la movilidad: El éxito con la movilidad El centro de congresos que aventajó a la competencia actualizando a 802.11ac Siempre procuramos adaptarnos a las novedades y las demandas cambiantes de nuestros clientes. Queríamos transformar nuestra red para disponer de una habilitada para BYOD y sus retos, en lo relativo a la gestión de enormes picos de demanda y distintos tipos de dispositivos de usuarios. Patrick Graussmann, Líder de proyecto de redes inalámbricas darmstadtium La empresa de servicios de la construcción que usa una solución en la nube para proporcionar acceso seguro a los dispositivos móviles en sus oficinas regionales En cuanto a Cisco Meraki, solo los ahorros en los costes ya eran notables. La configuración nos dejó sorprendidos. Si digo que tardó 5 minutos, puede que me esté pasando. Pero ahora, todo el que necesite conectividad móvil, la tiene. Jim Harter, Administrador de red C&S El sindicato que permite a sus empleados trabajar en el dispositivo que prefieran, donde, como y cuando prefieran Los mejores empleados necesitan libertad. Desean usar el dispositivo que prefieren y trabajar desde cualquier lugar. Gracias a las soluciones de colaboración de Cisco, como Jabber para iPads, hemos creado un entorno de trabajo moderno que nos permite contratar al personal adecuado. Joris Sterk, Consultor Bondgenoten El museo que aporta una forma interactiva de que los visitantes disfruten del arte y la historia El edificio antiguo carecía de infraestructura de TI fuera de la zona de oficinas, pero la renovación que proyectamos aportaba una oportunidad de instalar nuevas tecnologías que pasen desapercibidas para mejorar la experiencia de los visitantes. Rob Hendriks, Director de TI Rijksmuseum El hospital ha facilitado, tanto a pacientes como a visitantes, que puedan orientarse en las instalaciones Estamos encantados de ofrecer un servicio de indicaciones, gracias a nuestra asociación con MazeMap y Cisco, que nuestros pacientes y visitantes pueden usar para facilitar en la medida de lo posible su experiencia en este hospital universitario. Profesor Stig Slørdahl, Decano de la Facultad de Medicina NTNU Hospital de Trondheim

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

Las tecnologías móviles están teniendo un impacto considerable en la forma en que vivimos, trabajamos, aprendemos y jugamos. Aunque las organizaciones reconocen que el impacto de la movilidad podría ser similar al que tuvo la web en su momento, muchas de ellas todavía no saben muy bien qué hacer al respecto.

En estos momentos se trata de obtener ventajas para la productividad y crear oportunidades de obtención de beneficios mediante soluciones de movilidad para sus empleados y sus clientes. La

movilidad está transformando el modo en que hacemos negocios, desde la flexibilidad en el trabajo a las interacciones inteligentes con la clientela.

Para informarle sobre las posibilidades actuales y lo que podría introducir en su empresa, hemos reunido estos ejemplos de nuestros clientes. Observe cómo están obteniendo valor estas organizaciones gracias a la movilidad:

El éxito con la movilidad

El centro de congresos que aventajó a la competencia actualizando a 802.11ac

“ Siempre procuramos adaptarnos a las novedades y las demandas cambiantes de nuestros clientes. Queríamos transformar nuestra red para disponer de una habilitada para BYOD y sus retos, en lo relativo a la gestión de enormes picos de demanda y distintos tipos de dispositivos de usuarios.”

Patrick Graussmann, Líder de proyecto de redes inalámbricasdarm

stad

tium

La empresa de servicios de la construcción que usa una solución en la nube para proporcionar acceso seguro a los dispositivos móviles en sus oficinas regionales

“ En cuanto a Cisco Meraki, solo los ahorros en los costes ya eran notables. La configuración nos dejó sorprendidos. Si digo que tardó 5 minutos, puede que me esté pasando. Pero ahora, todo el que necesite conectividad móvil, la tiene.”

Jim Harter, Administrador de red C&

SEl sindicato que permite a sus empleados trabajar en el dispositivo que prefieran, donde, como y cuando prefieran

“ Los mejores empleados necesitan libertad. Desean usar el dispositivo que prefieren y trabajar desde cualquier lugar. Gracias a las soluciones de colaboración de Cisco, como Jabber para iPads, hemos creado un entorno de trabajo moderno que nos permite contratar al personal adecuado.”

Joris Sterk, ConsultorBon

dgen

oten

El museo que aporta una forma interactiva de que los visitantes disfruten del arte y la historia

“ El edificio antiguo carecía de infraestructura de TI fuera de la zona de oficinas, pero la renovación que proyectamos aportaba una oportunidad de instalar nuevas tecnologías que pasen desapercibidas para mejorar la experiencia de los visitantes.”

Rob Hendriks, Director de TI Rijk

smus

eum

El hospital ha facilitado, tanto a pacientes como a visitantes, que puedan orientarse en las instalaciones

“ Estamos encantados de ofrecer un servicio de indicaciones, gracias a nuestra asociación con MazeMap y Cisco, que nuestros pacientes y visitantes pueden usar para facilitar en la medida de lo posible su experiencia en este hospital universitario.”

Profesor Stig Slørdahl, Decano de la Facultad de Medicina NTNUHos

pita

l de

Tr

ondh

eim

Page 2: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Caso práctico de cliente

Página 2 de 7

El retoDarmstadtium es un centro de convenciones de alta tecnología que comparte unos estrechos vínculos con las comunidades académica y empresarial de la ciudad. Cuenta con un diseño atrevido y asimétrico, y ofrece 18 000 m2 de espacio para reuniones que emplean principalmente bancos, empresas de TIC y delegados académicos de la universidad técnica de la ciudad.

Darmstadtium compite con numerosos palacios de congresos rivales. Este mercado con tanta compencia está cambiando a medida que aumenta la demanda de conectividad para la iniciativa “bring your own device” (BYOD). Muchas veces los visitantes llegan con hasta tres dispositivos. “El auge de la iniciativa BYOD durante los últimos siete años ha propiciado un cambio muy profundo”, manifiesta Patrick Gaußmann, el líder de los proyectos de redes móviles de darmstadtium.

Con el propósito de destacar entre la competencia, darmstadtium deseaba llevar la experiencia inalámbrica un paso más allá, mediante una fiabilidad y una velocidad de conexión insuperables.

SoluciónEl centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico de Cisco, se decantó por Cisco® Unified Access para lograr una integración cohesionada y una administración sencilla. En particular, a darmstadtium le gustó la forma en la que Unified Access proporcionaba una base sencilla con la que respaldar la iniciativa BYOD con una gestión unificada y un rendimiento inalámbrico optimizado. La velocidad de comercialización del nuevo estándar de Wi-Fi 802.11ac, que posibilita una gran capacidad de transmisión de datos (de 5 GHz), supuso otro motivo por el que eligieron a Cisco.

La solución, instalada y respaldada por SWS Computersysteme, incorpora una conexión inalámbrica 802.11ac —un componente clave de Cisco Unified Access—, que posibilita 100 puntos de acceso inalámbricos Cisco Aironet® serie 3600 y dos controladores de LAN inalámbrica Cisco serie 5500. Esta sólida infraestructura garantiza un elevado rendimiento inalámbrico en cuanto a densidad, calidad y velocidad. Además, la tecnología Cisco CleanAir® contribuye a garantizar un acceso estable y sin interferencias.

ResultadosDurante los primeros cuatro meses de funcionamiento, darmstadtium fue testigo de cómo la satisfacción del cliente se disparaba. Con la red antigua, el centro de convenciones obtenía unas puntuaciones que oscilaban entre 1,5 y 2 (en una escala en la que 1 representa la mejor nota y 6, la peor). En la actualidad, esto ha mejorado a una puntuación uniforme de 1.

A partir de una conectividad inalámbrica superrápida, darmstadtium también ha podido perfeccionar su oferta comercial; por ejemplo, proporcionando LAN virtuales por un 90% menos del precio que cobra un competidor cercano. “Estamos convencidos de que la actualización a nuestra nueva solución Cisco Wireless Mobility representa una mejora significativa en nuestra infraestructura de TI, ya que aporta un argumento de venta exclusivo en comparación con otros palacios de congresos de Alemania. Otros sencillamente no disponen de sistemas de tan alto rendimiento”, resume Ullrich Kordt, director técnico en darmstadtium.

Darmstadtium aventaja a la competencia gracias a la experiencia Wi-Fi, y a la seguridad y la administración de redes unificadas de Cisco

Page 3: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Caso práctico de cliente

Página 3 de 7

C&S Companies implementa una conexión Wi-Fi segura gestionada en la nube en las oficinas regionales, con control central y modelado de tráfico integrado

El reto“Los empleados tenían sus propios dispositivos y querían poder conectarse”, explica Jim Harter, Administrador de red de C&S Companies. “Además, contábamos con muchos proveedores que traían sus equipos. Descubrimos que también se conectaban, lo que iba en contra de nuestra política de seguridad corporativa. Disponemos de un entorno bastante abierto, por lo que mi intención era proporcionar acceso a todo el mundo”. Sin embargo, los estrictos requisitos de seguridad de C&S exigían que la red inalámbrica estuviera totalmente separada de la LAN corporativa.

Harter se planteó distintas opciones, entre ellas instalar una conexión a Internet independiente en cada oficina. Harter evaluó las soluciones inalámbricas basadas en controlador tradicionales, pero la gestión en las 10 oficinas de las que se encargaba su reducido equipo de TI le resultaba complicada. “Queríamos una administración centralizada”, afirma. “En C&S, o hacemos las cosas bien o no las hacemos. No nos dedicamos a poner parches.”

SoluciónEn ese momento Harter oyó hablar de la solución de redes gestionadas en la nube Cisco Meraki por parte del Consejo Americano de Empresas de Ingeniería (ACEC, por sus siglas en inglés) y recibió una recomendación de una empresa de Pensilvania que también utilizaba dispositivos Cisco Meraki.

Por el precio de una solución tradicional solo para la oficina de Siracusa, C&S pudo implementar Cisco Meraki en todas las oficinas regionales y gestionar la red a través de Internet sin necesidad de contar con personal con formación especializada.

La implementación resultó sencilla para el equipo de Harter: enviaron un AP a cada oficina remota, allí un empleado se encargó de conectarlos, los AP descargaron la configuración de la red de la nube y aparecieron en el panel de Meraki de C&S. “La configuración nos dejó sorprendidos. Si digo que tardó 5 minutos, puede que me esté pasando”, dice Harter. “Nos miramos unos a otros y dijimos: ‘¿Ya está? ¡Qué fácil!’”

ResultadosLa conexión inalámbrica de invitado Cisco Meraki aporta tranquilidad a Harter y permite que tanto empleados como proveedores adopten la tendencia BYOD. “Los AP de Meraki cuentan con un firewall incorporado que separa los dispositivos integrados de forma segura, por lo que no entran en contacto con nuestra red”, señala Harter. “Pero ahora, todo el que necesite conectividad móvil, la tiene”. Además, al proporcionar una red para invitados fiable, C&S evita que los proveedores ocasionen una violación de la seguridad por conectarse a la LAN.

Harter gestiona centralmente desde Siracusa todas las ubicaciones y agradece que, incluso cuando está fuera, pueda realizar cambios en la red de cualquiera de las oficinas a través del panel basado en la nube. “El panel Cisco Meraki Dashboard me facilita información sobre lo que sucede en la red en tiempo real”, afirma.

Por ejemplo, Harter aprecia que Cisco Meraki ofrezca limitación de aplicaciones integrada, ya que las conexiones de Internet de las oficinas regionales son recursos compartidos y todos los archivos de la empresa se encuentran en la sede central de Siracusa. Por ello, si el usuario realiza alguna transmisión, limita el ancho de banda para el resto de usuarios. “Ahora puedo ver quién consume ancho de banda y comentárselo”, dice Harter.

Page 4: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Caso práctico de cliente

Página 4 de 7

El retoFNV Bondgenoten es el mayor sindicato de los Países Bajos y cuenta con más de 470 000 afiliados pertenecientes a diferentes sectores: minorista, servicios, industria, metal, agricultura, tecnología y transportes. A la hora de actualizar su equipo de red anticuado, FNV Bondgenoten quiso introducir redes inalámbricas y videoconferencia para aumentar la flexibilidad en el trabajo y reducir los viajes y los costes de los bienes inmuebles, mejorar la productividad e incrementar las opciones para la contratación.

“Gran parte de nuestros equipos de Cisco tenían entre seis y diez años de antigüedad. Funcionaban correctamente, pero queríamos actualizar porque, a medida que envejece una infraestructura, aumentan las posibilidades de que se produzcan fallos”, afirma Joris Sterk, consultor de infraestructura técnica de FNV Bondgenoten. “Además, gran parte de nuestro personal pasa mucho tiempo en la carretera, por lo que hemos querido introducir un nuevo concepto de trabajo en cualquier momento y lugar.”

SoluciónGracias a su asesor de confianza y a los sistemas del partner de Cisco, AVIT Systems, FNV Bondgenoten actualizó su LAN con cuatro switches Nexus® de Cisco serie 5000 y ocho switches Nexus serie 2000. Los switches están repartidos equitativamente entre dos Data Centers para ofrecer una solución totalmente redundante con alta disponibilidad que conecta 54 switches Catalyst® de Cisco serie 3750X en la periferia, que también aportan conectividad a la red LAN inalámbrica. Esta capacidad resultó especialmente valiosa en la sede central de FNV Bondgenoten, que ocupa un edificio antiguo con una estructura de acero y está situado en una zona de intensa actividad inalámbrica.

Los routers de servicios integrados Cisco serie 2800 posibilitan conectividad con la WAN e incluyen firewalls incorporados para la seguridad de la red, mientras que los switches Catalyst de Cisco serie 3750X satisfacen las necesidades de las LAN en las oficinas de distrito.

FNV Bondgenoten cuenta entre sus planes el uso de Jabber para fomentar la videoconferencia, tecnología que considera muy útil para sus frecuentes reuniones que requieren los constantes viajes del personal a la sede central desde lugares de todo el país. El aumento de la colaboración mediante videoconferencia despegará con una prueba piloto de Cisco TelePresence®.

ResultadosUno de los principales objetivos de FNV Bondgenoten consistía en reducir los costes: introducir la movilidad inalámbrica ha permitido al sindicato lograrlo. “Supuso un excelente argumento comercial para nuestro proyecto sobre un nuevo entorno de trabajo”, dice Sterk. “El coste de los alquileres de oficinas es alto, y la mayoría de nuestro personal pasa mucho tiempo en la carretera, por lo que tenía sentido tratar de reducir tanto los alquileres como los gastos de electricidad. Calculamos un ahorro mínimo anual de cuatro millones de euros.”

Introducir nuevas formas de trabajar también permitirá a FNV Bondgenoten atraer a personas de mayor nivel. El sindicato considera que el entorno laboral es cada vez más importante para la gente joven, que incluso llega a la importancia del sueldo como motivo para trabajar en una empresa. “Los mejores empleados necesitan libertad”, afirma Sterk. “Desean usar el dispositivo que prefieren y trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y como quieran. Gracias a las soluciones de colaboración de Cisco, como Jabber para iPads, hemos creado un entorno de trabajo moderno que nos permite contratar al personal adecuado. Además, puesto que somos un sindicato, tenemos que cuidar a nuestros propios empleados”.

Bondgenoten ahorra tiempo y aumenta la eficacia gracias a una nueva red y a las tecnologías colaborativas

Page 5: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Caso práctico de cliente

Página 5 de 7

El retoEl Rijksmuseum está entre los 10 mejores museos de arte e historia del mundo. El museo nacional de los Países Bajos, situado en pleno centro de Ámsterdam y cuya historia se remonta a 1800, es una de las principales atracciones del país. Su misión es ofrecer a los visitantes una sensación de belleza y de temporalidad, y se centra, no solo en el arte, sino en el contexto en que se creó.

El museo estuvo cerrado de 2003 hasta abril de 2013, para llevarse a cabo una profunda renovación. Las obras, que costaron 375 millones de euros (512 millones de dólares) y se prolongaron durante 10 años, tenían como objetivo modernizar numerosos aspectos del museo, además de atraer a un número mayor de visitantes con respecto a otras conocidas atracciones. Al igual que otras instituciones culturares, el Rijksmuseum tenía que atender las necesidades de un público cada vez mayor y más experto en las nuevas tecnologías.

Una de las preocupaciones principales era cómo sacar partido de los avances en la movilidad que se habían producido mientras el museo estuvo cerrado, pero velando por que la tecnología no supusiera una distracción de las piezas exhibidas. El edificio estaba restaurándose para que recuperara el espíritu de su diseño original de 1885, lo que significaba que debía instalarse tecnología de vanguardia, sistemas de climatización e infraestructuras de TI de modo que fueran invisibles, sin cajas, cables ni luces con parpadeos.

SoluciónEl museo implementó una nueva red en todo el edificio. Se optó por una red inalámbrica y por cable abierta Cisco® Unified Access que respondiese a las necesidades de uso de los dispositivos propios (BYOD) de los visitantes, telefonía IP empresarial y futuros nuevos servicios. Imtech, partner de Cisco y proveedor de tecnología del Rijksmuseum, se encargaron de instalar la red y de gestionarla de forma regular.

La selección de puntos de acceso revestía importancia para el museo, puesto que debían ocultarse a la vista en ubicaciones no demasiado óptimas sobre los techos, detrás de las paredes o bajo los suelos. Este gran desafío se superó gracias a los puntos de acceso Aironet serie 3700, que cuentan con un chipset innovador y diseñado especialmente con la mejor arquitectura de radiofrecuencia para redes empresariales de alto rendimiento.

Las aplicaciones móviles, que permiten a los visitantes contar con guías virtuales en el museo, son compatibles con la tecnología inalámbrica. Los visitantes pueden acceder a la información con sus propios dispositivos o a través de iPads que pueden alquilar en el museo.

ResultadosLa experiencia de los visitantes empieza ahora incluso antes de entrar en el museo. El museo ofrece muchas de sus obras de arte en imágenes de alta definición que pueden descargarse de la web para compartirlas y para el uso personal.

“La tecnología nos ayuda a atraer más gente al museo. Compartimos el arte en Internet, y con alta resolución, porque pensamos que si la gente viene es porque quiere ver las obras auténticas”, dice Hendriks.

Ya en el interior, la red de Cisco les permite acceder a información y a notas explicativas durante el recorrido del museo. A través de la red inalámbrica, los visitantes disfrutan de un tesoro de información adicional en sus smartphones y tablets. Una de las principales fuentes es la web del museo, útil tanto para los visitantes del Rijksmuseum como para quienes simplemente desean consultarla.

La tecnología inalámbrica de Cisco Unified Access aporta a los visitantes del Rijksmuseum una forma más interactiva de disfrutar del arte y la historia

Page 6: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco.

Caso práctico de cliente

Página 6 de 7

El retoEl hospital de St. Olavs, Hospital Universitario de Trondheim y la Facultad de Medicina de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) de Trondheim (Noruega) es el primer centro hospitalario del país que integra el tratamiento de pacientes, la investigación en medicina y la docencia. El personal médico de este hospital, que alberga 1008 camas y 7 centros, trata a 131 547 pacientes intrahospitalarios y a 554 083 ambulatorios cada año.

Con el propósito de ser el hospital tecnológicamente más avanzado del norte de Europa, St. Olavs está dando los últimos retoques a una rehabilitación a gran escala de 10 años de duración de su sede. Todos los edificios se rediseñaron para actualizar por completo las infraestructuras anticuadas, digitalizar los sistemas e integrar el tratamiento de pacientes, la investigación médica y la docencia. El objetivo es mejorar las capacidades de atención y diagnóstico, acelerando la colaboración productiva entre el personal clínico, investigador y de la facultad de medicina.

Este enorme campus ocupa casi 250 906 metros en el centro de Trondheim y cuenta con numerosos edificios de varias plantas que integran los departamentos hospitalario, docente e investigador. El profesor Stig Slørdahl, decano de la Facultad de Medicina de NTNU afirma: “El nuevo hospital universitario se ha construido en una zona muy extensa, con diversos centros, y puede resultar complicado moverse por él. Facilitar a los estudiantes, los visitantes o los pacientes y sus familiares que se orienten en el campus fue una gran motivación para implementar MazeMap”.

SoluciónGracias a MazeMap, los usuarios pueden usar sus propios smartphones, tablets o portátiles para orientarse en grandes complejos de edificios como hospitales y campus universitarios.

Cisco MSE y el software Cisco Connected Mobile Experiences (CMX) en el Data Center calculan la ubicación en tiempo real a partir de miles de puntos de acceso (AP) Cisco Aironet® repartidos por el campus. CMX aporta información sobre la red de mayor calado, captando y organizando datos claves como la ubicación en tiempo real de los dispositivos y las áreas de inclusión y exclusión, que MazeMap utiliza para facilitar sus servicios de navegación en interiores.

Resultados

En los tres primeros meses de la implementación inicial en 10 edificios, han usado la aplicación más de 10 000 pacientes, estudiantes y empleados. Se trata de una aplicación cómoda, que permite ahorrar tiempo y que está respaldada por la solución Cisco CMX. De hecho, la aplicación es tan apreciada por los empleados de St. Olavs Hospital que el servicio se está ampliando a otro edificio.

“Estamos encantados de ofrecer un servicio de indicaciones gracias a nuestra asociación con MazeMap y Cisco que usan nuestros pacientes y visitantes para facilitar en la medida de lo posible su experiencia en este hospital universitario”, afirma el profesor Slørdahl. Señala que el servicio mejora notablemente la experiencia del cliente facilitando el desplazamiento por los edificios y por ello ofrece beneficios tangibles:

• Reduce el estrés aportando previsibilidad a visitantes y empleados• Reduce la carga de trabajo de los mostradores de información• Aumenta la productividad, ya que contribuye a que los pacientes lleguen a tiempo a las citas

Prosigue diciendo: “Creo que hoy somos más conscientes de las posibilidades que cuando instalamos el sistema. Estamos deseosos de explorar más posibilidades de ahora en adelante y de colaborar para lograr más avances”.

Un complejo de Trondheim, usado para tratamientos, investigación y universidad, confía en una aplicación de indicaciones móvil para transformar la experiencia en el hospital

Page 7: El éxito con la movilidad - Cisco · El centro, que ya disponía de una red de área local inalámbrica (WLAN), firewalls, así como seguridad para la web y el correo electrónico

© 2014 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. rotl/17985/08-14

Sede central en AméricaCisco Systems, Inc. San José, CA

Sede central en Asia-PacíficoCisco Systems (EE. UU.) Pte. Ltd.Singapur

Sede central en EuropaCisco Systems International BV Amsterdam,Países Bajos

Cisco cuenta con más de 200 oficinas en todo el mundo. Las direcciones y los números de teléfono y fax se encuentran en la Web de Cisco en www.cisco.com/go/offices .

Cisco y el logotipo de Cisco son marcas comerciales o marcas registradas de Cisco o de sus filiales en EE. UU. y en otros países. Si desea consultar una lista de las marcas comerciales de Cisco, visite www.cisco.com/go/trademarks. Las marcas registradas de terceros que se mencionan aquí son de propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios. El uso de la palabra "partner" no implica la existencia de una asociación entre Cisco y cualquier otra empresa. (1110R)