el vizconde bandolero

5
EL VIZCONDE BANDOLERO No habíamos andado más de siete y ocho pasos cuando el ciego grito: -eh soldadera, y tu, caballero salvaje…! ¡No os alejéis demasiado de nosotros! Después me dijo en tono normal: -ves pensando donde quieres que nos quedemos a tomar un bocado. Prepara el saquito del pan y manteca -lo lleva la soldadera, yo ya tengo bastante con el laúd Nosotros teníamos unas dudas de si llegaríamos a Rocablanca y Rocabruna: -¿no sería mejor comer antes de llegar a uno de esos dos castillos? Apenas llegamos al castillo de peguera, los mayordomos nos llevaron a la mesa del vizconde. -al vizconde de peguera le gusta le gusta la conversación alegre durante la comida ¿Por ese motivo nos invitó? -y para que alabemos públicamente su mesa y su genorisad y para gozar de nuestros cantos después de la comida - debieron de gustarle mucho las canciones que le dedicamos, porque nos regalo un jubón de brocado adornado con pieles de armiño y muchas perlas… - la vizcondesa pregunto ¿Qué novedades nos traéis? El vizconde os dijo cuando acabasteis: ¿Pensáis, ciego de cabrera, que cuando nuestro rey niño tenga edad para empuñar la espada y sostenerse sobre su

Upload: mamamontse

Post on 26-Jul-2015

168 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El vizconde bandolero

EL VIZCONDE BANDOLERO

No habíamos andado más de siete y ocho pasos cuando el ciego grito:

-eh soldadera, y tu, caballero salvaje…! ¡No os alejéis demasiado de nosotros!

Después me dijo en tono normal:

-ves pensando donde quieres que nos quedemos a tomar un bocado. Prepara el saquito del pan y manteca

-lo lleva la soldadera, yo ya tengo bastante con el laúd

Nosotros teníamos unas dudas de si llegaríamos a Rocablanca y Rocabruna:

-¿no sería mejor comer antes de llegar a uno de esos dos castillos?

Apenas llegamos al castillo de peguera, los mayordomos nos llevaron a la mesa del vizconde.

-al vizconde de peguera le gusta le gusta la conversación alegre durante la comida

¿Por ese motivo nos invitó?

-y para que alabemos públicamente su mesa y su genorisad y para gozar de nuestros cantos después de la comida

- debieron de gustarle mucho las canciones que le dedicamos, porque nos regalo un jubón de brocado adornado con pieles de armiño y muchas perlas…

- la vizcondesa pregunto

¿Qué novedades nos traéis?

El vizconde os dijo cuando acabasteis:

¿Pensáis, ciego de cabrera, que cuando nuestro rey niño tenga edad para empuñar la espada y sostenerse sobre su caballo ayudara a salvarse del fuego a vuestros amigos del vizcondado de Tolosa? ¿Qué quería decir el vizconde?

El ciego se detuvo en seco

Yo insistí porque pensaba que estaba a punto de abrirse la puerta de los misterios.

Page 2: El vizconde bandolero

El ciego me interrumpió

-¡calla!-ordeno

El se acerco a mí y tomo mi cabeza entre las manos sin hacerme el más mínimo daño

- Le dije que era falsa la leyenda de que soy ciego de las torturas a que me había sometido los franceses para hacerme confesar el escondite de dos niños 1 hijo del vizconde de carcasona , 2 ramón Roger trencavel , y el otro de su amigo , aicart de carcasona ,el trovador más grande de estos tiempos -¿aicart de carcasona? ¿Ramón Roger? Nunca os había oído pronunciar estos nombres. ¿Por qué no habías jamás de vuestra ceguera? ¿Porque murmuraste en voz baja que no llegaríamos nunca a rocablanca y a rocabruna?-Marcabru… Marcabru…- murmuro el ciego –antes no hacías tantas preguntas…, tú eras mis oídos y mis pasos. Yo veía el mundo atreves de tus palabras. Hasta hoy, habías aceptado tranquilamente que eras un niño encontrado debajo de un roble, envuelto en finas ropas de seda y de lana;Las manos le temblaban. Yo sentía aquel temblor que agitaba sus manos y el latir de su corazón

HISTORIA DEL LADRON

MARCABRU:-¿Cuándo comemos? Me están sonando las tripas

ROQUE: tan pronto como sepamos que ha sido del ciego de cabrera y de su gente

Tiene una cueva llena de hierbas mágicas y sabe preparar buenas comidas con manjares

NARRADOR: Roque empezó a contarme su historia

Resulta que su padre había sido un servidor del vizconde de peguera .Roque había nacido en un castillo, trabajaba en la cocina del vizconde

MARCABRU: nosotros comíamos las sobras de la mesa del vizconde

ROQUE: el vizconde era igual que ahora, tacaño, envidioso y de fuerte genio

Page 3: El vizconde bandolero

NARRADOR: un día, el duque rocabruna, para sellar un pacto de amistad con el vizconde, después de odios vecinales y enfrentamientos miserables, le regalo un potro negro, fino como la seda

NARRADOR: el vizconde, sintiéndose humillado, lo emprendió a latigazos con el pobre rebelde.

El potro y el vizconde se odiaron a muerte, el vizconde no consigue montarlo más de 2mint seguidos .el vizconde había prometido que lo domaría o lo mataría a palizas

ROQUE: llegaba cada día a la cuadra lleno de sangre. Entre mi padre y yo curábamos las heridas, por las noches cuando se recuperaba de su fatiga mi padre y yo lo montábamos uno tras otro paseándonos como reyes en el interior de la cuadra

NARRADOR: el vizconde se volvió ciego de ira, no podía soportar que otros consiguieran lo que él no podía conseguir

ROQUE: mi padre fue enjaulado en una caja de madera con barrotes,

EL ENCANTAMIENTO

MARCABRU: poco después salimos de la cabaña dispuestos a alcanzar a los peregrinos .el trabajo de rastra había sido perfecto. Rastra nos condujo por un atajo con el fin de llegar al camino de la ermita, el brujo iba delante indicándonos el camino

ROQUE: vamos en peregrinaje a la ermita de Santa María del caballo florido

MARCABRU: unos caballeros del duque de Rocabruna nos protegen de los malhechores que infestan los caminos

ROGER DE BREDA: mis compañeros de camino son el viejo buscador de trufas y cara picada, y tendréis que perdonarles si apenas osan de hablar

MARCABRU: no comprendo de dónde sacan tan buenas palabras .tenía la impresión de que en virtud de un poder irresistible yo me había alejado de la tierra y contemplaba desde un lugar alto y oculto.

MARCABRU: creo que los juglares debemos hacer acopio de momentos muy intensos para que nuestras canciones estén llenas de vida

Page 4: El vizconde bandolero

NARRADOR: ¡el vizconde bandolero también ha acudido a la ermita!

LA CELDA HUMEDA

NARRADOR: llegamos al monasterio a primera hora de la noche siguiente

ROQUE: ¡Piojosos! Se dirigen sin duda hacia los dos castillos, a pesar de que sentía deseos de saber algo sobre aquel ejército de miserables que se alejaba.

NARRADOR/MARCABRU: el monasterio era un conjunto de edificios de color terroso cercados por una muralla que tendría

MONJE: ¿A dónde vais buena gente? Es casi de noche y ya estamos a punto de cerrar las puertas

MARCABRU: cuando ya estábamos junto a las murallas del convento, ROQUE me sujeto

ROQUE: eres un buen amigo, un juglar valiente y astuto –murmuraba el ladrón mientras se alejaba, sin mirarme

MARCABRU: Roque no tardo mucho en volver y lo hizo acompañado de un monje alto, acompañado de un monje alto