el verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, jn …€¦ · el papa: el espíritu santo nos da...

2
PALABRA DEL SEÑOR ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°129 27 de Mayo del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org “La trinidad de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo: un misterio muy cercano” La familia es la imagen menos imperfecta de la Trinidad en la erra y su espejo. No es casua- lidad que al crear la primera pareja humana Dios dijera: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra» La vida crisana se desarrolla totalmente en el signo y en presencia de la Trinidad. En la aurora de la vida, fuimos bauzados «en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíri- tu Santo» y al final, junto a nuestra cabecera, se recitarán las palabras: «Marcha, oh alma Crisana de este mundo, en el Nombre de Dios, el Padre omnipotente que te ha creado, en el nombre de Jesucristo que te ha redimido, y en el nombre del Espíritu Santo que te sanfica». Entre estos dos momentos extremos, se enmarcan otros llamados de «transición» que, para un crisano, están marcados por la invocación de la Trinidad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, los esposos se unen en matrimonio y los sacerdotes son consagrados por el obispo. En el pasado, en nombre de la Trinidad, comenzaban los contratos, las sentencias y todo acto importante de la vida civil y reli- giosa. No es verdad, por tanto, el que la Trinidad sea un misterio remoto, irrelevante para la vida de todos los días. Por el contrario, son las tres personas más «ínmas» en la vida: no están fuera de nosotros, como sucede con la mujer o el marido, sino que están dentro de nosotros. «Hacen morada en noso- tros» (Juan 14, 23), nosotros somos su «templo». Pero, ¿por qué creen los crisanos en la Trinidad? ¿No es ya bastante dicil creer que Dios existe como para añadir también que es «uno y trino»? ¡Los crisanos creen que Dios es uno y trino porque creen que Dios es amor! La revelación de Dios como amor, hecha por Jesús, ha «obligado» a admir la Trinidad. No es una invención humana. Si Dios es amor, ene que amar a alguien. No existe un amor «al vacío», sin objeto. Pero, ¿a quién ama Dios para ser definido amor? ¿A los hombres? Pero los hombres existen tan sólo desde hace unos millo- nes de años, nada más. ¿Al cosmos? ¿Al universo? El universo existe sólo desde hace algunos miles de millones de años. Antes, ¿a quién amaba Dios para poder definirse amor? CONOCE LOS NOMBRES DE LOS PASTORES DE TU IGLESIA PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA PÁRROCO PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS VICARIO PARROQUIAL HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO. MISAS Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m. y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m., 7:00p.m. y 8:15p.m. CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de 5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa BAUTISMOS Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos. Registro al entregar papelería completa ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los Viernes primeros de mes. El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, Jn 1:14 AVISOS PARROQUIALES www.sanjeronimomty.org SOLEMNIDAD SANTÍSIMA TRINIDAD 2018 HORARIOS DE LOS EVENTOS DE LA SOLEMNI- DAD DEL CORPUS CHRISTI JUEVES 31 08:00 a.m. Misa 08:30 a.m. Exposición del Sansimo Sacramento 12:00 p.m. Término de Exposición del Sansimo y Misa 01:30 p.m. Misa 02:15 p.m. Exposición del Sansimo Sacramento 05:00 p.m. Término de Exposición del Sansimo y Misa 06:00 p.m. Rosario Solemne 06:30 p.m. Procesión Solemne 07:30 p.m. Misa Solemne Acompañamiento Matrimonial ¿Eres feliz en tu matrimonio? ¿Tienen buena comunicación? ¿Crees que pueda mejorar tu relación? ¿Te gustaría recibir ayuda? La Parroquia de San Jerónimo cuenta con un grupo de conseje- ros matrimoniales para brindar ayuda gratuita y confidencial a través de sesiones personalizadas o en pareja. Para mayores informes puedes enviar un correo a asesoresmatrimonia- [email protected] o llamar o enviar un mensaje de whatsapp al 81-2036-2801. Coordinadores: Romeo y Enriqueta Villarreal VIERNES 8 DE JUNIO SOLEMNIDAD DEL SA- GRADO CORAZÓN DE JESÚS

Upload: vuongquynh

Post on 29-Sep-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PALABRA DEL SEÑOR

ÓRGANO DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AÑO 3 N°129

27 de Mayo del 2018 Ciclo B Tel. 1158-2276, 1158-2277 www.sanjeronimomty.org

“La trinidad de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo: un misterio muy cercano”

La familia es la imagen menos imperfecta de la Trinidad en la tierra y su espejo. No es casua-lidad que al crear la primera pareja humana Dios dijera: «Hagamos al ser humano a nuestra

imagen, como semejanza nuestra»

La vida cristiana se desarrolla totalmente en el signo y en presencia de la Trinidad. En

la aurora de la vida, fuimos bautizados «en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíri-

tu Santo» y al final, junto a nuestra cabecera, se recitarán las palabras: «Marcha, oh

alma Cristiana de este mundo, en el Nombre de Dios, el Padre omnipotente que te ha

creado, en el nombre de Jesucristo que te ha redimido, y en el nombre del Espíritu

Santo que te santifica».

Entre estos dos momentos extremos, se enmarcan otros llamados de «transición» que, para un cristiano,

están marcados por la invocación de la Trinidad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, los

esposos se unen en matrimonio y los sacerdotes son consagrados por el obispo. En el pasado, en nombre

de la Trinidad, comenzaban los contratos, las sentencias y todo acto importante de la vida civil y reli-

giosa.

No es verdad, por tanto, el que la Trinidad sea un misterio remoto, irrelevante para la vida de todos los

días. Por el contrario, son las tres personas más «íntimas» en la vida: no están fuera de nosotros, como

sucede con la mujer o el marido, sino que están dentro de nosotros. «Hacen morada en noso-

tros» (Juan 14, 23), nosotros somos su «templo». Pero, ¿por qué creen los cristianos en la Trinidad?

¿No es ya bastante difícil creer que Dios existe como para añadir también que es «uno y trino»? ¡Los

cristianos creen que Dios es uno y trino porque creen que Dios es amor! La revelación de Dios como

amor, hecha por Jesús, ha «obligado» a admitir la Trinidad. No es una invención humana.

Si Dios es amor, tiene que amar a alguien. No existe un amor «al vacío», sin objeto. Pero, ¿a quién ama

Dios para ser definido amor? ¿A los hombres? Pero los hombres existen tan sólo desde hace unos millo-

nes de años, nada más. ¿Al cosmos? ¿Al universo? El universo existe sólo desde hace algunos miles de

millones de años. Antes, ¿a quién amaba Dios para poder definirse amor?

CONOCE LOS NOMBRES DE LOS

PASTORES DE TU IGLESIA

PBRO. JUAN ÁNGEL ACOSTA ZAVALA

PÁRROCO

PBRO. SERGIO BERNAL LANDEROS

VICARIO PARROQUIAL

HORARIO DE OFICINAS Lunes a Viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m. y

de 3:30p.m. a 6:30 p.m. Sábados CERRADO.

MISAS

Lunes a Viernes: 8:00a.m. y 7:00p.m. Sábados: 8:00a.m., 5:00p.m., 6:00p.m.

y 7:15 p.m. Domingos: 9:00a.m., 11:00a.m., 12:15p.m., 1:30p.m., 5:45p.m.,

7:00p.m. y 8:15p.m.

CONFESIONES Martes, Miércoles, y Viernes de

5:00p.m. a 6:30p.m. Jueves sólo durante la Hora Santa

BAUTISMOS

Todos los Sábados 12:00p.m. Limitado a 12 niños. Presentar 10 días antes en

oficina: Acta de Nacimiento original del bebé y

comprobante de las pláticas de los papás y padrinos religiosos.

Registro al entregar papelería completa

ADORACIÓN AL SANTÍSIMO Jueves de 8:00p.m. a 9:00 p.m. y los

Viernes primeros de mes.

El Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros,

Jn 1:14

AVISOS PARROQUIALES

w w w . sa n j e r o n im o m t y . o r g

SOLEMNIDAD SANTÍSIMA TRINIDAD 2018

HORARIOS DE LOS EVENTOS DE LA SOLEMNI-

DAD DEL CORPUS CHRISTI JUEVES 31

08:00 a.m. Misa

08:30 a.m. Exposición del Santísimo Sacramento

12:00 p.m. Término de Exposición del Santísimo

y Misa

01:30 p.m. Misa

02:15 p.m. Exposición del Santísimo Sacramento

05:00 p.m. Término de Exposición del Santísimo

y Misa

06:00 p.m. Rosario Solemne

06:30 p.m. Procesión Solemne

07:30 p.m. Misa Solemne

Acompañamiento Matrimonial ¿Eres feliz en tu matrimonio? ¿Tienen buena comunicación? ¿Crees que pueda mejorar tu relación? ¿Te gustaría recibir ayuda? La Parroquia de San Jerónimo cuenta con un grupo de conseje-

ros matrimoniales para brindar ayuda gratuita y confidencial a

través de sesiones personalizadas o en pareja. Para mayores

informes puedes enviar un correo a asesoresmatrimonia-

[email protected] o llamar o enviar un mensaje de whatsapp al

81-2036-2801. Coordinadores: Romeo y Enriqueta Villarreal

VIERNES 8 DE JUNIO SOLEMNIDAD DEL SA-

GRADO CORAZÓN DE JESÚS

El Papa: El Espíritu Santo nos da la fuerza para ser sal y luz del

mundo

«El Espíritu Santo nos da la fuerza para ir hacia adelante». En los días que siguen a la Solemnidad de Pentecostés, el Papa Francisco reflexionó, en la catequesis que impartió durante la Audiencia General, sobre el testimonio que el Espíritu suscita en los bautizados, centrándose en el sacramento de la Confirma-ción.

Sólo el Espíritu de Cristo nos convierte en la sal y la luz del mundo. El Santo Padre partió de la gran misión que Jesús confió a sus discípulos, a saber, "ser la sal de la tierra y la luz del mundo". Se trata de dos imáge-nes que según el Papa, "hacen pensar a nuestro comportamiento", porque "tanto la carencia, como el exce-so de sal, hacen disgustoso el alimento", y también "la falta o el exceso de luz, impiden ver”: "Quien puede verdaderamente hacernos sal que da sabor y preserva de la corrupción, y luz que ilumina el mundo, -aseguró el Pontífice- es sólo el Espíritu de Cristo”.

La tarjeta de identidad de Jesús. El Papa prosiguió recordando que en la Sinagoga de Nazaret, Jesús se pre-senta como “el Ungido” por el Espíritu: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción» (Lc 4,18). Esta es la “tarjeta de identidad de Jesús”, explicó, y señaló que “el respiro de Cristo Re-sucitado, llena de vida los pulmones de la Iglesia”. Es por ello que la fiesta de Pentecostés, que celebramos el domingo pasado, para la Iglesia es "impulso misionero para entregar nuestras vidas para la santificación de los hombres y la gloria de Dios":

“El Espíritu descendió con su fuerza sobre los Apóstoles el día de Pentecostés, y recibieron el impulso misio-nero de entregar sus vidas por la santificación de los hombres, para gloria de Dios. En la confirmación, Cristo nos colma con su Espíritu y nos consagra como testigos suyos, nos hace partícipes de su misma vida y mi-sión. El testimonio cristiano consiste en hacer todo lo que el Espíritu de Cristo nos pide, dándonos su gracia para cumplirlo”. “La confirmación robustece la gracia bautismal”: Asimismo, explicó que renacer en la vi-da divina en el Bautismo es “el primer paso”, pero que además de ello, es necesario "comportarse como hijos de Dios”, y esto lo podemos hacer sólo con la fuerza del Espíritu Santo: “sin la fuerza del Espíritu Santo no podemos hacer nada", afirmó. "Es el Espíritu quien nos da la fuerza para ir hacia adelante”.

No podemos decir que se amaba a sí mismo, por-

que esto no sería amor, sino egoísmo o narcisismo.

Esta es la respuesta de la revelación cristiana: Dios

es amor porque desde la eternidad tiene «en su

seno» un Hijo, el Verbo, al que ama con un amor

infinito, es decir, con el Espíritu Santo. En todo

amor siempre hay tres realidades o sujetos: uno

que ama, uno que es amado, y el amor que les une.

El Dios cristiano es uno y trino porque es comunión

de amor. En el amor se reconcilian entre sí unidad

y pluralidad; el amor crea la unidad en la diversi-

dad: unidad de propósitos, de pensamiento, de vo-

luntad; diversidad de sujetos, de características, y,

en el ámbito humano, de sexo. En este sentido, la

familia es la imagen menos imperfecta de la Trini-

dad. No es casualidad que al crear la primera pare-

ja humana Dios dijera: «Hagamos al ser humano a

nuestra imagen, como semejanza nues-

tra» (Génesis 26-27).

Según los ateos modernos, Dios no sería más que una proyección que el hombre se hace de sí mis-

mo, como uno que confunde con una persona diversa su propia imagen reflejada en un arroyo. Esto

puede ser verdad con respecto a cualquier otra idea de Dios, pero no con respecto al Dios cristiano.

¿Qué necesidad tendría el hombre de dividirse a sí mismo en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu San-

to, si verdaderamente Dios no es más que la proyección que el hombre hace de su propia imagen? La

doctrina de la Trinidad es, por sí sola, el mejor antídoto al ateísmo moderno.

¿Te parece demasiado difícil todo esto? ¿No has comprendido mucho? Te diría que no te preocu-

pes. Cuando uno está en la orilla de un lago o de un mar y se quiere saber lo que hay del otro lado, lo

más importante no es agudizar la vista y tratar de otear el horizonte, sino subirse a la barca que lleva

a esa orilla. Con la Trinidad, lo más importante, no es elucubrar sobre el misterio, sino permanecer

en la fe de la Iglesia, que es la barca que lleva a la Trinidad.

Amar a Dios con todo el corazón. Hay que reflexionar sobre el porqué de una "predicación tan dura". La razón radica en el hecho de que "las riquezas son una idolatría", son capa-

ces de "seducción". Jesús mismo, dice que "no se puede servir a dos señores: o sirves a Dios o sirves a las riquezas": da, por tanto, "categoría de Señor” a las riquezas, es decir la

riqueza “te agarra y no te suelta y va en contra del primer mandamiento ", amar a Dios con todo tu corazón. Papa Francisco.

P. RANIERO CANTALAMESSA

LA SOLEMNIDAD DE CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO, PRÓXIMO JUEVES 31 DE MAYO ES UN PRECEPTO OBLIGATORIO PARA LOS FIE-

LES. “CORPUS CHRISTI” Puede ser tan solo uno el que se acerca al altar, o pueden ser multitudes: Cristo no se acabará. Recordamos a todos los fieles el significado y el valor de esta fiesta, mejor co-nocida como “Corpus Christi” que nació para destacar la “presencia real de Jesucristo con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad en este admirable sacramento de su pasión y banquete sagrado. Además la iglesia insiste en hacer pública esta fe, de ahí la razón de la procesión y los altares.