el uso estratégico de la contratación pública · el impulso de la compra pública innovadora...

15
VIII JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO IBEROAMERICANO PAZO DE MARIÑÁN, 2015 El uso estratégico de la contratación pública: El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas Patricia Valcárcel Fernández Universidad de Vigo [email protected]

Upload: others

Post on 10-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

VIII JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO IBEROAMERICANO PAZO

DE MARIÑÁN, 2015

El uso estratégico de la contratación pública:

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las

compras conjuntas

Patricia Valcárcel Fernández Universidad de Vigo [email protected]

Page 2: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

constitución

de redes nacionales de compra conjunta

centrales de compras para la

puesta en marcha de estrategias

coordinadas

constitución de redes

europeas de cooperación

Incremento de la

capacidad del poder de

compra del sector público

Page 3: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

Considerando 59 de la Directiva 24/2014: Los mercados de compra pública de la Unión Europea han empezado a manifestar una marcada tendencia a favorecer la agregación de la demanda (y las

compras conjuntas) por parte del sector público

Economías de escala

Reducción de precios y costes de

transacción

Podría favorecer transparencia e

integridad

Impulsaría una mayor

profesionalización

Identificación de mejores

posibilidades de compra

Mayor participación y

concurrencia en los procedimientos

Estímulo de sostenibilidad,

innovación, etc. Compra estratégica

Page 4: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

POSIBILIDADES Concentración de las compras

atendiendo a distintos factores: a) Al número de entidades

contratantes implicadas b) Al volumen y valor de las

compras a lo largo de un determinado periodo de

tiempo c) Combinando ambos aspectos

PROBLEMAS/BARRERAS Jurídicos, lingüísticos dificultan

una contratación pública auténticamente transfronteriza,

impidiendo la realización del Mercado Único.

Tales barreras podrían superarse, o cuando menos

mitigarse, mediante fórmulas de cooperación entre poderes

adjudicadores

RIESGOS Una excesiva

concentración, bien sea de demanda o de oferta,

puede favorecer la realización de prácticas

colusorias, de restricción de la competencia, o

perjudicar el acceso al mercado de las PYME.

Page 5: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

Compra pública

agregada y compra

conjunta

Centrales de contratación

identificación consensuada por una pluralidad de poderes adjudicadores de elementos comunes, tales como las especificaciones técnicas de lo

que se constituya en objeto del contrato que se incluirán en cada

uno de los procedimientos de contratación individuales que siga

cada uno de dichos poderes

Diseño colaborativo por los distintos entes de un mismo procedimiento de contratación que será único y

será gestionado para todos por uno solo de los poderes adjudicadores en

nombre de todos los demás

Page 6: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

La Directiva se centra en aclarar el alcance de la responsabilidad conjunta que

eventualmente incumbe a los poderes adjudicadores participantes respecto del

cumplimiento de sus obligaciones

A) Si varios poderes adjudicadores preparan y adjudican conjuntamente un mismo

procedimiento de contratación: responsabilidad conjunta

B) Si varios poderes adjudicadores preparan y organizan conjuntamente un procedimiento pero con posterioridad cada uno impulsa el suyo y unos al hacerlo incurren en ciertos

desvíos respecto de las normas de la Directiva y otros no, solo los que han vulnerado tales

reglas serán responsables del incumplimiento, no los demás.

CONCLUSIÓN: en aquello en lo que varios poderes adjudicadores actúan conjuntamente

responden conjuntamente y de lo que cada uno actúa de forma singular responde de

manera individual.

Artículo 38 sobre “contratación conjunta esporádica” Directiva

2014/24

Page 7: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

Habilita a los poderes adjudicadores para que actúen conjuntamente en la adjudicación de contratos públicos

mediante distintos medios: a) la adjudicación conjunta de un contrato público

b) la celebración de acuerdos marco c) la administración de sistemas dinámicos de adquisición

d) la adjudicación de contratos basados en el acuerdo marco o en el sistema dinámico de adquisición conforme

a las reglas del artículo 33.2, 3 y 4 de la Directiva

Prohíbe a los Estados miembros que impidan a sus poderes adjudicadores el recurso a operaciones de compra centralizada

ofrecidas por centrales de compras situadas en otro Estado miembro.

Los Estados pueden matizar, ej: pueden optar por especificar que

sus poderes adjudicadores solo pueden recurrir a las actividades de compra centralizadas realizadas con carácter permanente para la

adquisición de suministros y/o servicios destinados a poderes adjudicadores, o a la adjudicación de contratos públicos o la

celebración de acuerdos marco de obras, suministros o servicios destinados a poderes adjudicadores

Novedad: hipótesis de que varios poderes adjudicadores de diferentes Estados miembros

constituyan una entidad jurídica común, -del tipo de las Agrupaciones europeas de cooperación

territorial- entre cuyas actuaciones pueda preverse la contratación transfronteriza que esta

entidad efectúe

Preocupación: el Derecho rige en cada una de las formas de cooperación transfronteriza. A) central de compras: disposiciones nacionales del Estado miembro en el que se encuentra la central; igual en la adjudicación de un contrato mediante un

sistema dinámico de adquisición. B) Otros casos: Acuerdo entre las partes en el que se indique

Derecho aplicable

Artículo 39 rubricado “contratación con

intervención de poderes adjudicadores de diferentes

Estados miembros”

Page 8: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

AGREGACIÓN DE DEMANDANTES PARA EL IMPULSO DE LA CPI

Un objetivos que puede potenciarse a través de

instrumentos de compra conjunta: innovación y la

internacionalización

Comunicación de 2010 de la Comisión Europea sobre la Unión por la innovación:

fragmentación de esfuerzos, provoca lentitud

en el avance innovador

Estímulo de la innovación: mayor incentivo cuanto

más grande sea potencial mercado en el que

comercializar nuevos productos o servicios

Otra ventaja: Riesgos se

comparten entre las partes y son más

asumibles

Otra ventaja: mejor identificación de

oportunidades. La existencia de redes

puede contribuir a ello

Page 9: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

PRESUPUESTOS PARA EL ÉXITO DE LA CPI ESPECIALMENTE

RELEVANTES EN EL MARCO DE LA COMPRA CONJUNTA

INTERNACIONAL

Las consultas preliminares al

mercado

La vigilancia tecnológica y del mercado, como instrumentos

para identificar y planificar más

eficazmente las necesidades de

compra

Elaboración de mapas de demanda temprana

El apoyo de grupos técnicos

multidisciplinares

Page 10: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

PYMES

Directiva 2014/24 : evitar excesiva

concentración de poder adquisitivo

para evitar colusión y preservar

transparencia y competencia, así

como las posibilidades de

acceso al mercado de las PYME

Comunicación de la Comisión Small Bunisess Act for

Europe. Se propone, incluso, adaptar la

contratación pública a las necesidades de las

PYME

Page 11: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

ANÁLISIS DE ALGUNOS CASOS DE COMPRA PÚBLICA CONJUNTA DE CPI

Proyecto HAPPI (Healthy Ageing – Public Procurement of Innovations)

http://www.happi-project.eu/

Proyecto epSOS (European Patients Smart Open Services)

http://www.epsos.eu/

Proyecto DECIPHER (Distributed European Community Individual Patient Healthcare Electronic Record )

http://www.decipherpcp.eu

Proyecto PAPIRUS (Public Administration Procurement Innovation to Reach Ultimate Sustainability)

http://www.papirus-project.eu/

Page 12: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

Proyecto DECIPHER (Proyecto de Compra Pública Precomercial)

*Proyecto promovido y cofinanciado por la UE e incluido dentro del séptimo programa marco de la Comisión Europea (FP7). Valor de 900.000€

*Finalidad: desarrollar una aplicación móvil que permita a los ciudadanos acceder de forma segura a sus datos

sanitarios cuando se desplacen a otros países

*Participan: España, Italia y Gran Bretaña y Finlandia

*Se ha creado un consorcio internacional del que forman parte entidades de todos los países participantes. En concreto, el consorcio está integrado por cuatro autoridades del sector público de la asistencia sanitaria algunas de

ellas son las autoridades y por tres organizaciones adicionales.

*La coordinación del proyecto la dirige la Agencia catalana AQuAS que lo hace en nombre de todas las entidades contratantes participantes. Actúa con el apoyo de un “Comité de Contratación” y de un “Comité de Expertos”

*Procedimiento de licitación se estructura distintas fases.

*Impulso PYME: presentación de ofertas de entidades consorciadas. Subcontratación en cada fase de hasta 49% de

prestaciones

*Previamente a su puesta en marcha se celebró una consulta al mercado: “Market Consultation Day. DECIPHER Pre-Commercial Procurement process”

*Derecho aplicable: la legislación española

*Conflictos: tribunales españoles

Page 13: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

Page 14: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

Proyecto PAPIRUS (Proyecto de Compra Pública Tecnología Innovadora)

*Proyecto promovido y cofinanciado por la UE

*Finalidad: introducir nuevos modelos capaces de generar innovación en el sector de la construcción. Impulsar el uso de materiales y soluciones innovadoras de consumo de Energía Cero, que puedan aplicarse a la reparación y construcción de

edificios. Objetivo: lograr una construcción ambientalmente sostenible.

*Participan: España, Italia, Noruega y Alemania.

*Se ha creado un consorcio internacional compuesto por miembros de cinco diferentes localidades europeas: la Fundación Tecnalia Research Innovation (España) en su condición de experto técnico y que, además, actúa como entidad coordinadora

general del proyecto; los cuatros compradores públicos; y ASM Centrum badan i analiz rynku sp. Z.O.O. (Polonia), que es experto en divulgación.

*La coordinación del proyecto la dirige la Fundación Tecnalia Research Innovation (España).

*También en este caso de ha creado un “Comité de Expertos”

*Cada una de las entidades contratantes impulsa su propio procedimiento contractual, con su documentación, publicación,

adjudicación respectiva, etc., si bien aspectos relevantes se han establecido de manera consensuada

*Impulso PYME: presentación de ofertas de entidades consorciadas. Subcontratación que puede ser distinta en cada uno de los contratos que se promueven

*Previamente a su puesta en marcha se celebraron Consultas al mercado: asistieron más de 200 representantes de

empresas interesadas

*Derecho aplicable: la legislación de cada uno de los Estados en los que radican los entes contratantes

*Conflictos: tribunales de cada uno de los Estados en los que radican los entes contratantes

Page 15: El uso estratégico de la contratación pública · El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las ... introducir nuevos modelos capaces de generar innovación

El impulso de la Compra pública Innovadora (CPI) a través de las compras conjuntas

GRACIAS POR LA ATENCIÓN!!