el uso del agua en la ingenieria

Upload: gustavo-claudio

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    OBJETIVOS

    • Conocer en que formas se puede optimizar el uso del agua en el mundo

    • Conocer de qué manera contribuyen las infraestructuras de regadío en las extensiones

    de cultivo.

    • Conocer los canales de irrigación más resaltantes en el mundo y en el Perú.

    • simismo conocer como están conformados los canales de irrigación.

    INTRODUCCION

    !l uso del agua en la vida cotidiana es masificado" pero muc#as veces las personas no saben

    cómo optimizar su uso" y en qué tipo de actividades se puede optimizar su uso para eso que

    obras de ingeniería se deben desarrollar y deben ser construidas para el desarrollo económico de

    un país.

    OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL AGUA EN EL PERÚ

    !n el Perú es país privilegiado por ubicarse geográficamente cerca de la línea ecuatorial" que no

    todos los países lo poseen" por tanto el Perú cuanta con gran cantidad de agua" principalmente

    en la regiones selva i la sierra" pero lamentablemente por cuestiones políticos las autoridades

    que están mando de las entidades no invierten en infraestructuras para optimizar el uso del agua"

    ya que este recurso es muy abundante en la sierra del Perú y en la selva" estas regiones no tienen

    obras de canales de irrigación" no tienen presas para almacenar agua" no tienen embalses" no

    tienen acueductos" no tienen alcantarillas y muc#os obras de ingeniería que #ay por #acer con

    finalidad de optimizar el uso del agua" que en sí si #ubiera estas obras lamentablemente los

     pueblos andinos y amazónicos alcanzarían un desarrollo sustentable" en el país nos falta gentecon inspiración de #acer cosas buenas por su pueblo.

    Pero todo lo contrario sucede en la región costa del Perú aquí a lo menos existen obras de arte

    en la rama de #idrología pero" sin embargo queda pendiente aún todavía terrenos sin cultivar 

    que es necesario aprovec#ar su potencial agrícola

    OPTIMIZACIÓN DEL AGUA EN LA COSTA DEL PERÚ.

    $a como se #a dic#o en cierta manera en la costa del Perú se #an #ec#o importantes obras en el

    campo de #idrología para optimizar el uso de agua" pero la región costera carece del recurso

    agua por lo tanto se #an #ec#o obras de derivación del agua de la cuenca del amazonas #acia la

    cuenca del pacifico. sí por e%emplo las obras de trasvase &lmos en el departamento 'a

    'ibertad" el trasvase (a%es )iguas en requipa" *ambo Cara Coc#a también en requipa.

    HH223-G Página 1

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    2/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    LOS PROYECTOS DE IRRIGACION EN EL PERÚ.

     !l riego en el Perú #a sido y sigue siendo un factor determinante en el incremento de la

    seguridad alimentaria" el crecimiento agrícola y productivo" y el desarrollo #umano en las zonas

    rurales del país. 'os recursos #ídricos y la infraestructura #idráulica para riego están

    distribuidos de manera desigual por el país" lo que crea realidades muy diferentes.

    !l +obierno peruano está llevando a cabo varios programas que tienen como ob%etivo #acer 

    frente a los desafíos clave del sector riego" incluyendo el deterioro de la calidad del agua" poca

    eficiencia de los sistemas de riego y drena%e" marcos institucionales y %urídicos débiles" costes

    de operación y mantenimiento por encima de la recaudación tarifaria" vulnerabilidad frente a la

    variabilidad y cambio climático" incluidas condiciones climáticas extremas y retroceso de los

    glaciares.

    'os proyectos de irrigación" normalmente" su financiamiento requiere de condiciones crediticias

    asociadas al potencial que se desarrollará. !n general" estas inversiones son rentables económica

    y socialmente" cuando su dise,o #a contemplado un abanico de factores. !xisten grandes"

    medianos y peque,os proyectos de irrigación.

    HH223-G Página 2

    -ig.  Podemos apreciar que la región costa alberga la mayor cantidad de obras de

    hidrología pero en la sierra hay déficit de obras y lo mismo en la selva

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    3/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    'as inversiones en los principales proyectos de infraestructura riego del sector agrario tienen"

     básicamente" tres componentes.

    a las inversiones relacionadas a la incorporación de tierras agrícolas.

     b las inversiones relacionadas al me%oramiento del riego.

    c las inversiones relacionadas a la generación de energía eléctrica.

    Con estos proyectos de irrigación" se logran regar terrenos que son capaces de ser rentables y

    sostenibles en la actividad agraria" involucrando aspectos sociales" políticos y económicos. 'os

    sistemas de riego en estos proyectos son la infraestructura que #ace que grandes áreas. Peruanas

     puedan ser cultivadas con la aplicación del agua necesaria. !sta infraestructura lo constituye.

    Obras de cabecera

    • Presa de regulación /!mbalses o reservorios.

    • Presa de derivación /0ocatoma.

    • !stación de bombeo /pozos.

    Obras de c!"d#cc$%"

    • 1esarenador.

    • Canales de Conducción.

    • &bras de arte /sifones" acueductos" puentes" alcantarillas.

    Obras de r$e&! ! d$s'r$b#c$%"

    • Canales de drena%e.

    • 1ispositivos de riego tecnificado.

    DISE(O DE CANAL DE RRIEGO

    Primeramente los canales deben de conducir los caudales de captación desde la obra de donde

    se traba%a #asta el lugar de carga o distribución. #ora" dependiendo sus funciones los canales

    de pueden clasificar en2 Canal de primer orden o canal madre esta es trazada con una pendiente

    mínima. Canal de segundo orden o laterales estos salen a partir del canal madre y el caudal que

    estos tienen es repartido #acia los sub3laterales" a#ora se conoce como unidad de riego al área de

    riego que sirve un lateral. Canal de tercer orden. 4acen de los canales laterales es por ello que le

    llaman canales sub3laterales" el área de riego que sirve un lateral se conoce como unidad de

    HH223-G Página 3

    -ig.5 canal Madre Proyecto Chavimochic

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    4/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    rotación. Podríamos decir que varias de estas unidades es una unidad de riego y varias de estas

    forman un sistema de riego o comúnmente llamado canal madre o de primer orden. !l dise,o de

    canales tiene varios elementos como el trazo de canales para este es necesario recolectar 

    fotografías aéreas" áreas de cultivo" caseríos" entre otros. &tros elementos son los planos

    topográficos y catastrales. )i no existe una información topográfica se procede a levantar el

    relieve del canal" como #acemos esto" pues reconociendo el terreno" #aciendo un trazo

     preliminar y por ultimo #aciendo un trazo definitivo. #ora como podemos reconocer el terreno"

     pues recorriéndose la zona y anotando los factores que influyen en la determinación de un e%e

     probable de trazo. Para el trazo preliminar con un brigada fotografía levantamos la zona"

    clavamos las estacas de la poligonal preliminar y luego el levantamiento con teodolito" luego se

    nivelará la poligonal y se #ará el levantamiento de secciones transversales" estas se #arán de

    acuerdo a criterio" si es un terreno con una alta distorsión de relieve" la sección se #ace a cada 6

    m" si el terreno no muestras muc#as variaciones y es uniforme la sección es máximo a cada 78

    m. Con los datos del trazo preliminar se procede al definitivo teniendo en cuenta la escala del

     plano" la cual depende básicamente de la topografía de la zona y de la precisión que se desea.

    SECCIÓN )IDR*ULICA ÓPTIMA.

    De'er+$"ac$%" de M,-$+a E$c$e"c$a )$dr,#/$ca.

    )e dice que un canal es de máxima eficiencia #idráulica cuando para la misma área y pendiente

    conduce el mayor caudal" ésta condición está referida a un perímetro #úmedo mínimo" la

    ecuación que determina la sección de máxima eficiencia #idráulica es

    q=arctan (1/ z)

    )iendo q el ángulo que forma el talud con la #orizontal"

    De'er+$"ac$%" de M0"$+a I"$/'rac$%".

    )e aplica cuando se quiere obtener la menor pérdida posible de agua por infiltración en canales

    de tierra" esta condición depende del tipo de suelo y del tirante del canal.

     

    1ónde9

    • *9 anc#o superior del canal.

    •09 Plantilla

    • :9 ;alor #orizontal de la inclinación del talud

    HH223-G Página 4

    -ig. Sección típica del canal.

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    5/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    • C9 0erma del camino" puede ser9 8"62 8" y ? m." según el canal sea de tercer"

    segundo o primer orden respectivamente.• @9 ltura de ca%a o profundidad de rasante del canal.

    !n algunos casos el camino de vigilancia puede ir en ambos márgenes" según las necesidades

    del canal" igualmente la capa de rodadura de 8"58 m. a veces no será necesaria" dependiendo de

    la intensidad del tráfico.

    CONCLUSIONES.

    • 'legamos a conocer que obras de arte en el campo de la #idrología #ace falta al Perú

    • )e llegó a conocer las obras más importantes de ingeniería en el campo de la ingeniería

    en el Perú• )e #a visto de manera somera como es el dise,o del canal de irrigación.

    BIBLIOGRA12A.

    • #ttp9AAcivilgeeBs.comA7855A8A56Alos3proyectos3de3irrigacion3en3el3peruA

    • #ttp9AA%aimeorocollo.blogspot.comA

    • #ttp9AAcivilgeeBs.comAaut#orAmontegaD6#otmail3comA

    4!E&).

    HH223-G Página 5

    -ig. Desarenador en la obra de canal de irrigación Chavimochic

    http://civilgeeks.com/2011/09/15/los-proyectos-de-irrigacion-en-el-peru/http://jaimeorocollo.blogspot.com/http://civilgeeks.com/author/montega_5hotmail-com/http://jaimeorocollo.blogspot.com/http://civilgeeks.com/author/montega_5hotmail-com/http://civilgeeks.com/2011/09/15/los-proyectos-de-irrigacion-en-el-peru/

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    6/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    HH223-G Página

    -ig. ista de un canal de irrigación que constituyen obras de arte en el campo de

    hidr!ulica

    -ig. Mediante la optimi"ación del agua se puede priori"ar el desarrollo

    económico en un país

  • 8/17/2019 El Uso Del Agua en La Ingenieria

    7/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAFACULTAD DE INGENIERÍA CIVILMECANICA DE FLUIDO I

    HH223-G Página !