el uso de los recursos del medio en la aplicaciÓn de...

14
EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE LAS TICS: “Construyo Robot Casero” Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia [email protected] Institución Educativa Nueva Florida RESUMEN En esta ponencia se plantea como los recursos del medio pueden convertirse en un potente referente para diseñar los Objetos Virtuales de Aprendizajes (OVA), concretados en la propuesta de aula denominada: “Construyo Robot Casero; a partir de esta estrategia, los estudiantes fortalecen sus competencias argumentativas, puesto que el robot es el resultado de una idea previa consolidada, donde se reflexiona la actividad propuesta y los resultados obtenidos; competencias interpretativas, debido a que utiliza los conocimientos adquiridos en el aula a través del uso y apropiación de las TICS, para asociarlos a su vez con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando los diversos artefactos disponibles e indagando sobre la funcionalidad que éste brindará posteriormente; competencias propositivas ya que el robot se constituye no solo en una herramienta que permite dar solución a las necesidades básicas de la vida cotidiana preservando el medio ambiente, sino que permite complementar áreas como artística, lenguaje, ciencias naturales, ética y valores y tecnología e informática. Es pertinente resaltar que la educación día a día está innovando en sus procesos de enseñanza aprendizaje y que los docentes buscamos la manera de mejorar nuestras prácticas pedagógicas frente a los nuevos retos que impone la sociedad, teniendo en cuenta que se debe aprovechar el potencial que poseen los estudiantes en la asimilación de la información suministrada a través de los medios audiovisuales y las redes de comunicación, por tanto pueden denominarse: “Nativos

Upload: lydat

Post on 29-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE

LAS TICS: “Construyo Robot Casero”

Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia

[email protected]

Institución Educativa Nueva Florida

RESUMEN

En esta ponencia se plantea como los recursos del medio pueden

convertirse en un potente referente para diseñar los Objetos Virtuales de

Aprendizajes (OVA), concretados en la propuesta de aula denominada:

“Construyo Robot Casero”; a partir de esta estrategia, los estudiantes

fortalecen sus competencias argumentativas, puesto que el robot es el

resultado de una idea previa consolidada, donde se reflexiona la

actividad propuesta y los resultados obtenidos; competencias

interpretativas, debido a que utiliza los conocimientos adquiridos en el

aula a través del uso y apropiación de las TICS, para asociarlos a su vez

con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando los

diversos artefactos disponibles e indagando sobre la funcionalidad que

éste brindará posteriormente; competencias propositivas ya que el

robot se constituye no solo en una herramienta que permite dar solución a

las necesidades básicas de la vida cotidiana preservando el medio

ambiente, sino que permite complementar áreas como artística, lenguaje,

ciencias naturales, ética y valores y tecnología e informática.

Es pertinente resaltar que la educación día a día está innovando en sus

procesos de enseñanza aprendizaje y que los docentes buscamos la

manera de mejorar nuestras prácticas pedagógicas frente a los nuevos

retos que impone la sociedad, teniendo en cuenta que se debe

aprovechar el potencial que poseen los estudiantes en la asimilación de

la información suministrada a través de los medios audiovisuales y las

redes de comunicación, por tanto pueden denominarse: “Nativos

Page 2: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

Digitales”, pues les atrae el poder comunicarse con personas de

diferentes ciudades y países, la rapidez con la que pueden encontrar

respuestas a sus preguntas, la interactividad de las paginas que visitan, la

variedad de juegos y videos a los cuales pueden acceder con facilidad,

la capacidad de obtener programas para su autoaprendizaje; podría

decirse: “El poder tener el mundo en sus manos”.

Palabras claves: Tics, nativos digitales, proyectos de aula, tecnología, robots, reto de los docentes.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, los nuevos avances tecnológicos y científicos han

contribuido al mejoramiento de distintos procesos dentro de las

organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, generando

transformaciones en las diversas etapas y ámbitos donde se encuentran y

se desarrollan las personas.

Con lo anterior, se hace énfasis en el ámbito educativo, en el cual se

evidencian los retos y exigencias, con las cuales los docentes se

enfrentan día a día buscando desarrollar competencias, habilidades y

destrezas, para lograr un desempeño eficaz, eficiente y a la vanguardia

del mundo, que es cada vez más globalizante y multidimensional.

Page 3: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

En este sentido, se cuenta la experiencia con los estudiantes del grado

5º de primaria de la I.E. Nueva Florida en el área de Tecnología e

Informática, que haciendo uso adecuado de las TICS, junto con los

materiales del medio permitió la construcción de un robot casero, donde

los estudiantes mejoraron su aprendizaje, adquirieron habilidades para

trabajar en equipo y fortalecieron valores interpersonales.

Objetivo General

Fortalecer en el área de Tecnología e Informática las competencias

interpretativas, argumentativas y propositivas con la elaboración del

proyecto de aula llamado “Construyo Robot Casero”.

Objetivos específicos

1. Analizar los distintos recursos que ofrece el medio con el fin de

hacer aplicaciones tecnológicas.

2. Identificar los artefactos empleados con su respectivo

funcionamiento.

3. Promover el trabajo colaborativo mediante el desarrollo de

actividades en equipo.

4. Exposición del Robot Casero haciendo uso de una presentación en

el programa PowerPoint.

FUNDAMENTACION TEORICA

Según las orientaciones curriculares de la tecnología consideramos que

ésta como actividad humana, busca resolver problemas y satisfacer

necesidades individuales y sociales, transformando el entorno y la

naturaleza mediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y

conocimientos. Según afirma el National Research Council, la mayoría de

la gente suele asociar la tecnología simplemente con artefactos como

Page 4: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de tratamiento de

agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por mencionar

unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus

productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son el

conocimiento y los procesos necesarios para crear y operar esos

productos, tales como la ingeniería del saber cómo y el diseño, la

experticia de la manufactura y las diversas habilidades técnicas.

La tecnología incluye, tanto los artefactos tangibles del entorno artificial

diseñados por los humanos e intangibles como las organizaciones o los

programas de computador. También involucra a las personas, la

infraestructura y los procesos requeridos para diseñar, manufacturar,

operar y reparar los artefactos. (Orientación, guía 30, MEN).

Según Andrade Sosa, (2009), propone, fundamentalmente, que el éxito

de las actividades escolares bajo la idea de actividades integradas con

informática, se hace una primera propuesta para buscar respuestas a la

pregunta: ¿Cómo puede la tecnología de la información facilitar y mejorar

las prácticas escolares, que se han venido desarrollando sin ésta? Por

eso, creemos que cada profesor encontrará respuestas a la pregunta,

en la medida en que continúe su aprendizaje y éste se manifieste en su

práctica docente.

Con esta propuesta se desea motivar al estudiante, para que siendo

consciente de su postura de aprendiz, diseñe estrategias para sus

actividades escolares, apoyándose en el uso del computador,

seleccionando los recursos informáticos apropiados para cada actividad y

a que registre las experiencias de forma tal, que le sea posible

compartirlas con sus compañeros de aula.

Page 5: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

CLASES INTEGRADAS Y MOMENTO DE LA INFORMÁTICA

La clase integrada da sentido y significación práctica a la informática, así

como el momento de la informática permite independencia e identidad

como disciplina especializada. Por eso, el enfoque del proyecto de

informática debe estar implícito en el proyecto educativo (o la práctica

educativa), con lo cual se le está reconociendo a la informática su

carácter de disciplina con identidad propia.

De igual modo, los estudiantes se motivan cuando se les propone

diversidades escenarios de aprendizaje, convirtiéndose en verdaderos

nativos digitales a los cuales les encanta hacer varias cosas al mismo

tiempo: es decir, se convierte la clase en multitarea. Afrontan distintos

canales de comunicación simultáneos, prefiriendo los formatos gráficos a

los textuales. Utilizan el acceso hipertextual en vez del lineal. Funcionan

mejor trabajando en red, y prefieren los juegos al trabajo serio. (García,

Portillo, Romo, Benito: 2008)

Por su parte, Marc Prensky, postula con relación al dinamismo y el

entusiasmo de los estudiantes por las TICS, que a ellos les gustan los

juegos más que practicar, porque captan su atención y hacen posible el

aprendizaje de una manera indirecta, lúdica. Asimismo, se hace

referencia a los profesionales de la educación, dice que deben tener en

cuenta: “saben que no se conectan ni se comunican con sus alumnos,

Nativos Digitales, como lo hacían con los estudiantes de otras

generaciones. Y no pueden cerrar los ojos ante esa realidad

incuestionable”.

ROBOTS Y ROBÓTICA:

Page 6: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

De acuerdo al Instituto de Robots en América citado por Ruiz Velasco

(2007), define al Robot como “Un manipulador reprogramable y

multifuncional concebido para transportar materiales, piezas,

herramientas o sistemas especializados; con movimientos variados y

programados, con la finalidad de ejecutar tareas diversas.

Mientras que la Robótica de acuerdo al diccionario de la lengua española,

está definido como “Parte de la ingeniería que se ocupa de la aplicación

de la informática al diseño y uso de máquinas que sustituyan a las

personas en la realización de diferentes tareas o funciones”. La robótica

es una de las disciplinas clásicas que forman parte de la inteligencia

artificial.

Legendre (1988), citado por Ruiz Velasco (2007), la define como:

“Conjunto de métodos y medios derivados de la informática cuyo objeto

de estudio concierne la concepción, la programación y la puesta en

práctica de mecanismos automáticos que pueden sustituir al ser humano

para efectuar operaciones reguladoras de orden intelectual, motor y

sensorial.

LA ROBÓTICA EN EL ENTORNO EDUCATIVO DE LA EDUCACIÓN

PRIMARIA

En el siglo XX, surgieron muchos programas televisivos de ciencia ficción,

en los que utilizaban robots para realizar tareas indicadas por los seres

humanos, en ellas muchos tenían forma antropomórfica, como el caso de

la película Guerra de las galaxias, yo robot y los supersónicos entre otros.

Sin embargo, eso que se creía ciencia ficción, es una realidad en la

actualidad, aunque no todavía de la forma en que la proyectaban.

Pero lo que nos ocupa en este trabajo es la aplicación de la robótica en el

campo educativo, el destino nos alcanzó, no podemos esperar a dar

Page 7: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

respuesta a la siguiente interrogante: ¿Es factible aplicar la robótica

pedagógica en la educación primaria? Este trabajo iniciará con los

conceptos de robot y robótica; las características y diferencias entre la

robótica educativa y robótica pedagógica; sus ventajas y desventajas así

como el análisis de aplicaciones de robótica con lego, para finalmente

integrar las conclusiones.

En consecuencia se considera a la robótica como una disciplina que toma

conceptos derivados de diversos dominios del conocimiento, entre los que

se encuentran la Mecánica, la Física, las Matemáticas, la Cinemática, la

Geometría, la Electrónica, la Electricidad y la informática. En la Robótica

se distinguen 4 fases:

Fase mecánica: construcción del robot

• Fase eléctrica: animación del robot

• Fase electrónica: control inicial mediante un procesador

Fase informática: programación desde la computadora Esta

interdisciplinariedad de la Robótica incluye al campo de la educación

dando origen a la Robótica Pedagógica.

DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA

Primer momento o fase.

Con el ánimo de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje de los

estudiantes del grado 5º de primaria en el área de Tecnología e

Informática de la IE Nueva Florida, se inicia un proceso de apoyo y

orientación de las clases implementando la elaboración de actividades

innovadoras que despierten interés en el estudiante contribuyendo a la

complementación del currículo a partir del año escolar 2011.

En un principio, existían ciertas incertidumbres correspondientes al

desarrollo del proyecto; sin embargo, la convicción de que se podía

Page 8: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

aportar al mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes haciendo uso

de las TICS fue el motivo empleado como mediación pedagógica.

Se da inicio, con la identificación de los posibles aspectos a tener en

cuenta en la realización del proyecto, como son: los programas a utilizar,

recurso físico y ayudas audiovisuales que permitieran el desarrollo de

las clases. Posteriormente, cada semana se planeaba la temática a

trabajar, observando que los estudiantes llenaban las expectativas de

las actividades propuestas en las clases.

Siendo conocedora de esta situación se intentó aumentar la complejidad

del proyecto de aula, buscando algo que pudiera ser más dinámico e

innovador, de esta forma surge la idea de crear un robot; en vista de que

el nivel adquisitivo de los estudiantes de la IE Nueva Florida es bajo, se

propone hacerlo con los recursos del medio con la finalidad de no afectar

su situación económica y obteniendo un beneficio adicional “la

conservación del medio ambiente”. No obstante, los escenarios utilizados

buscan la socialización del proceso llevado con los estudiantes.

Segundo momento o fase

Se desarrolla una serie de actividades con

el objetivo de sensibilizar a los estudiantes

de lo importante que son las TICS en la

educación y como éstas hacen parte de

sus vidas cotidianas; además, comparten

sus comentarios al respecto, se profundiza

en algunos programas ofimáticos tales como el Paint, Word, PowerPoint

e internet, empleando el computador como herramienta de aprendizaje.

En esta fase se evidencia la satisfacción de los estudiantes al desarrollar

estas actividades, como también la capacidad analítica y la agilidad

Page 9: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

adquirida en el proceso, las cuales fueron premiadas con un momento de

juego libre para aquel estudiante que terminara su trabajo de manera

oportuna.

Tercer momento o fase.

Después de haber explicado en clases sobre los robots en la sociedad, se

ejecutó la creación del robot casero con la utilización de los materiales del

medio; para esto se dio a conocer la Guía Para la Comprensión Y

Desarrollo De La Actividad, como primer recurso en el proceso, que

contenía todos los aspectos que se deben incluir en el proyecto y

sugería una lista de elementos posibles para su elaboración:

Se organizó la actividad en grupos de 4 estudiantes, donde cada uno

tendría que cumplir una función específica, en relación a la selección de

los materiales conseguidos en el medio.

Luego proyectamos los aspectos importantes para la realización de la

actividad, se enseñó a la utilización del programa PowerPoint en el cual

deberían hacer la presentación con los siguientes requerimientos:

Portada: nombre del equipo de trabajo y del robot; escribir los

integrantes, área, grado, profesor, año.

Page 10: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

Desarrollo de la propuesta: Definir con sus palabras qué es un

robot y cuáles serían las funciones que estos podrían cumplir.

Para el desarrollo de este numeral los estudiantes podían visitar

varios enlaces para enriquecer su proceso de consulta, como:

http://www.monografias.com/trabajos31/robotica/robotica.shtml.

http://www.profesormolina.com.ar/tecnologia/robotica/res_rob.htm

A demás deberá desarrollar una tabla para que identifique los artefactos,

el funcionamiento y su respectivo dibujo o imagen. A continuación se

describe el ejemplo de la tabla.

Tabla 1: Identificación de artefactos y su funcionalidad

Deben elaborar un listado de artefactos que pueden ser reemplazados

por otros para construir el robot.

Se les entrega un listado de algunas direcciones electrónicas que pueden

visitar para apoyarse en el desarrollo de su Robot:

http://www.youtube.com/watch?v=VGGseWm55g4

http://www.faunatura.com/materiales-reciclables.html.,

http://personales.com/colombia/barranquilla/basica/ANALISIS%20O

BJETOS.htm

http://www.youtube.com/watch?v=VGGseWm55g4,

NOMBRE DE LOS

ARTEFACTOS

FUNCIONAMIENTO

DIBUJO O IMAGEN

Tijeras

Sirve para cortar el tamaño de los rollos de

papel.

Page 11: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

Por último, describir los procedimientos, las características de los

artefactos a utilizar (de a cuerdo a su tamaño, peso, ancho, largo, color

textura.

Teniendo en cuenta la aplicación de las normas de seguridad para la

elaboración de su robot, expresar mediante el uso del grafico SmartArt las

dificultades que encontraron al momento de su construcción, el

aprendizaje adquirido, sus posibles sugerencias y conclusiones.

Con el desarrollo de cada punto de la guía, se pudo observar que los

estudiantes demostraron gran capacidad de trabajar en equipo, de utilizar

las herramientas TICS, y que es valido aumentar la complejidad de los

proyectos de acuerdo al grado con el que se trabaje pues para ellos lejos

de ser algo inalcanzable y aburrido fue al parecer lo más fácil y agradable

que les hubiese sucedido; una vez mas se corrobora el cumplimento del

objetivo planteado pues si se puede mejorar la metodología empleada de

las practicas pedagógicas.

Logros y dificultades Logros:

Los estudiantes desarrollan habilidades de trabajo en grupo.

Identifican los artefactos con su respectivo funcionamiento, y

proponen otros materiales que se podrían utilizar para cumplir con

el proyecto.

Page 12: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

Fortalecen los desempeños, las competencias TICS.

Desarrollan su creatividad con la utilización de herramientas

industriales.

Como a través de la clasificación de materiales reciclables

podemos crear otros artefactos.

Realizan su presentación apoyándose en el programa PowerPoint,

teniendo en cuenta las reglas para su buena presentación.

Responsabilidad y buen comportamiento en el momento de realizar

las actividades.

Una vez más se comprobó que los estudiantes, “nativos digitales”

aprenden de una forma iconográfica, a través de diagramas,

videos, demuestran sus habilidades y destrezas, al igual que su

preocupación cuando las cosas no avanzan rápido o como ellos

esperan.

Dificultades En este proceso las dificultades que existieron fue un el acceso limitado a

internet que en ocasiones es deficiente y no esta presente en todos los

computadores. El tiempo, pues estaba culminando el año escolar.

Conclusiones

Al término de la experiencia se constató que los docentes pueden

repensar sus prácticas pedagógicas, siendo pertinentes con los avances

Page 13: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

científicos y tecnológicos actuales, lo aumentaría la motivación en los

estudiantes hacia la utilización adecuada de herramientas tecnológicas,

mediante diagramas y graficas, que son mas eficaces en el desarrollo

del currículo, es decir; en últimas hacer de las clases un aprendizaje

dinámico donde todos podamos compartir y explicar nuestros puntos de

vista de manera colectiva e individual.

Los nativos digitales de Tumaco son estudiantes que nacieron desde los

años 1980 en adelante, pues los actuales son aun más nativos pues

nacen en una época donde todo está regido por sistemas y máquinas que

facilitan el trabajo de una u otra forma a las sociedades. Por eso son

rápidos, les desespera la lentitud, les gusta los juegos, videos, son

prácticos en el momento de tomar decisiones.

Se pudo evidenciar el reforzamiento de las competencias

argumentativas, interpretativas y propositivas con el apoyo de las Tics. De

igual forma, se corroboró que para la educación en tecnología la

informática se configura como una herramienta que permite desarrollar

proyectos y actividades tales como la búsqueda, la selección la

organización, el almacenamiento, la recuperación y la visualización de la

información. Como también, la simulación, el diseño asistido, la

manufactura y el trabajo colaborativo son otras de sus múltiples

posibilidades.

Se estableció un buen clima de trabajo en equipo. A través del proyecto

de aula se pudo transversalizar las áreas del conocimiento.

Page 14: EL USO DE LOS RECURSOS DEL MEDIO EN LA APLICACIÓN DE …files.redlenguataller.webnode.com.co/200000480-ce1dfcf184/El uso …con los recursos del medio en el cual se desenvuelve, identificando

Bibliografía.

Andrade Sosa. Hugo H. (2008) Tecnología informática en la escuela.

(3ª.ed). Bucaramanga Colombia.

Prensky, M. (2001). Digital nativos, digital inmigrantes. Horizonte.

Vélez W. Cecilia M. Series Guía 30. Orientaciones generales para la

educación en tecnología.

Webgrafías

Piscitelli. A. Nativos e inmigrantes digitales. Brecha Generacional digital,

Brecha Cognitiva o las dos juntas, y aun más?

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14002809.pdf.

García F., Portillo J., Romo J. y Benito M.

http://spdece07.ehu.es/actas/Garcia.pdf, Nativos digitales y modelos de

aprendizaje.

http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-

NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf

http://www.faunatura.com/materiales-reciclables.html.

http://es.scribd.com/doc/21102823/LA-ROBOTICA-EN-EL-ENTORNO-

EDUCATIVO-DE-EDUCACION-PRIMARIA-2 Robótica en la educación

http://www.faunatura.com/materiales-reciclables.html materiales

reciclables.