el uso de la coma

7
EL USO DE LA COMA Escuela Normal Superior de Distrito de Barranquilla Víctor Franco Polo 11B Licenciada: Analida Carvajal Asignatura: Informática 2011

Upload: victor-polo

Post on 05-Jul-2015

836 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Uso de la Coma

EL USO DE LA COMA

Escuela Normal Superior de Distrito de Barranquilla

Víctor Franco Polo

11B

Licenciada:

Analida Carvajal

Asignatura:

Informática

2011

Page 2: El Uso de la Coma

PLAN CLASE

Identificación: Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla

Educación: primaria básica

Grado: tercer grado

Profesor en formación: Víctor franco polo

Profesor asesor: Analida Carvajal

Page 3: El Uso de la Coma

PLAN CLASE

AREA DE CONOCIMIENTO Tema : uso de la coma Proyecto: enseñar el uso de la coma dentro de un

texto en la lengua Española para que tenga un buen uso de esta y de la escritura.

Tema generador : el uso de la coma en nuestro contexto literario. 

Competencias: aprender a usar correctamente la coma para no afectar y maltratar a nuestra lengua.

Logros: · Reconoce e identifica el espacio donde va la

coma en un texto. · Sabe para que se utiliza la coma.

Page 4: El Uso de la Coma

REFERENTE CONCEPTUAL La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve

pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben.

 La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos.

  Empleo de la coma en nuestra lengua La coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un

texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones.

Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los siguientes casos:

En el último elemento de una serie de datos separados por punto y coma: "En el cajón pon los papeles; sobre el escritorio, el monitor; en la caja, los discos, y en otro mueble, la impresora."

Page 5: El Uso de la Coma

REFERENTE CONCEPTUAL Cuando la idea principal que se escribe después de una serie

de elementos no califica al último de ellos, sino a todos: "Compró una botella de vino, un queso y un pan, y llamó a sus amigos."

Cuando la conjunción y sea sinónimo de pero, es admisible, mas no necesario, el uso previo de una coma: "Estudió mucho para su examen, y no aprobó."

También se utiliza para delimitar una aclaración o inciso: "Leilany, mi amiga, acaba de conseguir su primer empleo. Otro tipo de aclaración es el contexto de una fecha o

situación: En 1795, fue condenado a la horca. En diciembre de ese año, la navidad fue calurosa. Si lo pones en ese escenario, se me hace imposible. Aunque no lo creas, yo soy tu padre. y :Yo soy tu padre,

aunque no lo creas.

Page 6: El Uso de la Coma

PROCESOS METODOLÓGICOS

Procesos Metodológicos: Se le pretende enseñar este tema a los

niños, de manera creativa, didáctica, por medio de juegos y rondas infantiles.

Procesos de Evaluación: Se les evaluara por medio de participaciones y preguntas de talleres en clases

Material de Enseñanza: libros, talleres, juegos, entre otros. Referencias: www.google.com/lacomaysuuso

Page 7: El Uso de la Coma