el universo 2a jeje.pptx

9
Evolución. Teorias sobre la evolucion del universo: -Big Bang. -Ley de Hubble. -Teoria de la relatividad.

Upload: tomas-arias

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Evolucin.Teorias sobre la evolucion del universo:-Big Bang.-Ley de Hubble.-Teoria de la relatividad.Las primeras sospechas de este hecho fueron descubiertos por el astrnomo estadounidense Edwin Hubble, en la dcada de 1920,el descubre que el Universo se est expandiendo y se est alejando con una proporcionalidad entre velocidad y distancia, es decir a mayor distancia de nosotros, mayor es la velocidad con que se aleja.

La teora de la relatividad general propuesta por Albert Einstein tambin predice esta expansi. Tambin permitio reformular el campo de la cosmologia.

Los astrnomos estn convencidos en su gran mayora de que el Universo surgi a partir de una gran explosin (Big Bang), entre 13.700 y 13.900 millones de aos antes del momento actual.

Para llegar al modelo del Big Bang, muchos cientficos, con diversos estudios, han ido construyendo el caminoque lleva a la gnesis de esta explicacin.Etapas de la evolucin del universo1.-ElBig BangDe acuerdo a este modelo, el universo inici hace unos 15.000 millones de aos, como una vasta explosin que gener el espacio y el tiempo. A partir de entonces, la densidad y la temperatura fueron disminuyendo.2.-Expansin y enfriamientoEmergen las fuerzas naturales, conocidas hoy en da:gravedad,interaccin nuclear fuerte,fuerza nuclear dbilyelectromagnetismo. El universo est compuesto de partculas elementales que incluyen: quarks, electrones, fotones y neutrinos. Los protones y los neutrones se comienzan a formar.3.-102a 1013segundos: formacin de primeros ncleosEl universo sigue expandindose. Se forman los primeros ncleos dehidrgenoyhelio. An hoy, son los elementos ms abundantes en el Universo.Etapas de la evolucin del universo4.- 1013en adelante: el universo se torna transparenteEl universo, que hasta entonces ha sido una inmensa nube de gas caliente en expansin, se enfra suficientemente como para que los electrones se puedan combinar con los ncleos de hidrgeno y helio. Se forman los primeros tomos. Se separa la materia de la energa. Esa organizacin permite que losfotonesno se dispersen y sigan viajando indefinidamente. Estos mismos fotones son los que se encontraron como radiacin de fondo, ahora en forma de microondas debido a que su longitud de onda va aumentando en la medida en la que el universo se va expandiendo.5.-100 millones de aos despus: nacimiento de primeras estrellasMil millones de aos despus del Big Bang, la gravedad ejerci su influencia en el universo temprano. Amplific las irregularidades en el gas en expansin. Algunas regiones de gas se tornaron muy densas, la concentracin encendi estrellas. Eventualmente, los grupos de estrellas formaron las primeras galaxias. Estas pueden ser observadas hoy, como fueron entonces, con grandes telescopios.Etapas de la evolucin del universo6.-CuasaresEntre mil millones y tres mil millones de aos despus del Big Bang muchas galaxias se juntaron y formaron galaxias ms grandes. En estos eventos de gran energa, a veces colapsaban estrellas en un centro comn, tan denso que se formaba un hoyo negro. El gas que flua hacia los hoyos negros se calentaba a tal punto que se encenda momentneamente, generando lo que hoy se conoce comocusar.7.-SupernovasUnos seis mil millones de aos despus del Big Bang, en las galaxias nacan y moran estrellas. En su etapas ltimas, las estrellas masivas explotaban como grandes supernovas y, al hacerlo, dispersaban en el espacio interestelar elementos comunes, tales como oxgeno, carbono, nitrgeno, calcio y hierro. En las explosiones de estrellas supermasivas, tambin se creaban y dispersaban elementos ms pesados, como oro, plata, plomo y uranio.

Etapas de la evolucin del universo8.- ElSol.Hace unos 5 mil millones de aos, el Sol se form en un brazo de la Va Lctea. El amplio disco de gas y polvo que giraba alrededor de esta nueva estrella cre planetas y sus satlites, asteroides y cometas.