el tunel

7
EL TUNEL – LA MANCHA El Euro túnel es una vía ferroviaria submarina que une Francia con Inglaterra en sus puntos más cercanos, Calais y Folkestone respectivamente, en tan solo 35 minutos de transporte ferroviario, no es posible recorrerlo mediante un turismo, aunque sí es posible transportar dichos turismos en el tren. Aunque esta mega construcción comenzó en los años 80, el proyecto fue propuesto hace más de 200 años. Con una longitud de casi 50 kilómetros, de los cuales 39 son submarinos, es el segundo túnel submarino más largo del mundo (sólo superado por el túnel Seikan, en Japón, que mide 55 kilómetros), y es una de las vías ferroviarias más concurridas, siendo transitada por unos 360 trenes diariamente El Euro túnel está compuesto por tres galerías, dos que están destinadas para el transito ferroviario, una para cada sentido, y un túnel más pequeño de servicio. Las tres galerías están conectadas cada 375 m. por unas galerías

Upload: olandismori

Post on 06-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ing civil

TRANSCRIPT

EL TUNEL LA MANCHAEl Euro tnel es una va ferroviaria submarina que une Francia con Inglaterra en sus puntos ms cercanos, Calais y Folkestone respectivamente, en tan solo 35 minutos de transporte ferroviario, no es posible recorrerlo mediante un turismo, aunque s es posible transportar dichos turismos en el tren. Aunque esta mega construccin comenz en los aos 80, el proyecto fue propuesto hace ms de 200 aos. Con una longitud de casi 50 kilmetros, de los cuales 39 son submarinos, es el segundo tnel submarino ms largo del mundo (slo superado por el tnel Seikan, en Japn, que mide 55 kilmetros), y es una de las vas ferroviarias ms concurridas, siendo transitada por unos 360 trenes diariamente

El Euro tnel est compuesto por tres galeras, dos que estn destinadas para el transito ferroviario, una para cada sentido, y un tnel ms pequeo de servicio. Las tres galeras estn conectadas cada 375 m. por unas galeras transversales que tendrn que ser utilizadas en caso de emergencia. Finalmente existe un conducto de ventilacin cuya funcin es aliviar la presin producida por el paso de los trenes en el conducto.Cronologa 1802, 1803. Sendas propuestas del ingeniero francs Albert Mathieu y del britnico Henri Mottray, para la construccin de un tnel que conectase la isla de Gran Bretaa con el continente europeo.1830. La generalizacin del transporte por ferrocarril en Gran Bretaa, anima la publicacin de las primeras propuestas para la construccin de un tnel de uso especficamente ferroviario.1880. Primeros intentos de excavacin del tnel bajo el fondo marino en ambos lados del canal, a cargo de la tuneladoras 'Beaumont & English'1955. El ministro de Defensa britnico anuncia la retirada de las objeciones de tipo militar a la construccin de un enlace fijo entre ambas orillas.16 de julio de 1957. Formacin del Grupo de Estudio del Tnel del Canal (Channel Tunnel Study Group, en ingls).Julio de 1960. El Grupo de Estudio del Tnel del Canal de La Mancha propone la construccin de un doble tnel ferroviario con una galera de servicio intermedia conectada a ambos.1973. El primer ministro britnico, Edward Heath, y el presidente de la repblica francesa, Georges Pompidou, lanzan formalmente el proyecto.Comienzos de 1975. Las restricciones presupuestarias provocadas por la 'crisis del petrleo' obligan a los dos estados a abandonar el proyecto.30 de noviembre de 1984. Los gobiernos francs y britnicos anuncian un acuerdo para comenzar a buscar promotores privados que se encarguen de construir y explotar el enlace fijo, con coste cero para las arcas pblicas.Marzo de 1985. Se abre el proceso de presentacin de ofertas a las concesionarias 31 de octubre de 1985. Finaliza el plazo de presentacin de ofertas, con el saldo de cuatro propuestas en firme recibidas. Slo una de ellas se basa en el proyecto de doble tnel impulsado en 1973. Otra ms propone la construccin de un sistema de dos tneles, uno para ferrocarril y el otro para vehculos. La tercera de ellas implica la construccin de un puente y una cuarta disea un esquema mixto de tneles y puentes.Junio de 2013. La comisin intergubernamental franco-britnica autoriza a Deutsche Bahn a hacer circular sus trenes de viajeros de alta velocidad por el doble tnel ferroviario, abrindolo as a la competencia con la operadora Eurostar.

Infraestructura

Esquema funcional del Tnel del Canal de La ManchaLa infraestructura comprendida en la concesin a Eurotunnel, consta de 50.6 km de longitud, de los cuales 37 km corresponden al doble tnel ferroviario bajo el Canal. El kilometraje se cuenta desde el lado britnico, correspondiendo el km 10.000 al portal noroeste (Portal de Castle Hill), el km 37.000 a la frontera internacional y el km 50.495 al portal sudeste (portal de Bessingue).Cuenta con tres puestos de banalizacin que permiten el cambio de va, todos ellos subterrneos, de los cuales dos se sitan bajo el Canal -uno a cada lado de la frontera- y un tercero junto al portal noroeste.Los dos tubos ferroviarios discurren en todo momento paralelo y a la misma profundidad, que se adapta en trminos generales al perfil del fondo marino, mantenindose a una profundidad media de 45 metros y mxima de 75 bajo ste. Estn separados entre s por una distancia horizontal de 30 m entre ejes de va.

Perfil geolgico del Tnel del Canal de La Mancha.A efectos de su explotacin, la situacin de los dos puestos de banalizacin bajo el Canal sirve tambin para delimitar y tres secciones en cada uno de los tubos, denominadas intervalos. En el tubo suroeste (o tubo 1) se sitan los tres intervalos impares (intervalos 1, 3 y 5), correspondiendo al noreste (o tubo 2) los intervalos pares (intervalos 2, 4, y 6). El bloqueo en ambos tneles est banalizado aunque en condiciones normales de operacin los trenes viajan por el de su izquierda (tnel noreste para trenes desde Reino Unido hacia Francia, y tnel sudoeste en sentido contrario).Cada uno de los tubos tiene 7.6 m de dimetro interior y est equipado con una va nica sobre placa de 1.435 mm de ancho de va, electrificada mediante catenaria con tensin de 25 kV AC.ServiciosDesde su apertura y hasta la actualidad, slo dos empresas han prestado servicios a travs del tnel del Canal de La Mancha:La propia concesionaria, Euro tnel. Proporciona servicios de traccin a trenes de mercancas de otras operadoras, y opera trenes lanzadera que transportan, a modo de ferri subterrneo, vehculos de carretera y sus pasajeros entre ambos lados del canal.La operadora internacional de pasajeros, Euro tnel. Opera unos 30 trenes por sentido y da a travs del tnel con la liberalizacin formal del mercado internacional de transporte de viajeros en el mbito de la Unin Europea, el 1 de enero de 2010, algunas operadoras de trenes de viajeros manifestaron su inters por las rutas que pasan a travs del tnel.La alemana Deutsche Bahn consigui, en junio de 2013, tras superar tres aos de trmites, autorizacin para hacer circular sus trenes a travs de esta infraestructura, y planea establecer enlaces directos entre Frankfurt y Londres, as como entre msterdam y Londres, ambos con parada en Bruselas.MaterialesEncontraron los expertos en los acantilados de la costa britnica, se trataba de la TIZA AZUL, un estrato perfecto, cuyas propiedades son las que se requeran para la ejecucin del tnel. Sin embargo, es muy sencillo realizar ensayos geotcnicos (para estudiar las propiedades del terreno) sin embargo bajo el agua del canal no era tan sencillo.Se tuvieron que realizar doce taladros a lo largo del canal sobre los cuales se propagaron ondas de sonido, cuya velocidad al paso por las distintas capas vara en funcin del tipo de terreno. Interpretando estas velocidades se delimit el estrato perfecto, al que antes hemos hecho referencia. El problema que surgi es que a mitad de la excavacin comenz a entrar agua en el tnel, y no fue porque se hubiera salido del estrato, sino por la calidad de este que no haba podido ser estudiada mediante los ensayos geotcnicos realizados. Este problema se solucion mediante el refuerzo con hierro forjado principalmente en lugar del hormign.Otro problema al que haba que prestar especial atencin era que al comenzar la excavacin por los dos extremos, en el punto central se tendran que unir sin fallo (solamente puede permitirse una desviacin mxima de 2,5 metros. Para guiar la tuneladoras y que no se produzcan desviaciones no deseadas se equipa la tuneladoras con una gua lser que va registrando desde la cola que los puntos excavados estn dentro de unos mrgenes de admisinFinalmente, tras todos estos problemas el plazo de ejecucin era muy difcil de cumplir por lo que se aument la velocidad, en especial por el lado britnico, aumentando el riesgo de sufrir inundaciones o desmoronamientos en el tnel que fueron evitados mediante los mtodos que se haban ido desarrollando a lo largo de la ejecucin; llegando a encontrarse finalmente en un punto medio.Tras esto, se encontraron con el problema de las tuneladoras a 20 Km de la superficie, por lo que se decidi enterrarlas en medio del canal. Por paradjico que parezca es ms rentable esta solucin que cualquier otra (pese a que una tuneladoras puede costar hasta 15 millones de ), adems de que al estar instalado el revestimiento de hormign en el tnel, el dimetro de la tuneladoras es mayor que el del tnel, por lo que es imposible el retroceso y sacarlas a la superficie.