el tunel

4
1 Jesús Andrés Llamas Gómez Lic. Mercadotecnia internacional Salón: A5 10 nov 2012 EL TUNEL El tema central de la novela es el sentimiento amor que Juan Pablo Castel siente por María Iribarne que al poco tiempo se convierte en una obsesión que fue la causa o la motivación que lo impulso a realizar su crimen. El propósito del autor es darnos un claro ejemplo como las personas no saben distinguir del amor a la obsesión y que esta ultima emoción puede traer muchas consecuencias como en la novela que fue la causa de muerte de María Iribarne. Para tener mayor compresión el texto se subdividió en siete partes los cuales son: La primera nos dice: Juan Pablo conoce a María en una presentación de su cuadro (pág. 5). En la segunda explica: la obsesión que tiene por conocerla y aclarar sus dudas (pág.15). En la tercera nos habla de que: al enterarse de que ella era casada él se siente engañando provocando continuas discusiones (pág. 20). En la cuarta nos dice que: al acostarse con una prostituta el encuentra mucho parecido y asume que María es una de ellas (pág. 37). En la quinta: Cae en una desesperación lo cual lo ahorrillo a amenazar a María con suicidarse (pág. 60).En la sexta: El ya

Upload: jesusandresllamasgomez

Post on 23-Jul-2015

404 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El tunel

1

Jesús Andrés Llamas Gómez

Lic. Mercadotecnia internacional

Salón: A5

10 nov 2012

EL TUNEL

El tema central de la novela es el sentimiento amor que Juan Pablo Castel siente

por María Iribarne que al poco tiempo se convierte en una obsesión que fue la

causa o la motivación que lo impulso a realizar su crimen. El propósito del autor es

darnos un claro ejemplo como las personas no saben distinguir del amor a la

obsesión y que esta ultima emoción puede traer muchas consecuencias como en

la novela que fue la causa de muerte de María Iribarne.

Para tener mayor compresión el texto se subdividió en siete partes los cuales

son: La primera nos dice: Juan Pablo conoce a María en una presentación de su

cuadro (pág. 5). En la segunda explica: la obsesión que tiene por conocerla y

aclarar sus dudas (pág.15). En la tercera nos habla de que: al enterarse de que

ella era casada él se siente engañando provocando continuas discusiones (pág.

20). En la cuarta nos dice que: al acostarse con una prostituta el encuentra

mucho parecido y asume que María es una de ellas (pág. 37). En la quinta: Cae

en una desesperación lo cual lo ahorrillo a amenazar a María con suicidarse (pág.

60).En la sexta: El ya no soporta tanto sentimiento guardado y va en busca de ella

a la estancia provocando que el apuñalara a María (pág. 70). Y en la séptima:

Informa allende de lo sucedido y poco después Allende se suicida y Juan Pablo se

entrega para ser encerrado por su crimen (pág. 83).

Las ideas principales son las siguientes: la primera: Comienza en una exposición

de arte en la cual Juan Pablo Castel presenta su cuadro y se da cuenta que una

joven observa muy detalladamente su cuadro como si ella comprendiera las

emociones que contiene el cuadro mismo y al acercarse ella se pierde en la

multitud y con ello empieza una búsqueda incesante de su paradero (pág. 5

Page 2: El tunel

2

párrafo 4). La segunda: Juan Pablo Castel logra conocerla y con ello trata de

explicar sus dudas de por qué miro fijamente su obra (pág.15 párrafo 6). La

tercera: Una mañana Juan Pablo le llamo pero ella no se encontraba pero la

mucama le comento de una carta que había dejado para él, se dirigió a buscarla

una vez allí fue recibido por Allende que es un hombre ciego, este le dijo que era

el esposo de María y le entrego la carta (pág. 20 párrafo 2). La cuarta: Al enterarse

Juan Pablo bsesivamente empieza a preguntarle sobre sus relaciones pasadas y

de su esposo allende provocando continuas discusiones entre ellos (pág. 37

párrafo 5). La quinta: Juan pablo se dirige a la estancia donde se encuentra María

y tiene una conversación en la cual Juan Pablo siente que María le miente y le

oculta muchas cosas y al retirarse de la estancia él piensa que va ser seguido por

María pero no fue así (pág. 60 párrafo 4). La sexta: Juan pablo llama a la estancia

y amenaza a María con que si no se veía él se mataría, quedaron de verse pero

esa misma noche Juan Pablo se bebió demasiado y se acuesta con una prostituta

la cual le parce muy semejante a María lo cual le hace pensar que María era una

prostituta (pág. 70, párrafo 3). La séptima: Fue tanta su desesperación que el tomo

su auto y se dirigía a a estancia, y al verla, el trepó hasta la planta alta por la reja

de una ventana. Entró en la galería y buscó su dormitorio, empuñó un cuchillo y

abrió la puerta (pág. 83 párrafo1). La octava: El la apuñala en el pecho poco

después el regresa a la ciudad y va a ver a allende y al decirle el trata de atraparlo

pero escapa. Allende al cabo de un tiempo se suicidó. Castel luego fue a la

comisaría y se entregó confesando todo lo que había hecho y ahora está

encerrado y reflexionando lo que él había acontecido (pág. 83 párrafo 3).

En la reflexión del autor el proporciona esta novela para que los lectores se

pongan en el lugar del este personaje y comprendan como una persona que

analiza mucho las situaciones en la cual se encuentra, puede desarrollar una

mente confusa y perturbadora, la cual puede traer o no consecuencias graves

dependiendo de las emociones de la persona y del control que tiene sobre ellas

como la que no lo muestra en la misma novela.

Page 3: El tunel

3

En mi opinión me gusto mucho esta lectura ya que contiene mucho drama y a la

vez nos da la oportunidad de comprender al personaje de esta novela por medio

de cómo ve las cosas

Fuente de información

Sabato. E. (2003) El Túnel, Buenos aires, Argentina, Editorial Kapeluz