el tunel

20
“…en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío”

Upload: magalypachecomarimon

Post on 24-Jun-2015

2.823 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El tunel

“…en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío”

Page 2: El tunel

PorERNESTO SABATO

Page 4: El tunel

ESCUELA LITERARIA

La escuela de Sábato es la novela urbana de orientación existencialista, esta caracterizada por el periodo post segunda guerra mundial con personajes que preguntan por la condición humana y el absurdo, además temas como la angustia, la introspección, los problemas del hombre de la gran ciudad, el hombre masa que fue incorporado en su época a la novela hispanoamericana.

Page 5: El tunel

DESCRIPCION DEL GENERO LITERARIO

El genero literario corresponde a la narrativa, el tipo de novela es un drama a sobre el abismo,

Literatura psicológico-existencial, cuyo problema esencial es el de la soledad o de la incomunicación del protagonista y su búsqueda obsesiva de lo “ Absoluto”.

Muchísimas interpretaciones que ofrece como cualquier obra de Arte.

Page 6: El tunel

ESPACIO

Buenos Aires, edificio de la compañía T, La Recoleta, La plaza San Martín, la casa de Allende, el taller de pintura de

Juan Pablo, la Estancia donde vivía

Hunter, la playa cerca de la

estancia, Puerto Nuevo, etc., y desde la cárcel.

Page 7: El tunel

EL TIEMPO

El tiempo del protagonista es subjetivo, su tiempo es puramente existencialista.

El tiempo para Castel resulta ser dual, los hechos tal y como ocurrieron y la reflexión sobre los mismos.

Page 8: El tunel

TEMA DE LA NOVELA

La incomunicación.

La Soledad. El desamor y el

amor. La

desesperanza. La maternidad. Lo absoluto

Page 9: El tunel

TEMA DE LA NOVELA

LA INCOMUNICACION. El gran tema es la dificultad del protagonista por comunicarse en una sociedad progresiva.

Parece que Castel no puede comunicarse en una sociedad egocentrica y moderna.

Juan Pablo Castel necesita otra persona para comunicar y compartir sus ideas y emociones. AUNQUE SEA UNA SOLA PERSONA".

El siglo XX es demasiado progresivo para Castel. Su incapacidad de adaptarse al mundo industrial y moderno guía a Castel dentro un túnel de desesperación.

Page 10: El tunel

TEMA DE LA NOVELA

LA SOLEDAD, EL AMOR Y DESAMOR, EL ODIO, LOS CELOS Y LA DESESPERANZA por el deseo desesperado de un amor total.

Page 11: El tunel

TEMA DE LA NOVELA

LA RACIONALIDAD EXTREMA QUE PUEDE DEGENERAR EN IRRACIONALIDAD Y LA ANGUSTIA EXISTENCIAL

Page 12: El tunel

TEMA DE LA NOVELA LA MATERNIDAD es el tema clave

y estructural de la novela, ya que bajo la forma de la obra artística (La pintura titulada Maternidad ) se estructura toda la novela. Dicha pintura es una obra del protagonista y se desarrolla a la vez en dos planos. En el primer plano del cuadro se representa a una mujer que observa a su niño jugando. En el segundo una pequeña ventana a través de la cual se ven una playa solitaria y una mujer mirando al mar que, al igual que la tierra — el mar se considera símbolo de la feminidad y del cuerpo materno- (así el segundo plano representa la maternidad deseada, imposible o frustrada).

Page 13: El tunel

TEMA DE LA NOVELA

LA BUSQUEDA DE LO ABSOLUTO JUNTO CON LA GRAN OBSESION que presento siempre en esa necesidad de poseer o mejor dicho, de fusionarse en una totalidad con Maria.

Page 14: El tunel

PERSONAJES

Juan Pablo Castel: Protagonista y narrador de la historia. Solitario e incomprendido cree encontrar en María la comprensión y el amor que no ha tenido, por ser ésta la única persona que ha entendido su pintura. Su obsesión por María es llevada al límite y la mata creyéndose engañado.

Psicológicamente es un personaje muy intenso, con una habilidad mental muy amplia, se cuestiona y cuestiona al lector sobre la existencia humana, habla sobre la vanidad, sobre la caridad también menciona que todos, incluso él, tiene la manía de justificar todo lo que le pasa. Lo único que se sabe físicamente es que tiene 38 años. Aunque no es ciego físicamente, a ratos padece de una ceguera mental enfermiza. Redacta su historia con el propósito de que al menos una sola persona pudiera llegar a entenderlo.

Page 15: El tunel

PERSONAJES DE LA NOVELA

MARIA IRIBARNE: Un tono de misterio y confusión envuelve la historia de María. Responde al interés que Castel siente por ella pero nunca logra entregarse del todo, tal vez por su estado civil (está casada con Allende), sin embargo, según sospechas de Castel mantiene relaciones afectivas con Hunter a quien visita frecuentemente. Se siente identificada con Juan Pablo a través de sus pinturas. Aparenta unos 26 años.

Personaje obscuro y misterioso, jamás se pudo algo concreto sobre ella -sólo lo de su marido- no se supo ni como pensaba, frente a su romance con Castel, nunca se conocio si lo quiso o no, si tuvo muchos amantes. mujer misteriosa, agobiada por la soledad y la infelicidad.

Page 16: El tunel

PERSONAJES DE LA NOVELA

Allende: Esposo de María. Está ciego y conoce a Castel porque le entrega una carta que María le dejó antes de partir por primera vez a la estancia de Hunter su primo. Pero que es incapaz de hacer algo al respecto, por el amor que siente por ella o porque, el si es sensato al conformarse (por su condición de ciego), solo con la parte que le ofrece María.

Al enterarse por boca de Castel de las infidelidades de María y de su muerte, lo llama "insensato" y termina por suicidarse.

Es un ciegos que no quieren ver, convencidos de que “ojos que no ven, corazón que no siente” conformado con su rol aunque sea una farsa, una triste mentira que el acepta por no perder los cuidados de María.

Page 17: El tunel

PERSONAJES DE LA NOVELA

Hunter: Es el Primo de María y aparentemente su amante también. Es una persona superficial, trivial y algo ironico. Es mujeriego y se considera un intelectual.

Mimi: Es una persona que tiene cierta ascendencia francesa, pedante, materialista, siempre esta pronunciando las palabras en su idioma original como medida de ser el centro de atracción.

Representa todo lo que Castel detesta de la sociedad, la soberbia, la falsedad, la hipocresía, personaje volatil.

Page 18: El tunel

Trama de la obra

El tema central de la novela es el amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María Iribarne y los celos por falta de comunicación que lo llevaron a perder los estribos, tanto así que lo llevó a cometer un crimen, asesinar a Maria.

Castel pensaba que María lo engañaba con Hunter, esto desencadenó en el la desconfianza hacia María, pues pensaba que ella lo traicionaba y cometió el crimen pasional.

Page 19: El tunel

Adaptaciones cinematográficas

PELICULA: El Túnel (1952).  Director: León Klimovsky. Adaptación de Ernesto Sábato. Intérpretes: Margarita Burke, Alfredo Distasio, Juan Ehlert, Enrique Fava.

PELICULA: El Túnel (1977) (película para televisión). Director: José Luis Cuerda. Intérpretes: Fernando Hilbeck, Eva León, Gerardo Malla, Fernando Méndez Leite, Mónica Randall, George Rigaud.

PELICULA: El Túnel (1987).  Guión: Carlos A. Cornejo y Antonio Drove. Dirección: Antonio Drove. Intérpretes: Jane Seymour, Peter Weller, Manuel de Blas, Fernando Rey, Marga Herrera, Yelena Samarina.

Page 20: El tunel

MUCHAS GRACIAS